Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El padrino (parte II) – The Godfather Part II

    23 de marzo de 2025

    Recuerdo cuando hace unos años pusieron en el cine El padrino – The Godfather y yo flipé y aluciné en colores y ahora que las películas viejunas son de lo más normal, este mes están poniendo pelis de Robert De Niro y eso me ha permitido ver la segunda de las tres pelis de esta saga, que yo en realidad no diría que es una secuela porque al mismo tiempo es también una precuela, que Francis Ford Coppola hiló muy fino haciendo esta peli, que se titula The Godfather Part II y en España se estrenó con el título de El padrino (parte II). Esto me deja a falta de ver la tercera en el cine para completar la serie en el mejor blog sin premios en castellano.

    Una familia de julays emparentados con el Güaca salen de Jinamar y no dejan pie con bola.

    Tenemos por un lado la vida de Vito Corleone cuando era joven y acababa de llegar a Nueva York y sus comienzos y por otro lado vemos como su hijo Michael, después de la guerra de la primera película, amplía el poder de la familia y la dirige con mano firme. Esto es una historia de crimen, de castigo, de lealtad, de odio y de un montón de cosas más. La historia nos la cuentan tomándose su tiempo, poco a poco, pero en ningún momento nos parece lenta.

    Tengo que decir que ya no me acordaba de esta peli, que debo haberla visto hace décadas y aluciné en colores, sobre todo con lo magnífico y maravilloso que está Robert De Niro, que lo ves cuando era joven y rebosa de carisma y la cámara lo adora, pero es que Al Pacino también es maravilloso y en ningún momento se pisan escenas porque están en los dos lados de la historia, cada uno con su película de hora y media dentro de una historia que las incluye y que dura tres horas y media y a la que no le sobra un solo segundo. Esto es la magia del cine. Todo el elenco estaba en gracia, si dieran un Oscar al mejor elenco, sería injusto que no miraran hacia atrás y se lo dieran primero a la gente que hizo esta película porque lo que lograron fue maravilloso. La música nos recuerda la primera película, pero evoluciona y explora nuevos territorios. Los diálogos son como música, fluyen perfectamente y la coreografía de las escenas es fabulosa. Al Pacino puede lanzar dardos de odio con una sola mirada y Robert De Niro puede inundar de amor a su mujer también con una mirada. Todo aquí es increíble. Un clásico absoluto.

    Todos sabemos que los miembros del Clan de los Orcos no tienen el aguante para tres horas y media de buen cine, pero vamos, otra peli obligatoria y requetequete obligatoria para los sub-intelectuales con GafaPasta. Me resulta muy difícil decidir si me gustó más la primera o esta segunda parte, pero vamos, que ambas son espléndidas.

  • Los Aitas

    23 de marzo de 2025

    En esta ocasión no he ido mucho al cine en España porque  no habían películas o las ponían en horario de playa y por ahí sí que no trago yo, no cedo un minuto de playa para ver alguna peli española. El viernes hubo un nuevo estreno y la programaron a las ocho de la noche, que es una hora indigna, pero sin sol, así que compré mi entrada carísima por las internetes, escondí mis chucherías en el bolsillo trasero de los pantalones, que aquí son talibanes con las cosas que entran desde afuera porque convirtieron el puesto de venta de palomitas en un bar y así se acogen a la ley que no permite entrar en los susodichos ni comida ni bebida de afuera y fui al Cine a ver Los aitas, que tiene pinta que jamás se estrenará fuera de España ni aunque le pongan el comercial título de truscoluña no es nación.

    Un puñado de julays paraos se van a Alemania con las hijas que parieron, sin chimpún.

    Resulta que en las provincias vascongadas, en los ochenta, en plena época de paro y demás, unos panolis paraos no dan un puto palo al agua. Sus hijas van a ir a una competición de gimnasia artística, pero las madres se emborrachan con vino del malo y acaban teniendo que ir ellos junto a la profesora, que es una alemana. La peli es básicamente el viaje en guagua de las niñas, sus cuatro padres, el chófer y la profesora alemana. Por el camino les pasa de todo, se pelean, se arre juntan y descubren cosas de unas hijas que han criado las madres y de las que saben muy poco o nada. Uno de ellos también lleva a su hijo, que parece que pierde más aceite que el Titanic al caer al fondo del océano.

    Se supone que es comedia ambientada en los ochenta y tiene algunos momentos en los que te ríes, pero también tiene otros que no llegaron a cuajar. Hay como una separación entre el mundo de las niñas y el de los padres y bueno, las madres son personajes secundarios que olvidamos después de diez minutos. Cada padre parece que arrastra alguna movída o trauma y en ocasiones, también los niños. Hay escenas curiosas, pero también hay cosas que no entiendo, como que se meten en una guagua y empiezan a conducir desde España a Alemania y nadie parece tener pasaporte. Cuando llegan a Berlín es justo en el día que cayó el muro y al final la competición se canceló, algo de lo que se enteró todo el mundo salvo este puñado de desgraciados. Seguramente si se hubieran currado un poquito más el guión habría sido una comedia muy buena, pero en mi opinión, se quedó demasiado floja, cojeando.

    Esto no gustará ni a los miembros del Clan de los Orcos ni a los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Memorias De Un Caracol – Memoir of a Snail

    22 de marzo de 2025

    Esta era una de las películas de nominación nominadas en los Oscars de este año que no vi porque hasta el domingo de la semana pasada, no estuvo en cartelera y como que la pusieron una sola vez por la mañana, a las diez de la mañana, con lo que en el cine éramos cuatro gatos. Al parecer el estreno oficial de Memoir of a Snail en los Países Bajos es esta semana y en España se estrenó en enero como Memorias De Un Caracol. La pava del póster tiene pinta de marrullera truscolana en manifestación proclamando que truscoluña no es nación.

    Una julay rarita y más bien friki las pasa putas y canutas.

    Dos gemelos, niño y niña, son huérfanos de madre de nacimiento y el padre es minusválido y los chiquillos son pobres, con padre alcohólico, pero más o menos felices. El padre la diña y los servicios sociales ponen al niño en una familia en un lado de Australia y a la niña en el otro y ya no se verán más. La chiquilla vivirá con unos frikis liberales, nudistas y que les va el intercambio de parejas y más o menos tendrá una vida relativamente tranquila, mientras que el hermano lo pasará fatal con una familia de fundamentalistas cristianos que básicamente lo esclavizan. La chica se hará amiga de una vieja y tendrá una obsesión enfermiza con los caracoles y las cosas no irán siempre bien en su vida y muy a menudo irán mal o quizás hasta peor.

    Yo pensaba que sería una peli para niños y me daría el jamacullo en el cine como cuando fui a ver la cagada aquella con el gato que venía tan recomendada por Doverinto pero no, esto es una joya, una historia bien hecha, una película muy interesante y una trama por y para adultos, dudo mucho que un niño pueda ver esta película sin sufrir daños cerebrales permanentes. La peli al final trata sobre la soledad y el impacto que tiene en la vida de la gente y desarrolla sus teorías de una manera muy poética usando la animación fotograma a fotograma. Tiene momentos muy entrañables y hasta un final muy bonito. También tiene momentos muy dramáticos y terribles. Salí del cine alucinando porque no me esperaba algo así y tengo que decir que es una pena que no la vaya a ver más gente.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, como que no, ni te molestes, pero si eres un sub-intelectual con GafaPasta, esto te fascinará y seguro que te gustará.

  • Aún estoy aquí – Ainda Estou Aqui

    22 de marzo de 2025

    Justo la semana pasada se estrenó la película que voy a comentar en los Países Bajos, pero como vi que estaba en la cartelera española y que podía ir algunos días a verla en versión original con subtítulos en español, preferí leer la traducción española a la neerlandesa, que aquellos son superparcos y los portugueses pueden pasarse medio minuto hablando y en Holanda lo sintetizan en algo como tiene sed o así. Suponía que estaría yo solo en la sala, sobre todo cuando el pavo que comprueba el código QúeRRe con la entrada me miró seriamente y me advirtió que era un pase en versión original y que si la había cagado, aún estaba a tiempo de ir y que me dieran entrada para el siguiente pase de la película, que sería doblado al español. Por eso pensaba que estaría solo allí dentro durante más de dos horas pero resultó que no y vino un montón de gente a la sala. La película se titula Ainda Estou Aquí y en España la han llamado Aún estoy aquí, que no tiene el gancho de un título más patriótico como truscoluña no es nación.

    Una julay las pasa putas por culpa del pinché güevón que se la chingó en un pasado muy lejano.

    Tenemos una familia brasileña en 1970, en plena dictadura en el país. Él es arquitecto, tiene esposa ama de casa y un montón de chiquillos, como tres hembras y un macho. Viven junto a la playa, son felices y su vida parece idílica. Él tiene algún tipo de trapicheo y cuando lo vienen a buscar militares y se lo llevan, la hembra está desquiciada, hasta que se la llevan también a ella y una de sus hijas para interrogar la y pasa en el centro de interrogación un montón de días. Al salir descubre que los militares dicen que su marido se fugó y ella tiene que empezar una lucha política para que reconozcan que lo mataron, mientras se convierte en la cabeza de la familia, en una sociedad totalmente patriarcal y en la que las mujeres eran floreros e incubadoras. Vivimos un poco del tiempo previo al arresto, el arresto, el de la mujer y la hija, sus interrogatorios y la debacle posterior en la que ella tuvo que malvender y alquilar para conseguir dinero y sobrevivir, se mudó a otra ciudad, estudió, se hizo abogada siendo ya vieja y defendió a los indígenas en multitud de causas hasta que la demencia acabó con ella.

    Sabiendo que yo soy un cacho de carne con ojos, todos tenemos claro que yo jamás había oído hablar de esta historia. Mencionar que la película estaba nominada a los Oscars y la protagonista también tenía nominación a mejor actriz. La película está basada en las memorias que escribió el hijo, que al parecer es un autor brasileño muy conocido. La película nos lleva por una vida muy tranquila y agradable junto a la playa, con una familia muy feliz en la que el padre sabemos que tiene algún tipo de trapicheo porque hay mucha llamada de teléfono misteriosa. Como está basado en las memorias del hijo, toda esta parte está llena de recuerdos entrañables en la playa. Supongo que la madre contó al hijo lo de su interrogatorio porque esa parte es bastante dura y después seguimos la vida de la familia sin el padre y con la madre tratando de que los chiquillos fueran felices y que le confirmaran que su marido murió. La historia cierra el primer capítulo en el momento en el que la familia se marcha a otra ciudad y salta veinticinco años hacia el futuro, con la mujer que ahora es profesora universitaria y ayuda a los indígenas y el hijo que ya es escritor. Esta segunda parte tiene el momento en el que el gobierno brasileño le confirma la defunción de su marido. Al final de este episodio hay un atisbo de demencia, cuando la mujer está contando dinero y como que se olvida de contar. En el siguiente salto, ella ya está básicamente apagándose y todos sus hijos y sus familias están a su alrededor. La película está muy bien estructurada, la interpretación de la protagonista es fabulosa y la historia es muy interesante. La música brasileña, que está presente en gran parte de la película, también resultó muy interesante.

    Absolutamente prohibida para los miembros del Clan de los Orcos pero de obligado visionado para los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 15 16 17 18 19 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR