Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los picaos

    1 de enero de 2005

    Cuando estuve en Gran Canaria la vez anterior, allá por el comienzo de septiembre, estaban instalando en la Avenida Marítima máquinas radar para controlar el tráfico y hacer fotillos guapas. En este viaje he comprobado que esas máquinas están a pleno rendimiento y he encontrado un nuevo pasatiempo. Las máquinas están colocadas en ambos sentidos y todo el mundo sabe donde se encuentra, con lo que el punto de partida es el mismo para todos y eso hace el juego aún mejor.
    De lo que se trata es de conseguir que uno de esos estúpidos tarados se pique contigo y se enrale a correr. Su premio: foto con multa por subnormal. Mi objetivo, aunque dudo que sirva de nada, es conseguir educarlos para que conduzcan correctamente.

    Los picaos (picados en español peninsular) son una especie que NO está en vías de extinción en España y que pulula por nuestras carreteras mostrando su chulería y su poderío. Un picao que se precie ha de demostrar a todos los conductores a su alrededor su supremacía y responde instintivamente a los retos. Son tan estúpidos que responderán al reto inmediatamente, sin pensar en nada más.

    De lo que se trata con este juego es de hacerles olvidar la existencia de radares en la carretera y sacar su instinto competitivo. Para ello, conduciremos por la autovía a una velocidad adecuada y de acuerdo a las señales de tráfico. El picao se pondrá detrás de nosotros, sin respetar la distancia mínima de seguridad, lo cual ignoraremos y mantendremos la formación y la conducción correcta. Cuando estemos a una distancia adecuada de la siguiente máquina de radar, nos cambiamos de carril, aunque hay que hacer el cambio lento para desesperar más al picao y sacar lo peor de sí mismo.

    El picao reaccionará pisando acelerador al máximo para hacer ruido y marcar territorio. Nosotros seguiremos exactamente a la misma velocidad, sin responder a su provocación. Unos segundos más tarde el picao conseguirá s premio: una maravillosa foto. El picao se dará cuenta de cómo la ha cagado y tratará de hacer retrodecer el tiempo. Para ello, frenará, pensando que de esa forma la falta se anula. Nosotros, que continuamos circulando a la velocidad adecuada, nos pondremos en paralelo y entonces viene el momento culminante. Todos los pasajeros del vehículo han de girar la cabeza hacia el picao. El movimiento ha de ser sincronizado y lo culminaremos con una gran sonrisa colectiva. Si los picaos fueran buenas personas, deberían agradecer nuestro esfuerzo y desinterés en proporcionarles educación vial para que no pasen a formar parte de las estadísticas. Por desgracia, esta subespecie humana no aprende de sus errores y la única satisfacción que nos queda es su desprendida aportación al erario público.

    Y quiero acabar desmitificando una leyenda urbana: CONDUCIR POR EL CARRIL CENTRAL O EL IZQUIERDO NO ES COOL Y NO ES LO ADECUADO. Si el carril derecho se encuentra libre, DEBEMOS UTILIZARLO. Me escandaliza ver a toda esa gente que entra en la autovía con la desesperación de alcanzar el carril central para poder circular a una velocidad inadecuadamente lenta mientras el carril de la derecha conserva intacto su asfalto.

  • ¡Feliz 2005!

    31 de diciembre de 2004

    Año

    2004

    Fin

    ¡Feliz 2005!

  • Finding Neverland – Descubriendo Nunca Jamás

    31 de diciembre de 2004

    ?rase una vez un escritor con una gran imaginación. ?rase una vez un universo propio. ?rase una vez, un grupo de niños que perdieron a su padre y encuentran en dicho escritor a un amigo capaz de alegrar su vida y permitirles entrar en su mundo. De eso trata Finding Neverland, de la que desconozco el nombre en español y aún no he podido encontrarlo buscando en internet.

    El escritor es J. M. Barrie que puede que por el nombre no os diga nada, pero si os digo que escribió Peter Pan, entonces seguro que sabéis de quien hablo o al menos conocéis su obra. La película narra los meses antes de que escribiera el libro y las circunstancias que fueron su fuente de inspiración. La película es un drama soberbio, que te engancha desde el primer minuto y no te suelta hasta dos días después de acabada la historia. El guión es fantástico, la música esplendorosa, la fotografía magnífica y los actores están todos magistrales. Encabezados por Johnny Depp en el papel de J. M. Barrie, en un papel por el que posiblemente consiga una nominación a los Oscars y acompañado por Kate Winslet que interpreta a la madre de los niños. De entre todos los chiquillos, Peter, interpretado por Freddie Highmore es un descubrimiento fantástico.

    También aparecen en papeles secundarios Dustin Hoffman y Julie Christie. Todo esto fue dirigido por Marc Forster, el cual, si hay justicia, también debería ser nominado a los Oscars, aunque me temo que como esos premios solo se dan a los inútiles y a las grandes producciones, no pasarán la criba de las nominaciones.

    Cuando vi la película en la sala éramos tres personas. Dos mujeres y yo. Al acabar la proyección estábamos los tres llorando de alegría y felicidad y nos quedamos un rato hablando en la sala. Ha sido mi primera conversación completa en holandés con desconocidos. Aunque se trata de un drama, es uno de esos que te alegran el corazón. J. M. Barrie da rienda suelta a su imaginación y comparte su universo virtual con un grupo de chiquillos que ven su mundo fantástico y le siguen el juego.
    De todo el cine que he visto en el año 2004, Finding Neverland va a ser la única película que conseguirá 6 gallifantes y para mí es la mejor película del año que acaba.

    Absolutamente recomendada para todo el mundo. Aunque parezca extraño, os sugiero que vayáis en grupos pequeños o en solitario y sobre todo, no vayáis con uno de esos gilipollas revienta películas que sienten la necesidad de joder cada momento que le toca alguna fibra haciendo un comentario estúpido.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

  • La música de las navidades

    30 de diciembre de 2004

    Una de las cosas que más me impactan cuando visito las islas Canarias son los intermedios de Tele 5. Duran más que los programas. Son intermedios eternos. Suelen constar de unos cuantos anuncios seguidos de videos musicales que Tele 5 repite machaconamente una y otra vez. No puedo comentar nada de Antena 3 porque no suelo verla.

    Bueno, a lo que íbamos. Tele 5 forma parte de una conspiración judeo-masónica para acarajotar al pueblo canario. Ahora que ya no se lee, ahora que los jóvenes pasan por el sistema educativo y salen tan limpios como entraron, la educación se adquiere por la tele y esto es lo que aprenden:

    • La Guerra – Aventura. Un cuarteto de panolis en plan versión rebajas de los Back Street Boys salen dando grititos y luciendo caretos impresentables. Música para jinameñas y lobas desesperadas por figurar en el olimpo de los desechos.
    • Luny Tunes ? La trayectoria. Parece ser que son lo más entre los grupos de ese nuevo estilo llamado reggaeton, que se basa en la ausencia de vocalización, la iteración de un ritmo soberanamente aburrido y los lamentos del tarado de turno porque su loba no se la sorbe. Me temo que con esta música, que aparentemente triunfa en las Canarias, se hace oficial el desdoblamiento de nuestro idioma en alto y bajo español. El primero es el que hablamos los ancestros, los antiguos y el bajo español es ese idioma inteligible que hablan las nuevas hornadas. Lo paradójico es que si alguno de ellos trata de leer esta bitácora, sufrirá la misma frustración que yo padezco cuando trato de entender la letra de las canciones de este grupo.
    • Tego Calderón ? El abayarde. Más del dichoso reggaeton. En este caso es un pelucas a lo Jackson Five que tengo el presentimiento que canta en bajo español. O eso, o quizás en esperanto. El pobre parece un adefesio. Siento auténtica lástima por los piojos que caen presos de su pelucón porque una vez se entra en ese lugar, no hay forma de salir. Es el Alcatraz de los piojos.
    • Edwin rivera ? sólo tú y tu amor. Este me ha dejado estupefacto. Me faltan palabras para expresar la indefensión que he sentido al ver contaminado el televisor de mi casa con imágenes de este chancho que gemía contando sus dolores amorosos. Esta claro que el día que los cinco jinetes del Apocalipsis cabalguen por la tierra, lo harán escuchando la música de este iletrado.
    • Pasión norteña ? vete de mi lado. Como en botica, aquí hay para todos. Este es un grupúsculo verbenero en el que un friki con acordeón y vestido de vaquero americano insulta a la pedorra con la que ya no quiere fornicar y la conmina a dejarlo en paz. Me parece increíble que grupos como este reciban la promoción que reciben y otros infinitamente mejores no tengan acceso a los medios. Si alguno ha comprado / compra / planea comprar música de esta gente, por favor ahorradme la vergüenza ajena y mantenedme en la inopia.
    • Christian Castro ? te buscaría. Un clónico degradado de Luis Miguel. Lo mejor es el traje de funeraria con el que sale en el vídeo, que posiblemente sea el uniforme del trabajo con el que se gana el sustento. Dicho vídeo es absolutamente antológico, con el hombre apoyado en el alfeizar de una casa que da más lástima que pena. Os juro por Dios que lo intenté, pero no pude soportar las arcadas y tuve que marcharme al baño a vomitar.
    • Hector y Tito ? La Historia. Sin comentarios. Otra parejita que alcanzará el limbo del olvido más pronto que tarde. Música de verbenera. Es imposible escuchar esto sin haber consumido al menos dos litros de cerveza. Estoy convencido que las lobas se saben sus letras y quedarán extasiadas con los cánticos de este terrorífico dúo.
    • Los Gofiones ? aprende a bailar el chipi chipi. Lo único que vale la pena entre tanto grupo penoso. Este grupo de música Grancanario, sigue sacando discos año tras año. En su búsqueda de los sonidos latinoamericanos han venido a dar con algo que yo descubrí hace un tiempillo y por lo que he sido muy criticado por los colegas: el chipi chipi. Uno de mis amigos consultó con el oráculo y su madre le confirmó que el chipi chipi era un baile muy popular cuando ella era joven.

    Así está el patio. Me dejo atrás otros grupos que he visto en los intermedios, pero es que la selección la he sacado de dos intermedios consecutivos. Os garantizo que estos los repiten machaconamente. No esperéis a última hora y corred a comprarlos.

←Página anterior
1 … 3.547 3.548 3.549 3.550 3.551 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR