Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Guraidhoo Corner 4, duodécimo día

    14 de febrero de 2024

    Sé de uno que está emocionado hasta las lágrimas hoy y eso que se niega a ver cierta película ganadora de un montón de premios. Este es el último vídeo de las dos semanas de vacaciones de buceo en las Maldivas, el ultimísimo. Aquí cerramos ese capítulo con treinta y cuatro inmersiones y una cantidad ingente de vídeos. La música es del maravilloso compositor John William, la canción Main Title And First Victim del clásico Tiburón – Jaws.

    Comenzamos con un tiburón de punta de aleta blanca delante de mí y nos soltamos y empieza la navegación y en la cueva que la vez anterior vimos un montón de tortugas, méate Merilléin, un tiburón nodriza durmiendo, la primera vez que veo uno de estos tiburones. Esto fue un regalo final inesperado. Para poder grabar el vídeo me tuve que enganchar con el garfio a las rocas, que la corriente me arrastraba. Se puede ver en un momento determinado. Después seguimos avanzando a todo meter y tenemos el espectáculo habitual de corales y peces pequeños. Ese día no parecía que hubieran tortugas por allí y yo ya daba por finalizada la inmersión. En los últimos veinte segundos del vídeo, cuando estábamos en un centrifugado haciendo la parada de seguridad, que la corriente nos movía entre 3 y 8 metros sin parar, pasaron tres rayas móbulas por debajo de nosotros en formación. Eso es super-hiper-mega especial y básicamente, era el despido glorioso de los animales del fondo marino de las Maldivas a mi visita.

  • Retornando a Málaga

    13 de febrero de 2024

    Hace un par de semanas bajé a Málaga de fin de semana, algo que tradicionalmente ocurre en enero pero que este año se retrasó por culpa de ciertos conocimientos sacrosantos de auditor con los que supuestamente me han bendecido desde el país del Sol caguiente, aunque yo aún no he recibido el correo y el papel que confirma que estoy requetequeteque-certificado en el tema y cuando algún panoli me intenta colocar un marrón sobre el asunto, los desvío con esa excusa y los devuelvo bien impregnados de veneno del peor.

    Mi visita a Málaga comenzó en un jueves, ya que volaba por la noche, así que me fui a trabajar a Bolduque, que también me pillaba de paso porque volaba desde el aeropuerto de Eindhoven. Decidí realinear mi rutina y por la mañana, después de levantarme, me fui a correr, que esa sería una semana solo con cuatro días de ejercicio, lo nunca visto para alguien como yo que suele ir a correr seis veces por semana. Tras el ejercicio, la ducha y el desayuno, tiré para el sur y pasé el día en la oficina. Después del trabajo invité al mexicano a cenar conmigo en una hamburguesería y tras llenar el tripote, pillé el tren para Eindhoven y allí en la estación la guagua al aeropuerto. En ese aeropuerto se puede reservar un puesto para pasar el control de inseguridad como cliente exclusivo y además el servicio es gratuito, así que reservé entre las siete y media y las ocho menos cuarto y casualmente, llegué a esa hora, aunque en realidad no me hizo falta porque era el final del día y a falta de dos vuelos por despegar, estaba todo muy tranquilo. Como en los Países Bajos, en ningún aeropuerto, se vacía la mochila y se sacan los líquidos o los aparatos electrónicos, ya eso me parece algo del pasado y del tercer o cuarto mundo. Dentro del aeropuerto, busqué un punto de agua para rellenar mi botella y cuando ya se supo la puerta de salida, fui a la cola con prioridad y tal y tal, que ahora resulta que si quieres llevar una bolsa o maleta en cabina, por el mismo precio te dan la prioridad y hasta el asiento asignado, con lo que ya sabía que tenía asiento de ventana. El avión llegó relativamente en hora y como es de raianer, las paradas son de un rato, que echan a la gente del avión a todo meter y entramos los siguientes sin que haya literalmente tiempo para que la tripulación camine de un lado al otro del avión, lo cual nos sirve para comprobar que no los limpian durante el día. El asiento de ventana que tenía estaba sobre el motor y el vídeo será una caca, porque volé de noche, pero vamos, que algún día lo veremos y cierto comentarista se negará a confirmar que esos vídeos de despegue y aterrizaje en vuelos de noche son lo peor, igual que no quiere ver cierta película ganadora de doce premios Poyas. El chófer dijo que llegaríamos a la hora prevista y tras despegar, tiró para el sur y el vuelo fue muy placentero, sin turbulencias, aunque como los de raianer se pasan el tiempo vendiendo comida, billetes de lotería, artículos de su tienda libre de impuestos a precio abusivo y más comida y quizás hasta una tercera ronda de comida y la misma cantidad de visitas recogiendo basura, durante las casi tres horas del vuelo hay un flujo constante de gente caminando por el avión, que termina pareciendo una avenida de una ciudad en día de tiendas abiertas.

    Una de las cosas que noté, al ir junto al motor, es que allí tienen las luces largas del avión, que después del despegue, pero un rato largo después, las apagaron y a medio vuelo, las volvieron a encender cuando estábamos a once mil metros, que imaginé que nos cruzábamos con otro avión y los pilotos se picaban luces, como hace la miasma con sus coches, actitud muy arraigada y que nos pueden explicar algunos culocochistas que comentan por aquí. Al aterrizar volvieron a encender las luces y entramos en el aeropuerto viniendo directamente desde el norte, con lo que de haber volado durante el día habríamos podido ver el Caminito del Rey, pero por la noche solo hay oscuridad y el reflejo de las luces largas en el motor. Aterrizamos en hora y como en los aviones de raianer se entra y sale por las dos puertas, es un proceso muy fluido y en unos cinco minutos estaba afuera, listo para la gran caminata hasta la salida del aeropuerto, que está en el otro extremo. Por allí afuera me esperaba mi amigo Sergio para recogerme, que el trenecito que lleva de Málaga hacia Benalmádena no circula a la medianoche, seguramente porque con tanto ladrocinio para los truscolanes, les han quitado hasta las luces para dárselas a la escoria truscolana.

    Como siempre, corro un tupido velo en las actividades del fin de semana, aunque puedo confirmar y confirmo que hubo un almuerzo de toda la familia y Evelyne estuvo en el mismo y se sentó a mi lado y en ese almuerzo, en un punto determinado se les subieron los excesos de alcohol a la cabeza y estuvieron todos cantando una canción en francés que me parece que se titula mi POLLOTE y que claro, ya os podréis imaginar de que trata, que no es precisamente de truscoluña, que no es nación.

  • Guraidhoo Corner 3, duodécimo día

    12 de febrero de 2024

    Llegamos a la tercera parte de esta inmersión, la penúltima en la gigantesca serie de vídeos de inmersión en las Maldivas y en esta sigo agarrado como ladilla a güevo a las rocas mirando el espectáculo de la esquina de Guraidhoo. La música sigue siendo del maravilloso compositor John William, el tema The Chairman’s Waltz de la película que puedo confirmar y confirmo que no he visto, Memoirs Of A Geisha

    Comenzamos mirando hacia arriba, aunque ese día había menos visibilidad y resulta más difícil ver lo que sucedía allí con el vídeo pero alrededor del medio minuto tenemos en la parte inferior de la pantalla un tiburón de punta de aleta blanca que pasa un par de veces. Pasado el primer minuto son dos. Siguen los tiburones apatrullando la esquina y en el minuto y cuarenta y cinco segundos tenemos un momentazo de máxima tensión, una medusa o algo así vino directa hacia mí y yo rezando para que no me rozara. Pasaron unas cuantas. Justo después de eso tenemos tres tiburones delante de nosotros y siguen pasando medusas de esas, que creo que una rozó a la pava que iba buceando conmigo.

    Ya acercándonos al final, vemos que los rusos finalmente se lograron agarrar a las piedras, pero estuvieron poco tiempo porque no tenían aire.

  • El clan de hierro – The Iron Claw

    11 de febrero de 2024

    Tengo que reconocer y reconozco que con esta película estaba muy poco motivado, no sé, el trailer no me convencía y la fui a ver porque la pusieron como estreno anticipado y super-hiper-mega especial para los que estamos abonados al cine y nos daban bolsa de cotufas y bebida gratis, que si no, seguramente la habría colocado en alguna sesión doble o triple si me cuadraba. Al final resultó que estaba muy equivocado. Se titula The Iron Claw y en España se estrena la semana que viene con el fastuoso título de El clan de hierro, que personalmente, a mí me parece que quedaría mejor truscoluña no es nación.

    Una familia de julays se hostian con todo el mundo, casi que sin chimpún.

    Esta historia está inspirada en una familia real, pero han cambiado y quitado algunas cosas, incluyendo a un hermano más que también se suicidó, para reducir costes. Tenemos a un julay con un montón de hijos, el chamo era luchador de esos de las luchas americanas esas que son más falsas que truscoluña, que no es nación y el chamo más o menos mete a los hijos en el tema y quiere que uno sea el campeón del mundo de lucha libre o como se llame. El julay hace una clasificación semanal y anuncia cuál es su hijo favorito. Tiene a uno que es el más cachas, pero prefiere a otro que finalmente gana el título del mundo e inmediatamente después, se emborracha, se estampa con la moto y pierde el pie. En lugar de promover al cachas, elige al tercero de los hijos para que consiga el título, y bueno, a partir de ahí tenemos la maldición de la familia acabando con casi todos ellos, uno a uno.

    Tremenda historia de drama familiar con padre obsesionado con algo y que no le importa arrastrar a toda su prole para conseguir su objetivo aunque por el camino se quede sin hijos, que eran cinco y al final de la peli llegó uno. Tengo que reconocer que Zac Efron está genial, aunque se pasó con las hormonas esas para que las pechugas de pollo sean gigantescas y se le ve algo inhumano. Harris Dickinson le robó todos los planos y es fabuloso, fantástico, maravilloso y puedo confirmar y confirmo que es mi actor británico favorito. Tiene una escena en un baño con Zac Efron que es para echarte a llorar y de Zac, tiene una escena al final de la película llorando en la que lloraron hasta las butacas del cine, es uno de los momentos más tiernos que se han grabado en cine en los últimos años, el instante en el que dice en voz alta que él amaba tener hermanos y ahora, ya no tiene ninguno. Las partes más flojas de la película son con el padre, que viene a ser el malo y supongo que necesario para que funcione la historia, pero que me caía fatal. Tampoco me convencía la madre, que muy religiosa y todo lo que tu quieras pero la muerte de sus hijos también es culpa suya.

    Tiene un montón de lucha, pero también hablan, así que no creo que la aguanten los miembros del Clan de los Orcos. Sí que es una delicia para los sub-intelectuales con GafaPasta, algo que disfrutarán.

←Página anterior
1 … 138 139 140 141 142 … 3.617
Página siguiente→
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR