Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Turismo en Amsterdam – Primera parte

    16 de julio de 2007

    AVISO: Ya no actualizo esta anotación. En su lugar, he creado un sitio específico llamado Visitar Holanda en el que encontrarás todo esto y mucho más.

    Todas las anotaciones con información turística sobre Holanda están organizadas en la Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda así que antes de hacer alguna pregunta deberías mirar las que hay publicadas y los comentarios ya que muchas de tus dudas es más que probable que ya hayan sido respondidas.

    Hace unas semanas una de las lectoras regulares de esta bitácora me dijo que iba a visitar Ámsterdam y me preguntó si le podía recomendar lugares o sitios que quizás se escapan para el turista regular. Con mis siete años recién cumplidos en Holanda y visitas prácticamente semanales a la ciudad de Ámsterdam, es un lugar que conozco razonablemente bien y en donde con el tiempo he encontrado esos locales que quizás marquen la diferencia para un turista despistado. Esta no va a ser una lista ordenada de sitios o cosas que ver durante un día sino más bien un puñado de sugerencias por si pasas por la ciudad y te apetece arriesgarte y algunas de ellas son bastante obvias. Para acompañar esta anotación he comenzado a publicar en la bitácora fotos de Ámsterdam y cada foto vendrá con un pequeño texto explicando alguna chorrada o dando información que puede resultar interesante para el lector. Esta es una anotación abierta y que puede cambiar con el tiempo o si alguien me da información que pueda ser de interés.

    Ámsterdam es totalmente distinta al resto de capitales europeas. Es una ciudad que vive a un metro y medio por debajo del nivel del mal, cosida por canales que la convierten en una pesadilla si queréis entrar en la misma con coche. Es un lugar donde aparcar puede resultar carísimo y en el que gracias a unos medios de transporte públicos excelentes uno se puede mover sin problemas. La mayor parte de las atracciones están a distancia de paseo y la regla es evitar las terrazas del DAM para tomarse algo porque los precios son abusivos. Pese a ser la capital de los Países Bajos, el gobierno está en la Haya (Den Haag) y no hay ninguna estancia del gobierno en la ciudad. La familia real tampoco vive en el barrio aunque tenemos el Palacio Real en pleno centro de la ciudad. Lo que sí que encontraréis son turistas, miles de ellos, ya sea verano, otoño, primavera o invierno, siempre es temporada alta.

    Como complemento a esta anotación os sugiero que leáis la Guía no definitiva de la cocina holandesa para conocer los platos típicos del país y saber lo que hay que pedir.

    Cosas que ver en Amsterdam:

    • Paseo en barco

      Ver mapa más grande
      Cualquiera que mire un plano de Ámsterdam verá que está totalmente rodeada por el agua y que hay canales por todos lados. El paseo en barco es algo que no te puedes perder. Hay un montón de compañías y casi todas tienen el mismo itinerario. Entre la estación y el Dam hay varias empresas. El sistema de audio con el que explican las cosas suele ser en inglés, holandés, alemán y francés. El español solo se usa si tienen una excursión de españoles o latinoamericanos. Todas las empresas usan el mismo sistema, con las mismas voces y explicaciones. Además de daros el paseo por la ciudad os llevan a la zona en donde está el Museo Marítimo, por detrás de la estación central de trenes. Se pueden coger estos barcos justo en la estación de trenes, en Rokin, en Leidseplein o en el Damrak. Procurad sentaros junto a una ventana para hacer fotos sin el cristal. Si hay buen tiempo suelen tener el techo descubierto. Actualización: En el mapa superior os he marcado los puntos en los que podéis encontrar los barcos. Haced clic en el enlace para verlo en grande.
    • El barrio rojo

      Ver mapa más grande
      La zona en la que se encuentran las putas en la ciudad de Ámsterdam es un barrio bastante seguro. Lo que no debéis hacer es tomar fotos de ellas, los chulos se pueden poner bastante agresivos si os ven haciéndolo. Toda esa zona está llena de callejones con multitud de puertas de cristal y las putas detrás de ellas ofreciendo su mercancía. Si vais desde el Dam, id primero al hotel Krasnapolsky y echaros a andar por esa calle (Warmoesstraat) y meteros por Sint Jansstraat y lo vais a flipar. Hay un pequeño callejón paralelo que es absolutamente increíble, me parece que se llama Leidekkerssteeg y sale hacia la mitad del Sin Jansstraat. Alrededor de la OudeKerk (Iglesia vieja) os encontraréis macarrillas vendiendo drogas por la calle, cocaína y similares. En el barrio rojo también hay unos cuantos museos del sexo pero con la de pornografía que hay en Internet yo me ahorraría el dinero.Actualización: En el mapa superior he señalado el barrio rojo, algunos de los lugares que nombro y la ruta para visitarlo que sugiero. Haced clic en el enlace para verlo en grande.
    • Ons? Lieve Heer op Solder. Esta iglesia, que podemos traducir como Nuestro Señor en el Ático es con gran diferencia la más curiosa y bonita de la ciudad. En la vida la encontraréis si no os lo dicen porque no tiene aspecto de iglesia. Hay que recordar que Holanda es un país protestante y los católicos fueron perseguidos. Cuando se suavizaron las cosas se permitió a los Católicos construir una iglesia en la ciudad pero no debía tener aspecto de iglesia y por eso la hicieron dentro de una casa, en el ático. Es una auténtica preciosidad situada en el Barrio Rojo. En el enlace podéis encontrar información sobre la iglesia. Totalmente recomendada, os garantizo que nunca habéis visto algo así. Actualización: Como la iglesia está en el Barrio Rojo, he puesto el marcador señalando su posición en el mapa del Barrio Rojo.
    • Heineken Experience

      Ver mapa más grande
      De todos los museos de la ciudad yo me quedo con el más desconocido, con el museo Heineken. Si te gusta la cerveza no te puedes perder la visita al lugar. Está en la fábrica original en la que comenzó la leyenda. Se encuentra cerca de la explanada de los museos. En su página Web puedes encontrar más información. La entrada vale once euros pero con la misma te regalan un vaso Heineken precioso al final de la visita que viene en una lata bastante protegido para poder llevároslo y además durante la visita podéis tomar tres vasos de cerveza así que si haces el cálculo del precio de una cerveza por la ciudad y lo del vaso, está regalado. La visita es tan interesante o más que la del museo Guinness, por ejemplo. Hay una atracción cerca del final de la visita en la que te subes en un carro y tienes un paseo virtual por la ciudad que es un cachondeo. Definitivamente algo que merece la pena ver. ACTUALIZACI?N: La Heineken Experience está siendo renovada y volverá a abrir sus puertas el 3 de Noviembre del 2008. En el mapa podéis ver en donde se encuentra.
    • Rembrandtplein

      Ver mapa más grande
      Es mi lugar favorito de la ciudad. Me encantan las terrazas de esta plaza y pasar el rato mirando al señor Rembrandt en su pedestal y a los julays que le han puesto de acompañantes por delante. No hay nada como tomarse una cerveza en The Three Sisters, tanto fuera como dentro. Hay dos locales con el nombre, id al de la esquina si vais a su interior, tiene unos ventiladores que funcionan con poleas de distribución geniales. Las hamburguesas también están bien. Cuando estéis sentados allí pensad que es como un segundo hogar para mí y que mi amigo el Turco y yo hemos pasado allí tardes tomando cerveza y discutiendo sobre los designios de Dios para este mundo. Si os sentáis justo frente a la parada de tranvía en un día de calor igual le veis el chichi a alguna chica, es un deporte bastante placentero. En Rembrandtplein hay un montón de sitios para beber y desde allí comienza la calle Utrechtsestraat en la que hay multitud de sitios para comer que están bien. Actualización: En el mapa superior os he marcado Rembrandtplein y alrededores. En este mapa también está señalado el Mercado de las Flores y Kalverstraat. Haced clic en el enlace para verlo en grande.
    • La vista del canal Amstel

      Ver mapa más grande
      Cerca de Rembrandtplein, si andas un par de cientos de metros más por Amstelstraat llegas a un puente con la mejor vista de la ciudad. El puente se llama de Blauwbrug o el Puente Azul. Desde allí hay una vista preciosa del río Amstel con el puente Magere Brug y su forma preciosa, el teatro Carré, la sede corporativa de Philips con un rascacielos solitario que se ve a lo lejos por la izquierda y por delante de dicho edificio el hotel Amstel, el cual salía en la película Ocean?s Twelve y junto al que vivía mi amigo el Turco, de hecho su casa se ve desde ese sitio si sabéis cuál es el edificio. Merece la pena ir a hacer las fotos de rigor y volver por la noche cuando el Magere Brug está iluminado y luce aún más bonito. Yo no me canso de ir a ese lugar e imaginar historias mientras algún barco cruza por el lugar y ves una bandada de patos haciendo figuras en el agua con la desgana de quien sabe que no tiene ningún mérito lo que están haciendo pero para nosotros es sencillamente precioso. Si visitas Ámsterdam y no vas a este lugar, te has perdido lo mejor de la visita. Actualización: En el mapa superior os he marcado el Blauwbrug. Este mapa también tiene la información de Rembrandtplein y alrededores. Haced clic en el enlace para verlo en grande

    Esto se ha alargado demasiado así que he optado por acabar esta primera parte aquí y en la segunda seguiremos con este paseo por sitios exóticos y también por lugares en los que comer.

    Sigue leyendo sobre el turismo en la capital holandesa en Turismo en Amsterdam – Segunda parte y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Actualización: He movido todo el contenido de la bitácora con información turística sobre Holanda a Visitar Holanda.

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • La semana pasada en Distorsiones

    16 de julio de 2007

    En primer lugar agradecer al bendito anónimo que me regaló el juego Kingdom Hearts 2 por su bondad e informarle que por su culpa estoy enviciado como una perra en celo. Este donante se une al selecto club de personas que han premiado mi esfuerzo con un regalo. He actualizado la lista y las dos primeras posiciones las ocupan ahora el DVD de la serie the IT Crowd y los DVD de la serie Firefly. Seguro que hay otros que quieren celebrar los siete años de continuado esfuerzo aflojándose el bolsillo. Dicho esto, hay poco que comentar. Estamos en plenas vacaciones, la mitad de la gente ha desaparecido o está a punto de desaparecer y yo continúo divirtiéndome con mis amigos y disfrutando de un mágico mundo de colores y sabores. Esta semana, como las tres anteriores, he producido 36 magdalenas, lo cual no está nada mal.

    Hemos continuado actualizando El Club de las 500 y entre los nuevos miembros tuvimos Gran mezquita del Sultán Qaboos en el Club de las 500, Kostel sv Mikuláše – Iglesia de San Nicolás en el Club de las 500, Nieve en Hilversum IV en el Club de las 500 y L’Hemisfèric y Palau de les Arts Reina Sofia en el Club de las 500. Tras estas fotos he comenzado con un ciclo sobre la ciudad de Amsterdam y por ahora hemos visto Koninklijk Paleis en el Dam y Las tres cruces de Amsterdam.

    En cine tuvimos la maravillosa Harry Potter and the Order of the Phoenix – Harry Potter y la Orden del Fénix y Hors de Prix – Un engaño de lujo que también estaba entretenida y se dejaba ver.

    Es verano, tiempo de historias y continuamos con Planta 33. En esta ocasión con Planta 33 – capítulo decimotercero y Planta 33 – capítulo decimocuarto.

    Por último, dos Desvaríos. Una nueva historia del chino llamada La Chimbacoa y un nuevo episodio del Hembrario. En esta ocasión hablamos de las Alcahuetas.

    Así pasó la semana. Ya sabéis donde encontrar la lista de regalos:
    – lista en Amazon UK

  • Harry Potter and the Order of the Phoenix – Harry Potter y la Orden del Fénix

    15 de julio de 2007

    Aún tiemblo de excitación después de haber visto la quinta parte de la mayor saga de todos los tiempos. Hoy he visto Harry Potter and the Order of the Phoenix o Harry Potter y la Orden del Fénix que es como seguro que la conocen casi todos. Para aquellos perezosos y que no quieran seguir leyendo, es un peliculón que sigue la línea ascendente de las predecesoras y nos prepara para los terribles sucesos que están por venir.

    Unos julays aprenden magia por correspondencia

    Supongo que para quien no haya visto ninguna de las cuatro películas anteriores esta no significará nada. Es un paso intermedio que tenemos que dar para llegar al tan ansiado final, a esa confrontación de la que solo puede quedar como máximo uno. Yo siempre he apostado porque en el séptimo libro y en la séptima película Harry y Hermione morirán y llevo años preparándome para ese momento porque voy a llorar lo que nunca he llorado. Es el final más lógico para asegurarse que no continúen saliendo libros, aunque a mí no me importaría que cada dos años apareciera una nueva historia. No siento el cansancio que agarrota otras series después de dos o tres tomos. Volviendo a la película, esta sigue el camino hacia la oscuridad que comenzó en la tercera y continuó en la cuarta. Hogwarts ya no es un lugar de cachondeo, alegría y cosa buena, es un sitio peligroso incluso para aquellos que creen estar protegidos dentro de sus muros. Harry tendrá que superar una enorme campaña de desprestigio y solo un pequeño grupo lo creerá a ciegas. El colegio estará bajo el escrutinio del ministerio de la Magia y estos les harán la vida imposible, forzando al joven mago y a sus amigos a tomar medidas excepcionales para continuar con su preparación. La relación de Hermione y Ron con Harry se resentirá un poco porque este último comienza a sentir el peso de la carga que ha caído sobre él y no es capaz de compartir algo de ese peso con sus amigos, o quizás los quiere mucho y por eso los protege.

    El joven Daniel Radcliffe demuestra que es capaz de llevar toda la responsabilidad de la película con una madurez y un aplomo fantásticos. Está que se sale. Este chico va a ser uno de los grandes actores de su generación, no parece que el personaje que interpreta en la actualidad vaya a ser su tumba. Lo hemos visto como ha ido creciendo, como ha pasado de un chaval que provocaba simpatía y sacaba el instinto maternal de las marujas al chaval actual que con la misma facilidad se enfrenta a un bicho malo o se sonroja pensando en la chica de la que está enamorado. Junto a él vemos a una soberbia Emma Watson, otra que ha crecido delante de nuestros ojos. Da gusto verla y también creo que seguirá una gran carrera una vez acabe la serie. El trío lo completa Rupert Grint, el único de los tres que siempre me ha dado la impresión de ser muy simple. No me lo imagino haciendo nada después de esto, se retirará a disfrutar de los millones que ha amasado rodando la serie. Los demás, todo ese plantel de actores secundarios ayudan a que nos sumerjamos en el mundo de la magia y disfrutemos como enanos con todo lo que está pasando. Hay una escena de combate mágico al final absolutamente increíble, una auténtica maravilla en la que un montón de brujos demuestran de lo que son capaces.

    Sobre la película decir que han resumido un montón el libro y gracias a eso la historia no se hace para nada pesada. Mucha gente siempre se queja pero hay que entender que el cine y la literatura son medios distintos y la velocidad narrativa es diferente en ambos. Hay cosas que ya conocemos y que no tenemos que volver a ver por más que las esperemos y pequeñas tramas secundarias que han quedado relegadas al olvido porque de lo que se trata es de seguir una historia, la de Harry Potter y su formación para convertirse en el brujo que luchará al final contra ese-que-todos-sabemos.

    No pretendo convertir a nadie porque aquellos que hasta ahora no han mostrado interés son ovejas perdidas por las que siento una lástima muy finita. Si has seguido la serie hasta este momento, esta película te gustará bastante. Además llega en el momento preciso, unos días antes que se publique el último libro y podamos saber por fin cómo acaba todo. Vete a verla.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Harry Potter y la Orden del Fénix

  • Las tres cruces de Amsterdam

    15 de julio de 2007
    Las tres cruces de Amsterdam

    Las tres cruces de Amsterdam, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una de las cosas que siempre te pregunta la gente cuando viene de visita a la ciudad es por esas tres cruces que se ven por todos lados. Hay banderas rojas con una banda negra central y tres cruces blancas y si no, te topas directamente con las tres cruces en cualquier lado. La respuesta es que forman parte de la bandera y del escudo de la ciudad. Son tres cruces de San Andrés y aunque no se sabe con certeza su significado, una de las teorías más difundidas dice que representan los tres peligros de la ciudad, fuego, inundaciones y peste. Aún así, otros no aceptan esta explicación como válida y tienen algunas más exóticas. ç

    La foto de hoy es de la entrada al Museo de la Historia de Amsterdam, un pequeño callejón en la Kalverstraat, la principal calle de tiendas y que es tan pequeño que para muchos pasa desapercibido. A través de ese callejón se accede al patio interior del museo y justo a la izquierda hay una galería gratuita en la que se pueden ver unos cuantos lienzos bastante espectaculares. El museo está emplazado en un edificio que hace siglos era un orfanato y en la foto también podéis ver la loza que identifica la función del edificio, con los niños y una paloma. En inglés se llama gable stone y nunca he estado muy seguro de como traducirlo. Las veréis por toda la ciudad. Los antiguos edificios tenían esas piedras en su entrada con dibujos o símbolos que daban al visitante una idea de la actividad del dueño de la casa, por ejemplo herreros, carpinteros, banqueros eran fácilmente identificables y así la gente (que aunque os pueda parecer increíble no sabía leer ni escribir, más o menos como los jóvenes de hoy en día) podían encontrar los sitios que buscaban.

    Volviendo al museo, en el se puede recorrer la historia de la ciudad en los últimos mil años, como fue creada, como ha ido creciendo, la edad de oro y demás. Si te gusta la historia merece la pena, si no, con ver la galería gratuita, el patio interior y la pequeña entrada de la foto de hoy vas más que listo.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

←Página anterior
1 … 3.126 3.127 3.128 3.129 3.130 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR