Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Duplicity

    14 de junio de 2009

    Hay que ver lo fácil que resulta cagarla cuando el guión es un amasijo de errores. Da igual lo geniales que sean los actores que elijas y los profesionales de los que te rodeas. Al final, en el corazón de todo está el guión y si es una mierda, la película mierda se queda. Más o menos es lo que le ha sucedido a Duplicity que se estrenó en España con el mismo título hace unos meses.

    Una pareja de julays se hacen la picha un lío

    Una ex agente de la CIA se monta un plan con un ex agente del MI6 para hacerse millonarios o algo parecido y en el camino hacia su objetivo, los espectadores nos aburrimos hasta bostezar y la película se va al garete saltando de país en país, de hotel en hotel y de frase estúpida en frase estúpida.

    Supongo que los tíos que leyeron el guión y tenían que poner el dinero eran ciegos y lo aprobaron al peso porque si no no se explica como llegaron a decidir que esto podía llegar a buen puerto. Esta es una historia con algo de espionaje industrial y mucha gilipollez en la que el guión hace agua por todos lados y cada uno de los flashbacks que usan para sorprendernos es una nueva tacha en la tapa de su ataúd. Desde el principio intentaron darle a la película un aspecto a peli vieja, a esas historias que ya no se hacen y que eran tan buenas pero después de diez minutos te das cuenta que por mucha falta de color y fotografía algo pasada que usen, el guión no da pie con bola.

    Para hacerlo aún peor, la química entre Julia Roberts y Clive Owen brilla por su ausencia, parecen estar en películas paralelas y en todas las escenas en las que salen juntos uno siempre tiene la sensación de estar viendo algo falso. Del resto de los protagonistas mejor no hablar porque no hay nadie que se salve.

    Un gran fiasco que espero olvidar bien pronto y que no recomiendo a nadie.

    03/10

  • The Hangover – Resacón en Las Vegas

    14 de junio de 2009

    Cuando vas al cine a ver una comedia de alguna forma te preparas para el evento y ya entras en la sala con ciertas expectativas, lo cual puede ser bueno o muy malo. A tu alrededor toda la gente está predispuesta a reírse y el cachondeo flota en el aire. Ya he perdido la cuenta de las películas que se ahogan en este caldo de buen rollo y cuánto más se ríe la gente y mejor se lo pasa antes del comienzo, más miedo tengo a que aquello acabe con un gracioso soltando bromas groseras y media sala riéndoselas porque en pantalla no hay nada bueno. Por suerte eso no es lo que ha sucedido en The Hangover, película que se estrenará en España a mediados de agosto con el estúpido y vergonzoso título de Resacón en Las Vegas.

    Un grupo de julays se van de parranda y acaban empalando chichonas, jaqueándose todos y recibiendo una jartá de palos

    La película comienza con un tipo llamando a una chama que está preparándose para su boda y le dice que igual no van a conseguir llegar al evento porque han perdido al novio. Desde ahí retrocede cuarenta horas y vemos al novio y tres amigos yendo de despedida de solteros a la ciudad de las Vegas. Todo empieza más o menos normal hasta que hay un fundido en negro y estamos en la mañana del día siguiente. A partir de aquí será una carrera contra reloj para encontrar al novio, el cual parece haber desaparecido tras la juerga de la que ninguno recuerda nada.

    Si medimos una buena comedia por la cantidad de risas que produce entonces esta es una de las mejores. Literalmente me partí de risa, no con un humor zafio y vulgar sino con una mezcla entre ese humor tan apreciado por los sub-intelectuales como yo y por buenos diálogos que bordan las escenas y que las hacen más divertidas. La película parece un documental tratando de explicar lo que les sucedió a los cuatro colegas en una noche memorable y cada uno de los escenarios en los que estuvieron es un tesoro lleno de risas. Los cuatro protagonistas van sobrados y hacen unos papeles geniales, disfrutan del cachondeo y lo consiguen transmitir a los espectadores, que sentimos una envidia terrible y nos habría gustado formar parte de ese desaguisado. El hecho de que todos sean relativamente desconocidos ayuda aún más a identificarnos con ellos. Según transcurre la película se va volviendo más y más divertida y cada nuevo descubrimiento aporta un poco más de luz y unos minutos más de risas que nos llevan en volandas hasta el final, punto en el que recomiendo que mantengáis pegado el culo al asiento durante los títulos de crédito porque aún quedan un montón de sorpresas que seguro que os harán salir de la sala soltando unas buenas carcajadas y comentando con los amigos algunas de las frases antológicas que allí se dicen.

    Absolutamente recomendada para todos los que gusten de las comedias y una de esas películas a la que deberías ir con la banda de amigotes al completo.

    09/10

  • Begonias

    13 de junio de 2009
    Begonias

    Begonias, originally uploaded by sulaco_rm.

    Cuando me tropecé con estas begonias no pude evitar poner la cámara sobre ellas para conseguir el efecto deseado y hacer la foto del fondo de escritorio de mi ordenador en el trabajo. Me encanta la mezcla de tonos y la textura de las hojas.

  • Noveno día. Cameron Highlands a Penang

    12 de junio de 2009

    El relato de este viaje comenzó en Camino a Kuala Lumpur y Tienes un índice con todos los capítulos en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia.

    Cuando se cumplían nueve días de mi visita a Malasia, las jornadas de transición ya no me sorprendían y ya hasta tenía mi propia rutina para sobrevivir a las mismas. Me levanté bien temprano porque el autobús salía a las ocho de la mañana y poco después de las siete estaba desayunando unos huevos revueltos y una taza del café horrendo que sirven en el Fathers Guest House. Ni en la más cutre de las compañías aéreas me han servido nunca un brebaje tan malo.

    Cargando mis dos mochilas, la de la cámara sobre mi pecho y la que lleva la ropa y todo lo demás a mi espalda, salí de mi habitación y bajé las escalinatas que me llevaban al lugar de donde salen los autobuses. Allí dormitaban otros pasajeros en un rincón mientras hacíamos tiempo. El billete me había costado treinta o cuarenta céntimos más caro porque había elegido el autobús expreso, uno que sólo hacía una parada en el camino. Poco después el conductor nos avisaba, poníamos las mochilas en la zona de carga y nos subíamos al autobús. ?ramos seis en total y nos repartimos como quisimos. Yo me quedé cerca de la parte delantera. En las micro-fotos que veréis notaréis una cierta tendencia al color azul debido a los cristales del autobús.

    Bus a PenangPlantaciones en la montaña

    Al arrancar y según nos movíamos por Cameron Highlands se notaba una actividad frenética, sobre todo de los chinos, que iban vestidos con las ropas de los domingos y cargados de ofrenda se acercaban al templo budista en el que realizaban sus ofrendas. Ya nos habían dicho el día anterior que era un festivo nacional y que por todo el país los budistas estarían de parranda. Al salir de la zona, dejamos atrás las granjas enormes que crecían como setas a ambos lados de la carretera.

    Todo es verdeVegetación

    Después nos rodearon las montañas forradas de verde en las que las plantas parecen luchar con ferocidad por conseguir un trocito de tierra en el que crecer. El autobús se movía por aquella carretera rodeando los baches de la carretera y frenando a conciencia cuando bajábamos por unas cuestas increíbles. Íbamos en dirección a un lugar llamado Ipoh en el que pararía durante unos quince minutos y al que íbamos a tardar unas dos horas y media en llegar.

    PeajeFábrica de cemento

    Cerca de dicho lugar nos tropezamos con una inmensa fábrica de cemento en la parecían estar comiéndose las montañas de alrededor. Era como si hubiesen abierto una herida terrible en el manto verde y las plantas aterrorizadas huyeron de allí. Tan pronto como estuvimos a un nivel llano llegó la autopista y los peajes a precios de pura risa aunque supongo que para los niveles de salario de ese país son un poco caros.

    La estación de autobuses de Ipoh era un lugar abarrotado de gente y al llegar una especie de controlador aéreo con un auricular con micrófono y un pequeño altavoz nos guió hasta nuestra plaza. Mientras algunos de los que viajaban conmigo se echaban un pis uno de los controladores comenzó a vocear y una muchedumbre se puso en movimiento en dirección hacia nuestro autobús. Comenzaron a entrar en hordas interminables y fueron llenando la parte posterior procurando evitar el contacto con nosotros los occidentales. Pronto no les quedó otra opción y se sentaron a nuestro lado. A mí me tocó una chica toda cubierta de velos que daba un cante que no veas. Se ve que el desodorante Rexona la dejó tiradísima. Yo neutralicé con las pulseras anti-mosquitos que apestan a insecticida una barbaridad y matan cualquier otro olor.

    Venta en carreteraBOMBA

    Repartidos por las aceras y a la vera de la carretera hay puestos de venta de todo tipo y aunque parezca increíble siempre hay gente comprando o consumiendo en los mismos. Los hay que ofrecen fruta fresca, agua, refrescos, comida y algunos son pequeñas ferreterías llenas de cosas que yo jamás consideraría útiles. Una de las cosas que me llamó la atención fue que la policía también se llama BOMBA o al menos eso es lo que se desprende de muchos carteles que he visto.

    Cuando ya estábamos a punto de salir el controlador aéreo pareció volverse loco de remate y empezó a gritar a unas velocidades vertiginosas y a través de su micrófono contactaba con otros que a su vez le gritaban a él y daba la impresión de existir algún tipo de comunicación aunque a mí se me escapaba. El último en entrar era la perfecta bomba humana, fue poner un pie dentro de la guagua y la onda expansiva del sudor macerado durante meses en su camisa nos golpeó a todos y nos puso prácticamente de rodillas. Por suerte yo ya tenía alguien a mi lado y le tocó a otro el apechugar con aquella fábrica de hedor.

    Saliendo de la estación de autobuses la tele que estaba en la parte delantera cobró vida y comenzó la película Anal-Conda, la de las serpientes en algún sitio de brasil. La daban en versión original con subtítulos en dos idiomas que se comían media pantalla. Creo que me dormí casi inmediatamente y pasé en modo de pausa al menos hora y media.

    ... Allá al frente ... PenangEl puente para llegar a Penang

    Justo antes de cruzar el puente para entrar en Penang el autobús paró en otra estación y el ochenta por ciento de los que viajaban se bajaron. Continuamos al momento y pronto estábamos en el puente que une la isla con la península de Malasia. Había leído que el atasco allí es perenne y así fue, lo cruzamos a paso de procesión fúnebre, parándonos cada momento. Al llegar al otro lado el autobús entró en una pequeña estación y allí nos dijeron que acababa el viaje. Todos pensábamos que nos llevarían hasta la estación que hay en el centro de la ciudad y nos pilló un poco por sorpresa. Los taxistas nos rondaban como pirañas pero un empleado nos explicó gentilmente que también podíamos ir hacia la ciudad en guagua y nos dijo en donde tomarla. Los taxistas nos decían que las guaguas no nos llevarían y que no las debíamos coger pero el encargado de los billetes en la guagua nos gritaba y hacía señales y nos esperó hasta que entramos todos. Después se dedicó a echar gente de los asientos para que todos los europeos y americanos nos pudiésemos sentar con nuestras mochilas y nos cobró los veinticinco céntimos que costaba el billete. Nos preguntó las zonas a las que íbamos y nos dijo que nos avisaría. La guagua estaba petada de gente, allí entraban más y más y aquel hombre recolocaba a unos y otros, echaba a los jóvenes de los asiento y ponía a los viejos, gritaba, saltaba y mantenía la tensión en el aire. En un punto determinado nos dijo que nos bajáramos y al parecer nos dejó en una de las calles principales. Según el mapa mi alojamiento estaba a unos cuatrocientos metros y con mis mochilas a hombros comencé a caminar hacia el mismo. La distancia parece poca pero con más de treinta y dos grados y una humedad cercana al cien por ciento os juro que casi me dejo morir en un rincón. Lo empeoraba la falta de aceras ya que en Penang se olvidaron de inventarlas y las casas están separadas por un foso de la carretera y cuando vas andando pasan a tu lado bicicletas, motos, coches y vehículos que ni siquiera puedo describir a toda velocidad. Fui sorteando el tráfico como pude y cuando ya me iba a rendir llegué a la recepción y ahí acabó mi viaje. Eran las dos y media de la tarde.

    El relato del viaje continúa en Noveno día. Penang

←Página anterior
1 … 2.779 2.780 2.781 2.782 2.783 … 3.618
Página siguiente→
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR