Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Capítulo Sexto: Nueva Orleans 2

    6 de septiembre de 2005

    Esta narración comenzó hace un tiempo. Tienes suerte y podrás disfrutar de la secuencia completa si sigues los siguientes enlaces. En primer lugar deberías leer London Heathrow y después continuar con Capítulo primero. El comienzo en donde se habla del viaje, Capítulo segundo: Plantation Country y como cruzamos este territorio de plantaciones yendo hacia Baton Rouge, Capítulo tercero: Cajun Country 1 y nuestro primer contacto con el Swamp, Capítulo cuarto: Cajun Country 2 y la última anotación fue Capítulo quinto: Nueva Orleans 1.

    Con más de un año de retraso y con la desgracia aún reciente, va siendo hora de recordar aquellos maravillosos días que pasamos en Luisiana el año pasado. Las palas del Creole QueenMi segundo día en Nueva Orleans comenzó con un crucero por el río Mississippi en uno de esos barcos con ruedas de madera (paddlewheeler) que siempre hemos visto en las películas. Se trataba del Creole Queen. El mini crucero pasaba por delante del French Quarter, el Cabildo y bajaba río abajo hacia el lugar en el que tuvo lugar la batalla de Chalmette, uno de los puntos culminantes de la guerra de la independencia norteamericana. El viaje en aquel trasto fue increíble. Las palas golpeaban el agua y hacían un ruido muy especial al empujar. El viento agitaba la enorme bandera norteamericana. Ver la ciudad desde el agua era increíble. El viaje en sí duraba alrededor de una hora. Barcos enormes cruzaban por el río Mississippi, super-petroleros y demás. Tenían banderas de todos los países. Venían a buscar petróleo. Nuestro barco era un enorme anacronismo de otra era en aquellas aguas.

    Cuando llegamos al campo de batalla, justo frente al embarcadero hay una mansión de tipo sureño construida después de la batalla. La casa está vacía y con toda la planta inferior abierta. Se llamaba la plantación Malus-Beauregard. Cañón en el campo de batalla de ChalmetteSimplemente cruzas por ella para llegar al campo de batalla, que no es más que una enorme extensión abierta de cesped con un obelisco a un lado. Allí, en aquel lugar, el general Jackson se enfrentó a los ingleses y los venció el 8 de enero de 1815 en la batalla de Nueva Orleans. Esta fue la última batalla entre británicos y americanos y forjó el orgullo de nación americana además de convertir al general Jackson en un héroe nacional. Nadie daba un duro por los gringos pero de alguna manera consiguieron ganar. En aquel lugar se encuentra también el obelisco que conmemora la batalla. Subí hasta arriba y me llevé la desilusión del milenio. Las ventanas estaban cubiertas con unas mallas super molestas que no permitían hacer fotografías, por motivos de ?seguridad??. Abajo se quedó casi todo el mundo escuchando la historia que contaba el guardia nacional, un tipo que le daba un nuevo sentido al término fascista y que dejó caer un par de comentarios sobre lo necesario que era para el mundo que el ejército americano los salvara de todos sus males y luchara contra el terrorismo. Su público eran mayormente esos norteamericanos gordos como cerdos, sudorosos y que ya estaban agotados por el paseíllo desde el barco. También había una fauna muy especial por allí. Eran unos frikis de cuidado que portaban una mochila horrorosa y más parecida a un ataud, hecha como de cuero negro, pero del barato que se usa en los sofás de las casas de los que no se pueden pagar el auténtico (en Canarias a eso en mi barrio se le llamaba escai). Para mí era muy fácil identificarlos porque mi amigo también tenía una de esas mochilas. Era el regalo para los que habían venido al congreso de cosmetología y patrañas similares que servía de excusa para nuestro viaje. Parece que muchos decidieron fugarse ese segundo día y estaban allí pasándoselo bomba, arrastrando sus horrorosas mochilas. Ni siquiera alcanzo a describirlas pero os aseguro que jamás habéis visto algo tan feo, grande e inútil. Casi todos tenían gafas de culo de botella, paletas pronunciadas, camisetas de cuadro, pantalones arremangados a la altura de los sobacos y se ajustaban como un guante al estereotipo de profesor chiflado. Los había japoneses, chinos, españoles, alemanes, americanos, rusos y de cualquier lugar que os podáis imaginar, todos cortados por el mismo patrón. Yo al mirarlos me apenaba por esas pobres mujeres que tendrán que cerrar los ojos y copular con ellos para garantizar a la especie la supervivencia de los más inteligentes. Está claro que Dios reparte de todo y a unos nos hace tontos y resultones y a otros listos y familiares de Tizio.

    Después de un tiempo en aquel lugar, con el fascista aquel adoctrinando a los niños de un colegio sobre la guerra sobre el terrorismo y dejándolos que tocaran y cogieran su fusil (que espero estuviera descargado) volvimos al barco para retornar a la ciudad. En la vuelta teníamos un almuerzo criollo delicioso, según la publicidad. En la práctica era comida de catering en platos de plástico. Me vendieron también un montón de fotos pequeñas tomadas a la entrada del barco y que venían como imanes de nevera. Uno lo podéis encontrar en casa de mis padres y el otro en la mía.

    Al llegar a la ciudad, aprovechando que ya estaba almorzado, me fui a completar la visita al centro centrándome en los edificios. Cabildo, Catedral de San Luis y General JacksonEstuve en la catedral de San Luis, una iglesia preciosa, católica por supuestísimo. También visité el Cabildo, convertido en el Museo del estado de Luisiana. Este edificio fue construido por los españoles y ahí fue donde se firmó la transferencia de los territorios de Luisiana al gobierno americano. El Cabildo tiene toda la solera y el sabor de los grandes edificios de nuestra época colonial. Es imponente. La sala capitular te deja sin aliento. En su tiempo la usaron como sala del tribunal supremo de Luisiana. En la actualidad este museo guarda gran parte de la historia de este pueblo. Uno de los objetos más famosos es la máscara funeraria de Napoleón Bonaparte, supuestamente forjada a partir de un molde de la cara del colega que su médico personal tomó instantes después de que falleciera, para que después digan que los médicos son de fiar. Se dice que sólo existen cuatro copias de ese molde. Hay otras cosas que pertenecieron a Napoleón, del que hubo incluso un colega que planeó un complot para liberarlo de la isla en la que estaba preso y traerlo a estas tierras. En el Cabildo hay una sala de banderas en la que las españolas tienen un lugar prominente.

    También estuve en el 1850 de de la calle de San Pedro, en la famosa casa de Pontalba, ubicada en el Lower Pontalba Building. La casa lleva ese nombre por la baronesa de Pontalba, la cual a pesar de su apellido era una mala persona y es la responsable que la plaza de Armas, que es como se conocía a la plaza frente al Cabildo, fuera renombrada como plaza del general Jackson. La tipa odiaba todo lo que era francés o español. La casa que se puede visitar muestra como vivían los ricachones en aquella época, con un lujo exquisito y en la parte de atrás los cuartos de los esclavos. El edificio además fue uno de los primeros que constaba de dieciséis viviendas unifamiliares, con sus respectivos esclavos. Merece la pena la visita. Está muy bien conservada y nos deja entrever lo que fue la vida en otros tiempos en aquel lugar, tanto de los ricos, como de los que les servían.

    Madame Johns legacySiguiendo con mi visita cultural estuve también en Madame John’s Legacy, una de las pocas viviendas de la época francesa que quedaron en la ciudad después de los incendios. Es un edificio de madera, bastante austero en su exterior y sin el encanto y alegría de las casas estilo andaluz. En su interior han puesto un museo, el cual no me impresionó en absoluto, aunque me encantó el edificio con su aura tan oscura y sus rincones casi sin luz.

    Cuando acabé la visita a estos lugares históricos volví al motel a esperar a mi colega. Esa noche teníamos el evento cumbre del congreso: la cena en el Hilton. Todos los frikis que estaban sueltos en la ciudad encerrados entre cuatro paredes y dándole rienda suelta a sus excentricidades. Esta cena marca además un hito en mi vida. Es la única vez que he pagado ochenta dólares por una comida, repito 80 dólares. Y lo peor es que la comida dejó mucho que desear. Imaginad como se puede alimentar a más de 700 personas simultáneamente. Posiblemente las cosas estaban cocinadas al menos con horas de antelación y mantenidas en caliente. Como siempre llegamos tarde y nos colocaron casi frente al escenario. En nuestra mesa había todo tipo de bichos raros. Yo resplandecía como un planeta entre tanto ser anómalo. Había un tipo de una universidad cercana que si no tenía cuatro dedos de frente, tenía seis. También había una tipa científica que me ponía los pelos de punta del miedo que daba. Dicen que su artículo fue muy bueno, porque allí todos escribían artículos que posteriormente exponen en salas vacías para mayor gloria de la investigación y el desarrollo. Respirad tranquilo porque con vuestros impuestos en todos los países se paga a una elite intelectual que nos garantiza el progreso. No recuerdo las conversaciones con detalle, aunque me marcaron de por vida. Esa gente era incapaz de dejar de hablar de su trabajo y de su pequeña área de especialización. Te contaban unos rollos macabeos que no le interesaban a nadie. Yo cuanto más escuchaba, más daba gracias al señor por tenerme en la industria privada.

    Tras el atraco a mano armada que fue la cena, se oye un tumulto y se abre la puerta principal. Un estruendo me alarma. Todos se están levantando y aplaudiendo a rabiar. Al principio no veía nada pero luego pude ver que el pequeño Yoda en persona entraba en la sala a lomos de un Segway, dando más bandazos que un borracho al volante. El tío casi se mata en aquel trasto diabólico. Al estar más cerca vi que no era el gran y sagrado Yoda, sino un japonés cabeza de billar y feo como el solo con esa sonrisa tenebrosa que tienen todos y los ojos arrugados de tanto achinarlos. Se bajó del cacharro como pudo o como Dios le dio a entender. Ahora comprendo por qué el presidente americano casi se mata usando uno. No parece ser cosa sencilla. El colega subió al escenario y comenzó a golpear el micrófono con el solo objeto de causarnos una sordera permanente. Cuando el silencio se apoderó de la sala, empezó a hablar.

    Después de dos frases pensé que sucedía algo malo con la megafonía. No lograba entender una puta palabra de lo que decía. Lo achaqué a mi incultura y a mi deficiente inglés. Tras un rato el americano que tenía a mi lado me preguntó si entendía algo porque hablaba inglés ?europeo??. Le dije que yo no pillaba una mierda, que debía ser algún dialecto británico. Preguntamos en la mesa y ninguna de las diez personas sabía lo que decía aquel tipo. En algunos momentos debía hacer bromas y el mismo se reía de ellas, mientras todos lo mirábamos aterrorizados. Como nadie me cree habitualmente grabé con la cámara de fotos un vídeo que suelo usar para aterrorizar a mis vecinos. Ese mismo vídeo lo han usado en varios programas de ocultismo para justificar las cacofonías. Para hacer las cosas más intrigantes se solapó la megafonía con los transmisores de los camareros y a veces lo dejábamos de oir a él y en su lugar se escuchaba a otro repartiendo órdenes e insultando a diestro y siniestro. Nosotros nos reíamos y el japonés, que iba a su bola, se rebotaba porque no eran momentos de chistes en su trascendental discurso que merecería aparecer en la escena final de cualquier película épica. Algunos camareros trataron de encontrar la fuente de las interferencias sin éxito, con gran alegría por nuestra parte. Cuando dejó de hablar le aplaudimos a rabiar y el hombre venga a doblarse con tanta reverencia, emocionado hasta las lágrimas por tremendo éxito. Le dieron hasta flores para su tumba lo cual pareció agradarle. Hay que ser hijoputa para regalar una corona de flores a un tío que hace un discurso. Nosotros le hacíamos fotos para recordar y poder reírnos en el futuro y él venga a posar encantado de conocerse a sí mismo. Después dieron premios a los mejores artículos. Si tenemos en cuenta que el congreso continuaba hasta el día siguiente, es cuanto menos una falta de respeto que se den los premios el día antes con un montón de gente exponiendo los suyos después de que se sabía que eran una mierda. No me meto en esto que el mundo de la investigación de elite es muy peculiar y no quiero despertar insensibilidades. Alguna de las tías premiadas no consiguen que se las follen ni aunque paguen, lo cual os debería dar una idea de la calidad del material. Sé de buena tinta que una de ellas llevaba un billete de cien dólares en la cartera por si la trataban de violar en las inseguras calles de la ciudad y a pesar de que lo intentó, los tíos no cogían el dinero y salían corriendo despavoridos al verla. All that Jazz!Cuando terminó el evento el japonés trató de salir en plan romano en su cuadriga con el Segway pero no consiguió ni subirse ni usarlo. Y después dicen que hasta un niño lo puede manejar. Imagino que serán niños no japoneses.

    Acabamos el día en Bourbon Street escuchando Jazz en vivo y tomando cerveza.

  • Los más populares de Agosto

    6 de septiembre de 2005

    Por segundo mes he mirado las estadísticas para ver como ha sido y de nuevo me sorprendo con la popularidad de algunas de las chorradas que escribo. Me asombra la primera de esta lista haya conseguido más de trece mil hits, lo cual debería daros una idea de cuanto pervertido anda suelto. La segunda posición disfruta de unos seis mil quinientos hits y la tercera de cerca de cuatro mil. Estas son las anotaciones que han conseguido podio durante el mes de agosto en Distorsiones:

    1. Las minifaldas no son para las bicicletas, por segundo mes este clásico repite en la cima de la clasificación y vista la distancia que le saca al resto, está claro que permanecerá ahí por mucho tiempo. Tendré que seguir esforzándome para superarla.

    2. Putillas y putonas ha logrado arrebatar la segunda posición. De nuevo, la mejor y más fina de la literatura que se puede leer por estas tierras se aupa a las posiciciones de cabeza. No sirve de nada todo mi esfuerzo para dar un aire de decencia a esta web. Al final llega el maldito buscador y nos envía marineros que llegan al reclamo de la carnaza.

    3. Keane ? Hopes and Fears. El mes pasado estaban en segunda posición y parece que no logran mantenerla. Sin lugar a dudas es el mejor grupo de música Pop que existe en la actualidad y con un solo álbum han logrado entrada al olimpo de los dioses de la música. Se podrían retirar mañana y los recordaríamos por siempre. Quien no haya escuchado este álbum posiblemente se pierde una experiencia mística.

    He decidido ampliar la lista un poco y nombrar a los tres finalistas, los que sin lograr medalla merecen al menos una mención de honor. Se trata de:
    4. La música de este interludio canario o como la gente sigue trabada con el mierda-tón y esas zorras perreras que parece ser cantan.

    5. Picapiedras rosa todo un misterio. No es más que una foto pero parece atraer multitudes. No tengo ni idea de por qué llegan atraídos por este reclamo.

    6. Álbum de fotos de molinos de viento. He de decir que este al menos me da cierta satisfacción. Uno se molesta en elegir las fotos y escribir algo sobre ellas y ver que un tema tan extraño como el de los molinos de viento es capaz de despertar tanta expectación me alegra.

    Un poco fuera de tópico, me acabo de dar cuenta de que a lo tonto he superado las setecientas anotaciones. Increíble. Veremos que nos depara el mes que viene. Como siempre se admiten apuestas. La pregunta que os hago es: de lo aparecido en Agosto, ¿cuál ha sido vuestro favorito?

  • La música de una semana de Agosto

    5 de septiembre de 2005

    Exoneración de i-responsabilidad: Muchas personas in-sensibles por razones que me son desconocidas leerán lo que viene a continuación y después descargarán su rabia, su odio y su mala saña en ese lugar llamado comentarios. Yo los borraré, con tanto o más gusto del que sentisteis al escribirlos y jamás verán la luz. Os sugiero que sigáis vuestro camino y volváis a la gruta de la que no deberíais haber salido.

    Creíais que no pasaría, que no volvería a abrir la caja de Pandora para ver los vientos que se nos avecinan. Muchos habéis dudado de mi voluntad, pues quiero que sepáis que he vuelto a hacerlo. Antes de proceder a la deconstrucción de la música que azota mi tierra, un par de comentarios. La primera mañana, después de llegar, mientras desayunaba mi madre me empeta que ya no ponen muchos vídeos en tele-jinco. Me quedé helado. Hasta el hogar materno han llegado los vientos de esta pequeña guía del mal gusto musical que asola el archipiélago canario. Me temo que incluso mi familia anda leyendo lo que escribo. Mi madre también me dijo que toda esta música se puede encontrar en cualquier mercadillo de las islas, que parece que la gente hasta paga por comprar estas cosas. Yo no dejo de ver señales que apuntan a que el fin del mundo está por llegar.

    El otro comentario es una buena noticia. El cabrón que se encarga de la selección musical en tele-jinco ha debido irse de vacaciones porque mi madre tenía razón. Ya casi no hay vídeos. En su lugar, han optado por unos documentales preciosos sobre las islas occidentales, es decir, Tenerife, la Palma, Gomera y Hierro, lo cual nos demuestra una vez más como las islas orientales son menospreciadas y olvidadas incluso en la tele. Seguid dejando que los chicharreros os ninguneen y terminaréis comiendo mierda. Lo último que vi fue que alguna mente preclara de la isla picuda la ha tomado con los perros que adornan el escudo que representa a la comunidad y pretende quitarlos. En su lugar seguro que pondrán algún símbolo que les recuerde lo grandes y poderosos que son. Despierta, Gran Canaria, despierta.

    Vamos a dejar el politiqueo barato y centrémonos en las ofensas. Aunque pocos, hubo algunos vídeos que llamaron mi atención.

    • Hache Tamarindos – Perro Callejero. Patético. De puta pena, deleznable. Son algunas de las cosas que me vienen a la cabeza cada vez que ponían los veinte segundos de esta mierda, porque no hace falta más tiempo para que te comiencen las arcadas y tengas que salir corriendo al baño. Suena a música mejicana hecha con acordeón. Es el tipo de música que machaca en las verbenas de barrio o en una de esas sesiones interminables del canal de Don Francisco. Se curraron muy mucho la presentación, con unas camisetas de esas que se pueden comprar en las tiendas de Modas Mamú o en los desaparecidos Números 1. Lo mejor es el gaznate del tipo que canta, que se mueve igual que el de un sapo croando y la pinta patética del pobre que toca el acordeón, que tiene cara de estar más amargado que un pimiento de padrón
    • Lupita 4 ? Recopilatorio. Han conseguido sacar cuatro discos con esta mierda. O mirando desde el otro lado, hay gente que ha sido capaz de comprar los tres volúmenes anteriores y ahora se encuentra más excitada que el clítoris de Marujita Díaz ante la aparición de una cuarta parte. Es ese tipo de música pachanguera que utilizan las fuerzas de élite de cualquier ejercito para extraer confesiones de cualquier terrorista que se resista a hablar. No hay quien soporte más de un minuto de esta tortura.
    • José Velez ? Amor con amor se paga. Lo peor es que vive casi al lado de mis padres. Aún peor es que lo suelen anunciar como el más grande de los nuestros. No voy a meterme con ese cabezón, con ese pelo encrespado del que no escapan ni los piojos, ni con esas zapatillas de bujarrón ni las camisetas de julandro al cuadrado. No voy a decir nada del mal cuerpo que se me pone al escuchar su canción, porque siempre es la misma ni al hecho de que gran parte del presupuesto de fiestas en nuestra comunidad canaria se vaya en pagar conciertos con este colega. Lo que diré es que la canción es una PUTA mierda, basura escrita por algún descerebrado que merece que le hagan un favor y lo exilien de por vida al Serengeti.
    • Arístides moreno ? Cangrejiando. No quiero ser muy negativo. Este pájaro progresa adecuadamente. La música sigue siendo una mierda infumable, el vídeo te pone los pelos como escarpias, no se le entiende una mierda cuando rapea a pesar de estar cantando en cristiano, pero me quedo con la impresionante mejora que ha sufrido su pelucón. Mira que ha llovido desde su vídeo anterior y gracias a tanta agua se le ha suavizado el pelucón y parece más persona. Veremos con que nos sorprende en la próxima ocasión.
    • Tony Tigre ? Róbame un beso. Esto debería salir con una advertencia similar a las que ponen en el tabaco, avisando de que su consumo puede MATAR. Es chimpún verbenero que estimula la generación de arcadas y fuerza al organismo a expeler los sesos por vía oral, con gran alivio del afectado. Como hace mucho tiempo que perdí el contenido de mi cabezón, me agarré al sofá y casi me dejo las uñas, pero pude ver completos los veinte segundos que pusieron. Me han dicho que ya tiene firmadas millones de galas para el infierno cuando muera. El diablo le ha visto un gran potencial.
    • Chino Latino ? El mundo al revés.No todo va a ser pachanga verbenera. De vez en cuando nos salen con algo que aparenta ser Pop-Rock, únicamente que es de puta pena. El tipo debería cuidarse la voz porque la poca que le queda suena muy rota, imagino que es el resultado de la realización de actividades que la santa madre iglesia considera cuando menos pecaminosas y que me niego a describir. Si tenéis algún cumpleaños de un jefillo o queréis mandar un mensaje claro y diáfano a alguien para que sepa el poco aprecio que le tenéis, este regalo debería estar en vuestra lista de candidatos.

    Como veis, ha sido bien poco, aunque lo suficiente para quedarme más a gusto que un arbusto. Algún día llegaré a mi tierra y me sorprenderán con buena música en la tele, que buenos grupos los hay y no puede ser tan difícil encontrarlos. Ya sabéis lo que viene a continuación, probad suerte y tratad de que vuestro comentario aparezca …

  • La semana pasada en Distorsiones

    5 de septiembre de 2005

    Vuelvo a recuperar la frecuencia, más que nada porque no me apetece pegarme una hora buscando enlaces y ordenándolos. Como ya avisé, esta ha sido una semana de Cine. Antes de entrar en el tema, comentar que ya me ha aprobado el banco la hipoteca y que parece inevitable el que a comienzos de Octubre tenga mi propia casa. Los planes siguen el curso previsto y las preparaciones van muy avanzadas.

    Aquí se habló de Cine. Comencé con The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy – La guía del autoestopista galáctico película que me encantó, al igual que sucedió con el libro y el programa de radio, seguí con The Amityville Horror – La morada del miedo, una película de terror que merece la pena ver, después vino Creep, más cine de miedo aunque este hecho en Europa y acabamos con I heart Huckabees – Extrañas Coincidencias, una mierda antológica que me traspuso hasta territorios oníricos.

    El otro tema que flotó en el aire fue el de las camisetas, con las siguientes anotaciones: Una frase para una camiseta única y La Votación Final. Recuperé otra de las historias que se perdieron en la mudanza de hace un par de meses. En esta ocasión le llegó el turno a Tomatito que quedó en la categoría de Grandes Historias.

    No he podido permanecer impasible a lo que ha sucedido en el sur de los Estados Unidos. Visité la zona devastada el año pasado (ver American Tour 2004) y esto me ha hecho recordar que no he terminado de narrar el viaje. Las entradas que le dediqué fueron: Memorias de Nueva Orleans con un índice de todas las historias, Los isleños en Luisiana, hablando de los descendientes de Canarios que habitan en aquel lugar y Nueva Orleans desde el Mississippi, una foto tomada desde el río en donde se ve el centro de convenciones y el hotel Hilton, esa zona que se ha hecho tan famosa estos últimos días.

    El resto ha sido El fin de los días está cerca sobre los terroríficos planes de JLo para aterrorizar al mundo y Fotografiando ciervos y Territorio salvaje contando un poco como pierdo el tiempo los fines de semana en estas latitudes.

    Llegamos a los títulos de crédito, el momento perfecto para rogar y pedir. Podéis rascaros el bolsillo y regalarme algo de las siguientes listas de objetos deseados y más ahora que estoy oficialmente en bancarrota:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

←Página anterior
1 … 3.442 3.443 3.444 3.445 3.446 … 3.615
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR