Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Salchichas con vino blanco

    7 de abril de 2006

    El otro día me daba mi garbeo habitual por el supermercado sin tener muy claro lo que iba a hacer para cenar. Sucede en ocasiones y esos días igual acabo comprando algo de comida para cocinar en el microondas, o una pizza o cualquier otra chorrada. Fui por la sección de carne para ver si había algo interesante y vi que tenían unas salchichas largas y delgadas que trajeron un recuerdo a mi memoria. Cuando en el 2001 estuve trabajando y recibiendo formación en Nuremberg durante tres semanas en uno de los sitios a los que solíamos ir a cenar prácticamente cada dos días estaban especializados en comida típica de la zona y lo mejor que tenían eran las salchichas a la parrilla y otras hervidas en unas cazuelitas de metal.

    Las salchichas de la zona de Nuremberg eran no muy largas y delgadas, más o menos como la que conseguí en el supermercado. Opté por las que cocinaban en la cazuela. De lo que puedo recordar, sé que las cocinaban con un montón de cebolla y en lugar de agua usaban vino blanco dulce alemán, del que se da en la ribera del río Rin por toda esa zona. Seguramente había algún otro ingrediente pero el tiempo y el grado de alcohol en la sangre que solía tener en aquellos días no me permiten recordarlo. En aquel sitio solían poner los cazos al fuego y veías como hervían las salchichas casi frente a tus ojos, porque tenían un gran fuego en medio del local en donde se cocinaba todo, muy en plan cocina abierta, un estilo que nunca he visto en España en restaurantes salvo en los japoneses pero que en el centro de Europa se puede ver con cierta frecuencia.

    Como tenía que cocinar y no había nada que perder decidí arriesgarme e intentar recrear un plato que en mi memoria está catalogado como delicioso. En los Países Bajos se consigue con facilidad vino alemán en el supermercado. Suele ser un vino muy barato y en muchas ocasiones viene en brik. Yo lo uso para hacer unas pechugas al vino blanco que están de morirse pero desde que tenemos la gripe de los pajarracos las comidas con carne de bichos voladores están en suspenso, que más vale prevenir que curar y al igual que la mayor parte de la gente por allá arriba, no me creo nada lo que dicen las autoridades, que esos son los mismos que dijeron que la nube de mierda procedente de Chernobyl que se venía sobre Europa no era más que humo y algo de porquería ….

    En mi casa no tengo un pote de hierro como los que se usaban en Alemania y hacerlo en un caldero normal me parecía un poco chabacano así que me decidí por uno de los cazos de cerámica en los que suelo cocinar las gambas al ajillo, sopitas espesas o la bechamel con atún y huevo duro. La cosa me fue así:

    Los ingredientes: Ya he dicho que tuve que echar mano de los recuerdos y pensé en hacerlo muy sencillo así que solo compré salchichas delgadas (calcular unos 150-200 gramos por persona), cebolla y vino blanco dulce.

    La implementación: Se corta la cebolla en juliana, bastante cebolla ya que una vez se ponga en la cazuela ha de quedar bien llena. Se ponen las salchichas en el pote de barro (o de metal si se tiene), se llena bien con cebolla (en mi caso el cálculo fue a 1 cebolla por persona) y se cubre todo con vino blanco. Se pone a fuego fuerte hasta que comience a hervir y después se baja y se deja cocinando a fuego medio unos veinte minutos. En este caso no salpimenté porque quería el sabor del vino pero imagino que a quien le guste puede hacerlo. Después de unos veinte minutos el vino ha perdido el alcohol y se ha recogido algo y tendréis una salsita con un olor delicioso. La cebolla y las salchichas estarán cocinadas. De no ser así dejarlas un rato más. Se puede servir solo o acompañado con arroz blanco, ensalada o papas fritas, lo que más os guste.

    En Alemania te lo servían directamente en el cazo que equivalía a una ración individual. Yo opté por platos hondos para poder poner bastante salsa que está para chuparse los dedos y mojar pan. El resultado me sorprendió bastante porque su sabor era muy parecido al que recordaba de aquellos maravillosos días así que he acertado más o menos con los ingredientes. Esta plato ya forma parte de mi librito de recetas y en estos inviernos fríos pienso hacerlo con cierta frecuencia ya que es muy sencillo de cocinar y el resultado está delicioso.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Iglesia en Marines Viejos

    7 de abril de 2006
    Iglesia en Marines Viejos

    Iglesia en Marines Viejos, originally uploaded by sulaco_rm.

    Kike me llevó a visitar los alrededores de Valencia y estuvimos en un pequeño pueblo llamado Marines en donde hice esta preciosa foto de la iglesia. El agua de la fuente parece tener propiedades curativas pero no me atreví a certificarlo. Siempre vemos esas fotos de esplendorosas iglesias y se nos olvida que también las pequeñas y escondidas tienen su encanto y esta en particular es una hermosura.

    Puedes ver más fotos en el Album de fotos de Valencia.

    Technorati Tags: fotos, valencia

  • Volver

    6 de abril de 2006

    Hay un director español que está por encima de todos los demás por méritos propios, que se ha forjado una carrera de leyenda con películas que se recordarán por mucho tiempo. Incluso en sus momentos más flojos ha creado películas que sobresalen sin problemas en el soso y apático panorama cinematográfico español. Después de dos años ha regresado y lo ha hecho con la película Volver, una película excelente.

    La trama se puede condensar en lo siguiente: dos hermanas pencas y rastreras no follan por no tener que lavarse el chichi cuando acaban y se dedican a la contemplación metastásica de sus vidas a la espera que suceda algo que las cambie. La tía de ambas muere y se quedan con su casa y su contenido. Una de las hermanas corta las uñas negras y apolilladas de sus vecinas ayudada por una asistente rusa mientras que la otra estafa al dueño de un bar y lo abre sin licencia. Al final todo se arregla, la vida es bella, los coños salen al sol, la alegría vuelve a la huerta y aquí paz y en el cielo aviones.

    Cualquiera a quien le guste el cine irá a ver esta película independientemente de sus prejuicios. No es cine para ver con amigotes bastos sino con gente que una vez acabada sea capaz de sentarse a tomar un café con uno y comentar lo que se ha visto y reírse con algunos de los momentos hilarantes que se han dejado caer entre tanto drama.

  • Plaza de la Reina al anochecer

    6 de abril de 2006
    Plaza de la Reina al anochecer

    Plaza de la Reina al anochecer, originally uploaded by sulaco_rm.

    El sol se acaba de poner y la iluminación de la calle ya se ha encendido. El cielo se vuelve gris y oscuro mientras la catedral y los edificios de los alrededores siguen transmitiendo color y calor.

    Puedes ver más fotos en el Album de fotos de Valencia.

    Technorati Tags: fotos, valencia

←Página anterior
1 … 3.348 3.349 3.350 3.351 3.352 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR