Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Amigos de más – What If

    27 de septiembre de 2014
    Amigos de más – What If

    Después de la sequía veraniega, por fin regresan a las pantallas las comedias románticas, aunque en el caso de hoy tenemos una con un toque agrio a drama, lo cual no me aleja del cine porque soy fans de todos y cada uno de los géneros y salvo que la película sea para contar la falsa historia del país truscolano que nunca existió, yo voy a verlo todo. Así, la semana pasada fui a ver What If, película que en España se estrenó hace un mes con el título de Amigos de más y que desconozco si seguirá en las pantallas.

    Un julay quemadísimo se encoña de una pava que ya tiene cipote y así les va

    Un chamo que al parecer ha tenido una ristra de desengaños amorosos está por la labor de cascársela hasta que se le afile la punta cuando conoce a una pava que ya tiene novio pero que se la pone morcillona. Acaban siendo amigos y después amigos muy íntimos y el novio de ella como que se mosquea y le para los pies al chamo. Cuando el novio se va a trabajar a Irlanda y ella está sola en casa, el otro le dará apoyo emocional y tal y tal aunque lo que de verdad quiere es jincársela hasta los güevos. El primo de ella y mejor amigo de él lo ve venir y trata de provocar la situación aunque la cosa no sale como todos esperaban. En fin, que a veces se complica la vida sin que uno pueda hacer nada por evitarlo.

    Aunque comienza como comedia romántica, el ramalazo dramático le sale bien pronto. Aún así, hay algo original en esta película y además la parte divertida no es producto de estúpidas escenas en las que alguien se cae, alguien se queda desnudo o similares, es fruto de los diálogos. Todos los personajes están muy bien definidos y todo el mundo parece estar pasándoselo bien. El protagonista es Daniel Radcliffe, el cual poco a poco va dejando atrás a Harry chapaPotter y ahora lo podemos ver como ese chaval pequeño y peludo que tiene una sonrisa pícara. La chica de la que se enamora en la película es Zoe Kazan y lo hace muy bien. El que roba escenas continuamente a todo el mundo es Adam Driver, que brilla como nadie y resulta el más divertido, el más ameno, el más inteligente y si le hubieran dado más minutos, seguramente la película sería ahora un clásico. Entre los tres y muchos otros secundarios nos cuentan una sencilla historia de chico que conoce chica y que aunque hace todo lo posible por evitarlo se enamora de ella y acaba metido en todo tipo de líos. Todos sabemos como acabarán pero ellos parecen condenados a impedirlo, lo cual le da más encanto a la película.

    No es el tipo de historia al que va el Clan de los Orcos al completo pero sí que se presta para que algunos miembros lleven a sus hembras. También puede gustar a los sub-intelectuales de GafaPasta menos chovinistas. En definitiva, si te gustan las comedias románticas, esta es una de las buenas.

  • El corredor del laberinto – The Maze Runner

    27 de septiembre de 2014

    Después de que se nos pasó la fiebre de vampiros y hombres lobos, en el fascinante mundillo de la literatura Young Adult,esa que yo leo porque no envejezco y porque digamoslo claramente, los grandes autores de literatura consagrada cagan unos trullos infumables y la literatura sueca y del entorno es solo para adictos a las palizas, los tatuajes, los malajes y demás. Bueno, regresando al tema, después de la fiebre vampírica hemos entrado en los mundos distópicos, versiones distintas de nuestro mundo en las que ha pasado algo que muchas veces nadie se molesta en explicarnos y tenemos una pequeña o no tan pequeña sociedad apañando como puede para sobrevivir y gente joven pasándolo mal. En esos mundos tenemos la saga de los Juegos del hambre y la de Divergente y por si acaso y antes de que se nos pasen las ganas, se estrena la primera película de otra de esas sagas, escrita por James Dashner y que por supuesto, probablemente yo soy el único que ha escuchado los audiolibros. La primera película de la saga se titula The Maze Runner y en España se estrenó la semana pasada con el título de El corredor del laberinto.

    Un montón de julays se desbaratan todos cuando les ponen delante la primera pipa del coño

    Un chaval aparece en un extraño lugar sin recordar nada. Allí hay otro montón de jóvenes que han llegado como él y le explican que están en el centro de un laberinto, rodeados de cosas muy malas y lo ayudan a aclimatarse en la pequeña sociedad que han creado. El chaval es curioso y se niega a aceptar las boberías que le cuentan y cuando consigue destruir uno de los monstruos que los acosan, todo cambia. El último de los miembros de la pandilla resulta que es una pava, que encima conoce el nombre del chaval y como siempre, cuando pones una chama entre un grupo de hormonas desbaratadas, enseguida se montan los pitotes. En fin, que como no cambie la cosa o ella sea una adicta sexual, aquí solo va a mojar UNO.

    Cuando leí el primer libro, ese en el que está basada la película, aún no habían terminado de escribir la saga y si me lo preguntas a mí, creo que los dos que vinieron a continuación fueron peores y el que se hizo para explicar el primero (o sea, que hay un libro CERO), es peor y dado que la película la empiezan por el primero y el tiempo pasa, para cuando lleguen al tercero y decidan hacer los previos, los jóvenes van a ser puretones que no veas. Regresando a la película, han sabido elegir entre toda la información del libro y la historia es muy amena, es más, yo diría que la película arregla todo aquello que en el libro no acababa de convencerme. Las escenas en el laberinto son fabulosas, la tensión está muy bien lograda, las relaciones entre los jóvenes funcionan muy bien, las movidas de la lealtad, la amistad y el sacrificio van bien y el director optó por no torturarnos con la puñetera tercera dimensión y no tenemos que usar gafas. La narrativa es en este caso muy importante y está muy cuidada y aunque hay mucha gente que no se lo creerá, Dylan O’Brien es fabuloso, la cámara lo adora y vuelve a demostrar que es uno de los jóvenes actores para el futuro. Este chaval ya destaca en la serie Teenwolf, en la que roba planos a todo el mundo y parece el único que no está dopado hasta las cejas y tiene el gen del mariquitismo. Mencionar también la fabulosa interpretación de Will Poulter, que sabe sacarle partido a sus extrañas cejas y a esa cara de bicho raro que tiene y te pone los pelos de punta en todo momento. La chica y único personaje femenino dentro del laberinto es Kaya Scodelario, la cual no recuerdo de otras películas y que aquí tampoco es que resalte demasiado.

    En definitiva, una película fantástica, una aventura que engancha y una historia que vale la pena ver. Perfecta para una reunión de domingo de todos los miembros del Clan de los Orcos y por eso mismo, no apta para sub-intelectuales de GafaPasta. Si te gusta el cine de acción y las historias un tanto negativas, esta es de las buenas.

  • Pho vietnamita con fideos de arroz y filete de carne

    26 de septiembre de 2014

    Ya se que todo el mundo cree que lo mejor es lo que está en un radio de quince kilómetros de su casa y que para muchos el resto del universo no existe y defenderán con vehemencia que las mejores puestas de sol son las que se ven allí, la mejor comida es la del bareto de la esquina, el mejor clima es el suyo y así hasta el infinito. Yo soy de los que piensan que por todos lados hay cosas ricas, lugares fabulosos y lo único que me asusta es no tener tiempo para verlo todo en esta única vida que tengo. En mis viajes por el sureste de Asia, Vietnam fue uno de los grandes descubrimientos y toda vía sigue en mi lista absoluta de favoritos. El país es precioso y la comida sublime y de las diferentes cosas que preparaban, la sopa Pho fue una que no me cansé de tomar. Es muy fácil de preparar si se tienen los ingredientes y hoy en día, en muchos supermercados o en tiendas de productos asiáticos los tenemos disponibles.

    La sopa de hoy se prepara en unos tres cuartos de hora, es rica, es diferente y aunque es un plato contundente, unas horas después volverás a tener hambre, igual que sucede cuando vamos al chino. Ya se que la lista de ingredientes puede asustar, pero vamos, si en Holanda se encuentran en cualquier supermercado de barrio, en España tiene que ser posible conseguirlo todo. Las cantidades son para cuatro personas.

    Los ingredientes: 1,5 l de caldo de carne, 5 cm de jengibre fresco, 1/2 pimiento picón rojo, 2 clavos de olor, 1 ramita de canela, 100 g de fideos finos de arroz, 400 g de mezcla de verduras para wok oriental (o se prepara con una mezcla de paksoi, col china, cebolla roja, brotes de soja fresca y vainas de guisantes), 300 g de filete de carne de vaca, 1 lima, 15 g de cilantro y 2 cucharadas soperas de salsa de pescado.

    La implementación: Ponemos el caldo de carne en un wok o en un caldero grande. Picamos el jengibre en láminas finitas y lo echamos dentro. Le quitamos al pimiento las semillas y lo cortamos en anillos y lo ponemos en el caldero. El pimiento es como los de cayena, pero fresco. Añadimos también los clavos de olor y la varita de canela y una vez hierve, lo dejamos a fuego bajo unos veinte minutos. Mientras se hace podemos preparar algunas de las cosas que necesitaremos más tarde. Picamos el cilantro, cortamos la lima en trozos y fileteamos en trozos finos y pequeños la carne, para que se cocine muy rápidamente una vez la lancemos a la sopa.

    Pasado este tiempo, pescamos y sacamos los clavos de olor y la varita de canela. Echamos en la sopa los fideos chinos de arroz y pasados tres minutos añadimos la mezcla de verduras asiáticas (paksoi, col china, cebolla roja, soja fresca y las vainas de guisantes). Después de un minuto ponemos las dos cucharadas de salsa de pescado.

    Para servir, poner en tazones soperos y añadir la carne por encima, la cual se cocinará inmediatamente. Poner uno o dos trozos de lima y añadir el cilantro y listo para servir. Hay que comérselo inmediatamente. No es el tipo de sopa que puedas guardar y congelar y tampoco aguanta muy bien el paso del tiempo. Como se hace más o menos rápidamente, en Vietnam te la cocinaban sobre la marcha y tenían infinidad de variedades.

    Esta y un montón de recetas más están organizadas en Mi pequeño libro de recetas de cocina

  • Dentro de la Galleria Vittorio Emanuele II

    26 de septiembre de 2014
    Dentro de la Galleria Vittorio Emanuele II

    Dentro de la Galleria Vittorio Emanuele II, originally uploaded by sulaco_rm.

    Aunque pensaba que ya no tenía fotos de la Galleria Vittorio Emanuele II he encontrado esta otra que merece la pena ver. Aquí se puede ver el tamaño masivo de la cúpula, de las cristaleras que cubren una de las calles y la vidilla que hay en el lugar. Si no recuerdo mal, al fondo está la piazza del Duomo. Dentro de la galería también hay un hotel fastuoso, aunque con la de gente que pasa por allí, sería el último lugar en el que yo me quedaría si tuviera las sacas de pasta que guardan los ladrones y estafadores truscolanes por todos lados.

←Página anterior
1 … 1.814 1.815 1.816 1.817 1.818 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR