Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tulipán Mónica

    28 de mayo de 2009
    Tulipán Mónica

    Tulipán Mónica, originally uploaded by sulaco_rm.

    Con el paso de los años aquí se ha ido formando una pequeña peña de seguidores más o menos leales que reinciden y parecen no cansarse. Son la excepción ya que lo normal es que lleguen, se den una sobredosis y después de un tiempo se cansen o nos odiemos mutuamente, según lo que suceda primero. Entre los que han sido constantes a lo largo de los años tenemos a Virtuditas, la cual creo que dejó su primer comentario (al menos con ese nombre) en octubre del año 2005, hace más de tres años y medio. Con el correr del tiempo se ha convertido en la fans número 1 de Distorsiones y posiblemente una de las lectoras con más años de permanencia en estas tierras.

    El tulipán de hoy está dedicado a ella, con su nombre verdadero, que es Mónica. Es una delicada combinación de colores salpicada con unas gotas de agua.

    Sobre Distorsiones Mónica ha dicho lo siguiente:

    Es fácil decir por qué leo Distorsiones: estoy enganchadísima. La primera vez que leí algo de esta bitácora fue por un plagio total, un corta y pega que algún listo dejó en un foro que yo ojeaba de vez en cuando. Me reí tanto con aquella historia de un Turco y un parque de atracciones que seguí volviendo al foro todos los días para ver si había novedades. Y las hubo, claro que las hubo, tenía aquel copión tantos comentarios a ?sus?? historias que seguía con su corta y pega día tras día. Al final, una metedura de pata del elemento en cuestión, me dio el titulo de la bitácora, y de esto puede hacer tranquilamente unos 3 o 4 años.

    Descubrí entonces que había mucho más que historias, que había fotos de lugares increíbles, que había comentarios de películas que podrían estar en cualquier revista de cine, que había recetas de cocina para mortales, sin desestructurados ni pollas de esas?? en fin, enganchadísima.

    Distorsiones es mi oasis en el trabajo, mi ratillo para desconectar, para irme a Holanda y reír metiéndome un poco en la piel del que escribe, y también, por que no decirlo, para envidiar otro poco su locura y su talento de conseguir que vuelva todos los días.

    Gracias.

    Y por cierto: ¿a que mi tulipán es el más bonito de todos?

    A partir de hoy, en Distorsiones conoceremos este tulipán como Tulipán Mónica.

  • Torre Eiffel desde la plaza de Trocadero

    28 de mayo de 2009
    Torre Eiffel desde la plaza de Trocadero

    Torre Eiffel desde la plaza de Trocadero, originally uploaded by sulaco_rm.

    El paseo por la ciudad de París acaba como empezó, con una imagen de la Torre Eiffel. En esta ocasión es desde la plaza del Trocadero, lugar con unas vistas increíbles de la misma. Tendré que volver algún día a París con algo más de tiempo para visitar los museos y ver la ciudad con más calma. Lo que no ha cambiado con esta visita es mi percepción de los franceses, sigue siendo igual de mala y tampoco me he enamorado de la ciudad. Está bien, es bonita pero demasiado fría, tanto edificio ostentoso le roba el alma.

  • Séptimo día. Pulau Perhentian Kecil a Cameron Highlands

    27 de mayo de 2009

    El relato de este viaje comenzó en Camino a Kuala Lumpur y Tienes un índice con todos los capítulos en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia.

    Mi séptimo día arrancó temprano. A las ocho de la mañana salen los primeros barcos para tierra y a las siete y media yo ya estaba en la playa con las dos mochilas y esperando el taxi que por la módica cantidad de cuarenta céntimos nos debía transportar hasta nuestro barco. Mi Ángel de la Guarda me mandó una señal y cubrí mi mochila con la cámara con la funda para la lluvia, puse el pasaporte en una bolsa y protegí también la otra mochila. El primer barco que salió con gente pilló una ola mal y acabaron enchumbados. Yo estaba en la orilla con el británico que fue conmigo a la excursión de buceo y el tío puso a los locales a caldo de pota. Los ingleses a veces se pasan un poco, tratan a esta gente como si fueran mongolos. El barco volvió, nos subimos y cuando arrancó el tipo decidió ir en diagonal para esquivar las olas pero eso no evitó que una nos ensopara de arriba a abajo. El inglés se cagó en la madre que parió al capullo que manejaba la barca pero el tío pasó totalmente de él. Cuando llegamos a los barcos nos repartieron según el color de nuestros billetes. Por el mío me tocó uno que estaba totalmente vacío mientras que los otros ya iban petados de gente. Los pasajeros esperábamos dentro sin que los que debían pilotar hicieran acto de presencia. A las ocho de la mañana en la playa vemos un revuelo y viene una lancha hacia nosotros con los Pilotos, un atajo de locales barrigudos que no dejan de hablar por teléfono móvil en ningún momento. En mi barca pusieron a los locales que iban a tierra, una madre con su hija y un chico. Yo seguía siendo el único extranjero. Después comenzaron a marcharse las otras barcas y en tierra vemos que la gente que se ha quedado dormida corre por la playa para no perder el transporte. El tipo tocaba la pita y más y más gente aparecía. Llegaron cuatro turistas más y cuando estábamos a punto de partir aparece un capullo por la playa andando con gran pachorra. El tío se tomó sus buenos cinco minutos, sin prisa ninguna para llegar hasta donde el taxista lo esperaba y desde allí a nuestro barco. Al bajarse le dijo al taxista que no tenía dinero y preguntó si alguien se lo pagaba. Yo lo miré con desprecio, si no nos hubiera tenido esperando igual me enrollo pero si vas de chulo por la vida, como no me comas el rabo no consigues nada de mí.

    Mapa de las PerhentianLong Beach

    El capitán seguía recibiendo llamadas y al parecer eran de complejos turísticos de los que están repartidos por las dos islas para que se pasara a buscar gente. En las dos fotos anteriores podéis ver el mapa de los complejos turísticos de las Perhentian y la playa desde el barco. Salimos desde allí hacia la Isla Grande en la que recogimos cuatro personas más y al regresar hacia la Isla Pequeña pillamos otro. Solo los extranjeros usábamos chaleco salvavidas, al parecer los locales tienen licencia para ahogarse. Una vez el pasaje estuvo completo, le metió candela y a todo meter nos dirigimos hacia Kulau Besut.

    El lugar de los tiburonesKuala Besut jety

    En las fotos anteriores podéis ver el lugar en el que el día anterior nadamos junto con los tiburones y la familia del pequeño Nemo y también nuestra llegada al puerto de Kuala Besut. Al bajarme a tierra firme, busqué la agencia de viajes en la que tenía que confirmar mi mini-bus hacia Cameron Highlands. Por el muelle un montón de taxistas te ofrecían un viaje al aeropuerto o a otras ciudades. Encontré el sitio y les dejé mi mochila. Como tenía tiempo me fui a desayunar y alejándote una calle del puerto te encontrabas un bochinche lleno a reventar de locales en el que hasta la policía estaba desayunando. Me senté en una mesa y me tomó un par de minutos darme cuenta que te tienes que acercar a pedir a una señora con pinta de madre de todos los Orcos del Señor de los Julandrillos a la que le señalé aleatoriamente las cosas que quería y ella me las puso en un plato con arroz. Estaba delicioso y tan barato que daban ganas de llorar pero no me preguntéis como se llamaba lo que comí. Un par de extranjeros me vieron y también se sentaron a comer allí. El café en Malasia es horrible, demasiado influenciado por los británicos, sabe a agua con tierra pero mejor eso que nada y no parece que la leche esté muy extendida por el país como líquido para desayunar.

    Tras el desayuno entré en una tienda y me compré una camiseta de recuerdo y al volver a la agencia de viaje vi otra aún más barata y me la tuve que comprar, aunque tengo más de cien camisetas y sé que no debería hacerlo pero es que dos euros por una camiseta de buena calidad no es algo que se vea todos los días.

    DesayunoEl mini-bus

    A las diez de la mañana el conductor del mini-bus me saludó y lanzamos mis bártulos dentro del vehículo. Yo era el único pasajero ese día así que le pedí sentarme en la parte delantera. Supuestamente llegaríamos a nuestro destino alrededor de las tres y media de la tarde, la distancia total a recorrer eran algo más de doscientos kilómetros por carreteras de esas que te hacen decir ¡Coño! a menudo. Otro mini-bus salía hacia Tamán Negara con dos pasajeros. El hombre era bastante simpático y hablamos durante el viaje contándome todo tipo de cosas de su país. Eligió una emisora de radio en la que hablaban en inglés y así me pude enterar de las noticias y escuchar música de los ochenta, de la época dorada del Pop.

    La jungla

    La verdad es que el viaje es muy monótono, por carreteras que parecen retorcerse sobre sí mismas y en las que no se puede ir muy rápido, con unos camiones enormes que cargan los troncos de los árboles que están talando por todos lados ya que parece que quieren reconvertir el país en productor de aceite de palma y no se dan cuenta del desastre ecológico que tienen entre manos. Por todos lados el verde era abrumador y la naturaleza lo copaba todo. Después de dos horas y media conduciendo paramos a comer en un lugar que parece ser punto de encuentro para diferentes rutas y en el que todos los extranjeros somos conducidos al mismo Restoran hindú, uno con historia que ya contaré en otra ocasión y en el que seguí el proceso habitual de mirar la comida y elegir a boleo lo que quería. Fue algún tipo de curry con pollo y verduras que estaba muy bueno.

    AlmuerzoCargándose la jungla

    Después de almorzar nos pusimos de nuevo en marcha y a partir de ese lugar la carretera comenzó a ascender en las montañas. El paisaje es espectacular y poco a poco va cambiando y aparecen plantaciones de todo tipo. Cameron Highlands es un lugar con una temperatura más fresco, ideal para la gente que quiere escapar del bochorno de las tierras bajas. Allí hay un montón de granjas de todo tipo. La carretera parecía haber sufrido un montón en la temporada del monzón y estaban haciendo obras para reparar los trozos que habían desaparecido al completo, que iban desde unos metros hasta tramos de decenas de metros en los que parecía que algún tipo de animal había mordido y arrancado un cacho.

    La zona de Cameron Highlands son como tres pueblos distintos y el conductor me preguntó en donde me quedaba. Yo no tenía nada reservado y como varios me habían recomendado el Fathers Guest House le dije que me llevara a ese y una vez allí me acerqué a la recepción para ver si tenían algo disponible. Así acabó mi viaje desde las maravillosas islas Perhentian hasta Cameron Highlands.

    El relato del viaje continúa en Séptimo y octavo días. Cameron Highlands

  • La Sorbonne

    27 de mayo de 2009
    La Sorbonne

    La Sorbonne, originally uploaded by sulaco_rm.

    En el Barrio Latino también tenemos la Sorbona, la Universidad de París. La foto es de la plaza de la Sorbona con la iglesia que pertenece a la Universidad. Ya sabéis que en mayo de 1968 en esa universidad comenzó uno de los movimientos más importantes del siglo XX (20 para los que aún no han aprendido a leer las letras mayúsculas). En la plaza, por la parte de la derecha de la imagen hay unos cuantos restaurantes para turistas en donde se puede comer por un módico precio, sobre todo comparado con los de otras partes de la ciudad.

←Página anterior
1 … 2.787 2.788 2.789 2.790 2.791 … 3.617
Página siguiente→
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR