Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Wall Street. El dinero nunca duerme – Wall Street: Money Never Sleeps

    26 de septiembre de 2010

    A falta de ideas el cine repite una y otra vez con las cosas que funcionaron en el pasado. Normalmente lo que vemos es una nueva versión de la misma película, con básicamente el mismo guión y unas tetas nuevas y tersas que reemplacen a aquellas de la época y que ahora tienen sus pezones a la altura del ombligo. Por eso hacer una especie de continuación que refleja lo que pasa veinte años más tarde se me antojaba cuando menos original, aunque el trailer daba la sensación de ser más de lo mismo. Pese al rechazo que me produce el director, decidí darle una oportunidad a Wall Street: Money Never Sleeps, película que en España se estrena la semana que viene con el título de Wall Street. El dinero nunca duerme.

    Un julay senil se dedica a joder a la tonta de su hija y al capullo de su yerno y se la mete a los dos bien doblada con el timo del tocomocho

    Después de pasar una buena época en prisión, Gordon Gekko vuelve a la calle, pobre y resentido. Al parecer quiere reconciliarse con su hija y para ello se camela al que va a ser su yerno, un joven que trabaja en la bolsa y que tiene la ambición y la mala hostia que tenía este hombre en su momento. Después de un tira y afloja sale la cabra que llevaba escondida dentro y se dedica a corretear por el monte mientras los demás las pasan canutas para capear la crisis que vivió el universo el año pasado.

    Recuerdo cuando respetaba a Oliver Stone. Me parecía un gran director y lo suyo fue tan fácil como hacer dos panfletos propagandísticos para los cabrones de Chávez y Castro y ahí se fue toda su reputación a tomar por culo. Es muy fácil ser comunista cuando te sobra el dinero para gastártelo en putas y tus amigotes dictadores te regalan los puros y te meten en la cama las chavalas. Lo que quiera que tuvo este hombre en el pasado lo perdió en los últimos diez años y una buena guinda fue la mierda SUPERLATIVA de Alexander ? Alejandro Magno y os sugiero que volváis a leer lo que dije en su momento. El guión no tiene demasiado que ver con el trailer y sorprende porque es hasta coherente, algo que se debe a que no dejaron meter la mano al director. Por lo demás, Shia LaBeouf y Michael Douglas intentan darle algo de velocidad a una historia demasiado larga y lenta en la que la cámara pierde demasiados minutos paseando entre edificios de Manhattan y sobran demasiados actores fumando los puros que el amigote Fidel le manda a este comunista de clase alta. La película navega por el oportunismo de la crisis de la que algunos estamos saliendo y aunque se intenta centrar en la historia de los jóvenes, no siempre lo consigue y derrapa por terrenos en los que no debería haber entrado.

    No pasa de ser nada más que otra película del montón. Las hay más entretenidas y amenas y con actrices más guapas, que la de esta parece un marimacho. Puedes esperar perfectamente a verla en la tele y no te perderás gran cosa. Lo mejor es el trabajo de los actores y la fotogenia de la ciudad de Nueva York.

    06/10

  • Gru, mi villano favorito – Despicable Me

    25 de septiembre de 2010

    Cuando visité a mi amigo el Turco hace tres semanas fuimos al cine juntos, algo que hacíamos en los Países Bajos siempre y que está muy enraizado en nuestra amistad. Por supuesto nos dejamos atrás a su esposa ya que lo divertido de esas salidas es despellejar a todo bicho que se nos cruce por el camino y hacer eso que en inglés se llama male bonding y que no tengo ni idea de como se puede traducir al español pero que por si hay alguno perdido, es crear y fortalecer la amistad con los amigos, y aquí el uso del género masculino no es genérico. Volviendo al tema, miramos lo que había en cartelera y la verdad es que daba algo de pena. Finalmente y tras enseñarle los trailers lo conseguí convencer para ir a ver Despicable Me en su versión en 3D. En España la película se estrena a comienzos de octubre con el título atroz de Gru, mi villano favorito, lo cual nos sirve para recordar que a la hora de traducir los títulos, en España hay mucho salvaje suelto.

    Un julay más malo que Gil y Gil se acaba reciclando en una bellísima persona llena de ilusión y fantasía gracias a tres bestezuelas

    Gru es un hombre malo malísimo que ve como las nuevas tecnologías lo están dejando algo atrás y otros malvados lo sobrepasan. Para resarcirse planea el golpe final, robar la luna y ayudado por sus esbirros pequeñitos se pone al asunto. Para lograrlo tendrá que adoptar tres niñas pequeñas y lo que no esperaba es que se terminará encariñando de ellas y aunque parezca increíble, acabarán formando una familia.

    Desde el primer minuto te estás riendo con esta película a la que le sienta muy bien el 3D y que tiene una escena con una montaña rusa antológica y con la que igual hasta te mareas. Toda la historia está llena de bromas que los niños no comprenderán pero que los padres si verán pasar como cuando entra en el «Bank of Evil», el cual tiene en su cartel «Formerly Lehman Brothers». Las tres chiquillas haciendo sus payasadas y arruinando la vida del señor Gru son fantásticas y hay momentos en los que ellas parecen los adultos y él el chiquillo. En realidad la película recuerda a un episodio de dibujos animados de los de antes solo que con una duración de casi hora y media y realizado impecablemente. Las voces originales son fabulosas y como siempre, las arrasarán en el doblaje al español. Hay un montón de humor, hay acción, hay ternura y hay moraleja, todas las cosas que se esperan en el cine de animación para niños. Hay también un montón de referencias al cine de los últimos veinte años que seguro que sabréis detectar.

    Toda una sorpresa con la que se pasa un rato fantástico y que se queda a un paso de convertirse en un clásico. Absoluta y completamente recomendada para todo el que le guste el buen cine y definitivamente una que merece la pena ver en 3D (y en versión original). Saldréis del cine comentando escenas y volviendo a reír.

  • Piranha

    25 de septiembre de 2010

    Lo que hace que yo jamás pueda ser un crítico de cine es que a mí me pierden las películas que son puro entretenimiento y me duermo con los tostones intelectuales en los que no sucede nada. No es algo que me preocupe, me gusta el cine y voy tanto como puedo y a eso es a lo único que aspiro. Dicho esto, la primera vez que vi el trailer de la película de la que quiero hablar hoy pensé que iba a ser una mierda y que mejor me la saltaba. La segunda y la tercera vez pensé lo mismo y sin embargo, un día en el que tenía mono de cine me encontré que lo único en cartelera que no había visto era Piranha y decidí arriesgarme. En España la película no tiene fecha de estreno aunque imagino que la pondrán en algún periodo de vacaciones.

    A un montón de julays hormonados les hacen pupita de la mala unos pescados más feos que el Fary

    En un poblacho americano al que acuden los estudiantes en vacaciones para follar, emborracharse y divertirse hay un terremoto bajo el lago que abre una caverna submarina en la que habitan unas pirañas que vivieron en la tierra hace millones de años. Los putos bichos salen pa’ fuera con ganas de marcha y se comen a todo el que se les pone por delante y como el lago está lleno de carne fresca, ya os podéis imaginar el resto.

    Esta es una de esas películas en las que el cerebro es un accesorio que sobra. En los primeros cinco minutos aluciné con lo malo que es el 3D, con escenas en las que las cosas están mal colocadas y demás. En realidad, después del minuto diez ya no importa demasiado porque te lo pasas bomba, con tías enseñando tetas y coño en tres dimensiones y viendo miembros amputados de todo quisque gracias a unas pirañas que además de feas tienen muy mala leche. No hay nada que le siente mejor al 3D que dos tetas siliconadas, enormes y elásticas rebotando delante de la cara de los espectadores mientras las novias de los mismos se lamentan por lo zafio del espectáculo. Si encima lo alternas con gore del bueno y caen manos, pies, troncos, cabezas y piernas comidas por unos bichos terroríficos y casi todo el mundo tiene un cuerpo danone, no de esos de Danone de polígono de Mordor sino los Danone de verdad, los que no comen para no engordar y se afeitan hasta las ideas. Me reí lo que no está escrito, aullé con la manada y aplaudí en algunos momentos legendarios como cuando le comen las piernas a una tía en tetas.

    Este es un clásico del cine gore. No va más allá del entretenimiento y sin embargo, la he visto hace quince dáis y todavía me río pensando en algunas escenas. Como es de esperar, las actuaciones son puro cachondeo, el guión peta más que un citroen C2 y el director tuvo que pasarse el rodaje con una bolsa de hielo sobre el paquete para que no se le notara el agarrotamiento. Por destacar a alguno decir que me gustó mucho el papel de joven puritano con novia más puta que las gallinas interpretado por Steven R. McQueen.

    No es el tipo de película al que llevas a la Orca que te pules pero perfecta para una tarde de risas y zafiedades con los amigotes más básicos.

    07/10

  • Y si no fuera así ??

    24 de septiembre de 2010

    A veces hay gente que me pregunta por los límites de la información que puedo o quiero dar. Leen la bitácora y tienen la sensación de que lo cuento todo y en realidad aquí entra un trocito muy pequeño de mi universo y siempre, distorsionado y alterado convenientemente. El hecho de tener una frecuencia diaria hace que muchos tengan la sensación de saberlo todo de mí pero no es así. Esa es una de las grandes ventajas de una bitácora, la forma en la que la puedes moldear, el como puedes jugar con la información, con la frecuencia con la que la distribuyes e incluso con tu audiencia.

    En multitud de ocasiones sé antes de sentarme a escribir que aquello que quiero contar va a levantar un gran revuelo o va a pasar completamente desapercibido. También sé que los archivos son tu gran aliado, que con una buena frecuencia, todo aquello que vas creando se esconde rápidamente y si no está en la portada, no existe, así de cruda es la vida. El no imponer la información sino que dejarla en un lugar con acceso franco hace que muchos pierdan interés y dejen de leerla, algo que termina beneficiándote. Una de mis amigas siempre se queja porque escribo demasiado, porque leer unos cientos de palabras al día le supone un esfuerzo sobrehumano. Así que cuando quedamos se empapa de lo que escribo y el resto del tiempo se lo ahorra. Otros directamente se acaban aburriendo porque me repito, continuamente, algo intencionado y metódico.

    Siempre en esta época del año evalúo esta pequeña ventana a mi universo y decido si la quiero dejar abierta o la cierro del todo. Hace años que esto último casi no es opción porque se ha convertido en un entretenimiento en gran parte por los lectores habituales, gente que juega conmigo para pasar un buen rato. Otros me bombardean con sus historias para que las procese y las cuente. Es el caso del Niño, que está empeñado en convertirme en su biógrafo y me suministra material buenísimo y yo me sigo negando a usarlo por pura pereza ya que serían historias muy elaboradas contando grandes episodios de su vida. El Rubio es otro que se sienta conmigo y me desgrana sus Episodios Nacionales, a veces solos y otras en compañía de su mujer, la cual escucha alucinando con las aventuras que desconocía totalmente. Todos ellos conocen este lugar e incluso lo visitan de cuando en cuando pero como está en otro idioma y saben que mi mundo escrito no es exactamente igual al real, les da igual. También saben que me censuro y me preguntan con curiosidad si he escrito esto o aquello y se sorprenden cuando les comento que no lo he hecho, que es algo que no verá la luz. De la misma forma, puedo pensar una pequeña historia mientras pedaleo de vuelta a casa, riéndome todo el tiempo con las enormes burradas de la misma y después llegar y decidir que no merece la pena escribirla, que de lo buena que es la prefiero para mi y como mucho se la contaré a los amigos cuando estemos juntos.

    Ya no me pregunto si todo esto tiene algún sentido porque he terminado por responderme que no lo tiene. Hace años escribí un diario durante un montón de tiempo y acabó en la basura. En ese cuaderno no había ni más ni menos de lo que pongo por aquí y sin embargo, el formato de diario lo hacía inútil. En este caso, el diario está vivo, cambia, lo modifico, arreglo cosillas que descubro y borro otras y lo hago casi a diario. Es algo que evoluciona al mismo tiempo que lo hago yo, que a veces llega a encrucijadas y en otras avanza en línea recta. Hay semanas en las que escribo justo antes de pulsar el botón de enviar y otras en las que acumulo contenido y me dedico a descansar y no hacer nada. No hay reglas fijas más allá de procurar que cada día salga algo nuevo y lo poco que sé del idioma que predomina en mi cabeza no se me olvide. Eso es lo más importante.

    ¿Y si no fuera así ??? Vete a saber en qué andaría metido.

←Página anterior
1 … 2.564 2.565 2.566 2.567 2.568 … 3.630
Página siguiente→
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR