Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La carta esférica

    2 de septiembre de 2007

    Creía que era muy afortunado porque el estreno de La carta esférica coincidía con mi visita a España y el último día podría ir a verla. Durante la semana pusieron el trailer en cada una de las películas que fui a ver, una promoción brutal. Mis memorias del libro son muy difusas. Sé que me gustó pero creo que se quedó en eso, en uno más de los libros que leí algún verano lejano.

    Un julay se encoña con una zorra

    Nadie me creerá pero me aburrí, tanto que pasada media hora me quedé dormido durante un cuarto de hora. Esa primera media hora se puede resumir en una sola palabra: basura. No hay tensión, no hay química, no hay ritmo, no hay historia, los diálogos suenan falsos, las actuaciones dan pena y la culpa de todo la debe tener el director por cagarla tan a fondo.

    Después que me desperté supuestamente comenzó la acción. La pareja principal se enrolla y se lanzan al catre. Ella se pone a gritar cuando hacía algo que supuestamente debía ser follar aunque más bien parecía que le picaba el culo, la peor escena de cama que he visto en los últimos diez años con diferencia. Entre medias, van buscando un barco hundido que se resiste a aparecer y hay un par de malos patéticos que no despiertan ni lástima. La historia sigue haciendo agua por todos lados, Aitana Sánchez-Gijón y Carmelo Gómez se aburren tanto como los espectadores y sus frases suenan falsas. Cerca del final tenemos las peores escenas submarinas que he visto en mi vida. Un mar casi monocromático, sin nada emocionante, sin nada hermoso.

    Cuando acaba sales del cine cabreado, descontento porque esperabas mucho más. En fin, que no se la recomiendo a nadie que haya leído el libro ni tampoco a aquellos que esperen pasar un buen rato viendo una buena historia. Déjala para cuando la pongan un domingo por la tarde en la tele y te puedas echar una buena siesta entre escena y escena.
    gallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, movies, La carta esférica

  • Washington Monument

    2 de septiembre de 2007
    Washington Monument

    Washington Monument, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Monumento a Washington recuerda al presidente más querido, George Washington, el primer presidente norteamericano y el hombre que pudo haber sido rey y lo rechazó porque creía en la República.

    Su monumento es un inmenso obelisco, el edificio más alto de la ciudad, con unos ciento sesenta y nueve metros de altura. Está construido en mármol y si os fijáis veréis que hay una diferencia de color entre la parte inferior y la superior. Esa diferencia marca la Guerra Civil norteamericana. La parte inferior se construyó antes de la guerra y la superior después.

    Este monumento está en una encrucijada. Hace una línea recta con el Capitolio, el Memorial de la Segunda Guerra Mundial, las Piscinas Reflectantes y el Monumento a Lincoln y otra línea con la Casa Blanca y el Monumento a Jefferson. Es visible desde muchos lugares de la ciudad y por la noche está muy bien iluminado. En la foto lo podéis ver tras las obras para dotarlo de seguridad y evitar atentados con coches bomba. Se puede visitar y lo único es que hay que pedir la entrada con cita. En días de mucha afluencia turística os pueden dar hora para mucho más tarde o incluso agotarse las entradas del día y en días de invierno entráis casi al momento. Desde la parte superior hay muy buenas vistas de la ciudad pero los cristales no permiten hacer buenas fotos.

    Una curiosidad sobre Washington D.C. y la ausencia de rascacielos es que tienen una ley de 1910 que limita la altura de los edificios, los cuales solo pueden tener la anchura de la calle en la que se sitúan más seis metros como máximo. Esta ley sigue vigente.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

  • Odette Toulemonde – Odette, una comedia sobre la felicidad

    1 de septiembre de 2007

    De todo el cine que se hace en Europa en la actualidad, el francés parece ser el más arriesgado y cachondo. Mientras en el cine español nos regodeamos con los mismos cuatro temas desde hace veinte años, los alemanes fabrican drama tras drama y los holandeses solo hacen películas sobre la integración de la gentuza mora en la sociedad de los rubios con humor bien zafio, los franceses parecen haber recuperado el gusto por las comedias absurdas y exóticas y aunque al comprar la entrada os puede parecer algo arriesgado, si os gusta ese tipo de cine acabaréis riendo a mandíbula abierta. La última de estas películas que he visto ha sido Odette Toulemonde que veréis en las carteleras como Odette, una comedia sobre la felicidad. Hay que ver la confianza ciega que tenía la distribuidora en que la gente llegara a saber de que trataba la película.

    A una julay maruja se le hincha la pipa del coño

    En realidad la película es una coprodución entre Francia y Bélgica y está mayormente rodada en Bruselas y en la costa belga. Me sorprendió reconocer un montón de lugares de la capital de la Unión Europea que visité la última vez que estuve por allí. La historia que nos cuentan es la de Odette Toulemonde, una fanática de un escritor y al mismo tiempo una friki del copón que tiene una familia disfuncional, con una hija medio abobancada y que vive en la casa con su novio, un orco sacado de algún barrio de Vecindario, un hijo homosexual totalmente feliz en su universo de follar un macho nuevo cada día y la pobre Odette, que cuando se pone multi-orgásmica se eleva del suelo y levita y cuando no, se pone a cantar canciones francesas antiguas y lo flipáis en colores. Odette conoce al escritor y por unas circunstancias de la vida que no vienen al caso este hombre acaba viviendo unos días en su casa, con sus hijos y el orco de Vecindario. La experiencia será antológica, es todo un viaje a través de las Tierras Medias pero solo del lado de los maricones de los Elfos. La pobrecita Odette, que es feliz en su ignorancia y que jamás pudo imaginar que el hombre al que adora acabe en su casa, tendrá que lidiar con todo tipo de problemas de su familia, su nuevo amigo, su trabajo y seguir sonriendo y cantando porque ella quiere ser feliz a toda costa. Según se le van poniendo las cosas cuesta arriba seguirá sonriendo pese a los problemas y llorará cuando nadie la ve.

    Entre todo este batiburrillo tenemos a un julay que aparece de cuando en cuando y que es como el toque místico e intelectual para que aquellos que leen libros gordos y se consideren cultos y letrados puedan sacar unas conclusiones bárbaras de la película. Para los cachos de carne con ojos como yo no será más que otro toque humorístico.

    Uno de los detalles a destacar de la historia es el guión y especialmente algunas frases contundentes repartidas a lo largo de la película. En solo dos o tres palabras consiguen que la sala en peso se ría y son de esas frases que cuando sales del cine sigues repitiendo durante un tiempo.

    Una historia diferente y divertida, original y totalmente sorprendente que seguro que pasará sin pena ni gloria porque no está producida en los Estados Unidos y sus protagonistas no son los cuatro pollabobas habituales.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, Odette, una comedia sobre la felicidad, movies

  • Jefferson Memorial

    1 de septiembre de 2007
    Jefferson Memorial

    Jefferson Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    De todos los monumentos y edificios que hay en Washington D.C. para recordar a los presidentes norteamericanos mi favorito siempre ha sido el Jefferson Memorial. Está en línea con el Washington Memorial y la Casa Blanca y no parece contar con el favor del público, que siempre ha tirado más por el Lincoln Memorial. Este semeja un templo romano con una estatua de Jefferson en su interior y en las paredes algunos extractos de la Declaración de la Independencia Norteamericana. En el techo se puede leer una frase que escribió Jefferson en una carta: He jurado ante el altar de Dios hostilidad eterna contra toda forma de tiranía sobre la mente del hombre.

    El monumento tiene algo más de sesenta años de existencia y está junto a la cuenca del Tidal. En primavera, cuando florecen los miles de cerezos que bordean la zona y se celebra el Festival de los Cerezos en Flor el lugar parece sacado de un cómic japonés.

    Si pasáis por Washington D.C., el Jefferson Memorial es uno de los lugares a visitar. No hay que hacer colas para entrar, está al aire libre y se puede ir caminando desde allí al Washington Monument, al Franklin Delano Roosevelt Memorial o a los de las distintas guerras en las que han participado los americanos.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

←Página anterior
1 … 3.102 3.103 3.104 3.105 3.106 … 3.618
Página siguiente→
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR