Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Un día entre baldazos

    23 de febrero de 2017

    Ayer tuve uno de esos días interesantes en los que parece que no hay un segundo que se pueda perder. Primero vino la parte en la que me prostituyo por un salario y a las cuatro de la tarde volvía a casa mientras nos lanzaban baldes de agua desde el cielo con saña.

    Chiacchiere

    Llegué a mi casa y tenía todo organizado para ponerme inmediatamente a preparar Chiacchiere que quería llevar a clase de italiano. Mientras se hacían cené con comida que había sacado del congelador la noche antes y la había dejado en la nevera. Los dulces fueron la sensación en clase y tuve tanta suerte que el trayecto entre mi casa y el colegio en el que recibimos las lecciones fue bendecido con más baldazos de agua. Al salir de clase no llovía durante quince minutos y yo solo necesitaba cinco para ir hasta el cine. Quería ver por octava vez La ciudad de las estrellas – La La Land, película que creo haber mencionado anteriormente. Pensaba que estaría solo en el cine pero estaba petadísimo, la gente parece que quiere verla antes de los Oscars. Un sub-intelectual que jamás se ha enganchado con una peli no puede entender lo que me lleva a repetir y como en cada ocasión descubro algunos detalles nuevos. Para mi ahora la cuestión es si una historia endogámica, en la que los actores interpretan a personas que son actores conseguirá encandilar a los que votan. En esta ocasión más o menos comprobé que la película, considerada musical, es un tanto extraña en el formato. Comenzamos en modo musical, con todo el mundo cantando y bailando, pero después de dos números comenzamos a alternar el musical con una película sobre un músico, con abundantes escenas en las que Ryan Goslin toca el piano y probablemente por estas escenas se merece el Oscar. Hasta esta semana estaba convencido que el chamo sabe tocar el piano y aquí simplemente nos lo restriega pero resultó que no, que no tiene ni puta idea del tema y se aprendió de memoria las partituras (y tiene un montón). Un pedazo de actuación épica, tocar el piano con esa pasión, en ocasiones alternándolo con cantar, levantarse, menearse, eso es lo que se llama actuar.

    El epílogo de la película, el segmento que transcurre cinco años más tarde entre este mundo y el La La mundo, con parte real y parte fantástica es en sí mismo una película fantástica. Son unos diez minutos brutales en los que tenemos que olvidar todo lo que hemos aprendido para esta realidad alternativa que todos sabemos que no llegará a suceder pero que es como se deberían haber desarrollado los eventos. Salí del cine y como en todas las ocasiones anteriores, deseché el audiobook que estoy oyendo para regresar a casa silbando las canciones de la película y por supuesto, en el camino me lanzaron al menos un baldazo y medio de agua.

  • Saliendo de los túneles de Cuchi

    23 de febrero de 2017
    Saliendo de los túneles de Cuchi

    La excursión más popular en los alrededores de Saigón combina la visita a la Santa Sede del Cao Dai con los túneles de Cuchi, los cuales son los más famosos de Vietnam, aunque particularmente diría que la DMZ que ya vimos hace un tiempo es mucho más interesante. Este es un extenso laberinto de túneles interconectados por el que se movían los comunistas para luchar contra los gringos y los del sur. En la foto vemos una de las estrechísimas salidas por las que se asomaban para matar chusma y gentuza. En nuestro caso, las dos chamas de las que podemos ver los patotes cuando vieron al negro pensaron que había una infestación de truscolanes y fueron a pisotearlo. Los túneles no son aptos para los obesos como vosotros.

  • Reivindicando la sufrida vida del malaje

    22 de febrero de 2017

    Con ocho películas y cubriendo siete años de su vida, me queda clarísimo que toda la Saga ChapaPotter no es para que conozcamos al niño ese acarajotado con la cicatriz en la frente sino que todo se hizo para que viéramos la vida de Severus Snape, que quería más que nada en este mundo el ser el Profesor de las Artes obscurísimas y el viejo aquel que vestía con trajes se lo negó y por eso el Severus se lo abicó, matándolo en la sexta película y convirtiéndose en el decano del colegio. La verdad es que las películas nos descubren una vida muy diferente de la que pensábamos. De siempre lo vemos como el capullo del colegio, el borde integral que un día se metió un tampón por culo y jamás se lo pudo sacar y por eso le cambia el carácter tan malamente, transformándolo en un talibán truscolán de esos de los del tres por ciento y que cada vez que visitan alguna de las cámaras del Parlamento Español solo sirven para recordarnos las gigantescas virtudes del Garrote Vil y como lo deberíamos recuperar y usar con frecuencia en nuestra sociedad.

    La vida del Severus cambió cuando se encoñó de un pava que vivía por su barrio y que resultó ser bruja como él. Sin pasar la adolescencia ya le quería poner la pierna encima para que no levante cabeza y jincársela hasta los pelos de los güevos pero resultó que la pava se encoñó de un acarajotado que conoció en el instituto de brujería al que acudían. Allí la pelleja jugó al doble juego de ser su amiga y calentarlo como las calderas del infierno mientras se dejaba tocar el CuCu por el otro capullo. Eso le dio un montón de mala sangre y cuando después surgió un líder malvado, rastrero y dañino como otros que hemos visto en la historia, por ejemplo, aquel presidente/dictador alemán, o el enano asqueroso aquel que llegó a ser deshonorable presidente de su comunidad de vecinos o más recientemente el gilipollas ese que pretende denigrar a los latinos y al que le deseo todo lo peor …. siempre, como decía, cuando surgió un malaje de esos, se salió del sendero y se inscribió con la chusma, como los pobres que han acabado siendo podemitas o los venezolaneos, que les ha tocado vivir un siglo veintiuno de mierda gracias a los podemitas. Siendo malo-malísimo, su jefe se empeñó en cargarse a la chama que se la amorcillaba y al hacerlo le partió el alma al pobre desgraciado, que encima tuvo que firmar un contrato hipotecario de por vida en el que se comprometía a defender al hijo de la otra pelleja y el capullo sin que se supiera que él lo estaba haciendo y encima quedando como el malo. Es en esa parte de su vida en la que lo conocemos, lo odiamos y en la última película descubrimos toda la verdad y lo reivindicamos como santo varón y persona bella, modesta y sencilla. Una sola palabra bastó para cambiar nuestra percepción de él, para borrar todos sus pecados mortales, para sacarlo de la bolsa de los truscolanes-de-mierda y ponerlo en un altar. La palabra fue SIEMPRE y todos sabemos muy bien el peso que conlleva.

    Moviéndonos hacia el futuro, gracias a que murió en la saga no nos tenemos que preocupar de él pero lo realmente inquietante está en la obra de teatro esa que sucede un montón de años más tarde, obra que no he visto pero escuché la versión en audiolibro. Tenemos al primogénito de chapaPotter yendo al mismo internado que su padre y resulta que el Draco Malfoy consiguió aparearse y hasta casarse. Tanta lucha de las mujeres a lo largo de la historia, tanto reivindicar sus derechos y todo eso y al final una desgraciada se despatarra con esa rata miserable y asquerosa y hasta la preñó. Ya eso es malo de por sí pero tener que el hijo de chapaPotter acabe siendo más-mejor-amigo del hijo del Malfoy, eso sí que es duro de digerir. Cienes y cienes de chiquillos en el colegio y se tiene que juntar con lo peor, aunque claro, esto seguramente lo explica el contubernio familiar, ya que el mismísimo chapaPotter, por más que se casara con la Ginny Weasley, él en realidad a quien quería empetársela hasta la médula era a la Hermione primero y al Ron después, que ya se ve claramente antes del epílogo de la última película que esos tres se meten en una cama y Harry se los folla a todos, que está claro que de Ron le encanta su simplonería, que mira que es lerdo y de la Hermione las tetas como carretas y tengo clarísimo que Harry no necesita una bola de cristal para verse en medio de una operación de paja rusa con la chama, con su capullo asomando entre las domingas cariñosamente. También tengo claro que el sueño de los tres era hacer un puente Golden Gate y a menos que la autora nos lo aclare, jamás sabremos si llegó a suceder.

  • Los Tres Santos del Cao Dai

    22 de febrero de 2017
    Los Tres Santos del Cao Dai

    Antes de seguir hacia los túneles de Cuchi tenemos una última foto en la Santa Sede del Cao Dai. La entrada y salida al templo era por las dos puertas que se ven en la foto y entre ellas están los tres santos y juraría que el de la derecha es la Princesa Leia, aunque según los de esta religión, ese santo es Victor Hugo, sí, el gabacho. Los otros dos son Sun Yat-sen y Nguyen Binh Khiem y son los santos oficiales de esa religión.

←Página anterior
1 … 1.355 1.356 1.357 1.358 1.359 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR