Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Rosa verde

    17 de septiembre de 2010
    Rosa verde

    Rosa verde, originally uploaded by sulaco_rm.

    Supuestamente en Cameron Highlands cultivan unas rosas verdes que sun únicas pero vamos, mira que son feas. Les falta algo de variedad en el color. Aparte de las plantaciones de té, en este lugar hay un montón de empresas cultivando flores y árboles frutales y todas han encontrado la forma de explotar el tema y sacar un dinero adicional con los turistas. La guinda se la llevan los que tienen las abejas que polinizan todos los árboles frutales, esos también te cobran por ver sus panales de rica miel en una especie de parque temático que me hizo recordar a la abeja Maya y al viciosillo de su amigo guili.

  • Tichino

    16 de septiembre de 2010
    Teacino

    Teacino, originally uploaded by sulaco_rm.

    La gente que toma té siempre ha envidiado a los cafeteros las diferentes variedades con las que se puede disfrutar de un café. Desde el Manchado, pasando por el cortado (corto y largo), el leche y leche, solo, café con leche, americano, expreso, irlandés, carajillo, hasta el clásico capuchino, que viene a ser la nobleza en el universo del café. En el otro lado, el del té, a lo más que aspiran es a que les vengan con una caja con sobres de varios tipos y a elegir un sabor. Obviamente la envidia les come por dentro y así a alguien se le ocurrió que la solución es el teacino, el cual me he tomado la libertad de traducir al español como Tichino, una cosa echa con té y que trata de simular la textura y el sabor de una de las bebidas más tomadas en el universo.

    Estando en la plantación de BOH, en Malasia, tuve oportunidad de probarlo y puedo confirmar y confirmo que es asqueroso, se queda a medio camino de la nada, ni es té, ni es capuchino, es algo raro y con un intenso sabor a producto de marketing. Por suerte yo soy de tomar café en todas sus formas y no tengo que sufrir esta tortura.

  • Hojas de té

    16 de septiembre de 2010
    Hojas de té

    Hojas de té, originally uploaded by sulaco_rm.

    Uno ve las hojas de esta planta y no termina de creerse que después de un elaborado proceso acaben convertidas en eso que hay en las bolsitas de té que preparamos en casa. Después de que las recogen pasarán por una fase de secado, otra en la que las ponen en un rodillo para romperlas y que suelten sus jugos, seguida de una fermentación que desarrolla el aroma característico del té y se vuelven a secar antes de separarlas según el tamaño de las partículas y la eliminación de todas las fibras y tallos que puedan estar mezclados con las hojas. La visita a la fábrica de la plantación de la compañía Boh fue una de las mejores atracciones que vi en Malasia. No solo es un lugar increíble (fotográficamente hablando) sino que todo el proceso está muy bien explicado y tienen maquinas que se llevan usando décadas y le dan un aura místico al asunto.

  • Sin privacidad

    15 de septiembre de 2010

    El presente en el que estamos y el futuro al que nos dirigimos van a ser terribles para aquellos que quieran mantener su privacidad. Google, CaraCuloLibro, Tuiterota, Yahoo, Microsoft, Apple, todos están conspirando para arañar la mayor cantidad de información posible sobre todos y cada uno de nosotros y saber siempre lo que hacemos, en donde estamos y así sugerirnos qué queremos o podemos querer. Hace diez años te ibas a dar un paseo por el centro de la ciudad y era solamente eso, un acto lúdico y sin mayores consecuencias. Tenías un teléfono móvil pero nadie te podía seguir. Ahora, gracias a que todos y cada uno de los dispositivos que te echas al bolsillo parecen orientados a la geolocalización, enciendes la aplicación de mapas y te dice en donde estás, otra aplicación te sugiere sitios en los que comer, beber, comprar e incluso te soplan en donde están tus amigos y posiblemente y gracias a su estupidez sabes hasta lo que están haciendo y con quién.

    La batalla que ya ha comenzado y que se recrudecerá en los próximos años va a ser dura para los que queremos permanecer al margen de esta ola. Cosas como cambiar el nombre de la red inalámbrica de nuestra casa, ocultarla y desactivarlo todo en cualquier aparato que nos compremos van a ser habituales. Estando en Turquía encendí mi iPad y por las wifis de los alrededores la aplicación de mapas me ubicó exactamente en el edificio en el que me encontraba, lo mismo que sucede en Gran Canaria o en Amsterdam. La aplicación está suministrando información privada a terceros sin que en ningún momento se te pida permiso. Esto irá a peor. En esta guerra, los bandos se han definido claramente. Estamos los que queremos vivir una vida sin las cámaras espías del gran Hermano sobre nosotros y los que por exhibicionismo o pura estupidez quieren hacerlo. Si cometes el error de aceptar a uno solo de esos en tu entorno comprometes tu privacidad. Antes, a la hora de hacer amigos mirabas que la gente te caiga bien y que haya cierta química. Ahora, lo primero es asegurarte que no fumen y lo segundo que no tengan Tuiterota ni CaraCuloLibro.

    Lo bueno es que parece que las calles van a ser nuestras y de ellos será la red. Ahora quedo más que nunca con los amigos en bares y restaurantes y nos pasamos los fines de semana en la calle haciendo cosas simplemente porque hemos aprendido a valorar aún más el contacto real. No tenemos quinientos amigos, no hemos recuperado el contacto con la zorra de mierda que tenía unos granos del tamaño de guisantes y que llamabas Orca asquerosa a sus espaldas y que después de décadas quiere volver a contactar contigo por razones que se escapan a tu corta comprensión.

    En la revolución digital solo hay datos, unidades con información personal que te van robando aquí y allá. En los Países Bajos por una módica cantidad de dinero se puede cambiar el nombre y los apellidos. En menos de un lustro esa será una considerable fuente de dinero para la administración pública. Muchos tratarán de ocultar sus errores cambiando de identidad, creándose un nuevo Avatar que arruinar y destrozar antes de repetirlo. Como veíamos en las películas de ciencia ficción de los setenta y los ochenta, no está lejos el día en que junto con tu nombre tengas que dar un número, que indicará las veces que te has reinventado. Así tendremos a Sulaco 3, Waiting 4 o Uno+Cero 2. Algunos ya estamos trabajando para ocultar nuestra identidad, para salvarla del escrutinio. Si te paras a pensar la cantidad de bases de datos en las que hay alguna información tuya se te cortará la respiración. Todo está en la red, lo quieras o no, en las manos de gente que no sabes lo honesta o deshonesta que puede ser. Por eso, no solo hay que ser precavido. Mejor ser paranoico.

←Página anterior
1 … 2.568 2.569 2.570 2.571 2.572 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR