Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Shooter – Shooter: el tirador

    5 de mayo de 2007

    Otra de esas elecciones que no llegan a cubrir las expectativas que uno pone en ella y que a duras penas consigue un aprobado. En este caso se trata de
    Shooter [2007]Shooter la cual en España recibió el inteligente y creativo título de Shooter: el tirador.

    Un julay asesino por fin descubre que las armas las carga el diablo

    Por el cartel pensaba que esto sería como de mucha acción y de poco diálogo y que sería un paseíllo insubstancial y vulgar además de un descanso para la única neurona que tengo en activo. Me equivoqué. Después de la traca inicial de muertos en África y con la que nos enganchan en la historia lo que sigue es un montón de desatinos, de teorías de la conspiración y de volatadas a diestro y siniestro. Nunca he sido un gran admirador de Mark Wahlberg, el cual me parece un cacho de carne con ojos y sin capacidad alguna para la actuación y en esta película me lo vuelve a demostrar. Ese hombre no actúa, recita lo que le piden y siempre lo hace con la misma cara, con los mismos gestos y de la misma manera. El principal problema de la película es él y su incapacidad para estar a la altura del guión. El segundo problema es el guión porque no se lo cree ni la Veneno. Hay demasiadas trampas, detalles intrascendentes que resultarán decisivos, giros inesperados que vemos venir desde media hora antes y todo eso va lastrando poco a poco las dos o tres escenas de acción en las que nos tenemos que refugiar para no morirnos de aburrimiento. La traca final es de esas que se pueden catalogar en el género fantástico, con dos julays abatiendo a medio mundo sin que les roce ni una broma.

    No voy a perder mucho más tiempo hablando de la película. Por la acción y por los tiros y los muertos y lo didáctico que es el adentrarnos en el mundo de los rifles de precisión le doy un aprobado raspado. Si superaste la operación para extirparte el cerebro y has olvidado como escribir en tu propio idioma y solo lo sabes hacer en SMS, esta es posiblemente una película que te fascinará y te encantará. Avisa al clan completo de los Orcos y disfrutad como enanos que ya no hay muchas oportunidades de ver cine como este.
    gallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Shooter: el tirador

  • Brother Odd – Dean Koontz

    5 de mayo de 2007

    Brother Odd - Dean KoontzDespués de haber leído Odd Thomas y Brother Odd y haberme declarado fan incondicional de este extraño joven me moría de ganas para echarle el diente a Forever Odd, el último capítulo de su vida. Yo solo sigo a un par de escritores y Dean Koontz es uno de ellos. Me gusta la forma que tiene de desenvolver sus personajes, lo exótico de las historias y la sensación que siempre tengo al leer sus libros de conocer a la gente de la que habla e incluso haber estado en los lugares que describe. Por supuesto es un autor de bestsellers y seguro que por eso no está al alcance de muchos que rechazan ese tipo de libros en busca de autores más respetables. Yo seguiré con mi filosofía de leo lo que me entretiene espero que por mucho tiempo.

    Odd Thomas se ha marchado de Pico Mondo buscando algo de paz y tranquilidad. El lugar elegido es un monasterio en el medio de la nada en algún lugar de California, un sitio en donde espera no tener que lidiar con muertos y con desastres a gran escala. Nuestro héroe se las promete felices en el lugar, entre monjas y monjes y con un asilo de niños abandonados. Sin embargo el destino le tiene reservada una gran tormenta que los aislará y durante la misma aquel que ya lo ha perseguido volverá a hacer de las suyas y a intentar sembrar la muerte en el lugar. Odd recibirá la ayuda como siempre del espíritu de Elvis Presley que desde el primer libro lo acompaña sin hablar adonde quiera que vaya.

    El cambio de escenario le ha sentado de escándalo a Odd Thomas. La exposición a los monjes y su tipo de vida le da un cierto encanto e incrementa su aura de misterio. Toda la introducción de la historia es fascinante y la forma en la que la cosa se va torciendo y el cómo reaccionan nuestros protagonistas te atrapa y te obliga a seguir y seguir hasta que has terminado el libro. Por ser una tercera parte pensaba que caería mi interés y se repetiría demasiado pero lo cierto es que este es mi favorito de entre los libros de Odd Thomas, es el más completo y el que mejor ha quedado.

    El extracto habitual viene en esta ocasión de la página del libro en la editorial Bantam Dell:

    St. Bartholomew?s Abbey sits in majestic solitude amid the wild peaks of California?s high Sierra, a haven for children otherwise abandoned, and a sanctuary for those seeking insight. Odd Thomas has come here to learn to live fully again, and among the eccentric monks, their other guests, and the nuns and young students of the attached convent school, he has begun to find his way. The silent spirits of the dead who visited him in his earlier life are mercifully absent, save for the bell-ringing Brother Constantine and Odd?s steady companion, the King of Rock ‘n’ Roll.

    But trouble has a way of finding Odd Thomas, and it slinks back onto his path in the form of the sinister bodachs he has met previously, the black shades who herald death and disaster, and who come late one December night to hover above the abbey?s most precious charges. For Odd is about to face an enemy who eclipses any he has yet encountered, as he embarks on a journey of mystery, wonder, and sheer suspense that surpasses all that has come before.

    Salvo que seas capaz de leer en inglés tendrás que esperar un buen tiempo antes de verlo publicado en español. Si la barrera idiomática no te supone ningún problema, esta es una historia que no puedes perderte.
    gallifantegallifantegallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: libros, Dean Koontz, Brother Odd

  • Lasaña de carne

    4 de mayo de 2007

    Uno de los primeros platos que aprendí a cocinar fue la Lasaña boloñesa. Le he cambiado el título a Lasaña de carne porque ya no estoy muy seguro que mi salsa se ajuste a los rigurosos criterios de la salsa Boloñesa. Con los años la receta ha ido variando, simplificándose y cogiendo rodaje. Debo haber cocinado esta lasaña cientos de veces, sin exagerar. En mis primeros años en Holanda cualquier que venía a mi casa de visita era agasajado con la receta de Lasaña de carne. Después fui variando hacia los Calamares rellenos y otras cosas pero eso no quiere decir que haya dejado de cocinarla. De hecho lo que hago en la actualidad es preparar la Lasaña, comerme una porción y congelar las otras para futuras cenas.

    Frente a la sencillez de otras recetas que se hacen en un momento hacer una lasaña requiere tiempo y lo que hacemos es preparar diferentes cosas que al final terminarán uniéndose. Tendremos que hacer la salsa de carne, la salsa bechamel y finalmente la lasaña. Cuando no tengo mucho tiempo preparo la salsa de carne el día anterior y la guardo en la nevera o incluso congelada. De esta forma puedo tener una lasaña lista en menos de una hora.

    Las cantidades que uso son como para cuatro personas, una bandeja no muy grande. Me suele sobrar algo de salsa de carne que dependiendo de la cantidad uso en algún plato de espaguetis o me los como directamente desde el caldero.

    Los Ingredientes:

    • Para la salsa de carne: Medio kilo de carne picada, 1 hoja de laurel, 1 cebolla , 1 zanahoria, 1 dl. de aceite de oliva, un cuarto de litro de vino tinto, 1 bote de puré de tomate (unos 40 cl., sal y pimienta.
    • Para la salsa bechamel: 125 gr. Harina, 125 gr. Mantequilla, 1 l. de leche, nuez moscada, sal y pimienta
    • Para la lasaña: Unas 12 láminas de lasañas (dependerá del tamaño de la bandeja, la salsa de carne, la salsa de bechamel y 50 gramos de queso parmesano rallado.

    La Implementación:
    Para la salsa de carne cortamos la cebolla y la zanahoria muy finas y rehogamos en el aceite con la hoja de laurel. Cuando está blandita dejamos que se enfríe un poco y añadimos la carne. Sazonar y rehogar hasta que la carne esté medio hecha. Se añade el vino y se cocina hasta que se reduce a la mitad a fuego fuerte, se agrega el puré de tomate y se cocina a fuego no muy alto durante unos veinte minutos o hasta que veáis que la salsa está hecha.

    Para la salsa bechamel se derrite la mantequilla en una sartén grande y honda y se añade la harina removiendo constantemente para que no se queme. Añadir la leche tibia poco a poco y remover constantemente para que no se hagan grumos. Esto último es muy importante. Mientras se hace la bechamel no podéis hacer otra cosa, tendréis que permanecer junto a la sartén removiendo. Cuando acabéis de añadir la leche, sazonar con la nuez moscada, la sal y pimienta y continuar cocinando hasta que la bechamel coja cuerpo. Personalmente no me gusta que quede muy espesa pero alguna vez he visto gente que la hace bien espesa.

    Con ambas salsas hechas procedemos a preparar nuestra lasaña de carne. Precalentar el horno a ciento ochenta grados. Untar con mantequilla una fuente para horno (más o menos de 30×20 centímetros, según el tamaño variará la cantidad de láminas de lasaña que necesitaréis) y cubrir el fondo con salsa bechamel. Colocar encima una primera capa de lasañas. Recubrirlas con abundante salsa bechamel (por eso me gusta dejar la salsa clarita) y después con salsa de carne. Espolvorear con queso rallado. Componer al menos tres capas de la misma manera. Cubrir la última capa de lasaña con bastante bechamel y si os queda algo de salsa de carne también la podéis poner por encima. Espolvorear con queso rallado y meter al horno durante unos treinta minutos (como ya dije, a 180ºC).

    Puede parecer algo complicado pero no lo es en absoluto y el resultado merece la pena. Es una comida muy sabrosa y de esas de plato único que te deja requintado.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Fachada de la Pedrera – Casa Milà

    4 de mayo de 2007
    La Pedrera - Casa Milà

    La Pedrera – Casa Milà, originally uploaded by sulaco_rm.

    He de controlarme y poner alguna foto de algo que no sea de Gaudí así que comencemos con la ronda final de su obra y volvamos a la Pedrera para mirar desde la calle su sinuosa fachada llena de curvas que semejan olas y con esas algas que cuelgan de los balcones.

    Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y también puedes ver el Álbum de fotos de Barcelona

    Technorati Tags: Barcelona, viajes, Gaudí, La Pedrera

←Página anterior
1 … 3.161 3.162 3.163 3.164 3.165 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR