Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Cisnes y hombre mirando

    25 de noviembre de 2005
    Cisnes y hombre mirando

    Cisnes y hombre mirando, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya va siendo hora de cambiar de tema y ver fotos de alguna otra cosa. Recordaréis que en Agosto tuvo lugar en Amsterdam el Sail 2005, un evento que tiene lugar cada cinco años y en el que veleros de todo el mundo pasan unos días en la ciudad envolviéndola con su magia. En los próximos días pondré algunas de las fotos que hice en mi paseo por dicho evento.

    Comenzamos con una de uno de los edificios de la zona que se ha renovado junto al puerto. Me llamaron la atención los dos cisnes y el hombre que está en la ventana frente a la mole del edificio, vivienda por otra bastante bonita, llegando hasta el agua y reflejándose en la misma. Al fondo podéis intuir los veleros.

    Hay más información sobre Holanda en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos del Ámsterdam Sail 2005 o el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Serenity

    24 de noviembre de 2005

    Me temo que tendréis que disfrutar por partida doble con esta crítica. El pasado miércoles cuando iba hacia el trabajo en tren la escribí en el portátil de la empresa y como no me lo traje a casa se quedó allí, así que he decidido volver a escribirla y la semana que viene publicar la otra crítica, que uno no escribe de balde.

    Hay películas que las tengo que ver únicamente por razones que nadie podría comprender. Una necesidad imperiosa me empuja hacia la oscuridad de la sala y no importa lo que haga, no puedo impedir el que se cumpla mi destino. Hablar de Serenity es hablar de Firefly, una serie que se ha convertido en un clásico desconocido para casi todos. Uno no puede entender la película sin la serie y por eso, antes de seguir escribiendo diría que si no has visto los quince capítulos de la serie, ni te molestes en ir a un cine.

    Para los que han decidido seguir leyendo, Firefly trataba sobre un grupo de descastados que viven en una nave espacial y van saltando de planeta en planeta y siempre en medio de algún lío. El tiempo en el que esto sucede es dentro de cinco siglos. Los mundos colonizados, que parecen ser bastantes, se han dividido en dos bandos: la Alianza y los planetas exteriores, un lugar en el que la ley que impera es la del más fuerte. Entre los miembros de la tripulación surgirán todo tipo de relaciones y conflictos, los cuales terminan creando una familia atípica.

    Y así llegamos a Serenity conociéndolos a todos y por eso es casi como un reencuentro con la familia. Desde el primer segundo me sentí como en casa. Vi la película con un amigo que no conocía nada del pasado y a él le aburrió. No captaba los sutiles guiños a los seguidores de siempre, tardó en descubrir las relaciones entre los protagonistas y ni siquiera compartía los murmullos de satisfacción cada vez que aparecía alguno de nuestros viejos amigos. La película no es más que un nuevo episodio sólo que de más duración y rodado con más medios. Es el episodio que nos faltaba para comprender muchas cosas, especialmente todo lo relativo a River, el personaje más enigmático.

    El creador de la serie es el director de la película, el legendario Joss Whedon, famoso por series como Buffy the Vampire Slayer y Angel. Además de dirigir escribió el guión de la película. Este hombre es muy prolífico y es raro el año que no nos sorprende con algo. Para este estreno en la pantalla grande contaron con todo el equipo original. Todos están tal y como los recordaba, maravillosamente perfectos. En esta aventura encontraremos un montón de respuestas y aparecerán nuevos enigmas, aunque visto el éxito de la película dudo mucho que se continúe con la saga.

    Si eres fan de la serie es más que probable que la película te parezca tan fantástica como a mí. Te lo pasarás bomba, disfrutarás de cada minuto como un enano. Si por el contrario no la has visto, es más que probable que te aburras, que los personajes te parezcan muy estereotipados, que los diálogos sean bastante tontos y que las escenas del lejano oeste en tierras espaciales no te convenzan, al igual que tampoco te gustará la música de Spaguetti western que las ameniza. Así que antes de meterte en la sala, larga lastre, piensa que vas a ver un divertimento sin segundas intenciones, algo para pasar la tarde y olvidarlo tan pronto como termina y pásatelo bien. ¡Ah! y no te olvides del cubo grande de palomitas y las dos cervezas.
    gallifantegallifantegallifantemedio gallifante

  • De gira por Valencia

    24 de noviembre de 2005

    Desde el momento en el que ha salido esta anotación y hasta el domingo estoy de gira por Valencia, visitando a mi amigo Kike y respirando ese aire español que ya echo de menos. La versión que llega a España es la habitual de esta época del año, esa que conocemos como El Pelos. Espero no volver encochinado de tanta comida buena que hay en nuestro país. Seguiré escribiendo desde allí y he dejado algunas cosillas preparadas como suele ser habitual. Para aquellos que estén pensando en llamarme, no tendré el móvil español conmigo así que olvidarlo.

    Esta visita ha estado al borde de la cancelación por culpa de un inesperado viaje a Sudáfrica para salvar a un cliente desesperado. Al final parece que lo hemos logrado sin que sea necesaria mi visita. O eso o me avisarán y volveré a Holanda para recoger mi nuevo billete y continuar evangelizando continentes herejes.

    Pase lo que pase, parece que una semana más tarde estaré en Italia trabajando unos días. Estoy tratando de conseguir que me proporcionen una conexión remota y hacerlo todo desde los Países Bajos, que yo hoy en día hago magia a través de Internet y no necesito estar físicamente en los lugares y si no que se lo digan a todos los que les estoy arreglando equipos desde mi casa, que a veces veo por la cámara web como se os queda la boca abierta al ver a un maestro en acción.

  • La niña santa

    23 de noviembre de 2005

    Mira que yo en ocasiones pongo toda la voluntad de mis partes pero ni así me entran algunas películas. Estoy un domingo aburrido en mi casa y me da por mirar la cartelera y me encuentro conque en una de las filmotecas de la ciudad están dando una película argentina. Decido inmediatamente que eso hay que verlo y a la hora en punto, salgo escopeteado para el cine a ver La niña santa. Voy a un cine en el que no había estado antes, así que es también una aventura. La dan en una filmoteca nueva, un viejo edificio de los bomberos (o la policía no estoy seguro) reconvertido en café, bar y cine. Compro mi entrada y cuando llego a la sala me encuentro conque es del tamaño del salón de mi casa, con unas butacas prehistóricas y unos ventanales asombrosos. En el lugar en el que tendría que estar la pantalla hay un cuadro horripilante rememorando esos otros del Van Gogh, un pintor al que yo no le veo la gracia. No somos muchos y a la hora convenida unas cortinas aparecen de la nada y comienzan a cubrir las ventanas. El cuadro se eleva celestialmente y su lugar lo toma una pantalla de cine, bastante pequeña.
    La película está producida por los Almodóvar. Está bien anunciado al principio en letras enormes para que seas magnánimo cuando la juzgues. El tema es una revisitación de Lolita pero en plan modosita. Una chavala de pueblo sufre tocamientos por parte de un hombre casado que además le está tirando los tejos y la chiquilla en su cándida inocencia, como que considera un deber divino el salvar al señor de la condena eterna. La niña tiene una amiga que es un putarraco de cojones y que aprovecha para ir a casa de su abuela a follar con un primo. No llegué a entender muy bien a cuento de qué venía esto pero seguro que tenía un sentido y si no, al menos era entretenido ver el sexo anal.

    En la escala del aburrimiento esta película consigue nota. Además de que casi no sucede nada, es mala. La trama brilla por su ausencia y los actores hacen lo que pueden por salvar un ejercicio infumable que no conduce a nada y que no nos aporta nada. Se podrían haber hecho cosas bastante interesantes pero en lugar de ello la directora decidió regodearse haciendo círculos con un canuto. Ya he dicho que ha sido dirigida por una mujer, una tal Lucrecia Martel de la que no había visto nada del escaso cine que ha dirigido hasta este momento. En los papeles protagonistas tenemos a Carlos Belloso y María Alche. No lo hacen mal aunque tampoco es como para tirar voladores y ninguno de los dos logra salvar la película. Avanza a trompicones y de pronto aparecen los títulos de crédito y uno se queda como atontado en el cine porque además de aburrida no tiene final, fallo imperdonable a estas alturas.

    No hay mucho más que decir. No se la puedo recomendar a nadie a menos que deseéis fervientemente el aburríos, única circunstancia bajo la que me permito recomendar la película. Para los demás, absteneos y huid como almas que lleva el diablo de cualquier cine en el que la estén dando.
    gallifantemedio gallifante

←Página anterior
1 … 3.410 3.411 3.412 3.413 3.414 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR