Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • The Tree

    24 de octubre de 2010

    En otoño no me gusta mucho ir a ver dramas al cine. Ya tenemos bastante con la falta de luz como para encima salir de la sala con la moral por los suelos. Esta es la época de los sustos o las comedias y si hay suerte, una nueva entrega de Harry Potter o de los vamipiros guaperas. Mientras llegan esas películas me he tenido que conformar con un dramilla en el cine Pathé Tuschinski, ese en el que llegan las películas más de filmoteca. Se trataba de una coproducción entre compañías de Australia y Francia llamada The Tree que al parecer se estrenará a finales de año en España (aunque yo no lo tengo tan claro).

    Un julay la diña y la hija que su mujer parió se vuelve mística y dice que oye a su padre hablarle a través de un árbol

    Un currito vuelve a casa después de haber terminado un trabajo y tiene un ataque de corazón en la puerta de su casa, dejando esposa y cuatro hijos pequeños. La mujer se hunde totalmente y su hija dice que el padre vive dentro de un árbol enorme que hay en el jardín de la casa y que le habla desde allí. La madre, después de un tiempo agobiada por ser viuda y tener cuatro hijos consigue trabajo y se enrolla con su jefe y su hija se lo toma a la tremenda. Cuando además, el árbol amenaza con destruir la casa y hay que derribarlo, se monta el Belén.

    La forma en la que todos encaramos las muertes a nuestro alrededor es distinta. Unos somos más fríos que otros y en realidad ese es el mensaje que nos transmiten aquí. El dolor por la falta de los seres queridos se puede atenuar de muchas maneras. La niña se crea este personaje imaginario que vive dentro del árbol y le habla y que no sabemos a ciencia cierta si realmente existe y en ningún momento en la historia tratan de explicar ese componente mágico. La película tiene momentos dramáticos muy intensos pero en otros hace agua y hay instantes en los que los personajes parecen perderse y esto termina afectando al ritmo, que sube y baja regularmente y aunque nos entretenga, hace que al salir de la sala te preguntes si realmente se podía haber hecho esta historia de una manera mejor (y mi respuesta es un rotundo sí). Yo habría quitado alguna de las numerosas tramas secundarias que distraen y no aportan nada ya que hasta el bebé parece tener su plan maestro y quiere chupar algún minuto de pantalla para contarnoslo.

    Todos los actores y actrices me son desconocidos y si tenéis la suerte de verla en versión original disfrutaréis con el delicioso acento australiano. Hay emociones muy fuertes y pese a los defectos, es una buena película que tiene su pequeña historia que contar y lo consigue.

    06/10

  • Paranormal Activity 2

    23 de octubre de 2010

    Digamos que te pegas un churro del copón y haces una peliculilla de bajo presupuesto que resulta ser la gallina de los huevos de oro. Cuando aún estás colocando las pilas de billetes en la caja fuerte del sótano de tu casa decides que en realidad eres avaricioso y quieres más y como no te complicas demasiado, sabes que con poner más de lo mismo la plebe volverá a comer de tu anzuelo y amasarás aún más dinero. Esto más o menos es lo que han debido pensar los productores de Paranormal Activity 2, los cuales no han dejado pasar mucho tiempo desde que vimos Paranormal Activity, película de la que hablé en diciembre del año pasado y que se ha estrenado por todo el mundo este fin de semana.

    La hermana de cierta julay lleva dentro el espíritu maligno de Carlos Jesús el de Raticulín

    Si viste la primera película la acción de esta transcurre antes y después de la misma. La hermana de la protagonista de la otra tiene un niño y en la casa pronto empiezan a pasar cosas extrañas. La mucama, que es latina, trata de hacer sus cutre exorcismos pero sin mucho éxito. La echan de la casa y a partir de ahí la cosa irá empeorando para los cuatro que viven allí dentro.

    El principal problema de esta película es la forma de contar la historia. Llenar una casa de cámara y mostrarnos diferentes planos de la misma es lo que los acarajotados disfrutan desde tiempos inmemoriales con Gran Hermano. Es básicamente lo mismo solo que aquí no tenemos a putas rastreras con mono de tabaco ni a comemierdas que no saben ni leer ni escribir y que a todo lo que aspiran en la vida es a hacerse famosos y vivir de los gritos por la tele. Si encima muestras los planos de esas cámaras sin que pase absolutamente nada durante tres cuartos de hora, aburres a cualquiera. Para cuando comienza la acción, es previsible, es repetitiva y no es original. Por supuesto que en la sala hay unos cuantos subnormales gritando como si en realidad estuviésemos viendo una película de terror cuando lo que tenemos es una película de sustos y más bien flojos. Todo lo que tenía la primera historia se pierde en esta y aunque lo intenté, en ningún momento sentí ni el más mínimo resquicio de miedo. Fue un ejercicio de mediocridad rodado con cámaras fijas y alentado por la estupidez social de aquellos que se dedican a correr el boca a oreja de que es una película buena. Digámoslo claro: es una mierda, aburrida, larga (y eso que no dura más de noventa minutos) y sin aliciente alguno. Las actuaciones de todos los que toman parte en ella son de pena y salvo por el perro, ahí no hay ninguno que merezca volver a salir en una película. El guión se lo dejó alguien en el retrete el primer día de rodaje y lo usaron como papel higiénico y entre tanta mierda no pudieron leer lo que escribieron en el mismo.

    Si te gustan las mierdas, esta es del tamaño de las que jiñan los caballos. Si te gusta el cine de terror, la decepción será antológica. No pierdas tu tiempo ni tu dinero con este bodrio.

    02/10

  • Mausoleo de Sultanahmet

    23 de octubre de 2010
    Mausoleo de Sultanahmet

    Mausoleo de Sultanahmet, originally uploaded by sulaco_rm.

    A la entrada de la mezquita azul está el mausoleo de Sultanahmet y en su interior nos encontramos con las curiosas tumbas de la foto de hoy. El acceso es gratuito y aunque está en la zona más visitada de la ciudad, suele ser un lugar tranquilo e ignorado por los turistas. Además del sarcófago de Ahmed I, están su esposa, su madre y algunos de sus hijos, todos ellos reposando en el lugar desde el siglo XVII. Todo el interior de este edificio funerario está recubierto de azulejos y pinturas que fueron restaurados en el siglo XIX. Si estás por la zona, esta es una parada curiosa y que merece la pena.

  • Cruzando al lado obscuro

    22 de octubre de 2010

    Siempre que llega el otoño sufro algún tipo de transformación interna. Es como si una parte de mí renuncia a la luz y la parte que disfruta de la oscuridad sale hacia afuera. En las semanas en las que se produce ese cambio, me aíslo y evito a la gente que más me enerva y al final de ese proceso termino con mi versión otoñal, más relajada, más dada a caminar por el bosque pisando las hojas y buscando ciervos escondidos.

    Cada año al llegar el otoño redescubro las velas y la luz tan fascinante que producen, una luz que baila y aumenta y disminuye su intensidad. Me gusta estar en casa iluminado únicamente con esta luz tan cálida e imagino que igual que a mí me gusta, a otra gente le deprime. A veces me planto junto a la ventana, con un capuchino bien caliente en las manos a mirar como el viento levanta columnas de hojas y las lanza de un lado a otro sin ningún motivo. Esta es la única estación en la que las calles siempre tienen el suelo cubierto y da igual la de veces que pasen limpiándolas cada semana, según terminan los árboles sueltan una nueva andanada y deshacen el trabajo. Es también estos días cuando las puestas de sol se convierten en obras maestras, cada una es única y especial, irrepetible, a veces con amarillos, otras con rojos o púrpuras y siempre con la luz dejándonos bien pronto. Perdemos veintiocho minutos de luz por semana, casi media hora y de repente, un día fatídico que en el 2010 sucederá el 31 de octubre, la Unión Europea nos fuerza a usar el horario de invierno y sales de casa de noche y vuelves a tu casa por la noche también. A partir de ese momento, la única luz será la que vea en el paseo del mediodía y los fines de semana. A partir de ahí, la falta de luz irá convirtiéndose poco a poco en una losa que para algunos resulta muy difícil de sostener. Yo por suerte lo disfruto, de la misma manera que en verano adoro esos días infinitos, agradezco estos días tan cortos en los que sin embargo haces tantas cosas y siempre tienes la sensación de hacerlas de noche, ya que de noche vas a trabajar, de noche regresas, de noche vas al supermercado o al cine o a tomar copas con los amigos. Es un mundo nocturno, frío, con temperaturas que raramente superan los quince grados y que a primera hora, cuando sales de casa, están más cerca de los cero grados. Es un mundo en el que la calefacción de tu casa produce ese sonido tan peculiar y que todos reconocemos inmediatamente, en el que el calor está enlatado y nos llega de los radiadores.

    En el lado obscuro también hay vida, se puede vivir en un mundo con poca luz y pasártelo bien, sacarle todo el jugo que lleva dentro y disfrutarlo. Depende de cada uno. Para mí, después de criarme en una eterna primavera, estos días de otoño son fascinantes, únicos, maravillosos y no los cambiaría por nada del mundo.

←Página anterior
1 … 2.551 2.552 2.553 2.554 2.555 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR