Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Babel

    12 de noviembre de 2006

    Tras el que posiblemente sea el periodo más largo de los últimos quince años sin ir al cine sabía que debía elegir una película especial para mi reencuentro con el formato artístico que considero mi favorito. Han sido casi tres meses sin pisar una sala, sin escuchar cerrarse la puerta y apagarse las luces y ya era hora. Este reencuentro lo ha hecho posible Babel, una de esas películas que de cuando en cuando salen de Hollywood sin saberse muy bien ni como.

    La trama es la de siempre. Un julay de barriada fizna se lleva a la puta a la que se coge de vacaciones al moro y los terroristas marroquíes le pegan un tiro haciéndole pupita a la pobre y obligándola a pasarse una tarde tirada en el suelo sin asistencia médica. Mientras tanto sus hijos se van de putas a una boda mejicana y acabarán más pasados que el coño de la Veneno y graduados en el arte de la vida o como matar gallinas retorciéndoles el cuello. Una tercera trama sucede en Japón donde una putilla adolescente sorda y muda come rabos en las esquinas y enseña el coño a todo el que quiere verlo con la esperanza que uno se atreva a rellenárselo con su salchicha del amor. Las amigas de la puta japonesa mientras tanto pasan la vida entre juegos de bolera y pastillas para flipar.

    No sé, lo de las historias totalmente separadas que al final terminan confluyendo en un único punto es algo muy arriesgado y que no siempre termina gustándome. Todavía recuerdo como flipé con Crash y como me disgustó Syriana, un envoltorio vacío y aburrido para pasear la barriga del Clooney. Esta película está más cerca de la primera. Cada una de las tres historias que nos están contando es lo suficiente potente y entretenida como para no distraernos, la acción se desarrolla de una forma dramática ante nuestros ojos y nos hace partícipes de ella. Las distintas ubicaciones nos muestran mundos distintos con problemas similares, da igual lo avanzado o retrasado que estemos, el dinero que tengamos o lo exitosa que haya podido ser nuestra vida. Al problemática es siempre la misma y eso es lo que vemos aquí, todo unido por unos pequeños hilos que relacionan cada una de las historias. Personalmente me gustó más la de los niños yendo a Méjico para la boda y la aventura de su regreso. La cara de los chiquillos cuando matan las gallinas para el banquete no tiene precio, su asombro infinito porque lo que parecía un juego se convierte en un asesinato de animales adorables ya que los niños ricos no saben que el pollo que comen en casa viene de gallinas como estas. También resulta muy interesante la historia japonesa con las adolescentes sordas y como están muy relacionadas socialmente. Parece mentira que una gente que suponemos están fuera del río de la sociedad y que deberían tener mil y un problemas de integración, pues esa gente no tiene ningún problema y viven entre los «normales» haciendo aquello que les gusta y usando la misma tecnología que paseamos nosotros pero de otras formas.

    Finalmente son Brad Pitt y Cate Blanchett los pesos pesados que cuentan la historia del ataque terrorista en Marruecos y lo convierten en una historia de sufrimiento, amor y desamor salpicada por la crueldad de un mundo que quedó congelado hace cinco siglos y no sabe como entrar en el siglo XXI. Mi relación con Brad Pitt es bastante extraña porque no es de los actores que me gustan pero reconozco que cuando se pone y elige bien el guión hace cosas muy buenas. Siempre me ha molestado un poco su mandíbula, me pone nervioso porque parece como que tiene la cara hinchada y no parece natural. Diré que esta vez ha bordado el papel y lo hace creíble. Parece sufrir por los problemas de su esposa y es creíble, algo que no siempre consigue.

    En definitiva, que Alejandro González Iñárritu ha cuajado una película excelente y que no está pensada para todos esos descerebrados que llenan hoy en día las salas de cine con sus teléfonos móviles encendidos y esperando que les vomiten encima la papilla cinematográfica a la que se han acostumbrado. Es cine para disfrutar en una tarde fría con un grupo de buenos amigos y una vez acabada la película sentarse en un café con una espesa taza de capuchino en las manos y hablar sobre las emociones que ha despertado en nosotros.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: Babel, cine

  • Hermanas en otoño

    12 de noviembre de 2006
    Hermanas en otoño

    Hermanas en otoño, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mi amigo El Moreno siempre ignora este tipo de setas cuando las vemos. Llevamos años yendo a hacer fotos juntos al bosque y él nunca ha mostrado el menor interés por nada que no sea una Amanita Muscaria o alguna extraña composición de setas. A mí también me gusta hacer esas fotos pero siempre me detengo cuando veo alguna que quizás no resultó muy agraciada en el reparto de la belleza pero que son bonitas. Hoy tenemos estas dos hermanas que han crecido juntas en un claro del bosque.

  • Life Expectancy

    11 de noviembre de 2006

    Life Expectancy - Dean KoontzEl redescubrimiento de Dean Koontz me ha regalado grandes momentos mientras escuchaba sus audiobooks. Ya sé que mucha gente tiende a despreciar a esos autores que han logrado triunfar porque saben como contar una historia y consiguen que el lector se sumerja en su mundo pero a mí no me importa reconocer a los que leo y este hombre me encanta. Tiene libros un poco flojos pero cuando golpea en la diana te lleva hasta mundos que no creías posible y terminas sus historias con pena porque sabes que pasará bastante tiempo hasta que puedas disfrutar con otra. Hoy quiero hablar de Life Expectancy, una de las historias de Dean Koontz que he escuchado este año. La duración del audiobook es de unas diez horas y como suele suceder, está en inglés.

    En lugar del terror al que nos tiene acostumbrados en esta ocasión el tema era algo fantástico. El padre de un hombre en su lecho de muerte predice exactamente la hora y el peso que va a tener su futuro hijo y además le da cinco fechas muy importantes que marcarán su vida. El hombre no lo toma en serio hasta que comprueba que su hijo nació y pesó lo que dijo su padre. A partir de ahí comenzarán una carrera por la vida de Jimmy Tock para burlar a su destino y conseguir que salga con vida de cada una de esas citas. El joven se preparará para esos momentos y procurará abordarlos de distintas maneras pero la diosa del Destino lo persigue y de una forma o de otra siempre consigue salirse con la suya. Hay un montón de humor e ironía en esta historia de un pastelero y de los momentos importantes de su vida. Seguiremos su vida y saltaremos de evento a evento sin prestar demasiado atención a lo que sucede entre medias. Es muy dinámico y entretenido y antes que te des cuenta lo has acabado.

    A continuación pongo un extracto que cuenta un poco de qué va la historia y que ha sido sacado de la Página del autor:

    Jimmy Tock comes into the world on the very night his grandfather leaves it. As a violent storm rages outside the hospital, Rudy Tock spends long hours walking the corridors between the expectant fathers’ waiting room and his dying father’s bedside. It’s a strange vigil made all the stranger when, at the very height of the storm’s fury, Josef Tock suddenly sits up in bed and speaks coherently for the frist and last time since his stroke.

    What he says before he dies is that there will be five dark days in the life of his grandson?five dates whose terrible events Jimmy will have to prepare himself to face. The first is to occur in his twentieth year; the second in his twenty-third year; the third in his twenty-eighth; the fourth in his twenty-ninth; the fifth in his thirtieth.

    A pesar que cada uno de los días es horrible, durante toda la lectura nos vemos envueltos en una historia llena de amor, magia, felicidad, fantasía, pasión y nos damos cuenta que la personalidad de Jimmy Tock ha adquirido esa forma en parte gracias a los momentos duros por los que ha tenido que pasar.

    Un libro altamente recomendable, que se disfruta y se lee sin muchos problemas y que seguro que no os decepcionará. Desconozco si se ha traducido al español pero me temo que no.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: Dean Koontz

  • Embudo de seta

    11 de noviembre de 2006
    Embudo de seta

    Embudo de seta, originally uploaded by sulaco_rm.

    Las setas juegan continuamente con las formas e incluso cuando ya han perdido los colores y están a punto de pudrirse tienen su encanto. La foto de hoy es de una seta que parece un filtro de café o algo parecido. Estaba en la hierba, lejos de los árboles.

←Página anterior
1 … 3.260 3.261 3.262 3.263 3.264 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR