Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Dark Water – La Huella

    10 de septiembre de 2005

    El cine norteamericano está exhausto de ideas. Después de tratar de canibalizarse a sí mismo y volver a filmar viejas películas, ahora han mirado hacia afuera y han comenzado a rehacer cine de otros países, con sus actores, directores y demás. En el área del terror y el misterio andan cribando el cine japonés y repitiéndolo todo. Para el americano medio, esos que desconocen que existen otras culturas, otros idiomas y otros mundos tanto o más interesantes que el suyo, esta es la única forma de digerir esas películas. El ejemplo de hoy es Dark Water, título que sufrió una horrenda transformación al traducirse al español y quedó como La huella. Espero que el hijoputa que lo hizo arda en el infierno eternamente.

    Aunque se vende como una historia de terror, es más de angustia. Trata de una mujer que recién se acaba de divorciar y tiene que buscar casa y trabajo para ella y su hija pequeña. Su marido se ha mudado a otra ciudad y está un tanto agobiada. Consigue un apartamento en un edificio cochambroso de un barrio de quinta división en la ciudad de Nueva York. La casa deja mucho que desear y para colmo de males, parece que pasan cosillas extrañas. Tanto la madre como la niña irán implicándose en una historia que no puede tener un final feliz.

    Para dirigir la versión americana escogieron al brasileño Walter Salles, al que muchos recordaréis por esa excelente película que es Diarios de motocicleta. El hombre ha conseguido articular una historia bastante decente, aunque creo que fallan al tratar de venderlo como cine de terror, ya que si hay algo que no da es miedo. La lluvia constante, los tonos grises, el ascensor, los pasillos del edificio, todo ayuda para crear un ambiente muy cargado y en el que se respira sufrimiento. La madre de la niña es la divina Jennifer Connelly, que se trajo las dos tetas esas que tiene y que aunque no las saca, se intuyen bajo la ropa. La chica es lo mejor de esta historia. Sufre, ríe, trabaja, corre, llora y siempre con ese pecho esplendoroso con el que ya nos deleitaba hace veinte años. La madurez la ha vuelto muy interesante. Su trabajo en la cinta es más que correcto. Su hija la interpreta una tal Ariel Gade, a la que todos en el cine envidiamos su periodo de lactancia, esos meses en los que se colgaba de esas tetas de leyenda. Hay algunos protagonistas más pero paso de nombrarlos. Con estas cuatro os basta.

    Si comparamos la versión japonesa y la americana, me quedo con la original porque era capaz de mantener la tensión de una forma más eficaz. En la japonesa, la mancha en el techo era mucho más agresiva y tenebrosa que en esta versión, la lluvia daba más miedo, el edificio impresionaba más y las actrices, tanto la madre como la hija, daban más el pego. A pesar de esto, he de decir que no está nada mal y que se puede ver sin muchos problemas. Como es terror del ligero os podéis llevar a esos intelectuales que siempre os dicen que no les gustan las películas de miedo. Comprad palomitas y que os lo paséis bien.
    gallifantegallifantegallifante

  • Tranvía en Saint Charles Avenue

    10 de septiembre de 2005
    Tranvía en Saint Charles Avenue

    Tranvía en Saint Charles Avenue, originally uploaded by sulaco_rm.

    En Nueva Orleans nos movíamos en tranvía. Nuestro B&B estaba en el Lower Garden District, la zona señorial y de casas enormes que se construyó cuando los americanos compraron el territorio a los españoles. Al contrario que el French Quarter, aquí hay cuatro casas por manzana y tienen grandes jardines. Siempre tomábamos el tranvía de St Charles Avenue, un trasto con gran solera en el que había que pagar con el precio justo. Iba siempre lleno de gente, mayormente turistas como nosotros. Al llegar al centro de la ciudad, nos dejaba en Canal Street.

  • Capítulo Octavo: Nueva Orleans 4

    9 de septiembre de 2005

    Lo bueno que tiene el leer esto por entregas es que uno tiene tiempo para olvidarse de las historias anteriores. Aún así, hay gente que llega inmaculada a este punto y esos deberían saber que como todo, esta historia tiene un comienzo. En primer lugar deberías leer London Heathrow y después continuar con Capítulo primero. El comienzo en donde se habla del viaje, Capítulo segundo: Plantation Country y como cruzamos este territorio de plantaciones yendo hacia Baton Rouge, Capítulo tercero: Cajun Country 1 y nuestro primer contacto con el Swamp, Capítulo cuarto: Cajun Country 2 y el segundo contacto con el Swamp, Capítulo quinto: Nueva Orleans 1 y nuestro primer día en The Big Easy para continuar con Capítulo sexto: Nueva Orleans 2 y finalmente llegar a Capítulo séptimo: Nueva Orleans 3.

    Cocodrilo blancoNuestro cuarto y último día en Nueva Orleans era un sábado. El congreso había terminado y este último día se planteaba más relajado. Lo comenzamos desayunando en el Café du Monde un café con leche con Beignets. Después hicimos el tour del centro de la ciudad, que yo tenía muy trabajado y le di los detalles básicos al colega. Más tarde se nos unió uno de los asistentes al congreso de cosmetología, taquicardias y otras fornicaciones y seguimos la ruta juntos. Decidimos visitar el Acuario de las Américas, que está junto a la plaza de España, el hotel Hilton y el centro de Convenciones, al final del distrito de negocios. El edificio es imponente con un diseño muy vanguardista. En su interior habían tiburones, cocodrilos incluyendo uno blanco, caballos de mar, medusas, ranas y cualquier pescado que se os ocurra. Espero que aquello tenga grupo electrógeno y que haya gente manteniéndolo porque si no habrán muerto miles de animales. Estuvimos un par de horas visitándolo y de paso nos vimos una película en el cine Imax que hay en su interior. A posteriori llegamos a la conclusión que no mereció la pena. Podríamos haber aprovechado ese tiempo mucho más haciendo otras cosas. Me imagino que para un niño debe ser algo espectacular, pero para nosotros no pasó de una atracción turística destinada a sacarte los cuartos. Supuestamente es uno de los cinco mejores acuarios de los Estados Unidos.

    Hola, ¿cómo estas?Mientras hacíamos la visita yo ya había avisado a mi profesor de cocina Criolla y había quedado con él para cenar, aprovechando su invitación. De alguna manera nos las apañamos para pasar el día y a media tarde, volvimos al Bed & Breakfast (aunque sin desayuno) y el hombre pasó a recogernos a la hora acordada. Tenía una ranchera de esas típicas americanas. Hasta ahora no lo he dicho para no alarmar a la hinchada, pero el colega era de raza julandra o como dirían algunos del Opus Dei, tenía comportamientos sexuales aberrantes. Yo repito aquí lo que digo siempre para que quede claro. De tu culo has un florero. Me la trae al fresco la orientación sexual de la gente. Cada uno es bien libre de hacer lo que quiera en su cama, siempre y cuando sea con mayores de edad. El hombre era muy simpático y eso es lo importante. Después de recogernos nos dio un paseo en coche por el Lower Garden District, la zona por la que estaba la casa de Anne Rice y de la que he hablado en el primer día en Nueva Orleans. Mi amigo no la había podido ver, así que le sirvió de tour sucio y rápido. Esa tarde habían unas nubes bien negras y se veía que iba a caer una buena tormenta, se podía respirar el agua en el aire. Había un calor dulzón, pegajoso, que nos hacía movernos lentamente. Cuando paramos delante de la casa que compró una pareja de homosexuales por diez millones de dólares dejé caer el dato, aunque esta es una forma muy suave de definir mi comentario más del estilo de este edificio es la Sodoma y Mangorra de la calle con dos hombres viviendo en pecado mortal y realizando actos contra-natura en la soledad de su dormitorio. No fue exáctamente así, pero similar. El efecto fue el deseado. Nuestro conductor salió del armario y nos dijo que él también jugaba a bastos en la baraja. Yo tengo una sonrisa encantadora cuando quiero y aproveché ese momento para desplegarla y decirle que nosotros éramos más de Copas y que nos parecía fantástico que él fuera tan abierto con sus gustos sexuales. Os preguntaréis a qué venía la cosa pero es que es muy importante el poner las cartas sobre la mesa antes de que hayan malentendidos. Ahora que todos habíamos visto las cartas, la cosa fue como la seda.

    Cenando en el Jacques-Imo?s CaféLlegamos al restaurante y estaba más lleno que las bragas de la cantante de Mocedades. ?l se fue adentro a hablar con el chef, dueño y amigo y de paso nos consiguió unas cervecillas. El local se distribuye entre dos edificios y también tienen unas pocas mesas en la calle. La más espectacular es una que está sobre un Pick-up, una de esas furgonetas abiertas en la parte trasera. La furgoneta está pintada en plan hippiento y sobre ella pueden comer cuatro o seis personas. Al rato de estar allí salió el chef en persona a saludarnos. El hombre es una celebridad en Nueva Orleans y el hecho de que viniera a darnos la bienvenida levantó murmullos de malsana envidia, que la gente es muy mala. Justo una de las mesas de la calle se había quedado vacía y le correspondía a un hombre con sus dos hijas. La mesa era redonda y bien grande, con capacidad para seis personas. El chef habló con ellos y les preguntó si no les importaba compartirla con nosotros tres. En circunstancias normales seguro que se niegan, pero cuando es uno de los arcángeles de la cocina el que te lo pide, sonríes, le besas las uñas negras de los pies y le dices que sí asintiendo con la cabeza repetidamente. Nos sentamos con ellos. El tipo era normal e incluso una de sus hijas. La otra pobrecita debió sufrir algún tipo de contaminación en su infancia y había evolucionado hacia los gustos y formas de vestir de los miembros del grupo The Cure. Era como una mezcla entre caniche, fantasma y pared de color beige. El pelo corto no la favorecía nada, la ponía en el reverso tenebroso de esas lesbianas que suplen su carencia de un buen pene con el aspecto. Para pedir, el chef nos dijo que él nos hacía la elección y nos traería cosas muy muy especiales y nuestros compañeros del otro lado de la mesa dijeron que ellos querían de todo lo mismo, o sea, cuarto y mitad.

    Friendo cangrejos en el Jacques-Imo?s CaféNos trajeron los entrantes entre los que destacaba un pan de maíz que te provocaba multitudinarias corridas de lo bueno que estaba. Jamás he conseguido hacer un pan de maíz decente y esa es una espina que tengo clavada en mi orgullo. Espero poder hacerlo algún día. Cuando estábamos devorando los entrantes se abrieron las compuertas del cielo y comenzó a llover a granel, uno de esos chubascos tropicales con gotas del tamaño de nueces. Nuestra mesa estaba a la intemperie y no había donde protegerse. En el otro lado de la calle había una galería de arte con un grandioso toldo y nuestro amigo fue a hablar con la dueña, a la que también conocía y le pidió permiso para que pusiéramos nuestra mesa allí. Otorgado el permiso, agarramos la mesa entre todos, cruzamos la calle y nos reubicamos. Estoy seguro que este tipo de cosas no os pasa a ninguno de vosotros y doy gracias a Dios por tener un testigo porque seguro que más de uno dice que exagero. Cuando el camarero salió a la calle se encontró que nuestra mesa había emigrado. Como era redonda, uno de nosotros quedaba más desguarnecido que el resto y aunque seguro que pensáis que me tocó a mí, Yo soy un poco más espabilado y me coloqué por la parte del escaparate. El pobre desgraciado que se tuvo que poner por fuera era mi amigo. La camarera nos trajo los platos principales en medio de una tromba de agua. Los traía cubiertos para que no se mojaran, aunque no se puede decir lo mismo de ella, que iba en plan camisetas mojadas, con las tetas marcándose bajo los finos tules de su ropa. Sus pezoncillos revoloteaban como mariposas saltando de flor en flor y seguro que era consciente de las miradas lascivas de algunos de los de la mesa, incluido el padre de la friki mística, que babeaba más que un bulldog. Lo de las tetas llegó a ser tan escandaloso que en uno de los viajes nuestro anfitrión le dijo a la chica que a ver si mandaban también a un camarero macho que en esa mesa habían personas con otros gustos sexuales. Como la lluvia no cesaba, mi amigo tenía que usar un paraguas para protegerse y era nuestro colega de la raza del julandro el que le cortaba la comida y se la daba con el tenedor. Tengo fotos que no voy a compartir pero os aseguro que fue un momento impagable, con aquel hombre comiendo de la mano del otro mientras sujetaba el paraguas sobre él.

    Banda de Jazz en el Jacques-Imo?s CaféDentro del local había una banda de Jazz tocando y en uno de los viajes el hombre se quejó a la camarera de que nosotros éramos clientes de segunda sin música ni nada. La chica volvió con su camiseta mojada y a los dos minutos aparece el Chef al frente de la banda de Jazz, cruzaron la calle y nos dieron un concierto de veinte minutos para nosotros, los de otra mesa que nos habían copiado y la dueña de la tienda. Si hay un momento mágico en este viaje fue ese. Una banda fantástica tocando bajo la lluvia, empapándose de arriba abajo mientras nos regalaban un concierto bajo la lluvia. Los premiamos con una gran propina, la más grande que he dado en mi vida y que para evitar comentarios de los lenguarazas de turno, alcanzó los cuarenta dolares. Terminamos de cenar y a la hora de pagar fuimos dentro del local. El chef nos cogió del brazo y nos metió en la cocina en donde nos presentó a todo el mundo incluyendo a su esposa. El cocinero principal me adoptó y me enseñó como hacían los cangrejos fritos, una de las especialidades de aquel local. Si la comida fue increíble y el concierto alucinante, este era el único colofón posible a una velada inolvidable. Salimos del local y Michael nos invitó a tomarnos una copa en su casa. Vivía muy cerca en una de esas casas encantadoras que anteriormente habían sido los cuartos de los esclavos. Tenía una cocina de escándalo, lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que es profesor de cocina. Después de un par de cervezas el hombre nos llevó al centro de la ciudad. Nos dejó junto al Superdome, el estadio que sirvió de refugio a los afectados por el Katrina y que luego se convirtió en una ratonera sin ley. Terminamos la noche en Bourbon Street, como era de esperar, tomando cerveza y escuchando música Jazz en vivo.

    Este relato continúa en Capítulo noveno: Los isleños en el camino a Bilox

  • Balcón andaluz en Nueva Orleans

    9 de septiembre de 2005
    Balcón andaluz en Nueva Orleans

    Balcón andaluz en Nueva Orleans, originally uploaded by sulaco_rm.

    En el barrio con más solera de la ciudad, el French Quarter, lo que encontramos es un rinconcito de España. Las casas son como las que se pueden ver en los pueblos del sur peninsular, los balcones idénticos a los nuestros. Durante los tiempos en los que Luisiana perteneció a España un fuego destruyó casi por completo la ciudad. El gobierno español dictó una ley por la que se prohibía construir las casas de madera. Esa ley es la que ha permitido que lleguen hasta hoy en día maravillas como la de la foto. Después de que se vendió la provincia de Luisiana a los americanos, se derogó esa ley.

    En un lugar con veranos tórridos, los incendios son cosa común. Evitar la construcción usando madera es algo de sentido común, pero como es más caro y en la cultura americana lo que cuenta es el aspecto y no el cómo se hizo, se optó por lo barato y malo.

    Bourbon Street (la calle de Borbón) y alrededores son la zona favorita por los turistas para sus visitas y también la parte de la ciudad que se lo debe casi todo a la herencia española. Hay que reconocer que este balcón es una preciosidad.

←Página anterior
1 … 3.440 3.441 3.442 3.443 3.444 … 3.615
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR