Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Nuestro fracaso

    7 de marzo de 2017

    Yo soy de los que han acabado convencidos que ya está todo escrito y cuando se nos ocurre alguna idea nueva, por más que nos pese, no lo es, la tuvo alguien anteriormente y hasta es más que probable que haya libros sobre el tema. Pese a saberlo, no dejo de maravillarme con las estúpidas conclusiones que entran en mi cabezón de cuando en cuando. La semana pasada, la tercera y última película que fui a ver al cine era una holandesa. Hasta ahí nada raro. Me mosqueó un poco que hubiese bastante gente esperando a la entrada de la sala y que predominaran los adolescentes y pre-adolescentes. Por aquí no voy a hablar de la película ya que tendrá su propia anotación.  La acción transcurre en las colonias holandesas, que fue lo que desató este absurdo hilo argumental.

    Los holandeses como sociedad están súper-hiper-mega-avanzados, tenemos de todo y de sobrarnos algo, es marroquíes y musulmanes. Por lo demás, la segunda mitad del siglo XX (equis-equis) y los primeros diecisiete años del XXI (equis-equis-palito) han sido fabulosos y cuando uno se mueve por el país, sabe que está en el primer mundo. Tenemos un transporte público de requetequeteque escándalo, trabajo en abundancia y un país que ha sabido domar a la naturaleza. Los vecinos alemanes, los belgas, los franceses, los ingleses, los nórdicos, los del suroeste de Europa, todos parece que avanzamos en la misma onda, con diferencias pero siempre en sintonía. 

    Durante siglos, Europa no se cansó de colonizar países fuera del continente. Unos tiraron para Africa, otros para Asia, otros para el norte de América y otros para el sur de América. Llegamos a todos esos lugares y lo intentamos todo, los tratamos de convertir a nuestra onda o simplemente matamos a los locales y los reemplazamos por otros. Nada parece haber funcionado. Mirando la película, rodada en Surinám, uno ve la misma miseria que en cualquier otro país de la zona. La diferencia es que ahí no fuimos los españoles, fueron los holandeses y fracasaron igual que nosotros, igual que los franceses y que todos los demás que llegaron allí. En África es más de lo mismo, ni siquiera Sudáfrica se puede considerar un éxito. Hemos evolucionado hacia unas sociedades maravillosas y a las que ahora todos ellos se quieren venir pero nuestros intentos en sus tierras fueron mayormente anulados por ellos mismos. En resumen, fracasamos y ahora nos enfrentamos a un escenario en el que todos quieren entrar a Europa pero no para abrazar la cultura de las sociedades europeas, lo que quieren es mamar del bote y hundir esa sociedad, llevarla a su destrucción. Fallamos en el momento de la colonización y fallamos después, una y otra vez. Me apuesto los pelos de los güevos que si concentramos todo nuestro dinero en un solo país de esos y lo ayudamos para ponerlo al nivel de Alemania u Holanda, en los doce meses siguientes a nuestra desconección del mismo se autodestruirá y todo se irá a la mierda. No es un problema nuestro, es de ellos y no sé si tendrá solución. Al menos yo no la veo. 

  • En la orilla del delta del Mekong

    7 de marzo de 2017
    En la orilla del delta del Mekong

    La última serie de lugares en Vietnam nos lleva al delta del río Mekong, el río de los Nueve Dragones. Este río nace a cuatro mil ochocientos ochenta kilómetros y en su recorrido cruza lugares de China, Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y finalmente se encuentra con el mar en Vietnam. Su agua es de un cristalino que asusta, como se ve en la foto. El delta es una zona enorme en la que grandes partes pueden quedar cubiertas por el agua en algunas épocas del año y en la que viven más de diecisiete millones de julays. En Saigón se venden paquetes turísticos para hacer cruceros que en realidad no lo son, ya que te llevan con guagua a lugares determinados y son más bien paseíllos en barco. El favorito de la gente es uno de dos días y una noche pero a mí la Chinita me convenció para que hiciera el de tres días y dos noches que personalmente creo que no vale la pena el día adicional. En esta foto vemos el lugar en el que entrábamos en el río tras venir desde Saigón en guagua.

  • Chamo descansando en su tuk-tuk

    6 de marzo de 2017

    Después de haber recorrido un montón de lugares de Vietnam, en el delta del río Mekong me crucé con un tipo de tuk-tuk totalmente distinto y en el blog veremos varias fotos. En esta primera se puede ver que el pasajero va en una especie de carricoche que arrastra la bicicleta y que va unido a la misma a la altura del eje del sillín. Las bicicletas también son con velocidades y van mucho más rápidas. En el caso de la foto era para una persona pero también los vi más anchos y en los que podían ir varios. De hecho, una de las fotos incluirá a cuatro pasajeros más el ciclista que conduce el tuk-tuk y vamos, seguro que si hubiese pasado más tiempo por allí pillo uno con diez personas.

  • La semana pasada en Distorsiones

    6 de marzo de 2017

    Desde siempre he querido tener en mi blog una anotación con todas Las películas de Harry Potter y Distorsiones y ya lo he logrado. Tras unos años de paz, A cada cerdo le llega su San … y eso se puede traducir en que en mi empresa van a echar a algunos. Con la llegada del mes de marzo nos paramos a mirar Las fotos más populares en mi flickr en febrero. Finalmente llegamos al fin de semana con Plantando cizaña. Desde el viernes por la noche estoy en Gran Canaria así que el blog está más o menos en piloto automático.

    Una entrada a los tu?neles Cu ChiDentro de los túneles de Cu Chi
    Entrando a un túnel en  Cu ChiTanque destruido junto a los túneles Cu Chi

    Acabamos con las fotos de Saigón y en esta última semana vimos algunas fotos de los túneles de Cu Chi como Una entrada a los túneles Cu Chi y por supuesto también estuvimos Dentro de los túneles de Cu Chi y la serie acabó con un Tanque destruido junto a los túneles Cu Chi. Por supuesto, tenemos el Álbum de fotos de Saigón y en el mismo hay un vídeo con muchas más fotos y una canción alucinante que por si algún güevón no lo ha visto, lo repito por aquí debajo. Esta semana comenzaremos con la última tanda de Vietnam que será en el delta del río Mekong.

    JackieA Cure For WellnessT2: TrainspottingCool Girls

    Fui a ver tres películas al Cine en una semana escasa si la comparamos con las anteriores y por aquí hablé de cuatro películas comenzando con la desangelada Jackie que no acabó de impresionarme, seguimos con la película de terror que no da miedo La cura del bienestar – A Cure For Wellness después la cosa mejoró un montón con T2 Trainspotting y acabamos con la aburrida The Outcasts.

    Esta semana me salto el resumen de la comida porque si hay algo que me ha faltado el viernes fue tiempo para prepararlo todo.

    Y así transcurrió la semana.

←Página anterior
1 … 1.349 1.350 1.351 1.352 1.353 … 3.630
Página siguiente→
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR