Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Starom?stská radnice – Reloj astronómico

    28 de julio de 2005
    Starom?stská radnice - Reloj astronómico

    Starom?stská radnice – Reloj astronómico, originally uploaded by sulaco_rm.

    En la plaza del casco antiguo, en pleno centro histórico de la ciudad de Praga se encuentra el viejo ayuntamiento Starom?stská radnice. En una de sus torres está el reloj de la foto, un reloj astronómico que data de 1410, creado por el maestro relojero Mikuláš de Kadan? y mejorado en 1490 por Master Hanuš, que es el responsable del aspecto actual. Os sugiero que después de leer esto hagáis clic en la foto para ver las notas que he puesto en ella. Pasad el ratón sobre la misma una vez estéis en flickr y sabréis de qué estoy hablando.

    A los lados del reloj se encuentran la Vanidad, la Codicia, la Muerte y la Invasión Pagana (un turco, casualmente). Sobre el reloj hay dos ventanas a las que se asoman los doce apóstoles para saludar al dar las en punto. Siempre hay una multitud esperando este momento tan especial y este debe ser uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.

    Como dije al comienzo, este reloj está en la plaza principal del casco antiguo, auténtico corazón de la ciudad y lugar por el que circulan miles de turistas. A partir de ese punto uno se puede perder por las calles y andar hacia el barrio judío, cruzar el puente de San Carlos, sentarse en una de las múltiples terrazas y disfrutar con una cerveza o acudir a alguno de los múltiples conciertos de música clásica que se celebran continuamente.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

  • María von der Monkeys escribe sobre Sulaco

    27 de julio de 2005

    En este guiño veraniego para conocernos un poco y saber quien anda por ahí detrás hoy le llega el turno a María von der Monkeys. Siempre he sido consciente que aquí entran bastantes más de los que comentan. Algunos dejan caer un comentario de San Juan a Hábeas y otros jamás manchan estas páginas con su docta sabiduría, como algunos colegas que prefieren sistemas más personales para expresar su opinión. Centrándonos en María de los Monkeys, la primera vez que recuerdo haberla visto en estas páginas fue el 29 de Octubre del 2004, al menos firmando con ese nombre. Su alias me recordaba una página que yo solía visitar años atrás, antes de que el concepto de bitácora fuera popular, un lugar en el que un grupo de amigos interaccionaba de una forma bastante nueva.

    Cuando hace unas semanas dejé caer la idea para que los lectores escribieran, siempre tuve en mente a algunos y entre ellos estaba María de los Monkeys. Obviamente, no puedo desear que alguien que jamás comenta escriba (ya que únicamente sé de su existencia por los logs y las estadísticas), pero María era un ente real.

    No quiero extenderme más, así que vamos con las presentaciones que ya tendré tiempo de poner algo más una vez hayáis leído su texto. Es para mí un honor y un privilegio presentaros las palabras de María sobre Sulaco, que sí tiene quien le escriba.

    Pues aunque no creo que forme parte del grupo de ?lectores con pedigrí??, ya que intuyo que semejante rango se alcanza por conocimiento y no por tiempo, he decidido dejar de ?mantenerme en mi cómoda butaca?? y sentarme, aunque solo sea cinco minutillos. No sé como llegué a ?Distorsiones??, pero llegué algún día y hace ya algún tiempo, quizás un año. No son muchos los blogs que leo tan a diario como mis monos me permiten, pero Distorsiones siempre está entre los tres primeros. Esa maldad o crueldad, que muchos llevamos dentro y que la supuesta educación o diplomacia no nos permite dejar salir, me encandiló desde el principio. No era el ?qué??, era el ?cómo??, la distorsión de los detalles de la vida, lo que a veces algunos dejamos pasar por alto, lo que otros hacen durante toda su vida, tomaba forma de blog y de posts, y de varios cientos de comentarios. Distorsiones no es un entretenimiento es una puerta a la flexibilidad mental, a llegar al lugar menos insospechado de la forma más increíble y solo moviendo los ojos un par de centímetros.

    En cuanto a Sulaco?? cariño, te tengo por hermano, no se si por vivir cerca del polo Norte con esta mentalidad nuestra hispana, española, o por los fríos que pasamos, no se si por haber crecido, lo poco que yo crecí, a base de dieta mediterránea o por ser capaz de aguantar que ayer empezó el otoño aquí mientras en casa se quejan de calor, ¡del sol se quejan! ¡No sé si por quejarme de las pocas horas de luz de los 8 meses de invierno o de la falta de persianas en lo que tienden a llamar verano! Vete tú a saber, es una representación, dejando de lado la diferencia de géneros, mas bien una personalización.

    Lo que pido: que no lo dejes, Sulaco, que sigas, que llegará el día en que después de leer un post tuyo, decida abrir de nuevo el kiosco y ya no serás tu solo, seremos muchos (ya hay varios) explicando y contando y dándonos ánimos para aguantar el frío invierno en países como estos, aunque la nieve sea muy bonita, lo de la falta de luz de cuatro de la tarde a nueve de la mañana, no tiene perdón de Dios.

    Un abrazo, muchas felicidades y enhorabuena a los premiados.

    De alguna manera con tanto quejarme y tanto lamentarme debo producir la impresión de que lo voy a dejar y quiero desde ya desmentirlo. Esta página sigue tan fresca y zalamera como en sus comienzos. Mantengo la producción habitual y os puedo asegurar que se me acumulan las cosas de las que quiero escribir. Sigo yendo al cine de manera compulsiva, escuchando audiolibros y capturando esos instantes que Dios me ha permitido disfrutar y retorciéndolos tanto como puedo y quiero. Seguro que me estoy repitiendo bastante, pero eso sí que no lo podemos evitar ya que no se puede sacar más de donde no lo hay. Algún día revisaré todo lo que hay aquí dentro, retocaré algunas cosas, quitaré otras y espero que de todo ello salga el libro de mi vida vista desde una perspectiva errónea y con una lente equivocada, pero al fin y al cabo será mi libro.

    Distorsiones es el parque en el que juego, un pequeño rincón creado en un ente cibernético con vida propia y que además de permitirme jugar y pasarlo bien me ha abierto las puertas a un montón de gente que de otra manera jamás habría descubierto. Aquí nos juntamos individuos de variadas edades, de ambos sexos, con diferentes percepciones de la vida, con inquietudes políticas muy distintas, pero que dejan todo eso a un lado y durante unos minutos se limitan a estar entre amigos, sin pieles de cordero que los oculten. Ese es el secreto de Distorsiones y también su fuerza. El que yo sea el director de la orquesta es algo casual, la diversión está tanto en las anotaciones como en los comentarios.

  • Zlatá Uli?ka – Callejón del oro

    27 de julio de 2005
    Zlatá Uli?ka - Callejón del oro

    Zlatá Uli?ka – Callejón del oro, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hoy nos detenemos frente al número 22 del callejón del Oro, en el interior del castillo de Praga. En esta casa vivió Franz Kafka con su hermana entre 1916 y 1917. En la actualidad es una tienda de recuerdos, como todas las casas de dicho callejón. En este lugar vivían los miembros del cuerpo de alabarderos del rey. Más tarde fue ocupado por los joyeros reales, de ahí el nombre del callejón del oro. Imagino que habréis adivinado que se trataba de judíos, que suelen estar muy apegados al oro y los diamantes por todo el mundo. Tras la decadencia de la corona y demás se convirtió en lugar de morada de artistas, allá por los tiempos de la primera guerra mundial y en esa época fue cuando vivió en dicha morada el famoso Franz Kafka.

    Por lo reducido del callejón y por la cantidad de gente que se mueve por el resulta casi imposible hacer una foto de la fachada sin gente. De las varias que he hecho he escogido esta en la que tenemos un arretranquillo con dos tetas como dos carretas a un lado y nos enseña una visión de su traserillo. Seguro que el mismísimo Kafka apreciará el detalle.

    Ya puestos me gustaría contar algunos detalles del lugar que pueden ser útiles, sobre todo para los que tengan pensado ir. La ciudad tiene un sistema de transporte público excelente, formado por una red de metro, tranvías y autobuses. Si llegáis por el aeropuerto, allí mismo hay una ventanilla en la que os podéis comprar vuestro billete. Los más interesantes son los de 1 día, 3 días y 7 días. Esos billetes os dan derecho al uso ilimitado de todo el transporte público sin excepciones y se cuenta el tiempo desde el momento en el que validáis el billete por primera vez. Hay controles frecuentes en el metro, así que os sugiero que paséis por caja. El billete para 3 días me costó 280 coronas, lo que equivale a poco más de ocho euros. Desde el aeropuerto sale una guagua (el famoso autobús peninsular) cada diez minutos en dirección a una estación de metro y desde allí podéis llegar a cualquier lado. La ciudad tiene tres líneas de metro que se cruzan en algunos puntos. Los tranvías se alternan entre los nuevos y unos que deben tener bastantes batallas a sus espaldas. Incluso por la noche hay una buena red de tranvías nocturnos que pasan cada media hora, por lo que os sugiero que evitéis como la peste el uso de taxis, especie autóctona que se educa en la universidad de Alí Babá y los cuarenta ladrones.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

  • Shadow Puppets ? Marionetas de la sombra

    26 de julio de 2005

    Shadow PuppetsEl libro de hoy es el séptimo tomo de la saga de Ender, aunque el mismo desapareció en el quinto y ahora sólo lo tenemos en el recuerdo, recuerdos que son parte del pasado ya que la mayor parte de los libros de dicho joven transcurren en un futuro que conocemos pero que no sabemos como se ha forjado. Son las maravillas de la ciencia ficción, que riza el rizo de formas sutiles y brillantes. Este séptimo libro se llama Shadow Puppets y creo que en español recibió el extraño título de Marionetas de la sombra.

    Una vez metieron a Ender en una nave espacial y lo sacaron de la tierra, esta cae en lo que mejor se nos ha dado desde siempre: la guerra, la traición y la dominación. Diferentes facciones tratan de controlar el planeta e imponer su voluntad. Por un lado están los americanos, tan sobrados de orgullo y tan superiores que no ven como les quitan la alfombra, por otro los musulmanes, guiados únicamente por su fe y sin ideas muy claras, también los hindúes, siempre pasivos pero dispuestos a hacer bulla si es necesario y los más dinámicos que son los rusos y los chinos, ambos al quite y esperando para hincar el diente a cualquier pequeño país que se descuide. Esta nueva entrega dura casi once horas en la versión audiolibro. Son once horas de trapicheos políticos, de corrupción, traición y guerras sin cuartel, con todas las naciones usando los jóvenes que lucharon al lado de Ender para defender la tierra del ataque extraterrestre. Frente a las fascinantes tramas centradas en Ender y unos pocos caracteres, la historia toma un cariz político y se convierte en una inmensa partida de RISK con un hatajo de niños genios como maestros que mueven las fichas de sus países.

    De alguna manera el cambio en la trama de la serie funciona y vuelve a resultar entretenida. Después de tantos libros con movidas psicológicas de Ender y amigos, resolviendo pequeños rompecabezas que parecían tan importantes pero lejanos, ahora estamos en un mundo que se puede reconocer, con unas situaciones que pueden ser similares a las actuales y eso le da bastante vidilla. El hecho de que casi todos los chiquillos sean viejos conocidos nuestros lo pone más fácil.

    Como en otras ocasiones, pongo una reseña de la trama, sacada de la página del autor:

    Earth and its society have been changed irrevocably in the aftermath of Ender Wiggin’s victory over the Formics. The unity forced upon the warring nations by an alien enemy has shattered. Nations are rising again, seeking territory and influence, and most of all, seeking to control the skills and loyalty of the children from the Battle School.
    But one person has a better idea. Peter Wiggin, Ender’s older, more ruthless brother, sees that any hope for the future of Earth lies in restoring a sense of unity and purpose. And he has an irresistible call on the loyalty of Earth’s young warriors. With Bean at his side, the two will reshape our future.

    Una buena opción para este verano y una obligación para los seguidores de esta saga.
    gallifantegallifantegallifantemedio gallifante

←Página anterior
1 … 3.460 3.461 3.462 3.463 3.464 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR