Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los juegos del hambre – The Hunger Games

    15 de abril de 2012

    No me pienso ir por las ramas y así quiero que quede claro desde el principio que yo soy FANS de esta trilogía de libros y que me los he leído dos veces y seguramente antes de que llegue el verano habré completado el tercer ciclo. Lo sé, lo sé, es literatura juvenil pero para cerebros poco desarrollados como el mío es perfecta ya que a mí las mierdas suecas con corrupción y tías pierseadas me aburren hasta el infinito y ya estoy hasta los mismísimos mondongos de misterios templarios con curas toca-niños. También tengo que admitir que no sabía que esta autora (Suzanne Collins) existía hasta que me enteré que estaban haciendo la película. Una vez vi la película, flipé en colores y me gustó mucho la forma en la que la han adaptado y hasta el momento en el que he escrito esto, he visto la película cuatro veces y es muy probable que la vea tres o cuatro veces más. Se trata de The Hunger Games y la versión en español se titula Los juegos del hambre y llegará a los cines la semana que viene.

    Una julay con la pipa del chichi bien puesta se enfrenta a un puñao de Jinameños y les da caña que no veas

    Esto es como la Loba Herida pero con una tía que tiene la misma mala leche pero sin parche en el ojo y un poquito más puesta a liquidar adversarios y no dejarlos que calienten la silla. La historia trata de una sociedad dictatorial en la que la capital domina a doce distritos que seguramente son estados y los obliga cada año a suministrar dos adolescentes (chico y chica) para enfrentarlos a los de los otros distritos en un juego televisado y en el que solo puede ganar aquel que mate a los otros veintitrés participantes. Seguimos a Katniss Everdeen, la chica del distrito doce y que se presenta voluntaria para evitar que tenga que ir su hermana de doce años. La joven descubrirá durante los juegos que es capaz de hacer cosas que nunca pensó posibles, aprenderá que es muy fuerte y se enfrentará al sistema durante el juego haciendo que sus cimientos se aflojen y el Estado se tambalee.

    Como con toda adaptación literaria al cine, la película no es exactamente la misma historia. Lo primero que llama la atención es que en el libro realmente pasan hambre en los juegos y en la película, salvo por una escena con la niña del distrito once, esto no aparece. La historia cinematográfica es más simple y bastante más lineal, con menos detalles pero igual de entretenida. Me gustó muchísimo la protagonista, Jennifer Lawrence, una chica que no recuerdo de otras películas que ha hecho y que he visto pero que en esta parece que por fin demuestra que puede actuar y que además de una cara bonita, puede transmitir emociones. Su compañero de distrito y de algunas aventuras es Josh Hutcherson, un actor que me pareció algo mayorcito para el papel que hizo en Viaje al centro de la Tierra 2: la isla misteriosa ? Journey 2: The Mysterious Island pero que aquí encaja perfectamente y hasta tiene un montón de química con la chica. En gran parte, ellos son los responsables de que la historia funcione tan bien. Resultan muy creíbles y conforme se va incrementando la tensión, reflejan la angustia y la desesperación del macabro juego en el que les han forzado a tomar parte. Junto a ambos tenemos algún actor secundario que más bien parece una caricatura pero que también pega con el tema de la decadencia y la inquina de una sociedad que ha perdido sus valores más básicos y recurre al miedo y al sadismo para evitar las rebeliones. Con una banda sonora muy buena y que se te mete en la cabeza por culpa de una tonada pegadiza, con una historia bien escrita y un montón de acción, tenemos una película que sin pretenderlo, consigue entretener y nos devuelve un poco la fe en el cine de ciencia ficción sin demasiados efectos especiales.

    Si has leído el libro seguramente la irás a ver solo por llevarte el disgusto y decir que lo que tú te imaginaste es mucho mejor que lo que hicieron y si no lo leiste, llegarás con un lienzo fresco sobre el que se puede pintar una buena película de acción con protagonistas bien jóvenes. Esta es obligatoria para todos los miembros del Clan de los Orcos y si aún no habéis escuchado el sonido del cuerno que os convoca para ir al cine, abrid la ventana y prestad más atención.

  • Lorax. En busca de la trúfula perdida – Dr. Seuss’ The Lorax

    15 de abril de 2012

    Como yo tengo menos luces que el CinExin y cada vez que me aventuro en el cine de los intelectuales con gafapasta salgo cagadísimo y molesto por culpa de las mierdas que me meto entre pecho y espalda, el otro día me di unas vacaciones de mi mismo y me fui al cine a ver una película de animación, algo sencillo y creado pensando en los más pequeños y que se ajusta por completo a personas que como yo padecen el síndrome de Peter Pan y que no podemos dejar de hacer el maikelyacson cada vez que nadie nos mira. La película es Dr. Seuss’ The Lorax y se estrenó en España a finales de marzo así que es más que probable que siga en cartelera, aunque para reconocerla tendréis que buscarla por el título Lorax. En busca de la trúfula perdida, el cual, obviamente, es una traducción directa y literal del título en inglés, como cualquier persona con medio dedo de frente ha notado.

    Un julay monta un pitote que no veas por el ansia tan grande que tiene por comerle el potorro a una loba de su barrio que lo ningunea

    Un joven se embarca en una aventura por conseguir un árbol auténtico y conocerá al hombre que fue el responsable de la desaparición de los mismos , el cual le cuenta la historia y lo anima para que trate de reparar el daño que él hizo. En esa aventura conocerá al amor de su corta vida y despertará la conciencia de los acarajotados ciudadanos de un lugar que nos recuerda mucho a la sociedad en la que vivimos.

    Esta es una fábula muy simple y que vale para ponernos en guardia contra las multinacionales y el poder tan grande que tienen. Nos recuerda que por más que esas compañías nos digan que no son malvadas, están en el negocio para hacer dinero y no se detendrán ante nada. Los personajes del bosque son preciosos, con unos colores vivos y que hipnotizan. El chico que nos lleva de la mano tiene el toque justo para que nos identifiquemos con él y nos pongamos inmediatamente de su lado y a la vez, las tramas secundarias y la historia que nos cuentan no dejan que nos aburramos ni un solo momento. El 3D seguramente se lo podrían haber ahorrado aunque hay un par de momentos en los que queda muy chulo. La voz del niño la pone Zac Efron actor que me cae bien por alguna razón que no termino de comprender. Los chiquillos que llenaban la sala mantuvieron la atención durante toda la película y al acabar salieron contentos con lo que la historia parece que pasa el test de calidad.

    Si te apetece entretenimiento con segundas intenciones que seguramente te resbalarán y aprecias un trabajo bien hecho, esta es una buena opción. Probablemente todos aquellos miembros del Clan de los Orcos que dejaron preñadas a sus hembras a los diecisiete años y desde entonces cargan con la cruz de tener una lobezna o un coyote arruinándoles su vida deberían ir a verla. Lo mismo que padres responsables que quieren educar un poquito a esos cachos de carne con ojos que llaman sus hijos y que son como alborotadores juveniles.

  • Margaritas con toque púrpura en el club de las 500

    15 de abril de 2012
    Margaritas con toque púrpura
    Margaritas con toque púrpura, originally uploaded by sulaco_rm.

    Otra de esas combinaciones de colores exóticos creados por alguien para conseguir unas margaritas de diseño. Hay que reconocer que el resultado es precioso y es una lástima que estas no se puedan comprar habitualmente en los puestos de flores. Estas margaritas las vimos por primera vez en la bitácora en junio del año 2009 en la anotación Margaritas con toque púrpura y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

  • Battleship

    14 de abril de 2012

    Anoche había un preestreno y como la semana se me presenta bien jodida y es más que probable que no pueda ir con frecuencia al cine, opté por ir a la sesión de los Orcos, la última, esa en la que la gente se encochina con cubos de roscas gigantescos, todos gritan cuando hablan y las tías parece que tienen la urticaria en la pipa del coño y se restriegan contra sus machos como para marcarlos con su olor a meado. Llegué al cine con tiempo para recoger mi entrada reservada y visto que el espectáculo era dantesco, opté por darme un paseo por el viejo y señorial Oudegracht, el canal que recorre el corazón de Utrecht y que es el más hermoso de Holanda. Entré en la sala y como hago siempre que voy a una de estas sesiones, me senté casi en la primera fila, ya que si hay algo que tienen todos los Orcos en común es que les molesta la luz y se sientan al final de la sala. La película se titula Battleship y en España se ha estrenado esta semana.

    Un puñado de julays han de salvar el mundo y el universo desconocido de cuatro pateras de okupas que llegan de Raticulín o hasta más allá, quizás Vecindario ??

    Esta es una de esas películas agradecidas en cuanto a historia. Se trata de matar extraterrestres para evitar que nos exterminen como especie. En este caso, nuestros héroes van en un barco que queda atrapado en el interior de la pantalla protectora de los bichos malos y harán lo imposible por salvar a la humanidad.

    Aquí la testosterona se usó por toneladas. Tenemos una peli de guerra naval, con extraterrestres, con una chocha que chupa historia secundaria para enseñarnos lo grandes y redondas que tiene las domingas, con un tío guaperas que llega a capitán sin saberse muy bien ni como y con una trama basada en esa vieja regla que dice que las explosiones, cuanto más, mejor. Al parecer se basaron en un juego naval, pero bueno, que sepáis que cualquier parecido con la realidad es pura fantasía. La historia es tan simple que el guión no debía tener más de tres páginas y con doble ancho de márgenes pero tampoco les hace falta más ya que aquí hay que enlazar batalla tras batalla y los diálogos, cuando los hay, son unas frases tan grandilocuentes que resultan simplonas y hacen que nos riámos en la sala. Los efectos especiales están muy bien logrado, se agradece que no nos obliguen a ponernos gafas y quien me iba a decir a mí que iba a ir a ver una peli de Rihanna haciendo de marine y con dos cojones bien puestos. Flipé también porque sale Alexander Skarsgård del cual estoy convencido que todos lo adoramos así que si alguien no lo hace, que no me diga nada que paso de llevarme disgustos. El protagonista es Taylor Kitsch al cual no hace ni dos lunas vi en John Carter y me cayó bien. Este es cine de palomitas, intrascendente, para divertirte y flipar con los efectos, con las muertes y con las volatadas superlativas que se suceden sin tregua.

    No es apta para intelectuales y portadores de gafapasta pero si eres un miembro del Clan de los Orcos, no ir a ver esta película supone la expulsión inmediata del Clan, así que tú verás lo que haces.

←Página anterior
1 … 2.277 2.278 2.279 2.280 2.281 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR