Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El primer paseo alrededor de la isla de Coron

    27 de abril de 2016

    El relato comenzó en Cruzando China camino de Manila

    Uno no se recorre medio universo para llegar a su destino y encerrarse en una habitación a esperar que sea la hora de marcharse. Aquí hay que aprovechar el tiempo al máximo porque es más que probable que sea la única oportunidad de ver el lugar en mi vida. Para mí primer día, me apunté a una gira con el pomposo nombre de Coron Island Tour A y que prácticamente todos los chiringuitos  que se auto denominan agencias de viaje ofrecen. Paso de complicarme la vida y patearme el lugar para poder ahorrarme un leuro así que lo contraté en mi pensión. Me vinieron a recoger sobre las ocho de la mañana, un chamo en una de esas motos con sidecar maximizado al lado. En el camino recorrimos unas chamas y nos dejó en lo que ellos denominan el muelle junto a un barco. Fuimos los primeros en entrar. Las otras dos eran Filipinas, aunque una puso que tenía un pasaporte británico. Después comenzó a llegar más y más gente y salvo por una alemana, todos los demás eran filipinos, aunque algunas hembras ponían la nacionalidad del país en el que fueron adquiridas por un hombre. 

    Nuestra primera parada fue en un lugar que creo que el chamo llamó el lago verde. Se podía nadar pero nos dijo que el suelo era arenoso y no había corales así que no valía la pena y me limité a nadar en el lugar, con el agua calentita y unas condiciones perfectas. Desde allí fuimos a la playa CYC, que buscando en internet creo que viene de Corn Youth Club. En cualquier caso, es una isla pequeñita preciosa, rodeada de arena blanca, en la que había gente haciendo camping y con un pequeño manglar en uno de los lados. También había una zona de corales con lo que en la parada que hicimos en el lugar, aproveché para verlos y desplegar todo mi armamento fotográfico, haciendo fotos con la CANON 6D, con el teléfono y con la cutre-cámara que hace vídeos también submarinos. Estuvimos allí casi una hora antes de seguir el camino hacia la playa de Atwayan, conocida por algunos como la playa del ocaso. Arena blanca, agua limpia, un sitio perfecto. Mientras esperábamos por el almuerzo, fui a ver el Quin Reef o el Arrecife Quin. Está bien y tal y tal. Nos encochinamos a base de bien y después estuvimos casi una hora en la playa, disfrutando del sol y de un agua con la temperatura perfecta. Nuestra siguiente parada era para ver el épico y legendario lago Kayangan del que tanto hemos oído nombrar. 

    Merece la pena parar por aquí y decir que Coron es la tercera isla más grande de las islas Calamian. Toda la isla, toda, toda, toda, está protegida y por eso luce tan fantástica. Coron pueblo y municipio está en la isla de Busuanga, la cual queda enfrente de la isla de Coron. 

    Siguiendo con el relato, para llegar al lago entramos en una bahía fabulosa e idílica. Desde allí hay que subir por unos escalones apañados/construídos en la roca y antes de descender hacia el lago hay un lugar con unas vistas que te dejan sin habla. Después de descender al lago, yo me esperaba una charca y lo que me encontré es un enorme lago, con mezcla de agua dulce y salada y al parecer, el mejor conservado y el que tiene las aguas más límpias y cristalinas de todo Asia. Un alucine que no veas Estuvimos allí casi dos horas con lo que tuvimos tiempo suficiente para bañarnos, explorar con las gafas y el tubo, hacer fotos y vídeos y más fotos y hasta charlar en el agua. Un sitio increíble. Tuvimos que volver a subir y bajar escaleras para regresar al barco y en el camino, volví a parar en el mirador para hacer unas cuántas fotos más, que uno nunca tiene suficientes. 

    Después regresamos hacia el municipio de Coron y al llegar nos quedamos un rato charlando en el muelle. Tuvimos un grupo muy agradable. Regresé a mi Keli haciendo una parada en una panadería para encochinarme y después de ducharme y refrescarme, esa noche cené en un grill. También me apunté para el siguiente tour, el cual tiene un nombre dificilísimo de adivinar.  

    El relato continúa en Mi segundo paseo alrededor de la isla de Coron

  • Callejones estrechos casi sin luz en Lucca

    27 de abril de 2016
    Callejones estrechos casi sin luz en Lucca

    Desde la calle, perdido en el laberinto de callejones que configura la ciudad de Lucca, andas casi siempre medio a oscuras y cuando miras hacia arriba, la luz malamente puede pasar porque las casas la ocultan. En esa ciudad, tener un rayo de sol entrando por la ventana es básicamente un milagro. Tiene que resultar algo deprimente vivir en uno de los pisos más bajos y también está meridianamente claro que cualquier culocoche que viva por allí lo ha de pasar fatal. Mirando el lado positivo, cuando el vecino de enfrente echa un kiki, te haces unas cotufas y disfrutas del espectáculo en palco de puro lujo.

  • Desde Manila a Coron

    26 de abril de 2016

    El relato comenzó en Cruzando China camino de Manila

    Mi primer día en Manila era de pura transición. En la cutre-pensión que elegí no funcionaba el acceso a Internet con lo que se han caído de mi lista de lugares. Por lo demás, la ubicación era perfecta, directamente a la entrada de la terminal 4 del aeropuerto de Manila. 

    Por la mañana, me acerqué a la oficina de Skyjet Air para pagar mi billete a Coron. Son una aerolínea que no le mola a la Unión Europea porque los conceptos de seguridad los tienen muy difusos. Tienen un par de aviones, jets con cuatro motores que al parecer son British Aerospace 146, que se dejaron de fabricar alrededor del año 2000. Después de pagar el billete, volví a la zona del hotel y desayuné, con huevo frito-frito, arroz y rollizos de primavera filipinos, que todos sabemos que soy fans. Lo llamaban desayuno Shanghay. Después y hasta las doce, aprovisioné más dinero, ya que los cajeros automáticos no te dan más de 9000 pesos filipinos y cuando dejé la pensión, crucé la carretera de nuevo con mi mochila y entré en la terminal. Desde fuera se ve cutre y parece abandonada. Una vez dentro, está renovada y petadísima de gente. Me puse en la cola de Skyjet y ya tenía preparada mi bolsa a prueba de agua con la cámara, el iPad y todo lo de valor. El resto, lo tuve que facturar porque el avión es tan pequeño que te dejan muy poco equipaje de mano. 

    Una vez facturé, pasé el control de seguridad de risa, en el que no te dejaban pasar líquidos, algo nuevo en las Filipinas ya que en otros aeropuertos si te dejan y que supongo que tiene que ver con las concesiones de la terminal. A la hora prevista comenzó el embarque y el avión se ve ajado. Tiene unas gritéis las en la zona en la que el ala conecta con el resto del fuselaje que dan mal yuyu. Tuvimos que esperar unos cinco minutos por los dos últimos pasajeros, dos filipinos a los que la azafata puso a caldo de pota delante de todos. El despegue en esa cosilla fue épico, yo juraría que usó solo dos motores y que cuando estábamos en vuelo encendió los otros dos.  El viaje fue de unos cuarenta minutos y nos daban un vaso de agua sellado y una chocolatina. El aeropuerto de Busuanga está en el medio de las montañas, en un lugar perdido por los dioses y juro por las bragas más sucias de la reina que pensé que nos pasábamos de pista en base a como frenaba el colega. Salimos, fuimos a la terminal, que es una pequeña nave, recogimos el equipaje y en la puerta nos esperaban mini-furgonetas para llevarnos como ganado a Corón. El viaje, que alterna carreteras de tierra y asfaltadas es de media hora. En Coron, me dejaron en la puerta de mi motel y pagué la friolera de tres leuros por el viaje. 

    Tomé posesión de mi habitación, con ventilador porque he decidido pasar un poco del aire acondicionado, dejé las cosas, pillé la cámara y me fui a ver la zona, hacer fotos y cuando llegó el momento, cené. También me apunté para mi primera excursión, un viaje en barca para ver lugares, bucear y demás, pero esa historia la dejamos para otro día. 

    El relato continúa en El primer paseo alrededor de la isla de Coron

  • Cattedrale di San Martino

    26 de abril de 2016
    Cattedrale di San Martino

    Fuera del centro de la ciudad (si miramos la zona amurallada) está el Duomo di Lucca, la catedral de la ciudad. En ese lugar había otro templo del siglo VI (uve-palito) dedicado a San Frediano y fue substituido por este en el siglo XI (equis-palito), aunque estuvieron construyendo hasta el siglo XVII (equis-uve-palito-palito). En el interior de esta catedral tienen entre otras obras una de Tintoretto, aunque el objeto más famoso es un antiguo crucifijo de la Santa Faz que veremos en otra imagen. Se dice que todas las columnas de la fachada son diferentes y la razón es que hubo un concurso para decorarlas y cada una está hecha por un artista distinto.

←Página anterior
1 … 1.514 1.515 1.516 1.517 1.518 … 3.629
Página siguiente→
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR