Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Paseando por Anna’s Hoeve

    5 de agosto de 2010



    Paseando por Anna’s Hoeve

    Originally uploaded by sulaco_rm


    Hoy tenemos un experimento fotográfico. Desde hace un tiempo ando muy interesado en un método fotográfico llamado time lapse en el que se pegan un montón de fotos para crear una película y mostrar rápidamente alguna acción que transcurrió durante un periodo de tiempo más largo. Seguro que habéis visto esos vídeos con flores floreciendo y ajándose o puestas de sol espectaculares e igual algún día me pongo y hago uno de esos pero para empezar quería algo distinto y me apetecía jugar con el paseo que hago a la hora del almuerzo y mostrarlo a gran velocidad.

    Para ello, preparé mi cámara con el objetivo Tokina 11-16mm f/2.8, el cual fijé en 11 mm y como no tenía ni idea de lo que podía suceder, opté por hacer las fotos en modo Apertura y fijar la misma en 6.3, la cual nos debería dar una profundidad de campo suficiente. Como el día estaba medio nublado, los cambios de luz son extremos y no he querido perder tiempo editando las fotos así que notaréis que la película tiene sus momentos de sobreexposición y momentos en los que falta luz. La mecánica fue dar un paseo en el que regreso al punto de partida y mientras hago el circuito, cada cuatro pasos me detengo y tomo una foto. Estuve una hora repitiendo esta tediosa tarea y para cuando terminé tenía seiscientas setenta y cinco fotos, todas en formato Jpeg y en el tamaño más pequeño que permite mi cámara y que es superior al Full HD.

    A la hora de crear la película usé el Time Lapse Assembler 1.2 software que es gratuito y que genera la película y después en iMovie 08 le añadí las cortinillas al comienzo y al final y la mosca cojonera, además de exportarla en un formato más pequeño. Mi plan original era hacer un pequeño vídeo de treinta segundos con unos 24 fotogramas por segundo pero al hacer la película la velocidad era demasiado rápida y no quedaba bien. Opté por 15 fotogramas por segundo y he de decir que me ha gustado bastante el resultado. Para la música y sabiendo que las bandas de mercenarios de las asociaciones del artisteo están siempre a la caza de incautos opté por el grupo Future Crew y la música que emplearon en una demo que hicieron en el año 1992 llamada Unreal. Al reducir la velocidad de los fotogramas la duración del vídeo se alargó hasta los 56 segundos incluyendo las cortinas inicial y final.

    Cuando hice las fotos me acompañó un colega y el de zorrudo se dedicó a hacer fotos mías mientras yo hacía las fotos y ha hecho un vídeo paralelo con el «Making Of …» o «Como se hizo Paseando por Anna?s Hoeve«. El vídeo ya está en el youtube pero tendréis que esperar hasta la semana que viene ya que pienso hacerle una anotación específica.

    Estoy esperando que me llegue de la China el Remote Shutter Trigger (¿Disparador remoto?) que he comprado para hacer las fotos en el trípode en el estilo más tradicional. Igual hago alguna mientras cocino y así tenemos el proceso completo de las recetas con fotos en plan vídeo y con pausas para explicar lo que sucede.

  • La tienda más grande del mundo en el club de las 500

    5 de agosto de 2010
    Tienda Macy's

    Tienda Macy’s, originally uploaded by sulaco_rm.

    Antes de lanzarnos a ver más fotos de Malasia hacemos una parada para recordar esta imagen de La tienda más grande del mundo que vimos por primera vez en marzo del año 2007 y que está tomada desde el mirador del Empire State en Nueva York. Se trata de la mastodóntica tienda que Macy’s tiene al lado del rascacielos, un lugar en el que te puedes perder y en el que lo encontrarás casi todo.

    En el interior del edificio podrás ver una de las pocas escaleras eléctricas de madera aún en funcionamiento y está designado como lugar histórico. Hoy le damos la bienvenida a esta imagen al Club de las 500.

  • En el Origen está la recurrencia

    4 de agosto de 2010

    Después de haber visto cinco veces la película Origen ? Inception empiezo a convencerme que me gusta tanto porque juega una y otra vez con el concepto de la recursividad o la recurrencia, palabra que sí que está en el diccionario y que según el mismo es la propiedad de aquellas secuencias en las que cualquier término se puede calcular conociendo los precedentes.

    Un ejemplo más sencillo es el de los dos espejos enfrentados. Digamos que tenemos dos espejos grandes y los ponemos enfrentados. Tú te colocas entre ellos y te reflejarás hasta el infinito en los mismos. Ese fenómeno es el de la recurrencia y toda la película Origen ? Inception es un gran episodio recursivo en el que la única forma de encontrar la solución es seguir adentrándote, saltar a un nivel más profundo y por tanto más sencillo hasta alcanzar el elemento básico que fija la primera de las dos reglas de la recursividad, ya que tienes que tener ese elemento y tienes que tener un conjunto de reglas que te permitan reducir cualquier otro elemento hasta alcanzar el básico. El ejemplo de los espejos lo vemos en un momento determinado de la historia y aunque nunca nombran el concepto, lo dejan caer en nuestra cabezota y calará en unos más que en otros.

    La recursividad es uno de esos conceptos fáciles de explicar pero muy difícil de entender y sobre todo cuando lo aplicas a la programación. En lugar de escribir cientos de líneas de código, haces un pequeño programa que se llama a sí mismo todas las veces que sea necesario hasta que resuelve el problema. En la película de lo que se trata es de implantar una idea en una persona para que haga algo muy específico y para ello, esa idea tiene que ser muy sencilla. La tienen que introducir en un nivel muy profundo y la única manera de llegar es ir saltando una y otra vez hasta llegar al lugar en el que ese concepto sencillo se convierte en algo propio y al regresar a la superficie, va modificando todos los saltos y los resuelve. Siempre me ha parecido que la solución de problemas con métodos recursivos es muy elegante y esta película lo confirma. Hay un derroche de belleza en la manera en la que el guión nos hace saltar de escenario en escenario, siempre repitiendo frases pero sin embargo dándoles un nuevo sentido en cada iteración, haciendo que la misma frase ilumine un trocito de la historia que no comprendíamos y que al regresar al nivel previo nos permite apreciar las cosas mejor.

    Lo mismo se puede decir de la música, recursiva en los cuatro o cinco niveles en los que nos movemos, siempre con la misma tonada que varía sutilmente para indicar la etapa recursiva en la que está y saltando de una a otra cuando la acción se desmelena y tenemos cuatro niveles de realidad que suceden en paralelo y que requieren una gran atención de los espectadores. Una banda sonora que cumple perfectamente con su propósito y que ayuda a incrementar la tensión en los momentos necesarios y a calmarla cuando la tormenta ha terminado.

    En definitiva, que si hay una sola película que no hay que perderse este verano, en el hipotético caso de que te guste el buen cine, esa es Origen ? Inception.

  • Álbum de fotos de Kuala Lumpur

    4 de agosto de 2010
    Las torres Petronas de noche

    Cuando visité Kuala Lumpur en el año 2009 no sabía lo que me encontraría y la sorpresa resultó mayúscula. Quedé totalmente fascinado con esa ciudad y de hecho he vuelto a visitarla en el año 2010. En este álbum están agrupadas todas las fotos que he ido publicando en la bitácora de dicha ciudad, que además es un punto de conexión perfecto para saltar a otros lugares de los alrededores gracias a las aerolíneas de bajo coste que pasan por su aeropuerto.

    Las torres Petronas desde la piscinaLas torres Petronas de nocheLas torres PetronasEl puente entre las torres Petronas
    Entre las torres PetronasLas torres Petronas desde la torre Menara Kuala LumpurEl triángulo de Oro de Kuala LumpurLa torre Menara Kuala Lumpur
    La calle PetalingEdificio Sultan Abdul Samad y la plaza Dataran MerdekaCatedral Anglicana de Santa MaríaMercado de la pequeña India
    La mezquita Masjid JamekMasjid JamekMasjid NegaraLa vieja estación de tren de Kuala Lumpur
    Casas de la época colonial en ChinatownMuzium NegaraKuala Lumpur Bird ParkIstana Negara
    Templo de Sri MahamariammanPasar Seni - Mercado CentralEl Monorail de Kuala LumpurCuevas Batu
    La cueva del temploVista del trasero de Murugan en las Cuevas BatuLa entrada a las torres PetronasLas torres Petronas desde el KL City Center Park
    Llega la noche a las torres Petronas

    Technorati Tags: fotos, viajes, Kuala Lumpur

←Página anterior
1 … 2.588 2.589 2.590 2.591 2.592 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR