Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Plaza de España

    20 de mayo de 2007
    Plaza de España

    Plaza de España, originally uploaded by sulaco_rm.

    En la Plaza de España arranca la Avenida de la Reina María Cristina con las dos torres que se ven en la foto. Toda esa zona se construyó para la Exposición Universal de 1929. La foto es de un domingo a las ocho de la mañana, con las calles casi desiertas y el sol escondiéndose detrás de las torres.

    Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y también puedes ver el Álbum de fotos de Barcelona

    Technorati Tags: Barcelona, viajes

  • Mi mejor enemigo

    19 de mayo de 2007

    La belleza del cine es su capacidad para tocar fibras dentro de nosotros y estimular emociones. Eso cuando hablamos de buen cine porque con el malo únicamente podemos aspirar a aburrirnos. En esta edición del Latin American Film Festival he descubierto un montón de buen cine y particularmente un país, Chile, que pasa desapercibido por este lado del Atlántico pero que está creando algunas de las películas más interesantes que se pueden ver hoy en día en castellano. Una de esas historias fue Mi mejor enemigo.

    Unos julays se tocan las pelotas en la Patagonia

    En España no se estudia mucha historia de los Países de Latinoamérica. En realidad no se estudia nada. Es como si no existieran. Nos empapamos monarquías de todos los países europeos, millones de datos inútiles, pero no sabemos nada de aquello que ocurre en los países de América. Gracias a esta película me enteré que Chile y Argentina estuvieron en 1978 a punto de ir a la guerra por un quítame allá esas islas. Un grupo de soldados chilenos es enviado a defender un lugar de la frontera y por una serie de desgraciadas casualidades acaban perdidos en el medio de la nada. Entre los soldados se desarrollan las típicas relaciones de amor y odio en este tipo de situaciones en las que la convivencia forzada termina por sacar lo peor de cada uno. Mientras están perdidos aparece un grupo de soldados argentinos que también han de defender su territorio y de alguna forma terminan viéndose obligados a tratar entre ellos. El contacto humano en esta situación límite termina por hacer que entre ellos surja la amistad o algo muy parecido, que esta gente se vean como seres humanos sin país ni credo y cuando se miran se dan cuenta que no son tan distintos, que aquí y allá la gente quiere lo mismo, vivir y ser felices. Al cruzar la línea que separa las órdenes de lo que manda el corazón encontraremos una gran historia de relaciones humanas.

    No conocía a ninguno de los actores, no tenía prácticamente ni idea de la trama de la película pero os puedo asegurar que es fantástica, que engancha y nos hace cuestionarnos un montón de cosas que creemos porque sí. Es una película bélica sin guerra, un drama poderoso que cala bien hondo y que te deja pensativo. ¿Patria? ¿Deber? ¿Amistad? Nos hacen creer que somos muy distintos, mejores que los otros pero cuando los vemos cara a cara descubrimos que son iguales a nosotros, que no hay diferencia entre un bando y el otro.

    Una bellísima historia rodada en un entorno único. Un canto a la amistad. Sería una obra maestra si se hubieran currado un poco más algunos de los personajes y les hubieran dado carácter. Tenemos unos cuantos muy bien definidos y otros que parecen comparsas y que están allí nada más que para hacer bulto. Aún así, merece la pena verla.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Mi mejor enemigo

  • Museu Nacional d’Art de Catalunya

    19 de mayo de 2007
    Museu Nacional d'Art de Catalunya

    Museu Nacional d’Art de Catalunya, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Museo Nacional de Arte de Cataluña o MNAC está situado en la montaña de Montjuïc. El edificio se construyó en 1929 para la Exposición Internacional que se celebró en la ciudad. Si sois de los que visitan museos entonces este tendréis que ponerlo en vuestra lista porque en su interior encontraréis una de las más completas colecciones de Arte Románico del mundo.

  • Risotto de manzana y nueces con gorgonzola

    18 de mayo de 2007

    Hace unos días me entró antojo de comer risotto, ese delicioso arroz italiano que está para chuparse los dedos. No es un plato que prepare a menudo porque toma algo de tiempo y al contrario que otras cosas que cocinas casi sin darte cuenta, el risotto requiere mucha atención y pasarte cerca de cuarenta minutos junto a la cocina dale que te pego. Lo bueno es que cuando uno lo termina y se sienta a comer seguro que estará de rechupete y te olvidarás enseguida del tiempo empleado. El gran maestro Jamie Oliver explica muy bien como preparar risotto en sus libros y parte siempre de una receta básica que cocinamos siempre y a partir de cierto punto será cuando finalizaremos con la receta específica. La semana que viene pondré otra receta de risotto que tiene la primera parte en común con la de hoy. Algo que yo no sabía y que descubrí en su último libro es que puedes preparar la parte común y guardarla un par de días en la nevera. Esto es genial para cocinar risotto cuando te visitan amigos. Lo puedes hacer durante la mañana o el día anterior y solo tardarás unos diez minutos en acabar el plato.

    Voy a dividir la preparación en dos etapas, con ingredientes y cocinado por separado. Comenzamos con la receta básica para risotto.

    Los ingredientes para unas cuatro personas son: medio litro de caldo de pollo, 1 cucharada de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla, una cebolla mediana, un par de ramitas de apio, 300 gramos de risotto y 125 ml de martini o vino blanco seco.

    La implementacion: Como ya dije, cocinar risotto toma su tiempo y hay que estar continuamente removiendo, así que a tomárselo con calma. Pela la cebolla y pícala finamente. Pica también el apio y prepara el caldo de pollo. Si quieres guardarlo para terminar la receta más tarde entonces ten preparada una bandeja grande que tendrás que untar con un poco de aceite. Te puede valer la bandeja del horno. Pon en un sartén grande el aceite de oliva y la mantequilla y cocina la cebolla y el apio a fuego no muy fuerte durante unos quince minutos. Pasado ese tiempo la cebolla está borrachita y puedes añadir el risotto (no vale un arroz normal, búscalo en el supermercado o en tu tienda favorita) y pon el fuego al máximo mientras remueves continuamente. Tras un par de minutos removiendo la mezcla y con el arroz silbando añade el martini o el vino blanco y notarás como el alcohol se evapora al momento. Sigue removiendo sin parar hasta que se evapore el martini y quede el arroz. A partir de este momento tendrás que ir añadiendo cada vez un cucharón de caldo de pollo y remover hasta que lo absorba el arroz y cuando esto sucede, añade más caldo. Con el primer cucharón baja el fuego para que el arroz no se cocine muy rápido pero tampoco lo pongas al mínimo o acabarás con un pudding. Sigue añadiendo un cucharón de caldo y removiendo hasta que lo absorba durante quince minutos. Pasado ese tiempo prueba el arroz, debería estar al dente.

    En este punto es donde podemos parar la cocción si lo que quieres es hacer la receta más tarde o al día siguiente. Para ello extiende el arroz en la bandeja que untaste con un poco de aceite al principio para que se enfríe. Cuando el arroz esté frío, ráspalo con una espátula (o una cuchara) y guárdalo en un tupperware en la nevera.

    Ahora viene la segunda parte. Queríamos hacer risotto de manzana y nueces con queso gorgonzola.

    Los ingredientes son: la base de risotto preparada en la fase anterior, 300 mililitros de caldo de pollo, 50 gramos de mantequilla, un poco de queso parmesano rallado, 100 gramos de queso gorgonzola, 50 gramos de queso de cabra tierno, una manzana, 1 limón, un puñadito de mejorana o mayorana fresca (y si no lo puedes conseguir, yo lo sustituí por orégano fresco), un puñado de nueces peladas, sal, pimienta y aceite de oliva virgen.

    La implementación: Partimos del punto en el que tenemos nuestro risotto recién preparado o lo habíamos guardado en la nevera. Lo primero es preparar los ingredientes, como el caldo de pollo, rallar el queso parmesano, pelar y cortar en daditos la manzana y regarla después con el zumo del limón para que no se ponga negra, cortar bien la mejorana (o el orégano). Se pone una sartén grande a fuego fuerte y se añade la mitad del caldo de pollo y la base de risotto que habíamos preparado, removiendo continuamente hasta que hierva. Cuando esto suceda, bajar el fuego y seguir removiendo hasta que haya absorbido el caldo. Después, seguir añadiendo un cucharón de caldo e ir probándolo hasta que esté cocinado (puede que no necesites todo el caldo). Debería quedarte espeso como en la foto y al morder el arroz este ofrece un poco de resistencia. Apaga el fuego y añade la mantequilla, el queso parmesano rallado, el gorgonzola, el queso de cabra, la manzana y la mejorana. Comprueba que no esté soso y si es necesario ponle sal y pimienta. Revuélvelo bien y tápa el sartén y déjalo reposar durante un minuto para que el queso se derrita y se mezcle con el arroz. Se sirve inmediatamente y al hacerlo pon unas pocas nueces por encima y salpica con aceite de oliva virgen.

    Ya sé que parece algo complicada pero creedme que no lo es. La primera vez que haces el risotto le tienes que coger el tranquillo y después es coser y cantar. El resultado es espectacular y la mezcla de sabores con los quesos, la manzana y las nueces es sencillamente deliciosa. Un acompañamiento ideal para este plato son los Guisantes con Beicon

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

←Página anterior
1 … 3.152 3.153 3.154 3.155 3.156 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR