Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Confessions of a Shopaholic – Confesiones de una compradora compulsiva

    29 de marzo de 2009

    Ir al cine a verlo casi todo tiene sus más y sus menos. El otro día miraba la cartelera del multicines en Utrecht al que estoy abonado y las dos únicas películas que no he visto no me llamaban demasiado la atención. Estuve a punto de dejarlo pasar pero finalmente me arriesgué y aunque me cueste reconocerlo, me gustó Confessions of a Shopaholic, la cual se estrenó en España como Confesiones de una compradora compulsiva.

    Una julay derrochadora se encoña de su jefe y hará lo imposible para que le coma la pipa del potorro

    Rebecca Bloomwood es una compradora compulsiva de ropa de marca. Está endeudada hasta las cejas y su vida parece abocada al desastre. Quiere trabajar en una revista de moda pero al final lo único que consigue es entrar en una revista de economía que edita la misma empresa. Allí se enamorará de su jefe y en la persecución de su sueño tendrá que decidir si quiere renunciar a muchas de las cosas que dan sentido a su vida.

    Curiosamente, me leí el libro en el que está basado esta película en mis últimas vacaciones y la verdad es que no me gustó mucho. En el libro, la historia ocurría en Gran Bretaña, la chica trabajaba en una editorial económica y no aspiraba a mucho más que a intentar controlar su pequeño problema con las compras y su vida se iba liando poco a poco hasta niveles absurdos. La película es muy distinta, prácticamente comparte el título y solo dos o tres frases que salían en el libro. Lo demás ha sido cambiado y mejorado, consiguiendo una comedia romántica más al uso. Me llamó la atención que en la sala éramos cuatro hombres y más de cien mujeres. Ahora sé como se sentían los julays que fueron a ver putorros en Niu Yolk.

    Ya sabéis como funcionan estas películas, tenemos un problema, una tía guapísima y que las pone duras sin hacer mucho esfuerzo, un guaperas para que las pibas babeen por los bajos, una relación que parece siempre a punto de iniciarse pero que nunca lo logra, una amiga para ayudar en lo que se pueda y en este caso, un montón de ropa de marca con la que se regodean y que hace que en algunos momentos parezca que estamos viendo un inmenso anuncio. Con todo esto y unos buenos diálogos que te hagan reír de cuando en cuando tienes servida tu comedia romántica. Al final, ya os lo imagináis, los malos nunca ganan en este tipo de cine.

    Aprovecha para ir al cine con la chama y así la sacas para que se te airee un poco. Una película perfecta para no avisar a tus colegas o no te lo perdonarán en la vida.

    06/10

  • Gran Torino

    28 de marzo de 2009

    Se apagan las luces de la sala, vemos unos cuántos trailers y al empezar la película, la primera escena que vemos sucede en una iglesia. Un hombre recibe a la gente que acude al funeral de su esposa y no puede ocultar su disgusto por algunos comportamientos que ve allí dentro. De una forma tan sencilla Clint Eastwood nos introduce en su última obra maestra, una película llamada Gran Torino que ya tendríais que haber visto.

    Unos julays chinos son vecinos de Harry el Limpio y ni con el algodón lo pueden engañar

    Walt Kawolski vive en un barrio que ha ido cambiando poco a poco y se ha llenado de asiáticos. Son gentes con otras costumbres y este hombre no los soporta, es racista. El hijo de su vecina intenta robar su coche y a partir de aquí comenzará a relacionarse con los vecinos y particularmente con este joven y su hermana. Su fachada racista comienza a desmoronarse cuando descubre que ellos tuvieron que dejar su país por luchar con los americanos y que tras esa cultura tan distinta, hay gente normal, amable y cariñosa. Comienza a involucrarse y ayudarlos para que salgan adelante pero en este mundo, a veces las cosas no salen como queremos ya que la realidad puede ser muy dura.

    Hace ya tres años que vi Million Dollar Baby y comenté que hay muy pocos directores que sepan llevar un drama de forma eficaz y Clint Eastwood es uno de ellos. Lo ha vuelto a hacer. A sus setenta y ocho años sigue siendo uno de los mejores directores en activo, capaz de emocionarnos y hacernos llorar como chiquillos, hacernos reír a carcajada limpia y mostrarnos de una forma muy inteligente el racismo y los prejuicios que todos tenemos y como nunca es tarde para cambiar. Hay momentos geniales en los que se homenajea a sí mismo y a esa saga de personajes que lo hicieron famoso. La historia nos deja un regusto amargo, algo que es de esperar de un gran drama pero pese a eso, estamos ante una de las mejores películas que se hicieron el año pasado y definitivamente una que se merecía muchísimos premios de la Academia.

    Absolutamente recomendada para todos aquellos a los que les gusta el CINE, en pantalla grande, con una sala llena de gente y que puedan apreciar las buenas historias. Esta la deberíais ir a ver todos.

    peliculon

  • Molino de viento junto al Amsterdam-Rijnkanaal en el club de las 500

    28 de marzo de 2009
    Molino de viento junto al Amsterdam-Rijnkanaal

    Molino de viento junto al Amsterdam-Rijnkanaal, originally uploaded by sulaco_rm.

    Además de fotos de bicicletas llevo años coleccionando fotos de molinos de viento. Si veo alguno le hago fotos. El de hoy lo vimos por primera vez en el verano del año 2005 en la anotación Molino de viento junto al Amsterdam-Rijnkanaal y me lo tropecé paseando en bicicleta entre Amsterdam, Hilversum y Utrecht en el verano del año 2002. La semana que viene se esperan temperaturas de unos veinte grados y mucho sol y aprovecharé los días larguísimos que tendremos a partir del domingo para echarme a la calle con mi bici y recorrer de nuevo lugares llenos de molinos de viento. Por ahora nos conformamos con dar la bienvenida a esta imagen al Club de las 500.

  • Beignets al estilo del Café du Monde

    27 de marzo de 2009

    Cuando estuve en Nueva Orleans en el año 2004, creo que lo que más me impactó fueron las beignets del Café du Monde. Todos los días iba por allí a pegarme mi plato de beignets, sencillas y deliciosas. Son similares a los buñuelos españoles. Después de volver a casa me olvidé completamente de ellas hasta que hace un año o así me entró la morriña y empecé a investigar. Encontré varias recetas y he probado algunas de ellas y la que más me gusta es la que comparto hoy. Es algo tediosa de preparar y definitivamente, si lo queréis usar como plato de desayuno tendréis que preparar la masa el día anterior o pegaros un madrugón ya que los tiempos de reposo de la masa no son negociables. Aún así, merece la pena y el resultado es sabrosísimo. Como siempre que se hacen postres, procurad respetar escrupulosamente las cantidades ya que este es un campo en el que la creatividad puede tener consecuencias nefastas. Sin más os dejo con la receta.

    Los ingredientes: 1 sobre de levadura (no el baking powder), 1 taza de leche calentada a unos cuarenta grados (230 ml de leche), 2 huevos, 56 gramos de mantequilla derretida, 1 cucharadita de sal, 380 gramos de harina, aceite vegetal para freír, azúcar glass (de repostería).

    La implementacion: ¡Además de la harina que puse en los ingredientes, hará falta más para añadir mientras se amasa y para la superficie! Se pone en un bol grande la leche caliente y la levadura y se deja unos minutos para que se mezclen. Pasado ese tiempo, se añaden los dos huevos y la mantequilla derretida y se mezcla bien. Añadir a continuación la sal y la harina y con una cuchara mezclar hasta que tenéis una masa muy pegajosa.

    En una superficie con harina poner la masa y trabajadla durante unos diez minutos, añadiendo harina siempre que sea necesario. Estará preparada cuando ya no resulta pegajosa y la notáis elástica. Haced una bola con la masa. Limpiad el bol y extended en su interior un poco de aceite. Se pone la bola de masa dentro del bol y se cubre con un paño de cocina y la dejamos reposando durante cuarenta minutos para que doble su tamaño.

    Preparad de nuevo la superficie enharinada y trabajad de nuevo la masa, golpeándola un poco. Cubridla allí mismo de nuevo con el paño de cocina y la dejáis reposar quince minutos más.

    Calentad en una sartén o una freidora el aceite vegetal a unos 160 grados. Echad un poco de harina sobre la masa y con un rodillo de cocina formad un cuadrado de unos treinta centímetros. Cuando lo tengáis podéis usar un cortador de pizzas para que los bordes queden perfectos. Cortar este cuadrado en cuatro tiras iguales y cada tira en seis piezas, hasta completar 24 rectángulos. Para freír lo podéis hacer en tandas, el tiempo de fritura es de un minuto y medio por cara y cuando están cocinados, ponedlos en una bandeja cubierta de papel de cocina para que absorba el aceite. Es muy importante que el aceite esté caliente o la masa absorberá el aceite.

    La cantidad por persona es de tres. Los podéis servir en platos espolvoreándolos con abundante azúcar glass. Si queréis, acompañarlos con una confitura de cerezas o sirope.

    La masa se puede guardar una vez hecha y se conserva en la nevera más o menos una semana, así que podéis prepararla con antelación o simplemente, no usarla toda de una vez y repetir usando las beignets como postres un par de días más tarde. Está delicioso.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

←Página anterior
1 … 2.819 2.820 2.821 2.822 2.823 … 3.618
Página siguiente→
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR