Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Confessions on a dance floor – MADONNA

    22 de noviembre de 2005

    Confessions on a dance floor Me encuentro en una nave espacial con paredes metálicas que brillan con los efectos de las luces. Avanzamos por el vacío espacial mecidos por la música de la reina, de la única, de la incomparable Madonna. Escucho sus confesiones en una pista de baile mientras entramos y salimos de galaxias recónditas en las que jamás hubo vida antes de llegar nosotros y en las que no la habrá cuando partamos en busca de nuevos universos. La música nos alimenta y nos mueve por mil y un estados distintos, nos hace llorar y reír, gozar y disfrutar de lo que se nos ha dado, nos mantiene unidos y nos hace diferentes. Somos un todo con ella y al mismo tiempo somos distintos. Nos miramos a los ojos y nos comprendemos y sabemos que suceda lo que suceda estaremos unidos por siempre.

    No me puedo resistir a girar como un trompo mientras mis brazos hacen molinos en el aire y mi cuerpo vibra con frecuencias placenteras. La música me lleva y me trae un millón de veces a un trillón de universos paralelos en los que paladeo hechizos maravillosos que me permiten entenderlo todo y nada al mismo tiempo.

    Al comienzo de este viaje estoy colgado (hung up), colgado de su voz, de su ritmo, de su vitalidad y de alguna manera nos unimos (get together) y formamos un solo ser que lo puede todo y la dicha es tan completa que nos tenemos que disculpar (sorry) con la humanidad porque estamos allí donde nadie ha podido llegar y la envidia la corroe, la envidia porque sabe que nosotros somos amantes futuros (future lovers), venimos de algún espacio más allá del tiempo y nos hemos detenido un instante en estas tierras, miramos a nuestro alrededor y una lágrima cae en el río de la vida porque de alguna forma y manera aprendemos a amar Nueva York (i love new york) y ese sentimiento es tan fuerte que lo dejaremos ser (let it will be) y nos abrumará hasta límites insospechados. Nos acosan y tratan de prohibir nuestro amor (forbidden love) pero no hay nada que nos detenga y saltamos (jump) a otros mundos en los que nos reciben con los brazos abiertos porque no importa cuán alto (how high) vayas, siempre encontrarás aquello que buscabas, al igual que Isaac (isaac) fue capaz de realizar sus sueños, de presionar (push) los resortes del destino y modelarlos a su antojo, te guste o no (like it or not).

    Es un viaje extraño como toda su música. Te gustará o lo odiarás. Los de siempre la acusarán de los mismos pecados que ya le imputaban hace tres décadas. Crecí con ella y no concibo el mundo sin su música, sin su encanto, su provocación, soberbia y simpatía. Todos mis recuerdos llevan asociados alguna canción de ella y me temo que seguirá siendo así por mucho tiempo ya que siempre consigue sorprenderme, siempre me atrapa en su red y me lleva donde quiere.

    Los hechizos que ha creado Madonna en esta ocasión han sido:

    1. Hung up. Colgado, enganchado a una muestra de una vieja canción de Abba que se retuerce y se enrosca en un nuevo ritmo forzándote a bailar. Esto es música disco y así nos lo ha contado la reina.
    2. Get Together. Sigo bailando con uno de esos himnos que sólo ella sabe hacer, una de esas canciones en las que su voz cabalga sobre las notas rompiendo esquemas.
    3. Sorry. Lo siento. Nos pide perdón en mil y un idiomas y comienza a bailar desenfrenadamente. Este es un clásico que recordaremos siempre, una de esas canciones que tararearemos por mucho tiempo.
    4. Future Lovers. Amantes futuros, La música se desmadra y nos embelesa rotundamente. La voz de Madonna susurra sus consignas y nadie nos puede impedir que le respondamos.
    5. I love New York. Amo Nueva York. Otro himno para una ciudad única. Un himno de baile, de alegría y de celebración, una fuerza positiva para la capital del mundo.
    6. Let it will be. Déjalo suceder. Déjate llevar, tienes que creer si quieres llegar allí a donde tenemos que ir. ¿Aún no te has dejado seducir?
    7. Forbidden Love. Amor prohibido. Seguimos bailando pero de una forma más suave, al ritmo de una música que nos invita a susurrar verdades, a seducir almas gemelas.
    8. Jump. Salta. Ya has oído la orden, así que deja de hacer boberías y comienza a saltar y no pares hasta que te lo ordenen. Otra de esas canciones que se recordarán por mucho tiempo.
    9. How High. Cuán alto. La música comienza a transformarse, a volverse más profunda, más sutil. Notas que ya estás preparado para dar el salto, para pasar al siguiente nivel.
    10. Isaac. Isaac. Un hombre canta sus oraciones y el cielo lo escucha. La música disco lo rodea poco a poco, adueñándose de todo, forzándonos a creer, arropados con la voz de Madonna.
    11. Push. Empuja. Llegamos a mi momento favorito. Todas mis células se sincronizan para gozar con estas frecuencias, para absorber la energía positiva que emite. Esta es mi oración, es la forma en la que quiero hablar con mi Dios y la manera en la que quiero escuchar lo que ?l tiene que decirme.
    12. Like it or not. Té guste o no. Así es como soy, así es como quiero ser y si no te gusta, pues anda y que te den. Cerramos esta hora mágica y completamos el círculo con una declaración de principios.

    Las luces se apagan y caemos rendidos en el suelo. Hemos bailado sin parar siguiendo las consignas de nuestra reina. Otro disco más para la colección y ahora sólo nos queda a esperar que vuelva a montar una gira mundial para verla de nuevo, una y mil veces más si hace falta.

    I love Madonna
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

  • Más de quinientas veces

    22 de noviembre de 2005
    Tulipan Christmas Sweet

    Tulipan Christmas Sweet, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ayer me di cuenta que esta foto ha superado las quinientas visualizaciones. Es la primera de las siete mil ochocientas sesenta y tres fotos de mi colección en alcanzar tamaña cifra.

    Me pregunto que la hace tan popular. En su día estos tulipanes fueron renombrados como los tulipanes de los comentaristas y a la chita callando han ido recibiendo visita tras visita.

    Para celebrar este titánico logro he creado un nuevo álbum en flickr llamado 500+ en el que agruparé aquellas fotos que superen este hito.

    Y ya que hablamos de mis fotos, decir que algunas de las que tomé en Omán van a ser usadas para una exposición sobre dicho país en una universidad del Reino Unido.

  • The Exorcism of Emily Rose – El exorcismo de Emily Rose

    21 de noviembre de 2005

    Este es uno de esos casos en los que el tráiler de una película te hace ir a verla. Eso y que es de terror y todos sabemos que yo no me pierdo una de miedo ni de coña. The Exorcism of Emily Rose o El exorcismo de Emily Rose como seguro que la conoce la mayoría de los que me soporta debería ser una película de miedo. Si uno ve el tráiler esa es la impresión que le queda. Escenas dantescas, espíritus malvados sangrando por los ojos, gritos en la oscuridad, susurros diabólicos, cosillas como esas pueblan esos noventa segundos en los que tratan de vendérnosla.

    Cuando se apagan las luces de la sala y la verdad nos es desvelada, más que de una película de terror se trata del relato del juicio al cura que ejecutó el exorcismo. Queda claro desde el primer minuto de película que la pobrecita Emily Rose no superó tamaña prueba, que la diñó y por eso es juzgado el cura. Esta es una película sobre la lucha del bien y del mal, de los católicos contra el resto del mundo y aunque parezca increíble, la iglesia católica apostólica y romana sale muy bien parada. Es casi un ejercicio de fe.

    La vi con mi amigo el turco, que no se cansa de decir que en los países musulmanes no hay posesiones, que eso no es más que ataques epilépticos mal diagnosticados. Ya le he explicado que en la batalla entre los ángeles y los demonios, los católicos jugamos un papel importante y que sólo se puede luchar cuando tu adversario te reconoce. Obviamente su religión es tan patética que ni siquiera la inmemorial lucha entre fuerzas titánicas que tratan de ganarse el favor del Señor merece la pena ser llevada a dicho terreno. Además, qué Ángel va a querer pisar una tierra en la que las tías se tapan del coño pa’rriba y del coño pa’bajo y en la que la carne de cochino y el alcohol no están permitidos. Esa gente ya vive el infierno en vida, así que no merece la pena perder el tiempo en semejantes terrenos. El turco aún no lo ve claro pero intuye que algo de razón llevo.

    Volviendo a la película, la dirigió un tal Scott Derrickson, el cual aunque desconocido parece que tiene experiencia en el cine de terror. El hombre no lo ha hecho nada mal. Ha conseguido una historia entretenida, plagada de guiños para el espectador y consigue que salgas del cine pensativo y mirando con recelo a la víbora de tu vecina, esa misma que se pasea desnuda por las mañanas en su jardín llevando únicamente un collar de cabezas de ajos.

    Nuestra querida Emily está interpretada por Jennifer Carpenter, una chica de aspecto quebradizo que borda el papel y por la que hay un montón de momentos en los que se siente pena penita pena de verdad. La chabala lo da todo y hace muy creíble su personaje. Está acompañada por Tom Wilkinson en el papel del cura que realiza el exorcismo. Este hombre es un viejo conocido y seguro que os suena porque debe haber aparecido en la mayor parte del cine británico de los últimos mil años.

    Así que tenemos una historia muy entretenida, con toques de suspense aunque sin mucho terror y que se deja ver perfectamente. Uno sale tan a gustito del cine, contento de haberse dejado el dinero y con la barriguita llena gracias a esos cubos de roscas de maíz de tamaño monstruoso y a esos refrescos de tres cuartos de litro. La recomiendo para seguidores del género, para parejitas que quieran pasarse una tarde en el cine abrazados y para todos aquellos que sean capaces de asimilar frases de más de treinta palabras de un tirón.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • Las dos semanas pasadas en distorsiones

    21 de noviembre de 2005

    Este tipo de repasos aparece y desaparece sin orden ni concierto por estas tierras. Es lo que tiene el trabajar en el Titanic, que no te deja mucho tiempo libre y menos cuando ya estamos en la segunda parte de la película y la gente no hace más que correr de un lado a otro gritando y dando palos de ciego. A pesar de ello he sacado algo de tiempo para escribir algunas cosillas. Antes de que se me olvide quiero recordaros que si en esta bitácora existe publicidad es porque a mí me sale de los mismísimos, que para eso pago el dominio y el alojamiento y puesto que es mi escatérgoris, impongo mis absurdas y tendenciosas reglas. A quien no le guste que se vaya a machacársela con dos piedras a otro lado y aquí paz y en el cielo pedorras.

    El libro en el que escribo sobre Mi mundo continúa llenándose de páginas y en estos días hemos tenido episodios tan extraños como el de La mochila, algo que también encaja en la categoría de Desvaríos y que cuenta lo que sucedió cierto lunes de Noviembre. También suceden cosas como en Una tarde de otoño, una entrada bastante más personal de lo que suele ser habitual y para quitar un poco de hierro al asunto tuvimos que hablar de Cine, bragas y ropa de invierno o las cosas que suceden cualquier sábado de estos en Holanda. En estos días hemos llegado a los Ochocientos instantes y algo más. Parece que fue ayer cuando empecé a escribir y colgar mis chorradas en la red y sin embargo, ya han sido ocho centenares de instantes. En Decisiones catastróficas podréis leer sobre lo malo que soy realizando tareas típicas del manitas de turno y en El cambio – I switch sabréis algo más sobre mi traición suprema a los seguidores de Microsoft y mi paso al lado inmaculadamente blanco de la fuerza. Merece la pena mirar los comentarios, hay mucho dogma de fe y mucha verdad suprema.

    La reina, la única, la incomparable, nuestra señora Madonna ha sacado un nuevo disco y como siempre me ha cautivado. Traduje al español la letra de su primer sencillo, Hung Up – Colgado, algo que apareció en la categoría de Música.

    Hubo Cine, representado por Elizabethtown y Doom. Ambas películas me han gustado bastante, aunque por razones diferentes. Deberíais leeros los comentarios que hay en la de Doom, no tienen desperdicio. De alguna manera nos las hemos apañado para continuar la eterna guerra entre el reverso cochambroso y el zarrapastroso, este último formado por los seguidores de cierta saga infame en la que una banda de pencas mariconas han de recorrer medio barrio para tirar un anillo que ya no quieren usar en sus orgías anales.

    Sigo fascinado por el otoño y no han parado de aparecer Fotos de setas. Estas dos semanas han sido las siguientes: Setas al sol, Setas y musgo, Sola en el follaje, Setas en un tronco caído, Geometría de las setas, Setas en canelo y Escalera de setas.

    Lo que queda es quizás lo más polémico. tenemos una Guía informal y no vinculante sobre el consumo de Setas alucinógenas archivada en la categoría de Asuntos Varios y también el relato de como mi amigo el Turco perdió La llave que abre su hogar y el retorno de la dicharachera saga der Dani en un nuevo episodio llamado 10. Regalos para er Dani, episodio que al igual que los anteriores ha entrado a formar parte del basto capítulo de Desvaríos.

    Esta semana estaré desde el jueves hasta el domingo en Valencia visitando a mi amigo Kike y de paso continuando con la gira mundial que me ha llevado por cuatro continentes.

    Esto ha sido todo. No me canso de repetiros que siempre es bonito recibir un regalo de un lector agradecido y para facilitaros la elección os pongo los enlaces a mis listas de objetos deseados: 
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

←Página anterior
1 … 3.411 3.412 3.413 3.414 3.415 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR