Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Valkyrie – Valkiria

    1 de febrero de 2009

    De cuando en cuando llega a las carteleras una película a la que se ha estado linchando desde mucho antes de su estreno por razones que no tienen nada que ver con la misma. En este caso su protagonista parece haber caído en desgracia por culpa de la secta a la que pertenece y su errático comportamiento y declaraciones en los últimos tiempos. Tom Cruise ha sido durante años el rey de la cartelera y de repente es como si todo lo que toca tuviera mierda. Como a mí me pesan más las buenas películas que ha hecho, he procurado no prestar atención a todo este mal rollo y una vez estrenada he ido a ver Valkyrie, que en España la han llamado Valkiria.

    Un julay conspira para matar a su jefe pero parece que lo ha mirado un tuerto y no tiene mucha suerte

    Todos conocemos de qué va la historia. En la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de alemanes no está de acuerdo con algunas de las cosas que postula su jefe supremo y conspiran para matarlo y cambiar el curso de la historia, no sabemos si para bien o para peor. Como todos también sabemos, la conspiración fracasó por culpa del azar o de la suerte y los que la iniciaron acabaron más bien jodidos. Esta película narra esos hechos centrándose en el hombre destinado a asesinar a Hitler y terminar con el Tercer Reich.

    Personalmente, me ha gustado. Es una buena película bélica, con un tufillo a las que se hacían hace treinta o cuarenta años, girando alrededor de Tom Cruise como estrella que chupa tantos planos como puede. Veremos como se organiza la operación y como se va torciendo mientras sus protagonistas ni siquiera son conscientes de ello. Alrededor de la mega-estrella americana hay un montón de actores europeos de renombre que le dan algo de glamour del viejo continente. El guión es muy entretenido y han sabido contar la historia de una forma muy amena y el único problema es que quizás intentaron hacer una película de acción de algo que es más bien un drama y es en ese tipo de escenas en donde se crece y justo en las de acción en donde perdemos el interés. Pese a todo, revisitamos un episodio histórico no muy lejano y lo vemos de una forma en la que quizás no sucedió pero que nos da una idea de lo que pudo haber pasado.

    Una película entretenida y que merece un pase en el cine. Es perfecta para ilustrar a esos amigos orcos que todos tenemos y que creen que los libros son esas cosas que se usan para calzar mesas cojas y rellenar estanterías y hacer que aprendan algo.

    07/10

  • Righteous Kill – Asesinato justo

    1 de febrero de 2009

    A veces por abusar de la vaca y tratar de sacar leche de donde no hay pezón se cometen tropelías infames. La verdad que no sé si aquí la culpa fue del director ciego, de la codicia de los actores o de la estupidez de los productores pero lo cierto es que la palabra decepcion le viene como anillo al dedo al a película de la que quiero hablar, llamada Righteous Kill y que se estrenó en España en otoño como Asesinato justo.

    Dos julays comemierda hacen el ridículo intentando hacerse pasar por chavales

    Dos polis maduros compiten con dos polis jóvenes tratando de resolver un caso de un asesino en serie que parece ser policía y todos los dedos apuntan hacia uno de ellos, el cual no se lo toma muy bien.

    Por Dios, ¿quién coño tuvo la genial idea de poner a dos tíos con sesenta y pico tacos haciendo de policías de cuarenta y algo? Esta película debería clasificarse como ciencia ficción de la mala. Dos ancianos han de levantar pesas y correr como galgos sin tener ni edad ni cuerpo para ello y encima aparentando tener por lo menos dos décadas menos, aunque las arrugas de sus caras señalan más bien cinco años más de los que yo les pongo. Por agarrar el dinero y poderse pagar unas cuantas putas los grandes actores Robert De Niro y Al Pacino vuelven a trabajar juntos después de más de diez años y total pa’ cagarla. El guión se puede catalogar como un pedazo de mierda y no nos estaríamos desviando demasiado de la definición correcta. La historia es estúpida, enrollada e imposible de seguir, salta de un lado a otro sin orden alguno y después de un rato hace que te desintereses. Las interpretaciones de los dos estrellones son de puta pena, arqueando cejas y con primeros planos para demostrarnos lo demacrados que están y lo absurdo que es el ponerlos como policías ya que deberían estar retirados cuidando a sus nietos. Las frases que sueltan son estúpidas en grado sumo, hay veces que sientes vergüenza ajena por ellos y para empeorarlo todo, la fotografía y la dirección tienen un tufo a telefilm malo de tarde de domingo que asusta. Aburre desde el comienzo hasta el estúpido final que pretende ser inteligente y que se veía venir desde casi el segundo plano. Toda una mierda que espero que haya servido para pagar muchas putas a los que cobraron porque a nosotros, los espectadores, solo nos ha valido para reírnos de dos señores que no se merecen manchar sus carreras de esta forma.

    Por suerte ya no la tendréis que sufrir en cines pero yo no os recomiendo ni que paguéis en un videoclub. Esperad a que llegue a una tele cualquiera y la pongan una noche en la que por desgracia no tengáis nada mejor que hacer.

    03/10

  • Revolutionary Road

    31 de enero de 2009

    Lo bueno del final de las vacaciones navideñas es que la cartelera se relaja, se marchan las películas destinadas a descerebrados y que han de recaudar montañas de dinero y se hace un hueco para el cine más íntimo, pensado para gente que es capaz de pensar y asimilar una historia. Como se aproximan los premios de la academia, tenemos una sobredosis de buenas películas y estoy que no doy abasto. Una de ellas fue Revolutionary Road, lo nuevo de Sam Mendes que vuelve a reunir a una famosa pareja en el cine. En España creo que se ha estrenado con el mismo título.

    Una pareja de julays jodieron su vida por un polvo mal echado

    La distancia que hay de lo que soñamos a lo que vivimos es enorme y esto lo vemos con los protagonistas de nuestra película. Cuando se conocieron y se enamoraron se imaginaban viajando por el mundo, descubriéndolo, viviendo grandes aventuras y al quedarse ella preñada se jodió todo y acabaron viviendo en un suburbio de clase media, en la calle Revolutionary Road, rodeados de seres mediocres y creyéndose superiores a ellos aunque en realidad son como los otros. Esta es la historia que veremos, así de sencilla y así de dura. Los Wheeler no se consideran parte del barrio en el que viven y sin darse cuenta su matrimonio se está yendo al garete. En un momento de lucidez ella tiene una idea chorra, dejarlo todo y marcharse a vivir a Europa y pronto ambos se encuentran embarcados en el frenesí de los preparativos para cambiar de vida.

    Viendo esta historia exploramos nuestros sueños y tenemos que afrontar la realidad. A veces las cosas no salen como uno las había pensado y no todos somos capaces de asumir esa diferencia. Para una pareja que pasó de la felicidad y las locuras a la paternidad quizás el tiempo transcurrido haya terminado por enterrar su relación. En un intento desesperado por salvarla, saldrá lo mejor y lo peor de ellos a la superficie y sus amigos y conocidos también enseñarán sus cartas sorprendiéndolos. El drama se va mascando poco a poco, la infelicidad, la falta de incentivos, la rutina, la sensación aplastante de una vida que no quieren y que les ha tocado por algún cruel hado, todo eso lo vamos descubriendo mientras diseccionamos las vidas de los personajes interpretados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, ambos soberbios en sus papeles y volviendo a demostrar que la química entre ellos funciona perfectamente. Nos llevarán por una montaña rusa de sentimientos muy acusados en la que habrá algunos momentos de felicidad y muchísimos más terribles. El guión es sólido y las interpretaciones lo suficientemente poderosas para haber contribuido a crear un clásico. Una historia de esas que no te importa volver a ver al cabo de un tiempo y que siempre disfrutaremos.

    Absolutamente recomendada para todos aquellos que gusten de las historias de amor y del drama. Cine del bueno, del que ya no abunda.

    peliculon

  • Yes Man – Di que si

    31 de enero de 2009

    Desde antes de las vacaciones Navideñas tenía apalabrado ir al cine con mi amigo el Niño a ver la última película de Jim Carrey pero siempre se nos chafaba por un motivo u otro y han ido pasando las semanas. Finalmente este jueves logramos nuestro objetivo y me alegro porque habría sido una pena perderse esta comedia fantástica llamada Yes Man que en España se estrenó durante las navidades como Di que si y que me negué rotundamente a verla doblada porque si hay algo que no trago es al capullo que dobla a este actor al español y que es la razón de aborrecer muchas de sus primeras películas.

    Un julay amargado se monta un rollo que no veas para poder comerle el chichi a la chocha del martes

    Me han dicho que han oído que decían que existen personas negativas en el mundo, de esas que lo ven todo mal y parecen no solo haber perdido la esperanza sino que intentarán amargarte tu existencia. El protagonista de esta película es uno de esos, un tipo que no ha superado el haber sido dejado por su novia y pretende alienarse el resto de su vida. A través de un conocido acaba en un evento de estos de auto-ayuda y boberías similares y allí recibe el encargo divino de decir a todo SI. A partir de ese instante su vida cambiará y descubrirá mil y unas cosas fantásticas y tanto él como la gente que lo rodea verán como mejora su calidad de vida.

    Ya sé que está mal decirlo pero a mí siempre me ha encantado Jim Carrey y me he reído con muchísimas de sus películas hasta el punto en el que se te saltan las lágrimas. Es un actor que transmite algún tipo de corriente empática hacia el espectador cuando las cosas van bien y en esta ocasión, van muy bien. La historia es simple, increíble y directa y seguro que conocéis a alguna persona que debería sufrir este tipo de tratamiento. Iremos saltando de situación absurda a la siguiente aún más absurda entre risas y carcajadas y lo más curioso es que todas esas escenas supuestamente inútiles vuelven más tarde para ir cerrando cabos sueltos y hacer que todo encaje perfectamente. Es toda una maravilla el ver como las mil y una pequeñas tramas concluyen y se arreglan unas con otras gracias a la fuerza de un hombre por decir siempre SI. El guión es excelente, la dirección es dinámica y hace la película muy amena y de verdad os digo que nos hemos enamorado de Zooey Deschanel y acabaré peleándome con mi amigo el Niño por ver quién es el que le pone la pierna encima para que no levante cabeza.

    Así que si lo que queréis es una historia sencilla, divertida y ligera con la que pasar un buen rato y echarse unas carcajadas, esta es una opción perfecta.

    08/10

←Página anterior
1 … 2.858 2.859 2.860 2.861 2.862 … 3.629
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR