Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Roma

    26 de octubre de 2004

    Aprovechando que estaba en España pude ver otra película que tardará meses o años en llegar a estos lares. Es una coproducción hispano-argentina llamada Roma, dirigida por Adolfo Aristarain y protagonizada por Juan Diego Botto. Al comenzar la película, aparece José Sacristán y me entró un mal rollo de que te cagas, porque aún tengo pesadillas con algunas de las películas en las que ha salido. Pero no, además de tener un papel pequeño, está muy modosito y no caga la película. Todo el peso recae en Juan Diego Botto, un actor que a mí particularmente me encanta. Hace un doble papel. En uno tiene acento español y en el otro argentino. En ambos está excelente. De los demás miembros del elenco, resplandece con luz propia una actriz que yo no conocía llamada Susú Pecoraro, que interpreta a Roma, la mujer que da título a la película.

    Básicamente trata de un escritor que está escribiendo una autobiografía de su infancia y juventud. Todos sus recuerdos están fuertemente ligados a su madre, con la que mantiene una relación muy peculiar. La película dura dos horas y media y supongo que algunos de mis amigos más intelectuales la encontrarán insufrible, pero a mí me pareció tremendamente entretenida y la prueba es que en ningún momento miré el reloj para ver la hora. A pesar de su ritmo un tanto lento se hace muy entretenida.

    No me atrevo a recomendarosla porque sé que muchos no son capaces de ver cine de este tipo. Por si os queda alguna duda, es un drama. Sin embargo, si os gusta el cine en español de calidad, esta es una opción muy buena.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • Mar adentro

    25 de octubre de 2004

    Chapó por Alejandro Amenábar, chapó por Javier Bardem, chapó por Belén Rueda y chapó por todos y cada uno de los que han hecho Mar adentro. Si aún no has visto la película, deja de leer esto y mueve el puto culo al cine más cercano, gástate los cuartos y prepárate a disfrutar de lo mejor que ha dado el cine español este año. Punto y aparte.

    Cuando uno va al cine y se encuentra conque hay un buen guión, hay unos buenos actores, hay un buen director y todos están en gracia, no puede más que dar gracias al señor mil millones de veces, o lo que ahora se denomina un millardo. Mar adentro es uno de esos accidentes. A partir de una historia dramática que pone los pelos de punta, Alejandro Amenábar ha pulido una obra maestra. Como maestro de ceremonias, pilota una montaña rusa que nos sacude continuamente. Pasamos de la risa al llanto, de la ira a la paz, de la pena a la alegría, del blanco al negro. No le sobra un minuto ni le falta un segundo. Nos cuenta una historia y nos la cuenta bien. Cada uno es libre de emitir su juicio, de estar de acuerdo o en desacuerdo con el pobre hombre, pero nadie queda indiferente.

    Me ha tomado unos días procesar la historia. Hablando con alguien que conoció personalmente a este hombre y que está en desacuerdo con su final, me sorprendí tratando de justificar su decisión. Aprovechando que estaba en Galicia vi la película en un multicine en Santiago de Compostela. Un par de días más tardes, mientras recorríamos Galicia, visitamos Boiros, el lugar en donde transcurre la historia. Un sitio precioso.

    Realmente no sé que contar, salvo que os aconsejo que vayáis a verla. Después emitid vuestra opinión. Disfrutad del cine. Le doy el máximo de gallifantes.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

  • Mi visita a Galicia en mil palabras más o menos

    24 de octubre de 2004

    Como puse ayer, esta será la segunda y última parte con el resumen de las vacaciones. Aquí sólo quedan reflejadas algunas impresiones.

    Volver a Galicia es volver a despertar un montón de viejos recuerdos. Gente que ya murió, lugares que han desaparecido, que han cambiado o que simplemente ya no están donde estaban. Es también descubrir un montón de nuevos lugares, nuevas personas y nuevos recuerdos que reemplazarán a los anteriores.

    Lo primero que he notado es el retraso en lo referente a transportes públicos. Viniendo de un país en el que los trenes pasan cada quince minutos y hay guaguas a patadas, encontrarme conque para ir desde Santiago de Compostela a Padrón prácticamente no hay trenes me ha parecido increíble. Después de un día por aquí hemos optado por alquilar un coche, porque esto es el tercer mundo. Aunque casi no vimos moros por la calle, leí en el periódico que el 25% de los presos en las cárceles gallegas son moros y que producen el 90% de los problemas en las cárceles. No les queda nada por ahí arriba. Como parece que el talante de nuestro presidente es muy talantoso y pretende que renunciemos a nuestra historia, me inflé a hacer fotos al Santiago a caballo pisoteando moros. Dudo mucho que esté allí la próxima vez que vuelva. En su lugar pondrán a Mahoma con mochila bomba o algo similar …
    Santiago matamoros
    También, como me temía, hay mucha mujer fea, o seamos un poco compasivos, folclórica. A algunas de las que me he cruzado las veo por la noche en un callejón semioscuro y me pongo a correr como alma que lleva el diablo. Si los de Gillette se lo propusieran y contrataran unos buenos comerciales, Galicia es un continente por descubrir para ellos.

    El gallego como idioma prácticamente no se habla. Aparte de en la televisión pública, todo el mundo hablaba español con ese divertido acento de la gente de Galicia. No es que no me hablen a mí en su idioma, es que cuando los ves hablando entre ellos usan el español. Sólo en un par de ocasiones pude escuchar el gallego y en ambas fueron señoras mayores. Una pena porque tienen un idioma muy lindo de escuchar.

    Aviso a navegantes, manteneros lejos de la cafetería/bar ?El derby?? en la plaza de Galicia. Tienen el peor servicio de la península, un camarero con una mala hostia legendaria y unos precios terroristas.

    En lo referente a comidas Galicia era un lugar privilegiado. No sé si es porque estamos en año Santo compostelano, pero en Santiago ya no se come como antes. Todo carísimo y las raciones de puta lástima. En Holanda, cuando voy a un restaurante y pido mejillones, me ponen tres cuartos de kilo y en muchas ocasiones se puede repetir si se desea sin ningún problema. En santiago, la tapa de mejillones no sirve ni para llenar la boca y el precio es más alto que en los Países Bajos. Salvo contadas excepciones, como un restaurante en Padrón, otro en Ribeira y un sitio de tapas especializado en quesos y embutidos en Santiago, el resto ha sido basura.

    La plaza del Obradoiro y especialmente las puertas de la catedral de Santiago se han convertido en territorio rumano. No hay nada más desagradable que esas bandas de hijosdeputa aprovechándose de la bondad ajena para hacer negocio. Estuve un rato controlando a una que U-TI-LI-ZA-BA a su hijo como anzuelo de la lástima y la tía se hizo más de 25 euros en media hora. Cada cierto tiempo pasaba otro rumano a retirar la calderilla para que no se vea mucha y la gente se anime a echar. La tipa acosaba a la gente prácticamente tirándoles encima al niño para que soltaran la güita. Que cada uno saque sus conclusiones.

    Portugal aún es otra historia. Estuvimos un día en la Fortaleza, en Valenca do Minho, justo al lado de la frontera y aquello sigue siendo otro mundo. Tremendo atracón que nos metimos con arroz caldoso. En Portugal siguen considerando que la comida es con plato único y que hay que servirte un caldero para ti sólo para que revientes. Además de barato, la calidad fue exquisita. Al lado de nosotros había 4 curas en otra mesa que se estaban poniendo tibios. La Santa Madre Iglesia sigue muy potente por allá arriba. Santiago debe tener la densidad de monjas más alta de Europa. Mira que ves monjas por la calle. Todas feas y bigotudas. Me pregunto a qué se dedicarán (aparte de la vida contemplativa). No vi una sola monja guapa lo cual confirma la teoría de un amigo mío de que se ponen feas de no follar. O eso o las preseleccionan por la fealdad.

    Después de ir a visitar algunos parientes lejanos de mi familia por allá arriba, creo que voy a borrar todo mi pasado gallego. No hay nada más asqueroso que una tía con un bigotón como el de José María Iñigo te lo restriegue por la cara para darte dos besos, después de abrazarte contra su pecho semidesinflado y su barrigón megaprominente.

    Recordarme que pida hora para hacerme una revisión completa porque allí todo el mundo hablaba de enfermedades rarísimas de las que nunca había oído hablar. Por mucho marisco que haya, debe existir algo raro en el aire, o quizás sea el clima, que afecta a los humanos. No puedo creer que todas esas enfermedades sean cosa normal.

    No todo va a ser malo. He visto paisajes muy bonitos, he comido bien (aunque no tanto como esperaba), pasé por el pueblo del tetrapléjico de Mar Adentro, la película de Amenábar, me gocé un temporal de lluvia y viento espectacular, he vuelto a Holanda cargado de chorizo y empanadas, tengo una cruz de piedra enorme que pienso poner en mi casa, en la ventana, para que la morería y los mierdas de los protestantes revienten de rabia y en general me lo he pasado muy bien. Le he dado un par de abrazos al apóstol, he visitado su tumba, admirado las Iglesias en las que se puede entrar G-R-A-T-I-S y no como aquí arriba en Europa, que siempre te quieren cobrar por entrar en las sucursales de Dios. Aunque seguro que lo negativo resuena más que lo positivo, merece la pena visitar Galicia y disfrutar de esa región. Mejor si lo hacéis en verano, cuando el clima ayuda un poco más.

    Actualización: He puesto una foto de Santiago matamoros altamente retocada en Fotochop como homenaje al apostol, ahora que su existencia como icono cristiano peligra tanto. En la foto anda practicando su deporte favorito, el pisoteo de moros.

  • Peregrino no hay camino …

    23 de octubre de 2004

    Bueno, ahora que estoy de vuelta, pondré entre hoy y mañana mis impresiones de las vacaciones en Galicia. Hoy me centraré en los medios de transporte y mañana en la estancia.

    Hay algo que no acierto a entender. Al pasar por el aeropuerto de Barcelona, probablemente el aeropuerto con el peor diseño de los que he visitado (y he estado en bastantes) tuve una desagradable experiencia a cuentas del catalán. El avión que me llevaba camino a Santiago de Compostela hacia escala en Barcelona y teníamos que bajarnos durante una hora. Como solo me habían dado una tarjeta de embarque, me dirigí a un mostrador de información de Iberia para que me informaran si necesitaba o no una nueva tarjeta. En el mostrador, las tres típicas zorras de mierda hablando entre ellas e ignorándome. Esta fauna aeroportuaria consiguió su trabajo por su amplia capacidad para engullir lefa. De otra forma no se explica que estén en lugares públicos y las tengamos que padecer los pobres que necesitamos de sus servicios. Después de cinco minutos frente a ellas pujando, una me lanza una mirada de mala ostia y le hago la pregunta en perfecto y claro español y de una forma educada. La muy puta, zorra y cabrona, entre otros títulos nobiliarios, me responde en catalán. La barrí de arriba a abajo con una ligera mirada de odio infinito, la misma mirada superficial que he practicado a lo largo de los años con todos los cabrones e hijosdeputa que me he cruzado por el mundo, le di quince segundos para que se diera cuenta de que me cagaba en su puta madre y en las cuatro generaciones de zorras que dio su familia en los últimos cien años y le volví a hacer la misma pregunta, exactamente de la misma manera. La segunda vez, cuando vio que de seguir así acabaríamos hablando en holandés (spreekt u Nederlands?), decidió responder en español (o en castellano para quien lo prefiera). Y digo yo, ¿a esa zorra de mierda le pagan por joder a la gente y hablarles en otro idioma? ¿No tendrá una hija a la que le pueda mear en la cara para que vea lo a gusto que me quedo?

    Siguiendo con los aeropuertos, confirmar que posiblemente el mismo inútil que diseñó el aeropuerto de Barcelona fue el que hizo el de Madrid. ¿A quién se le ocurre poner las puertas de embarque en los lugares más estrechos y siempre enfrente de bares que llenan todo de mesas? Los embarques en Madrid son de auténtica pena. Y una queja común a todos los aeropuertos españoles: yo estoy perdiendo mi dominio de la lengua española a pasos agigantados. Yo entiendo lo contrario de lo que dicen. Juraría que por megafonía hablan de que sólo está permitido fumar en las areas debidamente señalizadas por su comodidad y la de los otros pasajeros. Sin embargo, veo a todo el mundo fumando a mi alrededor y nadie en las zonas de fumadores, así que debe ser que justo esas son las zonas para no fumadores y el resto del aeropuerto es zona con libertad total para fumar.

    Cambiando el tercio y hablando de la compañía aérea con la que he volado, confirmar la espiral de miserabilidad en la que ha entrado Iberia. Miserables y ladrones. Ahora no te dan ni agua en el avión. Te la venden. Con los precios más abusivos que he visto en mi vida. Por suerte, como me lo habían avisado, comí en el Burger King del aeropuerto y llevaba una provisión de agua, frutos secos y M&M?s para sobrevivir en el vuelo. Después de ver los precios de los M&M?s en Santiago de Compostela, entiendo que en España casi no se consuman. La bolsa de 250 gramos que yo compro por 1.45 ?? en el supermercado del poblacho holandés en el que vivo, vale por esas tierras 2.50 ??. Eso es un robo. Lo mismo con los Pringles, que en Galicia valen su precio en oro.

    Otra cosa que he notado es el efecto butanito. Yo me sacrifico para informaros y hago de mi cuerpo lo que sea necesario para la ciencia. Este año he tenido varios vuelos en los que tengo que hacer escala antes de llegar al destino. He podido constatar empíricamente que tras el primer salto (despegue-aterrizaje para los lentos de entendederas) el cuerpo se desajusta y en el segundo y sucesivos comienzas a cargarte de aire, cual bombona de gas butano a presión. Tanta compresión/descompresión no es muy buena para el cuerpo, que reacciona generando metano en cantidades industriales. Huelga decir lo que sucede a continuación pero lo diré: te tiras unos bufos de escándalo. Un aire macerado a 9000 metros que sale a 5 atmósferas de presión y que mata cualquier cosa viva que haya a tus espaldas. Así que en Santiago, camino del taxi que me debía llevar al Hostal, perdí al menos 3 litros de aire. Cosas de la aviación.

    A cuentas de este experimento, me pregunto si equiparán a las azafatas con una válvula de escape con filtro de ozono para que dosifiquen la pérdida y evitar desgracias, porque esas tías volando día sí y día también deben ser como peces globos. Ahora entiendo también por qué una de mis amigas, que es azafata de Bintre de alquiler, esa cutre-compañía que abusa en Canarias cobrando precios estratosféricos, tiene el barrigón que tiene. Supongo que tendrá la cocina a gas butano en su casa y la de dinero que se debe ahorrar en bombonas 😉

    No me cansaré de repetir lo viejas que son las azafatas de Iberia. Nadie con menos de cincuenta años debe estar autorizado como tripulación de cabina en esa compañía, porque aún no he tenido la suerte de volar con una chavala en esa empresa. La tipa que traqueteaba por el pasillo del avión además de vieja era sorda y nos metió el vídeo con las instrucciones de seguridad a todo volumen. Para que os hagáis una idea, salimos del avión con el zumbido que consigues tras una noche de discotecas. Me imagino que gracias a la nueva política de no dar nada en el avión, las abuelas se podrán retirar a los cien años, porque me diréis cual es su trabajo en la actualidad: ponerse al lado de la puerta en la entrada y la salida para saludar enseñando esas dentaduras postizas hechas en los sesenta, enchufar el vídeo con las instrucciones, cerrar los compartimentos de equipaje (y no siempre lo consiguen), empeñarse en ver tu tarjeta de embarque para ver donde vas sentado y decirte que sigas andando por el único pasillo que hay en el puto aparato y sanseacabó. Vamos a ver, años y años de educación universitaria me deben haber servido al menos para saber encontrar la puta fila y el puto asiento sin necesidad de que una retardada que perdió los dientes hace veinte años y la gracia no la perdió porque nunca la tuvo me lo tenga que indicar. Aprovecho este momento para explicar a los butaqueros de los multicines el mismo concepto. Sé como encontrar la fila 7 y sé como encontrar la butaca 1 sin necesidad de que un panoli me lo tenga que explicar a lo Forrest Gump. Estas navidades, por suerte (espero…), viajaré con KLM/Air Europa cuando vuelva a casa …

←Página anterior
1 … 3.563 3.564 3.565 3.566 3.567 … 3.615
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR