Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El río y las estupas

    10 de diciembre de 2020

    Creo que esta imagen formó parte de las que usé para la panorámica de ayer y si no, fue hecha más o menos al mismo tiempo. Repetimos porque con la panorámica no se puede ver bien el detalle al fondo, con el río por el que llegué en falúa y aquí vemos las dos estupas con los restos de la madre del rey y al frente una de las capillas, que en realidad parece una estupa con tanto ornamento y floripondio hacia el cielo.

  • Un nuevo vestidito

    9 de diciembre de 2020

    Hace más o menos un año, o quizás menos, cambié el tema del mejor blog sin premios en castellano para usar el último de WordPress, pero no consigo encontrar la anotación en la que lo comuniqué y me temo que nunca llegué a hacerlo, aunque como eso sucedió cuando yo fui una semana a bucear a las Maldivas y después estuve en Brighton y en Lisboa antes de seguir hacia Gran Canaria para la Navidad, es probable que con tanto jolgorio se me olvidara. Hoy han lanzado el nuevo tema por defecto para el dos mil veintiuno y como todos queremos olvidar la que nos ha caído este año, lo mejor es comenzar a usarlo inmediatamente. En realidad yo no noto excesivos cambios, a parte de los títulos de letra y de los colores, que he elegido una paleta muy agradable y ahora el tema permite activar o desactivar el modo oscurísimo-casi-negro, aunque yo la tengo desactivada porque me gusta el color que he elegido. He aprovechado para simplificar en la parte superior los menús y quitar un montón de sitios enlazados que ya no existían.

    En mi ordenador, se ve tal cual lo tenemos ahí arriba. Me gusta lo limpia que está la página, con el contenido en el centro y nada a los lados. Recuerdo cuando era más chichón y me gustaban aquellos temas que llenaban la pantalla con todo aquello que te podías imaginar, pero esto es mucho más elegante. Fijaros en el mensaje en la esquina inferior derecha en donde se puede hacer clic para activar el modo oscuro. Cuando desaparece, ese recuadro estará al final de la página en ese mismo lado.

    En el iPad el aspecto es muy similar, también con un gran espacio en ambos lados y también se puede activar o desactivar el modo oscuro a discreción. En este caso, este tema tiene un sistema muy simple y directo para cambiar los colores así que es probable que en cada estación tengamos uno distinto y ahora mismo estamos viendo el invernal.

    En principio no he cambiado nada pero si alguno de los dos lectores detecta algo que no le gusta, que lo diga y así yo lo puedo ignorar y quedarme tan a gustito.

  • Capillas y estupas vistas desde el Prang del Wat Chai Watthanaram

    9 de diciembre de 2020

    Estaba claro que un día tenía que llegar y por fin hoy tenemos la vista desde la punta de arriba de las escaleras del Prang y en este caso, elegí mirando hacia el río por el que llegamos, con lo que en primer plano tenemos las tres capillas que están interconectadas y que aquí se puede ver que además tienen puertas por los lados y al fondo las dos estupas donde el rey que mandó a construir el templo puso los restos de su madre y a las que Genín les veía una forma erótica. En su día, entre las estupas y estas tres capillas estaba el edificio de ordenación de monjes, que hace ya mucho que desapareció ya que la piedra permanece pero la madera se la llevan las lluvias continuas.

  • La ciudad distópica

    8 de diciembre de 2020

    Lo que escribo hoy lo iba a hacer hace un par de semanas pero me difuminé y se me olvidó. Todo venía a cuento de la última vez que estuve en Amsterdam y el lugar distópico y raro que me encontré. Lo recordé ayer porque reservé para ir al cine a las siete y media de la tarde, algo que ya hago muy raramente porque al ser un parao, puedo elegir sesiones de mañana y evitarme a la chusma y la gentuza. Sobre las siete salí de mi casa a lomos de mi bicicleta Stella Modena Night Blue FDST Comfort, que aún no he bautizado con un buen mote aunque la llevo usando hace más de un año. Que no haya mucha gente por la zona en la que vivo es normal porque es residencial, pero cuando te acercas al centro, la cantidad de gente en las calles se incrementa. Lo raro fue que según me acercaba al cine, había menos y menos gente. Todas las tiendas ya estaban cerradas desde las seis pero los bares y restaurantes, que no pueden atender en mesa pero sí que pueden ofrecer comida para llevar, estaban cerrados. Era una escena rarísima, sin gente alguna en unas calles por las que siempre hay decenas de paseantes. Para cuando llegué al aparcamiento de bicicleta ya pensaba que me habían teletransportado a un universo paralelo en el que estaba solo, aunque por suerte allí regresé a nuestro planeta y vi algunas personas porque junto al aparcamiento de bicicletas hay un supermercado y ese sí estaba abierto, aunque le quedaban menos de cuarenta minutos para dejar de vender alcohol. Al salir del cine, a las nueve y media de la noche, la escena fue aún más surrealista, ya que sin venta de alcohol, hasta el supermercado ya no tenía clientes y en las calles no había nadie, de hecho, creo que hice los más de cuatro kilómetros sin cruzarme con nadie.

    El día que noté esto tan raro fue en Amsterdam, dos semanas antes. Había ido allí para darme un empacho de cine y ya por la mañana, en Leidseplein, plaza que suele estar petada de turistas, aquello era un desierto. Las tiendas de las calles más comerciales de la capital neerlandesa estaban vacías o con uno o dos clientes y ya aparecen calvas en el paisaje urbano, tiendas que han cerrado y que han dejado los locales vacíos. En los bares, todos tenían grandes carteles anunciando que podías entrar y comprarte tu café para llevar, pero con cuatro o cinco grados, eso no mola nada y supongo que la falta de turistas se debe a lo mismo, tener que comer sentado en un banco con un frío tremendo o quizás hasta lluvia porque no se puede consumir en los bares o restaurantes no ayuda a atraer turistas, como tampoco que solo se pueda entrar en los pocos museos que están abiertos con cita previa, con lo que antes de venir ya tienes que determinar el día y la hora de la visita al museo y comprar tu entrada o no puedes entrar y eso si la consigues, que el aforo está limitadísimo, aunque mirando el lado positivo, ahora te puedes ver el museo de Van Gogh con cuatro gatos y disfrutar de sus obras sin una multitud a tu alrededor, o ver las maravillas de Rembrandt prácticamente en la intimidad. Cambiando de cine en el centro de Amsterdam, mientras andaba de uno a otro, noté que todas las tiendas de venta de entradas para lugares turísticos han cerrado, todas las tiendas de quesos para turistas, cerraron o desaparecieron, todas las churrerías a precios de ropa de marca de lujo que siempre estaban petadas de turistas, ya son historia. A las cinco de la tarde, el centro de Amsterdam era un páramo en el que los mendigos, habitualmente drogatas, son super-hiper-mega agresivos y cuando ven a alguien se lanzan a por ti, por supuesto sin máscara y sin guardar la distancia de seguridad, con lo que los tienes que detectar de lejos y ya situarte en el lado opuesto de la calle, caminar rápido y no detenerte por más que los oigas gritar tratando de llamar tu atención.

    Este 2020 no es el mundo que nos habían prometido. Esto es una puta mierda del copón.

←Página anterior
1 … 682 683 684 685 686 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR