Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los Boxtrolls – The Boxtrolls

    12 de octubre de 2014

    Como los grandes estudios siempre se reservan las mejores épocas para sus títulos, el resto se las ha de apañar como puede y sacar las suyas en épocas más calmadas para así pillar su pequeña tajada. En el mundillo de la animación esto es crítico ya que con lo que vale una entrada de cine más las cotufas y todo lo demás, la gente no acude todas las semanas con sus chiquillos porque puede ser una pasta. En esta época tranquila y a la espera de las películas de animación de navidades, se ha estrenado The Boxtrolls, película que llegará a España a finales de octubre con el título de Los Boxtrolls.

    Un julay acaba trabajando de tuerto en el reino de los ciegos con ilusión y alegría

    En un poblacho de julays obsesionados con el queso viven bajo las calles unos troles pequeños y que se visten con cajas y que están siendo sistemáticamente cazados por un desgraciado al que le han prometido que si acaba con la plaga, lo harán una especie de caballero. Mientras tanto, los troles no saben muy bien por qué los persiguen y ven como van desapareciendo poco a poco.

    Esta no es una historia de animación por ordenador. Es de Stop motion, creando la animación a partir de una serie de fotografías sucesivas. La historia es tierna y amena y muy pronto nos identificamos con los troles y con el niño que vive con ellos y le cogemos una manía que no veas al puto truscolán que se los quiere cargar. La historia es algo oscura pero en ningún momento terrorífica y tiene los suficientes elementos cómicos para que tanto niños como adultos se lo pasen bien. Hay también una manera distinta de tratar la aventura y los peligros que quizás se deba a que es cine británico y no americano, en donde todo está demasiado adulzorado y siempre tenemos que tener una princesa que traga cipotes y un malo malísimo. Al ser británica, los acentos son deliciosos y obviamente, se perderán por completo en el doblaje. La película es presentada en el repelente TresDé que posiblemente se podía haber suprimido por completo, ya que como viene siendo habitual, aporta más bien poco y es solo una manera de pillar más dinero. Hay una multitud de pequeños temas que se tratan en la historia y que aunque los niños más pequeños no pillarán, los adultos sí que sabran apreciar.

    Yo diría que esta es una buena forma de educar a los zafios miembros del Clan de los Orcos e incluso a los niños que han tenido sus hembras a los dieciséis años. También vale para cualquiera a quien le guste el buen cine y no le tenga miedo a una película que puede ser catalogada como infantil.

  • Drácula: La leyenda jamás contada – Dracula Untold

    12 de octubre de 2014

    Cuando me enteré que iban a hacer una película de Drácula pero contando sus orígenes lo primero que me vino a la cabeza fue: Putos X-Men, ojalá que ardan todos en el infierno porque asocio esta moda de tratar de contarnos lo que llevó a la creación de los héroes conocidos con esos julandrones. Obviamente la película debería ser de terror pero mirando en IMDb ya me llevé el primer disgusto cuando la tienen como que es de fantasía, acción y drama. Pese a todo, fui a ver Dracula Untold, película que se estrenará en España en dos semanas con el título de Drácula: La leyenda jamás contada.

    Un julay apajariado se transforma en reinona sin que se sepa muy bien para qué

    Un tipo que al parecer fue entregado por su padre a los turcos y estos lo convirtieron en un asesino de película es ahora el rey de algún lugar en Transilvania lleno de chusma y gentuza. Cuando los turcos regresan y le exigen que entregue mil niños y a su hijo primogénito para usarlos como soldados, se rebota todo y contacta con un vampiro que le transfiere la maldición y así poder luchar con los turcos. El colega se pone manos a la obra y será casi tan malo como un truscolán clamando por un referéndum para inventar un país que jamás existió.

    Esto lo podían haber titulado Mi mujer chupa pollotes y sería la misma película. No tiene nada que ver con el Drácula original, nada de nada y tiene muchísima más fantasía encima que por ejemplo la Saga Crepúsculo. Al guionista se le fue la mano inventándose polladas y adornándolas con unos diálogos de pena, con unas frases grandilocuentes que dan vergüenza ajena y que cantadas por unos actores mediocres nos producen en la mayor parte de las ocasiones risa, aunque no comentaban que se tratara de una comedia en los géneros en los que la clasificaron. Toda la capa histórica de esta película es inventada, como truscoluña y hasta un lerdo con deficiencias mentales lo detecta. Lo único que parecía importarles era meter efectos especiales a porrillo y a eso se dedicaron. El director es un chamo nuevo en el trabajo llamado Gary Shore que por ahora no parece tener un gran futuro. El protagonista es Luke Evans haciendo un papel tan patético que espero que lo destierren del cine y lo condenen a las series de hospitales y abogados de televisión, que esas no las veo. Lo acompaña haciendo del chamo turco Dominic Cooper y me avergüenza pensar que hace un montón de años llegué a pensar que sería uno de los grandes de Hollywood. Para compensar hormonas pusieron a Sarah Gadon que debía estar drogada hasta las cejas con polvo de mejillones porque no se explica el aspecto de cromo cascado que tenía. Con un guión patético, un director que no vale y unos actores en sus horas más bajas, la película es una pifiada que no veas con un final de puta pena que hicieron pensando en la secuela y que provocó una caída sistemática del interés entre los espectadores.

    Puede que funcione entre los miembros del Clan de los Orcos, tiene acción, efectos especiales y el guión es estúpido. Para los demás, mejor esperar a que la den por la tele y casualmente estés mirándola en ese momento.

  • Wonderbroeders

    11 de octubre de 2014

    Pese a que todo el mundo me recuerda soy el autor desconsagrado de la mejor bitácora sin premios en castellano y la única en la que se comenta el cine holandés de estreno, yo procuro no estar en el candelabro como decía aquella sub-intelectual y me dedico a lo mío, que es ver cine. En otoño llegan los estrenos en masa de la producción local holandesa y uno de los equipos, el mismo que hizo De Marathon hace dos años tiene un nuevo título en las pantallas. Se trata de Wonderbroeders y como os imagináis, jamás de los jamases se estrenará en España y de hacerlo, el título obvio sería el de truscoluña no es nación.

    Unos julays de la secta de los presuntos tocadores de niños se inventan un milagro para engañar al populacho

    En un monasterio solo quedan cinco monjes y el obispo decide cerrarlo y trasladarlos a otro lugar. Los monjes ven como su mundo se acaba y cuando están por irse uno descubre que el Jesucristo crucificado del jardín derrama sangre por la corona de espinas. Se corre la voz y la gente comienza a venir al lugar en cantidades inauditas, a donar dinero y a rezar junto a este milagro increíble. El obispo, que pretendía construir en el lugar un Spa ve como sus planes se desmoronan y desde Roma vienen dos expertos que certifican el milagro. Lo que ninguno se imagina es que lo de la sangre es porque los hermanos la inyectan allí por un tubo. Cuando todo se descubre, se monta un pitote.

    No se que pudo salir mal para que la misma gente que hace dos años hizo una película entretenida ahora la hayan cagado de esta forma. Alguien tuvo que darse cuenta leyendo el guión de que es aburrido, que no da risa, que le falta brío, que le sobran estupideces y movidas religiosas y que aquello era un bote destinado a naufragar. La historia es estúpida y únicamente durante unos quince minutos consigue un buen ritmo. El resto del tiempo, antes y después de ese efímero tiempo, fue patético. No se puede decir nada positivo ni sobre los actores, ni sobre el guión o la película en si misma. Es mala y punto.

    Al ser un cine que jamás llegará a España, los miembros del Clan de los Orcos están a salvo de esto y lo mismo sucede a los sub-intelectuales de GafaPasta. Solo si quieres aburrirte.

  • Un viaje de diez metros – The Hundred Foot Journey

    11 de octubre de 2014

    Ir a un nuevo cine para mi es una experiencia mágica, aunque se que al final se trata de una sala con una pantalla y butacas, descubrir el lugar, ver la distribución, observar a la gente, entrar y maravillarte en la sala y esperar a que empiece la película, todo forma parte de la magia del cine. Ayer fui a un cine en Amersfoort por primera vez, pertenece a la cadena de la que tengo el abono ilimitado y nunca lo había tenido en cuenta porque siempre tiro para Amsterdam. Resultó que está en un lugar precioso, muy bien rodeado de tiendas y restaurantes, cerca de la estación y además tiene unas pantallas gigantescas. La primera de las dos películas que vi fue The Hundred-Foot Journey y que en España se estrenó a finales de septiembre con el infame título de Un viaje de diez metros que da vergüenza ajena porque hasta el lerdo más obtuso, solo tiene que buscar en internet para saber que 100 feet son poco más de treinta metros pero en fin, imagino que ese gurú de las matemáticas acabará como ministro de economía en truscoluña.

    Un julay indio en lugar de tirar para el oeste, se va pa’ Francia a cocinar sus curris

    Una familia hindú emigra a Europa y después de un tiempo en el Reino Unido comienzan a recorrer Europa buscando un lugar en el que asentarse. Acaban en un poblacho en el medio de la nada en Francia y allí compran una propiedad que convierten en su casa y en restaurante hindú. Justo enfrente hay un restaurante famosillo y al instante arranca la guerra entre ambos. Poco a poco se irán conociendo y descubrirán que hay más cosas que los unen.

    Esta es una de esas historias positivas y de sentirte tan a gustito en la que además, la comida tiene un papel muy especial y hace que se te retuerza el estómago como una lavadora centrifugando. El director es Lasse Hallström, un viejo conocido que en los últimos años ha hecho películas como Querido John – Dear John, La pesca del salmón en Yemen – Salmon Fishing in the Yemen o Un lugar donde refugiarse – Safe Haven, las cuales estaban bien pero no llegaban a despuntar. En esta ocasión y seguramente por la comida y por el eficaz pique entre los hindúes y la francesa, todo va como la seda y la historia te engancha y te lo pasas de fábula. Ayuda muchísimo que la fabulosa Helen Mirren está perfecta y roba todas y cada una de las escenas en las que sale. Además, hay una química visible entre ella y Om Puri, que es su contendiente en esta batalla por los estómagos. Alrededor de ellos dos tenemos un buen elenco y al joven Manish Dayal como el chico que quiere amar ambos mundos. La película funciona muy bien y solo pierde fuelle cuando el chaval se va a París y nos separan del resto del elenco. Es en ese tramo cuando la historia se traba y comienza a patinar pero por suerte dura muy poco.

    Un drama con abundantes toques cómicos con el que te lo pasarás muy bien. No creo que sea apta para los miembros del Clan de los Orcos pero hasta un sub-intelectual de GafaPasta seguro que la aprecia.

←Página anterior
1 … 1.806 1.807 1.808 1.809 1.810 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR