Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 – The Hunger Games: Mockingjay – Part 2

    22 de noviembre de 2015

    La saga más popular de esta década es la que arrancó con Los juegos del hambre – The Hunger Games, que además estaba basada en un fabuloso libro que formaba parte de un trilogía y que gracias a la magia del cine, dio para cuatro películas ya que partieron el último libro a la mitad. La primera película para mi fue la mejor, aunque tanto Los juegos del hambre: En llamas – The Hunger Games: Catching Fire como Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 – The Hunger Games: Mockingjay – Part 1 consiguieron una puntuación alta. El miércoles después de italiano fui a ver el episodio final, The Hunger Games: Mockingjay – Part 2, película que se estrenará en España la semana que viene con el título de Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2.

    La julay de las tres pelis anteriores está hasta el piporro del presidente de Truscoluña y se va de viaje a su keli para abicárselo

    Después de rescatar a Peeta (pronunciado Pitaaaaaaaa) y que se revirara todo porque lo han adoctrinado y convertido al truscolanismo y ahora de repente nos habla de naciones y demás, Katniss está hasta el mismísimo y decide que ya va siendo hora de solucionarlo todo y matar al presidente. Parte para la capital con algunos de sus amigos y el circulillo de los más fieles y hasta que llega al palacio del presidente, le pasará de todo.

    El shock más grande en esta película es descubrir que Katniss es biPOLLAR. Se pasa la peli que si quiero el rabazo de uno o el rabote del otro. Te beso a ti cuando aquel nos ve o lo beso a él con lengua hasta la boca del estómago cuando tú nos estás mirando para que te pique como la urticaria. Esta bipollalidad no estaba tan marcada en el libro. Como siempre, cortaron por donde quisieron y el resultado es una película que tiene muchos más momentos de discusión y reflexión que las anteriores y en la que la acción sufre en las escenas en las que Katniss no es la protagonista. Jennifer Lawrence vuelve a demostrar el pedazo de actriz que es. Josh Hutcherson da grima con la cabeza en ese cuerpo al que obligaron a perder peso a conciencia y con ese pelo rubio que se ve más falso que el de las marujas que iban a la tienda de Gregorito en la Isleta. Tanto él como Liam Hemsworth hacen lo que pueden pero es que cuando Katniss actúa, ellos quedan en la sombra. Tenemos un paseo por varios de los secundarios que nos acompañaron durante la serie y por supuesto, la película pone un punto y final con epílogo en el que todo queda más o menos claro. La historia arranca algo lenta y pesada pero desde que se meten en la capital y tenemos a un grupo pequeño a su bola, gana un montón. Esta es la última vez que veremos a Philip Seymour Hoffman y hay un par de lugares en los que aparece como de lejos y en imágenes sin diálogo que me da que copiaron y pegaron de otros planos que tenían. Julianne Moore consigue ser la odiosa presidenta del Distrito 13 y se curra a fondo que le cojamos manía. En fin, cine de palomitas muy bien hecho, entretenimiento para el pueblo y quizás alguno hasta pille los mensajes subliminales de la trama de esa aventura en un mundo distópico.

    Imagino que no habrá miembro del Clan de los Orcos que se la pierda. Esto es prácticamente obligatorio para todos ellos. De la misma manera, puede agradar a algunos sub-intelectuales de GafaPasta. Cine para pasar un buen rato y muy bien hecho.

  • The End Of The Tour

    22 de noviembre de 2015

    Han coincidido dos películas en el cine que hablan de Tour y yo relaciono la palabra con la carrera ciclista francesa y en mi cabezón, estaba convencido que iba al cine a ver como descubrían los trapicheos con circunstancias prohibidas de esos atletas a los que deberían patrocinar las compañías que crean las substancias y que gane el mejor, que no termino de comprender por qué no los dejan que se dopen si quieren y ver a donde nos lleva la tecnología de ese ramo. Estaba equivocado y resultó que esta era otra y que el Tour era otro, tampoco musical sino literario. La película se titula The End of the Tour y creo que llega a España casi al final de enero del año próximo.

    Dos julays se van de sarao por la periferia

    Un escritor americano al parecer ha hecho un clásico y otro escritor lo quiere entrevistar para cierta revista musical. La película narra el encuentro entre ambos y los días que pasaron juntos y como parece que hay poca conexión entre ellos.

    Todo el mundo está más o menos chiflado pero por lo general, los grandes autores son los más locos de todos y el protagonista de esta película es un pedazo de regalo del copón. El hombre tiene una fascinante colección de neurosis, es inestable y cuando es acosado periodísticamente por otro escritor que quiere hacer un artículo sobre él para una revista, todo comienza bien pero después de un tiempo la cosa se sale de control y aparecen los malos rollos. La idea de seguir a esta extraña pareja durante un tiempo en el que pasan prácticamente todo el día juntos parece absurda pero funciona y la historia resulta muy interesante. Por supuesto, jamás leí la novela (o novelas) de ese autor y la película no ha despertado mi interés, pero las reflexiones que hacen resultan muy válidas y hoy en día, con todo el mundo conectado a Internet las veinticuatro horas y pendiente de las vidas de los demás, las cosas que los asustaban ahora son más terroríficas. Aunque aparecen personajes secundarios de cuando en cuando, esto es prácticamente un duelo a muerte entre Jason Segel y Jesse Eisenberg. Particularmente, me quedo con este último, que creo que borda su papel. La película es lineal, no nos distraen con cosas del pasado y cuando quieren que conozcamos alguna cosa de esos tiempos mejores, alguien nos la cuenta, que es la manera natural de averiguar. El director sabe mantener la atención de los espectadores con una historia que se puede etiquetar como demasiado intelectual y crea un producto interesante. De cuando en cuando hay algún momento divertido con los roces entre los chamos.

    Prohibida por completo para miembros del Clan de los Orcos. Su neurona única jamás podría procesar este caudal de información. De obligatorio visionado para los sub-intelectuales de GafaPasta.

  • La juventud – Youth

    21 de noviembre de 2015

    Cuando hace algo más de año y medio fui a ver La gran belleza – La grande bellezza salí del cine impactado con una historia extraña pero qeu funcionaba perfectamente y que además era en italiano. Después de eso, su director, Paolo Sorrentino parece que quiso hacer una película internacional y rodar en inglés con actores extranjeros pero al mismo tiempo, manteniendo su estilo o algo así. De esa aventura nos llega Youth, película que se titulará en España La juventud pero que no tiene fecha de estreno y que seguramente penderá del hilo de las nominaciones a los Oscars.

    Un montón de julays de vacaciones en un hotelucho van de aquí para allá

    Un director de orquesta y compositor retirado está de vacaciones en un hotel en Suiza con su mejor amigo, un director de cine del pleistoceno que quiere hacer su última película. El hotel está lleno de frikis como ellos y pasan el tiempo de las maneras más raras posibles, algo que al parecer es lo que gustan de hacer los adinerados. Mientras el director de cine trata de acabar el guión de su película, el de música rechaza continuamente la invitación para dar un concierto a la Reina de Inglaterra y a su consorte.

    La prueba definitiva que soy un cacho de carne con ojos está en que al acabar la película y comenzar a salir los títulos de crédito con la pantalla en negro, todos los sub-intelectuales de GafaPasta estaban extasiados en la sala como masticando lo que habían vivido y yo (que encima estaba sentado en la segunda fila, delante de todo el mundo), salí por patas para coger el tranvía y recibí cincuenta miradas asesinas por bárbaro e inculto. Si se llegan a fijar que mis GafaPasta no tienen cristales porque son tan falsas como yo, me linchan allí mismo. La película es una especie de historia que intenta transcurrir de manera lineal pero que es continuamente interrumpida por la sub-tramas y por imágenes de lo que sucede en el hotel y que ni siquiera sabemos a cuento de qué vienen. En un momento determinado los viejos están hablando y en la siguiente escena tenemos a una chama de quinientos años desnuda en una piscina con sal con un plano visto desde arriba que nos quema la retina, o saltamos a una habitación en la que una puta que parece que trabaja en el hotel deja un cuarto mientras el viejo que se la ha follado la mira de pie en pelotas y con los huevos a la altura de las canillas. Detallitos extraños que no funcionan conmigo, como tampoco funciona el poner quince tramas corriendo en paralelo para distraernos del vacío de la principal, que imagino que es la soledad o algo así. La peli es visualmente fascinante pero intelectualmente frustrante. Tanto surrealismo agota. Mencionar que hubo algún momento en el que pensé que Michael Caine estaba haciendo el papel del mayordomo de Batman después de retirarse.

    Totalmente prohibida para los miembros del Clan de los Orcos. Puede dañar su salud. Definitivamente recomendada para los auténticos sub-intelectuales con GafaPasta, que se verán recompensados con un empacho de tonterías.

  • Regresión – Regression

    21 de noviembre de 2015

    Todavía me acuerdo de aquellos tiempos pasados en los que todos pensábamos que Alejandro Amenábar era la gran esperanza del cine español. Ha llovido un montón desde entonces y hemos visto como al final no pudo ser y no fue. En esta bitácora ya se habló hace once años de Mar adentro, todo un peliculón al que sucedió el tostón de Ágora. De alguna manera el hombre se las ha apañado para hacer otra película internacional de la que ni tenía constancia que existía hasta que fui esta semana a ver Regression, película que se estreenó en España hace más de mes y medio con el título de Regresión.

    Un montón de julays están jodidos y ni siquiera pagados

    Una pava denuncia acusa a su padre de meterla en rituales satánicos y un montón de gente se volverá paranoica y comenzarán a ver el diablo por todos lados mientras un investigador privado no se sabe muy bien si está esnifando gofio o quizás algo peor.

    Esta es una historia de esas rebuscadas en las que nada es lo que parece. Tenemos a una pelleja que al parecer ha sido violada y torturada por gente a la que le mola adorar al diablo y que viene de una familia de frikis que no veas. La investigación del caso la lleva un poli que parece más traumatizado que ella y que se mete tanto en su papel de salvador del mundo y del universo que acaba intentando destruirlo. La película da giro tras giro y tenemos a una especie de médico de cabecera que le dice tres cosas a la gente y estos empiezan a ver sucesos del pasado fabulosos y fantásticos. Por desgracia no funciona. Tanto giro dramático, tanta magia acaba por cansar. Como además conocía al director, según salió la chica ya sabía que es culpable, por más que la pongan de inocente. No solo ella, todos los protagonistas están cubiertos de mierda hasta el cuello y tarde o temprano les llega su momento de ser culpables. La película aburre con frecuencia, cansa con tanta movida dramática que nunca resuelve nada y ni siquiera Ethan Hawke la logra salvar. Uno de los grandes misterios que nunca se llegan a resolver es como un pava de un poblacho del interior de los Estados Unidos tiene un acento en su inglés británico que se nota hasta siendo sordo. Por supuesto eso se perderá en el doblaje al español de la voz de Emma Watson, la cual ni se molestó en camuflar su acento. Básicamente, un tostón.

    Con tanta gente diciendo cosas inteligentes, esto debe provocar dolor de cabeza a los miembros del Clan de los Orcos. Tampoco creo que impresione a los sub-intelectuales de GafaPasta.

←Página anterior
1 … 1.584 1.585 1.586 1.587 1.588 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR