Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Algunas de mis aplicaciones favoritas para el iPhone y el iPad

    26 de enero de 2012

    Esta semana hemos visto Algunos de los programas que uso en mi mac, Las extensiones que uso en Firefox y hoy quiero darle un pequeño repaso a algunas de las apps o aplicaciones si no eres cejijunto que hay instaladas en mi iPhone y mi iPad y que uso muy frecuentemente. Digan lo que digan los envidiosos y los rastreros droiderotas, la mejor plataforma informática del universo tiene las mejores aplicaciones del mundo e incluso del más allá. Hay cientos de miles y cada uno de nosotros usa un pequeño conjunto que nos resuelve la papeleta y nos ayuda con pequeñas o grandes tareas o retos. En esta selección no he incluido todas las aplicaciones que uso y ciertamente no hay demasiada lógica en el motivo que me llevó a dejar unas en el candelabro y exponer otras a la luz. Algunas de ellas llegaron a mi universo de manera casual, otras las busqué conscientemente y muchas son recomendaciones de amigos y conocidos.

    DropboxboxSkyDriveHoy en día si no estás en la NUBE no eres nadie y así no es de sorprender que hasta Dolorsi te haga las uñas negras de los pies mientras te comenta casualmente sus últimas incidencias en el CLOUD, que es la forma fina y pulida de llamar a la NUBE esa. Como yo nací con una deformación elefantiásica del gen del racanismo que casi que me convierte en catalán, saco partido a toda la tropa y tengo tres aplicaciones para almacenar contenido en la NUBE, ese lugar mitológico. En Dropbox tengo dos gigas y medio con los ficheros enormes que paso a amigos y colegas ya que una de las virguerías de la aplicación para iPad o iPhone es que te permite generar un enlace al fichero que quieres compartir y se lo mandas a cualquiera que quiera descargarlo y no hay que hacer más nada. Así, los setecientos y pico megas de fotos de fin de año llegaron a sus destinatarios sin tener que hacer virguerías. Una de las grandes verdades del universo es que si abres una cuenta en Dropbox usando este enlace consigues 250 Megas adicionales bai de feis y me haces un regalo de proporciones idénticas con lo que te apreciaré aún más que ayer y menos que mañana. En el Box tengo CINCUENTA gigas solo que los archivos no pueden ser más grandes de cien megas pero igual, es una burrada de espacio que pienso usar para hacer backups de las fotos cuando viaje por Asia. Conseguí el espacio en una oferta que hicieron no hace mucho. En SkyDrive tengo un montón de documentos y VEINTICINCO gigas disponibles para almacenar cosillas. Sumando aquí y allí y añadiendo los cinco gigas de iCloud, resulta que tengo ochenta y dos gigas y medio de nubes para almacenar cosas.

    ReederFlipboardOtro grupo interesante es el de las aplicaciones que uso para recibir y leer el contenido sindicado y algo más. Llevo un tiempo buscando alternativa a GooglEvil Reader pero no parece existir nada simple y bien hecho. Mientras tanto, suelo usar el Reeder para extraer el contenido de su página sin visitarlos, el cual compré pagando la friolera de 2,39 leuros y que hasta la fecha, parece que nadie ha logrado hacer algo mejor para esta tarea y creedme cuando os digo que los he probado todos. Tengo la versión para iPhone porque pasé de comprar también la de iPad y porque allí, prefiero el Flipboard, que es más similar a una revista en la que elijes el contenido que quieres que tenga y que por ahora es en inglés, así que o aprendéis las lenguas bárbaras o tendrá poco uso entre muchos de mis conocidos. Yo he elegido contenido relacionado con el cine, la cocina, la fotografía y los viajes, pero suelen tener algo para cada uno.

    MobileMonet HDSnapseedPara jugar con las fotos que hago con el iPhone o importo desde mi cámara tengo dos aplicaciones muy buenas. La primera es MobileMonet HD, la cual cuesta 1,59 leuros pero si hubieras aprovechado los días que la regalaron la tendrías ahora sin haber pagado. Habéis visto el resultado de lo que puede hacer en varias fotos, como por ejemplo en Niña con queso. La otra aplicación, Snapseed, fue la mejor aplicación para iPad del 2011 y en navidades apple la regaló a aquellos que quisieron descargarla en el día de la oferta ya que habitualmente vale 3,99 leuros. Es fabulosa para retocar fotos, mejora las imágenes de manera mágica y está realizada por Nik Software compañía que hace algunos de los mejores programas para aplicar filtros fotográficos que existen.

    AppsGoneFreeNo lo digo por ofender aunque sí que pretendo ofender. Hay que ser acarajotado y tonto del culo para no tener instalado el AppsGoneFree en tu iPhone o iPad y lerdo hasta proporciones dantescas para no abrir esa aplicación una vez al día y ver lo que se está regalando en el mercado. Continuamente hay ofertas, juegos que durante un par de días son gratis, aplicaciones tan útiles como el Whatsapp! y a menos que estés al loro, te pierdes las ofertas ya que caducan rápidamente. Ya renuncié a avisar a los amigos cuando veo algo que les puede interesar, sobre todo después de que algún pollaboba me reproche tres semanas más tarde que ese juego que querían tener y que vale diez leuros, les dije que era gratis y cuando lo miran y solo han pasado un millón ochocientos catorce mil segundos desde que recibieron mi correo y la oferta ya no es válida. Así que ¡Allá tú! si no la quieres usar.

    Temple RunTiny TowerHarbor Master HDAsphalt 6: AdrenalineCuando voy y vuelvo del trabajo, suelo jugar en el tren. Hace eones que superé la adicción ciega a algunos juegos y ahora soy más bien un jugador casual al que el iPhone y el iPad le vienen perfectos. Tengo un montón de juegos instalados, sobre todo por las ofertas en las que los puedo descargar gratuitamente, pero de entre todos esos, hay cuatro que sí que son recurrentes. El primero es el Temple Run, un juego gratuito en el que lo he conseguido todo y en donde cada partida acumulo millones y millones de puntos. Es acción a tocateja. Otro juego grauito que me encanta es el Tiny Tower, aunque estoy llegando al punto de saturación, sobre todo porque tengo un rascacielos de sesenta y pico pisos y cuando he de buscar a alguien en el mismo, es un tedio de cuidado. Harbor Master HD es perfecto para matar un rato, cada partida es completa en sí misma y la versión para iPad es gratis, aunque creo que hay que pagar por la del iPhone. Finalmente, sobre todo cuando viajo en avión, me hago algún campeonato en el Asphalt 6: Adrenaline HD, un juego logradísimo y que ahora se puede conseguir por la terrorífica cantidad de setenta y nueve céntimos de leuro y que durante las navidades fue gratuito.

    The Weather ChannelBuienradar.nlPara mirar la previsión meteorológica en el iPad me gusta mucho la aplicación The Weather Channel, la cual es gratuita. Tengo tanto la previsión de Utrecht como la de las Palmas de Gran Canaria y es algo que miro a diario, sobre todo para saber lo que me depara el futuro más cercano. Por la mañana, justo antes de coger la bici para ir a trabajar, siempre, siempre, siempre reviso Buienradar.nl, el cual te da el mapa de nubes sobre Holanda con una precisión de cinco minutos y que me ha salvado en multitud de ocasiones de chubascos en mi paseíllo hasta la estación. Es una aplicación gratuita y que solo sirve para los Países Bajos, así que no debería ser relevante para ninguno de los que leen esto. En el iPhone uso la aplicación para la previsión meteorológica que tiene por defecto y Buienradar.nl.

    MotionX GPSNavfree GPS LiveTreinPara moverme por estos mundos de algún Dios tengo tres aplicaciones que uso con mucha frecuencia. MotionX GPS es una maravilla que te permite grabar rutas y cargar rutas hechas por otros o incluso con mapas online y seguirlas cuando voy en bici. Se puede descargar mapas de código abierto y gratuito (OpenSource) y así no chupas del 3G, con lo que cuando viajo a algún lugar del universo, siempre procuro llevarme los mapas conmigo. Esta aplicación vale 1,59 leuros y si sales mucho a pasear es dinero muy bien invertido. Cuando necesito mirar alguna ruta para ir a algún lado uso el Navfree GPS Live Netherlands, una aplicación gratuita fabulosa y que al menos en Holanda está a la altura de cualquier otra que te puedas haber comprado. Finalmente, yo no podría vivir sin Trein, una aplicación que vale setenta y nueve céntimos y que te informa en tiempo real de las salidas de trenes de las estaciones que quieres así como de cambios en los andenes y que me ha salvado en infinitas ocasiones de perder algún tren. Hay una aplicación gratuita que supuestamente hace lo mismo pero no hay color. También sirve para ver los trenes que hay que tomar para ir de un lugar a otro.

    WhatsApp MessengerSi alguien conoce a alguna persona con un teléfono móvil de generación reciente y que no tenga instalado el WhatsApp Messenger, que lo denuncie a la autoridad competente. Esta aplicación, que vale setenta y nueve céntimos de leuro y que en muchas ocasiones es gratuita si usas cierta aplicación anteriormente mentada para investigarlo, fue la que mató a los eSeMeSes, esa tecnología tan del siglo pasado de la que mamaban muchas telefónicas hasta hace cuatro lunas.

    SpringpadWordPressPlainTextSkySafari 3IMDbPor último, un batiburrillo con unas cuantas aplicaciones que uso regularmente y que resultan interesantes. comenzamos con WordPress, la cual uso para escribir con el iPad, sobre todo cuando voy de vacaciones. Ya habréis notado que de cuando en cuando cometo un montón de faltas ortográficas y pongo frases con menos sentido del escaso qeu hay usualmente por culpa de la manía del corrector ortográfico de pretender saber lo que yo quería decir. Aún así, es un programa muy potente y gratuito. También relacionado con la escritura está el PlainText – Dropbox text editing, un editor de texto perfecto que sincroniza los ficheros que editas con tu cuenta en Dropbox y así puedo tener siempre el fichero maestro actualizado, ya escriba en mi casa, en mi iPad o en mi iPhone. Es además gratuita y es un buen ejemplo de las cosillas que se pueden hacer usando la mitológica NUBE. Por supuesto tengo la aplicación de IMDb Movies & TV para leer sobre las películas que voy a ver o para averiguar la filmografía de alguien cuando se te mete su nombre en la cabeza y no consigues acordarte del título de alguna película. Entre las aplicaciones más curiosas que tengo está SkySafari 3, la cual normalmente vale dos leuros y pico pero que sucede que hoy es gratis. Esta aplicación es A-L-U-C-I-N-A-N-T-E. Cuando estás en un lugar con un cielo cubierto de estrellas, con ella puedes ver los nombres de las estrellas y las figuras que forman en el cielo y lo ajusta al lugar del mundo en el que te encuentras. Toda una chulada. Finalmente, yo no sería nadie sin Springpad, la aplicación que uso para crear listas y sincronizarlas entre dispositivos. La lista de la compra, la lista de las cosas que voy a llevar cuando viajo, la comida que preparo, casi todo tiene una lista y con ella añado artículos, los marco una vez los he comprado y como tienen página web, puedo añadir cosas desde la oficina, llegar al super, abrir la aplicación y ver mi lista completa y sincronizada. Mi amigo el Rubio y su Santa esposa la usan para la misma tarea y desde que comenzaron, se acabaron los olvidos. Ahora basta con añadir algo y el otro puede verlo casi al instante.

    Y estas son algunas de las aplicaciones que habitan por mis iDispositivos …

    Por último

  • Palazzo Pitti

    26 de enero de 2012
    Palazzo Pitti

    Palazzo Pitti, originally uploaded by sulaco_rm.

    Antes de cruzar el Ponte Vecchio nos acercamos al Palazzo Pitti para visitarlo. El edificio es un soberbio palacio renacentista construido en el siglo XV y que lleva el nombre del banquero que lo construyó aunque un siglo más tarde se convirtió en la residencia de los que gobernaban el Gran Duchado de Toscana. Hoy en día es un museo. El corredor Vasariano comunica este palacio con el palacio Vecchio a través del Ponte Vecchio. Este palacio es el complejo de museos más grande Florencia.

  • Las extensiones que uso en Firefox

    25 de enero de 2012

    FirefoxSi ayer hablaba de Algunos de los programas que uso en mi mac, hoy le llega el turno a las extensiones que habitan en mis Firefox, tanto en el que uso en mi trabajo en un ordenador negro y horroroso Dell que corre sobre güindous 7 o el de mi casa en mi fabuloso e increíble Mac mini. Salvo por una, todas están en ambos equipos y la que supone la excepción, dejará de serlo antes del fin de semana ya que la descubrí ayer mismo. De nuevo veréis que muchas de las extensiones que uso son bastante específicas y están ahí para ayudarme a crear contenido rápida y eficientemente para la bitácora que estáis leyendo, la cual merece la pena recordar que es la mejor bitácora sin premios en castellano y una de las pocas que puede presumir de andar en su noveno año y tan fresca y rencorosa como siempre. Aunque durante un tiempo flirteé con el Chrome de los malvados de GooglEvil, terminé por quitarlo porque había cosas que simplemente no puede hacer y la calidad de las extensiones no era tan buena. Tampoco me parecía tan rápido y cada vez tengo más recelo de una compañía que sabe demasiado sobre todos nosotros y no tiene escrúpulo alguno para usar y combinar esa información.

    El orden en el que pondré las extensiones es el que tenían dentro del Firefox y no indica preferencia alguna ya que es alfabético. Junto a cada una de ellas pondré el enlace a la misma por si las queréis añadir a vuestro navegador.

    Adblock PlusAdblock Plus: Lo primero que añado cuando instalo el Firefox es asegurarme de bloquear toda la publicidad online posible y para eso, nada mejor que el Adblock Plus. Inmediatamente después de activarlo quito la marca de selección en la opción para permitir algunos anuncios que no son molestos (según ellos) y después a disfrutar de páginas limpias como patenas. De cuando en cuando uso el ordenador de algún amigo o conocido y cuando visito alguna de mis páginas habituales, lo flipo en colores al ver la diferencia. Totalmente recomendado y hasta debería ser obligatorio instalarlo.

    All-in-One GesturesAll-in-One Gestures: Hay muchas extensiones para incorporar gestos al Firefox pero ninguna como esta. Se puede configurar hasta la extenuación y si hay algo que objetar, es no poder exportar esa configuración para usarla en otros equipos, lo cual me obliga a hacerlo cada vez. Esta es una de las dos razones por las que no uso Safari en mi casa como ni navegador principal. Los gestos en ese programa no son ni la sombra de los que hay aquí.

    AniWeatherAniWeather: Seguramente hay una cantidad infinita de extensiones que proporcionan información meteorológica. Yo he probado decenas, cambiando de unas a otras por detalles específicos que no me gustaban. Al final, tras un peregrinaje eterno, llegué a AniWeather y ahí sigue. Me gusta porque puedo poner el icono con el tiempo actual y la temperatura en la barra en la que están los enlaces y lo único que creo que podrían mejorar es eliminar la palabra Now: de la misma. Tienen hasta una aplicación para iPad y otra para iPhone pero no funcionan fuera de Estados Unidos, lo cual es una pena.

    Diccionario de Español:EspañaDiccionario de Español/España: Esta es fácil de explicar. Chapurreando cuatro idiomas, en mi cabeza hay un batiburrillo de cuidado y meto la gamba muy a menudo así que aparte de los bondadosos comentaristas que de cuando en cuando me indican algunas de mis pifiadas, me ayudo del diccionario ortográfico español para corregir algunos errores. Funciona en todos las ventanas en las que puedes introducir texto y habitualmente, subraya en rojo las palabras que tienen algún problema y yo después, o lo corrijo o lo ignoro.

    Make LinkMake Link: Lo voy a decir bien claro. Yo sin Make Link no puedo vivir. Gracias a esta ingeniosa extensión, capturo los enlaces para todo lo que escribo en la bitácora y hago anotaciones como el resumen semanal en un pis pas. No hay nada parecido para el Safari y el equivalente del Chrome es una cagada pinchada en un palo. Para mí, el hombre que ha hecho esta extensión, que además es la única que tiene, es un santo y un ídolo. No veas la de horas que me debe haber ahorrado.

    Read It LaterRead It Later: A lo largo del día se cruza en mi camino un montón de información y hay cosas que me interesa revisar más tarde o guardarla para algún futuro muy lejano o cercano o para enviárselo a algún amigo. Eso lo hago con Read It Later, que además puede descargar las cosas para usar sin conexión a internet. Se integra muy bien con varias aplicaciones que uso en mi iPad y mi iPhone y la verdad, lo poco que hace lo ejecuta de manera soberbia. Otra de las cosas interesantes es que te evita depender del GooglEvil Reader y seguir pasando información sobre tus hábitos a esa malvada compañía.

    SearchIMDBSearchIMDB: Igual alguien no se ha dado cuenta todavía pero por aquí se habla un montón de cine y además de hablar, voy al cine con una frecuencia extenuante y antes de entrar a ver alguna película, procuro informarme y llegar preparado. Esta extensión lo único que hace es crear una nueva opción en el menú contextual para buscar el texto seleccionado directamente en IMDb, la gigantesca base de datos de cine por la que paso todos los días varias veces.

    Woordenboek NederlandsWoordenboek Nederlands: De siempre se ha dicho que no solo de pan vive el hombre y todos tenemos claro que pan sin jamón serrano ibérico ni es lo mismo ni es igual. De la misma manera que necesito un diccionario para mis gambadas en español, este hace lo propio con el neerlandés, diccionario que sí que pateo con saña cuando escribo.

    XmarksXmarks Sync: Durante años mantuve mis favoritos en el ordenador de mi trabajo totalmente aislados de los de mi ordenador en casa. Eso fue hasta que comencé a usar Xmarks Sync, el cual, aunque un tanto enrevesado, te permite agrupar los enlaces y así, en el mismo lugar, tengo todos los que uso en mi casa y los que uso en la oficina. Los puedo sincronizar en Safari o en Firefox o Internet Explorer y eso me permite mantener actualizado en un único lugar todos mis enlaces.

    Ya que estamos, además de ver las extensiones que uso, que no son muchas, vamos a aprovechar para explicar por trigésimo novena enésima vez algo sobre la seguridad de uno y el cuidado que hay que tener en estos mundos de Dios virtuales que son las Internetes. Comencemos por lo más obvio. Si no usas la contraseña maestra o Master Password o como quiera que se diga en español, eres más tonto de lo que pensabas. Por más que tu ordenador sea tuyo y solo tuyo, puede suceder e incluso ha sucedido a otras personas que alguien tenga acceso al mismo y tú no quieres (o no deberías querer) darles toda esa información con contraseñas que usas para los sitios que frecuentas. La contraseña maestra es un molesto paso intermedio que te pide que entres esa clave al tratar de acceder a las contraseñas guardadas por primera vez después de arrancar el Firefox. Para activarla, hay que seleccionarla en el menú de seguridad que hay en las preferencias:

    Preferencias - Seguridad

    La contraseña debería ser compleja. En mi caso particular son dieciocho caracteres, que incluyen símbolos, letras, números, uso de mayúsculas y similares. No voy a insistir en el tema pero cada vez que alguien a quien ya se lo he advertido me viene a llorar por algo que le ha sucedido, me parto la polla de risa y les recuerdo que soy primo hermano de Te-lo-dije.

    En realidad me quiero centrar en otro ajuste que yo le hago por defecto al navegador para defenderme de los depredadores enmascarados como corporaciones que te lo dan todo gratis y que están pescando información sobre ti, sobre tus hábitos y a la chita callando siguen escribiendo un libro de tu vida sin que tú lo quieras saber. Una de las cosillas que puedes hacer es tunear algunas opciones que encontrarás en la pestaña de privacidad del Firefox:

    Privacidad - Firefox

    En las opciones, fijaros que tengo marcada la casilla para informar que no quiero ser rastreado, algo que seguramente se pasan por el forro pero al menos no pueden decir que yo nunca lo indiqué. También fijaros en mis opciones para las «cookies» porque veremos algunas cosillas más. Yo mantengo las cookies solo hasta que cierro el navegador, después quiero que las borren (casi) todas y que se limpie el historial, casilla que también veis marcada.

    si pulsáis en el botón de excepciones que está a la derecha de Aceptar cookies, llegaréis a la siguiente pantalla de configuración:

    Excepciones - Cookies - Firefox

    Veis que tengo una lista de tres dominios, distorsiones.com, flickr.com y springpadit.com a los que les he puesto de estado Permitir. Básicamente, esas son las tres únicas cookies que quiero que permanezcan en mi ordenador cuando cierro la aplicación. El resto, llenas con los ponzoñosos resultados de aquellos que me espían, quiero que sean borradas. De alguna manera han hecho esto un tanto oscuro. En la pantalla anterior ponía que quiero que las cookies solo se queden hasta que cierro el navegador, pero aquí parcheo mi deseo y pongo unas cuantas que sí que quiero que permanezcan. Como seguramente alguien pensó que no estaba suficientemente confuso, lo liaron aún más y veremos en la siguiente pantalla otro detalle a tener en cuenta:

    Privacidad 2 - Firefox

    Si ahora pulsáis en el botón de configuración que está a la derecha de «Limpiar el historial cuando Firefox se cierre«, llegáis a la pantalla anterior y veréis que NO, repito, NO tengo seleccionadas las Cookies, pese a que el texto que está encima dice claramente: «Cuando cierre Firefox, se debería borrar automáticamente …«. Yo no soy cejijunto y tengo un mac, así que no lo puedo explicar ya que mi cerebro es demasiado simple, pero seguro que hay una lógica porque a mí el cuerpo me pide que marque la casilla de Cookies pero si lo hago, me borran las que quiero dejar en mi equipo, lugares en los que por gandulismo, prefiero que el ordenador siga siempre conectado.

    Todo esto es muy complejo y seguro que tenéis que leer esta última parte una vez y media o quizás hasta dos veces pero el efecto deseado es que cada día, cuando cierro el navegador, se borran todas las cookies que dejan todos para controlarme, salvo por la que me permite seguir conectado a mi bitácora, la de mis fotos y la del lugar en el que hago mis listas. Además, recordad que es MUY pero que MUY importante el tener una contraseña maestra para proteger datos que seguramente sean sensibles, aunque vosotros seáis las únicas personas en el mundo e incluso en el universo que uséis ese equipo.

    Y hasta aquí hemos llegado. La próxima vez comentaré algunas de mis apps favoritas en mis iDispositivos.

  • Otra vista del Ponte Vecchio

    25 de enero de 2012
    Otra vista del Ponte Vecchio

    Otra vista del Ponte Vecchio, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una vez cruzamos el Ponte Vecchio, hice otra foto desde el otro lado. Me llamó la atención la zona con césped y la gente que estaba disfrutando de un día playero total. Por el puente, los comercios que hay son tiendas de recuerdos, joyeros y de cuadros con vistas de Florencia en las que todos los cuadros parecen iguales o similares. Personalmente creo que este puente es feo de cojones pero lo de tener los negocios sobre el mismo le da una vidilla y un aire especial. La parte superior del puente es el corredor Vasariano (Corridoio Vasariano) y conecta el Palacio Vecchio con el Palacio Pitti y lo mandó construir Cosme I de Médicis en 1565 para poder ir de su casa al palacio de gobierno sin tener que cruzarse con el populacho, la chusma y la gentuza.

←Página anterior
1 … 2.317 2.318 2.319 2.320 2.321 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR