Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Libro de esclavos de la Plantación de Laura

    2 de octubre de 2005
    Libro de esclavos de la Plantación de Laura

    Libro de esclavos de la Plantación de Laura, originally uploaded by sulaco_rm.

    Las plantaciones que lindaban con el río Misisipi eran grandes empresas que además de terrenos tenían esclavos, los cuales pertenecían a las mismas. Por eso, en cada una de ellas existía un libro en el que se anotaba el número de esclavos que existían, sus relaciones, si eran vendidos o si se compraban nuevos. El libro de esclavos era la bitácora de la plantación, el registro de su historia. Las vidas de esas personas sin ningún derecho quedaban registradas allí, de una forma fría y profesional.

    Ahora sólo queda el libro como testigo de otra época y de otros usos.

  • Red Eye – Vuelo nocturno

    1 de octubre de 2005

    Ha llegado la hora de volver a hablar de cine. ?ltimamente estoy liado y no he podido ir tanto como quisiera, pero esta semana saqué algo de tiempo y fui a ver Red Eye, o la película que vosotros conocéis como Vuelo Nocturno, ya que Red=Vuelo y Eye=Nocturno en el diccionario inglés-español de algún innombrable.

    Esta película tiene un tráiler que despista. Cuando uno lo ve, se queda con la impresión de que va a asistir a una peli de terror. Los tiros no van por ahí, ya que es más un thriller psicológico. La trama es tonta y simple. Chica buena y follable sube a un avión y en los previos ha conocido a chico bueno y follable con el que aspira a compartir sudores. Les toca sentarse juntos y cuando comienza el vuelo el chico le da el disgusto del milenio con un notición de los de agárrate a la pared para no caerte. A partir de ahí le toca sufrir a la chica buena y follable y hacerla sufrir al chico. La película está rodada de tal forma que prácticamente en todo momento estamos con ellos dos sentados en el avión y ni nos damos cuenta de que hay otros personajes. La trama está muy centrada en ellos y ese es su punto fuerte. Si nos distraen y pensamos un poco, no nos creemos la cosa, así que eliminaron todo aquello que puede despertarnos del sueño cinéfilo. La trama transcurre a buen ritmo y la despachan en menos de hora y media. Hay momentos previsibles hasta el infinito y más allá pero aún así uno es capaz de disfrutarlos.

    El director es un viejo conocido y reputado maestro, Wes Craven del que no hay que decir mucho porque asumo que todos hemos visto al menos tres películas de este señor. En mi caso, he visto trece de las películas que ha dirigido y casi todo lo que ha hecho para televisión. Dicho esto, decir que para el papel de la protagonista escogieron a Rachel McAdams, una de estas bellezas que están comenzando en el cine en estos años y que está para mojar pan y repetir. La colega grita y progresa adecuadamente y uno disfruta con ella durante la película. Tampoco es que vaya a estar en las nominaciones a los Oscars, pero se deja ver. A su lado estaba Cillian Murphy uno de los nuevos chicos y personalmente un áctor que me gusta mucho, sobre todo después de la genial, esplendorosa y maravillosa 28 Days Later. Este chaval tiene una pinta inquietante y aprovecha ese aspecto al máximo. Es resultón pero al mismo tiempo parece tener un reverso zarrapastroso que inquieta. Entre ambos se curraron la historia y cuando llegan los títulos de crédito, uno se va a casa tan contento.

    Una de esas películas menores que merece la pena ver, sobre todo con los amigotes

  • Candil en la Plantación de Laura

    1 de octubre de 2005
    Candil en la Plantación de Laura

    Candil en la Plantación de Laura, originally uploaded by sulaco_rm.

    Un candil cuelga perezoso en los bajos de la Plantación de Laura mientras llueve sin descanso y a menos de cien metros de nosotros, el río Misisipi camina con resolución hacia el mar. La plantación de Laura es uno de los lugares que merece la pena visitar en aquella zona, sobre todo si queréis ver un poco de historia y contemplar como se vivía en los tiempos de las grandes plantaciones. El edificio está siendo restaurado con el dinero que sacan de las visitas.

  • Interludio

    30 de septiembre de 2005

    Ya estamos en la cuenta final para la compra de la casa. Quedan siete días para el gran evento. Comienzo a tener un nudo en el estómago con la responsabilidad. Para alguien que siempre se ha sentido bastante libre y sin ataduras, tengo que reprogramarme y contar conque poseo una casa de mi propiedad en los Países Bajos, un garito con un jardín de escándalo, todo sea dicho. Compré la cocina hace semanas y semanas para neutralizar los tiempos de entrega y llegará en su momento, quince días después de que me haya mudado. Me abochorna pensar que ahora paso los fines de semana visitando tiendas de muebles, mirando dormitorios, colchones y similares. Si a eso lo unimos que algunos amigos míos han comprado casa recientemente (no solo el chino), tenemos que nuestros temas de conversación son bastante reducidos. Todos estamos muy puestos en hipotecas, en tendencias de decoración, calidad de materiales, marcas de lavadoras y demás. Me veo compartiendo taladros, martillos, escaleras con los colegas.

    Entre las cosas por hacer está el buscar turca que me limpie la casa cada dos semanas y lo de turca viene a cuento de que son ellas las que se dedican a este negocio en el país, por supuesto en dinero negro. No sé si tiene que ver con la educación, con las posibilidades laborales o con cualquier otra mierda pero lo cierto es que todo el mundo tiene contratada alguna, incluyendo a mi amigo el turco, que para colmo consiguió a una más gandula que la chaqueta de un jugador de golf. La tía aprovecha cualquier momento para sentarse a fumarse un pitillo y hacer café o té. Siempre que voy los sábados por la casa del colega, la mujer me ve y se sienta a tomar el café conmigo. Después aparece el turco, que siempre está haciendo alguna diligencia de última hora y se coge el calentón porque la tía no trabaja y le paga por horas 😉

    La semana que viene, el sábado, me mudo a la nueva casa. Aún no sé cuando me instalarán el cable y el módem cable (4 Megas en bajada, 1 en subida, treinta eurolos, sin línea telefónica). No creo que afecte a la bitácora porque suelo publicar casi siempre en diferido. Me imagino que escribiré en casa y me lo llevaré al trabajo para subirlo a la página. El estar desconectado de la red me volverá más prolífico, o quizás no, dependerá de lo que trabaje en mi nuevo hogar.

    Uno de las cosas a las que más le he dado vueltas es al nombre de mi casa. He revisado toda mi vida, todo lo que he visto, todas las cosas que han significado algo para mí y al final me quedo con el nombre que tenía la casa de mis padres en el campo. Es un nombre seco y contundente al que únicamente añadiré un toque distorsionado. Mi casa se llamará: Er Chumino. El nombre es folclórico y le dará algo de carácter. Al hilo de esto decir que cuando mis padres le pusieron ese mismo nombre a la casa del campo después de comprarla, un amigo de mi padre forjó el nombre en hierro y lo colgaron junto a la puerta. Un sábado que estaban trabajando allí con el hombre que les ayudaba apareció la guardia civil y mi padre y el hombre corrieron a esconderse dejando a mi madre a solas frente al peligro. Mi madre le echó un par de huevos y salió a la puerta a saludar a la autoridad y estos le preguntaron con total seriedad si aquello allí iba a ser un puticlub. Sólo por esta anécdota merece la pena mantener el nombre de la casa en la familia. La casa original llamada el Chumino se encontraba en el Culatón, en Aríñez, un barrio perteneciente a San Mateo.

    Teniendo nombre para mi hogar, estando ya asegurado, con hipoteca y con cocina, el futuro no puede aparecer más brillante. Estos tres últimos meses de este año 2005 estarán llenos de escritos sobre la casa, los muebles y demás, aunque también salpimentados con Cine y todas esas pequeñas anécdotas del día a día. Intentaré acabar todas las series que están en este momento abiertas: Er Dani, el American Tour 2004, Temporada de caza (las cuatro partes en las que se divide, aunque la segunda está a su vez formada por varias historias) y posiblemente recupere aquella llamada Una historia de miedo y la continúe. En algún momento de este otoño miraré para incorporar algunas de las historias de estos pasados dos años a la categoría de Grandes Historias y la idea es que me ayudéis nominando aquellas que creéis que merecen estar ahí. Si tengo tiempo y ganas quizás me lance al ruedo de los Podcasts y narre alguna de las historias en ese formato. Algunos de mis amigos siguen diciéndome una y otra vez que las historias pierden mucho cuando las escribos y que no hay nada como el relato oral, así que tendré que demostraros que no es cierto. Otra posibilidad que me atrae mucho es hablar de cine. Le he ofrecido en varias ocasiones a mi amigo bleuge el sentarnos a hablar del tema y grabarlo pero no hay manera de convencerlo. Seguro que sería algo antológico, pero me temo que tendréis que seguir viviendo sin ello. Sólo aquellos que hayan estado con nosotros dos juntos sabrán a qué me refiero 🙁

←Página anterior
1 … 3.431 3.432 3.433 3.434 3.435 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR