Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • No aprendemos

    5 de agosto de 2021

    Una semana y pico después de regresar desde Gran Canaria, una de las cosas que más me chocan cuando voy al centro de la ciudad en Utrecht, es la total ausencia de mascarillas, que aquí, en esta ciudad, han desaparecido por completo y las llevan quizás el uno por ciento de la gente y esa cantidad, en interiores, que en exteriores aún es más raro de ver. Es algo cultural porque el martes, fui al cine en el sur de Amsterdam, junto al estadio Johan Cruijff ArenA y llegué con tiempo para ir a un par de tiendas y en esa zona, la gente con mascarillas en calles y en tiendas eran quizás un cuarenta por ciento del total y la única diferencia con Utrecht es que por allí hay más extranjeros, que seguramente escuchan, ven y leen las noticias de otros países y que en lugar de seguir los consejos del ministro de salud holandés, que desde el principio estaba en contra de las mascarillas y que ignoró a sus expertos durante meses, esos siguen los consejos que escuchan desde sus países de origen. Incluso en el transporte público, en donde es obligatorio, la cantidad de gente sin la misma en el interior es escandalosa, empezando por los revisores, que ahora en lugar de ponerse la mascarilla, llevan el protector ese de plástico en la cara, que al parecer el plástico mata el virus y no les entra ni por la nariz ni por la boca. La diferencia es tan cultural que cuando los holandeses van de vacaciones a otros países, en lugar de seguir las normas locales, siguen las de su país, es decir, sin mascarilla nunca y gracias a eso tenemos una ristra interminable de artículos en los periódicos de problemas, gente a las que les pusieron multas, peleas y demás, siempre en el extranjero y siempre porque si tus políticos te dicen que no hace falta y no protege, ya tú te crees superior al resto y vas a tu bola. En donde parecen coincidir españoles y neerlandeses es en el concepto de la distancia entre mesas en bares y restaurantes, que se reduce a menos de treinta centímetros entre espaldas aunque se supone que tiene que haber un metro y medio. En una de las terrazas en Utrecht los pasillos entre mesas son tan estrechos que si eres obeso mórbido como algunos comentaristas, cuando te diriges a tu mesa te lamen el ombligo todos los que pasas por un lado y te besan el culo los que están por detrás de ti. Por supuesto, toda la operación es sin mascarillas y escuchando a gente estornudando con gran alegría.

    Hasta ahora hemos tenido suerte, solo necesitamos una mutación que ataque y mate de golpe y en menos de cuatro semanas, se acaba el problema de la superpoblación en el planeta. Pasaremos a los anales de la Vía Láctea como una civilización inteligente pero con un alto porcentaje de totorotas.

  • Entre paredes verticales

    5 de agosto de 2021

    En esta foto podemos ver, por debajo, algunos de los restos del Caminito del Rey viejo, o el original, el que se acabó de construir en 1905 y que por falta de mantenimiento, se convirtió en una atracción mortal, sin vallas y con pedazos en los que solo quedaba la viga. El camino recorre las paredes del desfiladero de los Gaitanes y tiene unos tres kilómetros, aunque hay que caminar bastante más por la distancia en los accesos norte y sur. En algunos tramos, la altura a la que está el caminito es de ciento cinco metros sobre el río. No recuerdo si corrí para adelantarme al grupo y hacer la foto con el camino vacío o me esperé hasta que desaparecieron.

  • Otro épico aterrizaje en Gran Canaria

    4 de agosto de 2021

    La semana pasada en Un salto más en avión desde Eindhoven vimos el despegue en Eindhoven y una vista aérea de Lisboa y hoy tenemos la continuación con el aterrizaje, que debería haber sido la mitad de la historia pero por culpa del virus pandémico podemita y truscolano, se redujo la capacidad del avión de vuelta y me quedé sin ventana. Yo me había sentado a propósito en el lado izquierdo del avión, que todos los pasajeros piensan que es el más cutre porque al llegar a la isla se ve todo por la derecha, pero uno sabe que el avión se pasa de largo el aeropuerto, avanza veinte kilómetros al sur, después hace un giro de ciento ochenta grados y son los pasajeros del lado izquierdo los que tienen una épica y fabulosa vista de Gran Canaria, mucho más cercana y además, aterrizando. La música que he elegido para esta toma es la maravillosa canción Like a Prayer de Madonna, de la época en la que era la número uno del universo y no parecía una mamarracha como ahora, que cada vez que veo una foto de ella con su novio dos siglos más joven que ella, lo flipo porque a base de operaciones la han deformado tanto que se ha quedado como un cruce entre caniche, Marujita Díaz en sus años finales y Sara Montiel también en su final. El vídeo comienza cuando el avión gira para acercarse a la costa y allá a lo lejos se ve lo que parece una playa, pero no lo es, son las dunas de Maspalomas, que de lo grandes que son se ven desde esa distancia, que deben ser unos quince kilómetros o quizás algo más. Cuando llegamos al minuto y medio y comenzamos a girar es cuando mejor y más cerca se pueden ver las dunas de Maspalomas. Después, inmediatamente, tenemos a nuestros pies Vecindario, capital de Mordor y en donde las hembras son como hipopótamos vestidos con lycras, que es la tele oficial de ese villorrio porque no hay materiales que puedan sujetar esas cantidades ingentes de grasa. Al fondo tenemos las montañas del centro de la isla. Vamos descendiendo pasando Vecindario, Ingenio y finalmente tocamos tierra en el aeropuerto de Gran Canaria, al que los neerlandeses siguen llamando el aeropuerto de Las Palmas. Aunque está todo muy despejado, en los segundos finales antes del aterrizaje se puede ver a lo lejos la legendaria panza de burro que cubre la ciudad de las Palmas de Gran Canaria y que la protege del sol veraniego, algo único y que se agradece mucho por allí. Por lo dicho anteriormente, este es el último vídeo del viaje, aunque igual me animo y hago uno con todos los helados, que fueron muchísimos, creo que me faltaron dos días para probar todos los sabores pero los que se quedaron fuera, no estaban entre los que más me gustan.

  • Entre despeñaderos

    4 de agosto de 2021

    Hay una palabra en el idioma español que define perfectamente lo que estamos viendo, pero se me ha olvidado o está rescondida en mi kabezón, así que tendremos que confiar en que Virtuditas, que una vez leyó un libro casi al completo, me la restriegue. Otras palabras que me vienen a la cabeza son despeñadero, que es un precipicio o sitio alto, peñascoso y escarpado, desde donde es fácil despeñarse y que vamos, es lo que estamos viendo aquí o precipicio, que viene a ser lo mismo. Lo único cierto es que si te caes, la pupita no va a ser de la mala sino de la peor.

←Página anterior
1 … 572 573 574 575 576 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR