Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Vista desde la torre de la catedral

    31 de marzo de 2006
    Vista desde la torre de la catedral

    Vista desde la torre de la catedral, originally uploaded by sulaco_rm.

    Creo que ya conté en su momento que subir al campanario de la catedral te deja quemadísimo con tanto escalón y tanta vuelta. En cualquier caso merece la pena por la vista que se tiene desde allá arriba. Aquí se puede ver la trasera de la catedral y no me hagáis caso pero juraría que en esa plaza tiene lugar alguno de los eventos de las Fallas o al menos así me pareció cuando vi los reportajes en las noticias.

    Puedes ver más fotos en el Album de fotos de Valencia.

  • El lento camino a casa

    30 de marzo de 2006

    A pesar de lo mucho que viajo y de intentar que estos accidentes temporales sucedan de la forma más mecánica posible, siempre hay problemas o situaciones no planificadas que incrementan mis niveles de adrenalina hasta niveles alarmantes. Desde el sábado comencé a prepararme para viajar a Gran Canaria. En cada paseo por la casa pillaba cosas y las iba dejando en el punto de ensamblaje de la maleta. Sé que siempre me dejo cosas atrás y sé que debería hacer una lista pero me niego a convertirme en uno de esos frikis que dependen de una lista para estar tranquilos. Esta vez tenía claro que no quería olvidar el cargador del móvil y fue lo primero que agarré junto con las medicinas de la alergia y las pastillas para el bronceado. El sábado por la noche ya tenía dos zonas claramente definidas en las que se apilaban las pocas cosas que llevo conmigo. El otro lugar era la nevera. Ahí puse la comida que llevo. Nadie me creerá pero en los últimos cinco años y medio he movido kilos y kilos de costillas a la barbacoa (spare-ribs). Eso, los frutos secos y el chocolate Leonidas, empresa que podría tener un detalle conmigo porque a estas alturas me lo he ganado. Por la noche me dediqué a terminar de preparar el contenido para la bitácora, este ente que funciona como una extensión semi-independiente de mí mismo y que continúa su sincopado camino con o sin mí

    Me acosté pensando que todo estaba bajo control y al levantarme a las nueve de la mañana para desayunar y hacer la maleta miro mi correo y se me para el corazón. Eran las diez de la mañana. Mierda, se me olvidó el puto cambio de hora. Al carajo con todo, en hora y media tenía que salir de mi casa. Salí escopeteado a desayunar y recorrer la planta baja buscando cosas que me podía estar olvidando. Aproveché para poner el sistema de calefacción en modo vacaciones para las próximas dos semanas y subí a ducharme y afeitarme. Abrí también las ventanas para que se oree la casa un poco y me metí en la ducha. Después de un minuto asumí que no había agua caliente. Tuve que salir aterido de frío, correr escaleras abajo y anular el modo vacaciones del sistema de calefacción, todo eso en pelotas y con las persianas de la calle abierta. A esas alturas ya me daba igual todo. Carreras de vuelta a la ducha y me pude duchar y afeitar con agüita caliente. Aquellos que siguen con los sistemas prehistóricos de afeitado desconocen que hoy en día uno se afeita bajo la ducha, un auténtico placer. Después de las abluciones matutinas, carrera a la zona de empaquetado y comenzó el ritual. Elegir camisetas, gallumbos, calcetines, bañador y demás para poner en la maleta. Arrasé con los artículos de higiene personal en el baño y con todos los cargadores. El día anterior ya había recargado todo lo que lleva pilas recargables por si las moscas. Cierro la maleta, respiro hondo, me doy otro paseo por la casa y descubro horrorizado que no he cogido la comida de la nevera. Deshago la maleta y arreglo el problema. De nuevo una pausa para tomar aire y aclarar las funciones neuronales básicas. Quedan veinte minutos para coger la guagua y parece que todo está bajo control. Voy a casa de mis vecinos a avisarlos y de paso darles el dinero del limpia-ventanas y no están. Otro problema. Empiezo a buscar un sobre y papel para dejarles una nota y con tanta obra y apaño en mi casa no doy con el material. Desisto cuando faltan cinco minutos para tener que salir. Me acuerdo entonces que había anulado el modo de vacaciones de la calefacción y tengo que volver a programarla. Corro a los dispositivos de encendido automático de luces y los ajusto al puto horario de verano. Faltan dos minutos o así. Apago toda la electrónica de la casa, saco la basura y corro hacia la parada de guagua. Sólo tengo que esperar un minuto hasta que esta llega. El resto del traslado hasta el aeropuerto transcurre sin nada que reseñar. Ya en Schiphol recojo y pago mi billete. Después de tantos años y tantas veces sigue fascinándome como con una simple llamada puedo reservar un billete y pagarlo en el momento en que lo recojo un par de horas antes de volar. En esta ocasión vuelo en la ida con transavia, una compañía a la que lo único que reprocho es que no te den comida ni bebida en el avión, aunque por otra parte con un billete de ciento setenta euros incluídas las tasas no se puede pedir más. En la vuelta me transportará martinair y entonces me encochinaré con comida y bebidas gratis. Para facturar he de aligerar previamente mi mochila y todo acaba en la chaqueta de invierno, que de repente pesa como veinte kilos. Una vez he pasado el trámite volveré a ponerlo todo en la mochila. Justo enfrente de los mostradores de facturación de transavia se encuentran los de la compañía de bandera española, Mierderia, empresa con la que llevo unos añitos sin viajar y con la que espero no tener que hacerlo nunca jamás. Una de las tipas trabajando allí era clavadita a Aida pero con el pelo malteñido de rubio. Española 150%. Una cara de penca que no podía con ella. Una mala hostia de cuidado a la hora de tratar con la gente que venía a facturar, lo típico entre el personal de esa empresa. Yo siendo atendido por unas diosas nórdicas en la curva ascendente de la vida y los que eligen esa otra infame compañía reciben el tratamiento de ganado que se merecen por ser tan gilipollas como para no ejercitar su derecho como consumidores y elegir la competencia.

    Tras facturar pasé el control de seguridad, algo que da igual el aeropuerto en el que lo hagas, siempre toma un montón de tiempo porque la gente se olvida la mitad de las cosas metálicas encima y siempre hay parones y retrasos. Mientras todo esto sucedía había contactado con mi muy mejor amigo holandés y lo había movilizado para que localizara en la guía telefónica el teléfono de mis vecinos, los llamara y les avisara. Sólo me tomó unas diez llamadas de teléfono y cinco o seis SMSs, así que no estuvo nada mal. Ya con todo arreglado y la suerte echada, me senté en un rincón de la cafetería a comerme mi hamburguesa y de paso escribir un rato, que los aeropuertos siempre han despertado mis afilados dedos y corren que se las pelan por el teclado lanzando proclamas y reescribiendo la historia del microuniverso.

    El vuelo salió en hora y como siempre fue excelente. De haber un pero es contra el viento que se empeñó en extender la duración del viaje en casi una hora adicional. Maté el tiempo haciendo Sudokus, escuchando música y audiolibros y viendo una película.

    … más tarde ….
    Para que luego digan que no tengo un angelote del copón cuidando de mí. Antes de contar esto quiero sentenciar de una vez por todas algo. Además del turco y del chino en Holanda tengo tres buenos amigos holandeses a los que me suelo referir de una forma genérica y que aparecen por aquí habitualmente. A partir de ahora a mi muy-mejor amigo holandés lo denominaré el rubio, a mi amigo holandés de la oficina con el que suelo caminar y hacer fotos lo llamaré el moreno y al otro holandés que se va a convertir en mi jefe y con el que suelo quedar para ir al cine y de copas lo denominaré el Boss. Así no nos liamos y se sabe de quién va la cosa. Terminaré por crear una coña en la barra lateral con los personajes algún año de estos pero por ahora nos apañamos que somos pocos los que comentamos y nos conocemos todos. A los que han llegado recientemente les aconsejo que tiren de archivo que hay tres años de sucedidos en esta pequeña y anodina bitácora.

    Bueno, volviendo al sucedido. Mi amigo el Moreno ha venido esta semana a Gran Canaria con su esposa e hija y otros colegas. Después la gente me critica pero yo estoy trayendo turistas holandeses y alemanes a mansalva a mi tierra. La cosa está en que inicialmente íbamos a venir todos en el mismo avión pero la última semana les cambiaron el vuelo y los pusieron con Martinair. Yo como todo el mundo sabe me compro el billete tres días antes y conseguí el vuelo en el que ellos iban originalmente. Mi avión salió sin problemas pero el de ellos, por culpa de una avería técnica los dejó tirados y llegaron a Gran Canaria el día siguiente. ¡Es que tengo una suerte increíble!

  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

    30 de marzo de 2006
    Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

    Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, originally uploaded by sulaco_rm.

    Y acabamos con este festival de nueva arquitectura con el lateral de otro de los edificios. A pesar de ser horroroso, se presta a bonitas tomas por sus laterales o al menos así me lo parece a mí, con esas líneas que se pierden en el celeste horizonte y el agua a un lado.

    Puedes ver más fotos en el Album de fotos de Valencia.

  • En la montaña del Culo Roto

    29 de marzo de 2006

    Brokeback Mountain Sigo visitando a esos viejos amigos que recién acabo de conocer pero que ya se han convertido en familia. En esta ocasión los voy a ver en un cine español con la película mutilada y vejada por culpa de su doblaje al castellano. ¡Odio el doblaje! ¡Odio a los dobladores! Son un cáncer para la industria del cine. Alteran, manipulan y desvirtúan algo solo para que otros puedan ejercitar su gandulismo. No sé como la gente no se ha alzado en armas en contra de ellos y los ha reventado a pedradas hasta echarlos del país.

    Brokeback Mountain o La montaña del Culo Roto no es la misma película cuando pasa por las manos de estos mercaderes filibusteos que destruyen el producto. En donde hay verso, delicadeza, sensibilidad, cariño solo queda la voz neutra de un par de cabrones que no aportan nada a los personajes y extirpan todo el trabajo de dos grandes actores.Ya puestos, por qué no le pusieron el nombre que yo propongo: La montaña del Culo Roto. Digo yo que como en España siempre mola lo de los títulos descriptivos, este ya deja poco para la imaginación y se ajusta a la traducción al español del título original en inglés. Es más, si a mí cualquiera de los colegas me dice de irnos de acampada a La montaña del Culo Roto yo sospecharía algo, porque uno no va a un sitio con ese nombre a buscar setas o hacer fotografías.

    Como el ver la película en español me producía un montón de reacciones negativas y ante el temor de que mis chacras se puedan ver afectadas por tanto mal rollo he tenido que desvariar. ¿Os habéis fijado que Ennis del Mar es clavadito a Emilio Butragueño cuando jugaba en el Madrid? No hay más que verlo. Hasta masculla las palabras de la misma forma. Ya puestos a doblarla al cristiano, ¿por qué no le pidieron al gran Butragueño que lo hiciera? Jamás lo entendí cuando hablaba así que dotes para este papel las tiene y encima el actor original es que se le parece un huevo. Falta por saber si en los vestuarios del Real Madrid también se iban al monte a pescar. El otro personaje, Jack «fucking» Twist es que es clavadito al cowboy de Toy Story. Son como dos gotas de agua. Primero pensé en Lucky Luke pero ni de coña, este tipo tiene mucha más carne que ese pobre anoréxico. Sin embargo con el de Toy Story comparte aspecto e incluso personalidad. Ambos son dicharacheros y siempre tratan de seguir adelante. Para el doblaje al español de este yo habría puesto al conserje de Aquí no hay quien viva que seguro que le habría dado algo de vidilla a esa voz neutra y sosa que le pusieron.

    Otra cosa que quiero resaltar es lo novedoso que es considerar la pesca como deporte de alto riesgo. Yo no pienso aceptar en mi vida una invitación para ir a pescar porque sé lo que significa. Hasta ahora la pregunta que se hacía es ¿entiendes? pero desde ya lo que se dice es ¿te vienes a pescar? Hay mucho pe[s]cado en ese deporte y es muy peligroso. A poco que te descuidas te borran el cerito sexual como le pasó a Jack. Cualquier frase en la que uno se refiera a la pesca ha de ser revisada porque aportan todo un nuevo mundo de información subliminal: ¿Has cogido las cosas de la pesca? se puede entender como llévate los condones que te la voy a jincar hasta sin doblar. ¿Pescamos? se puede traducir como ¿cogemos? si se es argentino o ¿follamos? si naciste en la vieja Europa. La pesca de altura pasa a ser el mariconeo fino, la pesca de bajura no es más que el fornicar con marginales y delincuentes y así podríamos seguir hasta el fin de los días.

    Sobre la tan traída y llevada escena en la que se desata la pasión hay que resaltar el detalle que tiene Ennis para con Jack de lubrificarle el ojete antes de endiñársela. Es una demostración definitiva de amistad. Y puesto que un rato antes había dicho que él no podía ir al infierno porque no había pe[s]cado entonces me pregunto en qué tipo de escuela de la vida le dieron la información sobre el asunto.

    Fuera de cachondeo decir que la fotografía y la dirección artística de esta película son sublimes. Cuanto más la veo más me fascina. La forma de encuadrar los planos, la información subliminal que meten en los mismos es increíble. En la escena final cuando Ennis cierra el armario a la derecha se puede ver por la ventana un campo de flores. Parece un cuadro de Van Gogh aunque no es más que la vista en aquel lugar. El plano cuando Ennis sale de la casa de los padres de Jack es im-presionante y lo mismo se puede decir de las escenas con los rebaños de ovejas que fascinan. Me encantan esos cientos de cabezas de ovejas mirando hacia la cámara y avanzando sin que les importe nada y aplastadas unas con otras. La escena en la que Ennis se acerca a Jack por detrás y lo abraza mientras le canta una canción al oído es de las que quedarán en la historia del cine. De nuevo he de echar el freno porque podría seguir recordando momentos legendarios de esta película.

    Imagino que aún queda gente que no la ha visto y no mecansaré de repetir el craso error que supone el despreciar esta gran película. Si te gusta el cine, si vas habitualmente, si has vivido grandes historias, visitado lugares que sólo existen en la pantalla y has disfrutado mil y un momentos inolvidables, este no te lo querrás perder.

    Technorati Tags: brokeback mountain, cine, desvaríos

←Página anterior
1 … 3.351 3.352 3.353 3.354 3.355 … 3.615
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR