Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El Americano – The American

    19 de septiembre de 2010

    La principal razón por la que no me gusta optar a ningún premio es que están todos vendidos de antemano ya que si hubiera un poquito de justicia, yo ya me habría llevado un Oscar honorífico y un Goya de leyenda por ser el espectador más sacrificado del universo, ya que a día de hoy, domingo diecinueve de septiembre del año 2010, he visto CIENTO SIETE películas en el cine durante este año o lo que es lo mismo, he ido al cine cada cincuenta y ocho horas y me he llevado algunos palos antológicos. Pero persisto y no dejo que un par de mierdas en el camino me amilanen ni que un pallufo como el que he visto hoy me quite las ganas. Por desgracia, acabo de llegar a mi casa después de haber ido a ver The American, catástrofe de película que se ha estrenado en España también este fin de semana con el título de El Americano.

    Un comemierda de julay le come el coño a una puta y le mata los feligreses al cura del pueblo, que no da abasto a follar beatas para recuperar la parroquia. Todo eso, entre italianas más bigotudas que la Pe.

    Un tipo que al parecer es asesino a sueldo o similares sale escaldado después de un trabajillo mal acabado en Suecia y se esconde en un poblacho de mala muerte en la Italia más profunda, esa en la que las mujeres compiten con sus maridos por la Gillette GII y no tienen pelos en el chichi porque eso es más bien la Selva Negra-negrísima casi oscura. Allí prepara la que va a ser su última misión, que para ser un asesino resulta que tiene preparar un arma muy específica para otra persona y al mismo tiempo intima con el cura del pueblo, que parece que tiene la polla inquieta y va dejando la semilla del Señor en algunos coños que no debería desear y con una putilla a la que se la endiña de cuando en cuando y a la que le coge aprecio después de comerle el chichi. Aunque parece un montón de cosas, en realidad no pasa nada de nada.

    Sabes que es una mierda de película cuando oyes los gemidos de tres pencas en la sala que están al borde del orgasmo porque el Clooney se quita la camisa y como el director y el productor son lo suficientemente inteligentes para comprender que eso es lo que vende el producto, lo ponen a quitarse la camisa cada diez minutos para mantener a la parroquia de minusválidas cerebrales que deifican un cuerpo más quemado que los fogones de una churrería. También sabes que es una mierda cuando te duermes en medio de la película de puro tedio porque es que a falta de algo que contar, ponen plano tras plano de George Clooney conduciendo por carreteras deleznables y con la cámara siguiendo el coche durante medio kilómetro que va desde la parte izquierda de la pantalla a la derecha mientras de fondo suena una mierda de música de piano que provoca arcadas legendarias. También sabes que es una mierda de película cuando alguien abre la boca y tu piensas que mejor la hubiera dejado cerrada porque es que cualquier cosa que dicen, parece más bien que la caguen. Añádele unas pésimas escenas de acción con ese hombre que ya no puede correr y que renquea por los callejones del villorrio sin saberse muy bien la razón y si no muere antes es porque los malos eran pésimos y debieron aprender el oficio en la ESO por lo menos.

    Sin embargo la película tiene un par de cosas buenas. Las tetas de la puta que se folla el Clooney y el coño de la susodicha. Es lo único interesante en toda esta historia. Una lástima que no dejaron la cámara quieta junto a la cama de la meretriz e hicieron la película de su clientela, habría sido más amena.

    Con un guión que reinventa el concepto de tedio, con un montaje que merece una denuncia en un juzgado de guardia y una dirección de un tipo que se ha pasado la vida haciendo vídeos musicales y al que nadie le ha dicho que el cine no es la eMTiVi y que parece haber estado ausente el día que dieron la clase sobre como hacer una historia de más de tres minutos y medio, con todo esto y la desgracia de unas interpretaciones más falsas que las peleas de los tertulianos del corazón, el resultado es una enorme y apestosa bosta de color marrón de la que se puede decir que si tiene la misma pinta que la mierda, si huele como la mierda y está dentro del retrete, es más que probable que sea mierda.

    Si te pica la pipa del coño cada vez que ponen por la tele los cutre-anuncios de Nespresso, con esta lo vas a flipar y cuando enseñe los cinco centímetros superiores de la raja del culo seguro que mojas las bragas a conciencia. Para los demás, hay mejores formas de tirar el dinero y por ver un coño y dos tetas, no merece la pena. Manda a la parienta con las focas de sus amigas y aprovecha para ponerte al día con el porno japonés.

    02/10

  • Shanghai

    19 de septiembre de 2010

    Las historias con espías, guerras, enemigos y amores intempestuosos que todos sabemos que tendrán un mal final me atraen como la miel a las moscas. Hay una atmósfera a desgracia a punto de ocurrir que lo rodea todo y que hace esas historias más interesantes, liberadas de las falsas pretensiones de la comedia romántica o del agobio del género dramático (del que también beben). Por desgracia estas películas no se prodigan demasiado y una de las raras excepciones ha sido Shanghai, la cual no tiene fecha prevista para España y es más que probable que no llegue nunca a los cines.

    Un americano julay de altos vuelos llega a Shanghai para espiar a la chusma y a la gentuza japonesa y allí, entre polvos y disgustos se encoña de una guarrilla autóctona

    Meses antes del ataque a Pearl Harbor y en plena Segunda Guerra Mundial, Shanghai es una ciudad ocupada por los japoneses. Allí llega un supuesto periodista americano que realmente es espia y que quiere averiguar lo que le sucedió a un amigo al que mataron. Mientras revuelve la mierda va sacando trapos sucios de todos los parroquianos y se termina enamorando de la esposa de uno de los jefes de la mafia china, una mujer muy guapa y que oculta un huevo de cosas a su marido.

    Vamos a empezar por lo más obvio, Ken Watanabe es el puto amo y cuando sale en pantalla eclipsa a cualquier otro julay que esté en ese momento. Se me pone el vello de punta solo de oírlo hablar en inglés, es un pedazo de actor. El único que está casi a su altura es John Cusack, un hombre que siempre aporta credibilidad a sus papeles y que según va madurando estira sus registros y se arriesga con personajes más traumatizados. Entre los dos nos llevan por una densa historia de espias, de dobles vidas que a veces son triples, de traiciones y engaños y finalmente amor en tiempos de guerra. Todo un cóctel explosivo que te engancha a la butaca y consigue mantener nuestra atención fija en la pantalla durante toda la duración de la película.

    No se puede contar mucho de la trama para no estropearla. Diré que el guión es bastante asequible y lineal y por una vez en la vida parece que los guionistas no quisieron machacar a los espectadores a base de flashbacks que marean hasta a un ciego y optaron por desarrollar la historia de manera natural, con las acciones transcurriendo en paralelo y viendo solo una de ellas en cada momento. Al buen guión se une una dirección muy lograda y un excelente trabajo de todos los actores. La película tiene la ambientación y el aspecto del cine que se hacía hace unas décadas y aunque eso seguro que echa para atrás a mucho intelectual del eSeMeSe, a los que hemos tenido la suerte de leer cientos de libros y vivir una infancia llena de aventuras nos sabe a gloria.

    Si te gusta el buen cine, esta es una que deberías tener en cuenta. Seguramente acabará en alguna televisión en un pase de medianoche. Para los orcos y demás habitantes de Mordor, es demasiado compleja e intensa y vuestra única neurona no será capaz de procesarla, así que volved a casa y seguid revolcándoos en los lodos de vuestra cutre-red social del caraculolibro.

    08/10

  • Machete

    18 de septiembre de 2010

    Este otoño que está a punto de comenzar además de una ingente cantidad de agua está viendo el regreso del género de las películas de mamporros que no veas. Tantos años cultivando el metrosexualismo, con esos protagonistas que más que mariquitas parecen maricones con más ramalazo que cualquier tertuliano verdulero de programas de televisión y ahora resulta que lo que a los espectadores nos gusta de verdad es ver sufrir a la gente y matar por matar y de ser posible, que los protagonistas no usen la Epilady de su parienta. Ha sido una travesía del desierto muy dura pero por fin vemos la luz y entramos en las salas con alegría y un buen paquete de cotufas para encochinarnos mientras nos embrutecemos un poco y nos reímos de la gentuza que siempre muere en este tipo de cine. La película de la que quiero hablar hoy se llama Machete y en España se estrena en octubre.

    Un cabroncete de julay mata hasta las cucarachas si lo dejan y en el camino aprovecha para follarse a toda hembra vieja o joven que se le cruce por delante

    Digo yo que todos sabemos de antemano que no hay mucho donde cortar ni falta que hace, pero como siempre hay un capullo que quiere tener un resumen, decir que un policía mejicano incorrupto como las reliquias que hay en los templos de los tocadores de niños es traicionado por su jefe y matan a su mujer e hija. Gracias a los misterios del cine el hombre acaba de inmigrante ilegal en Tejas y allí monta un pitote que no veas cuando un hijoputa metido a asesor de político le toca los güevos.

    Robert Rodriguez lo mismo te hace una película para niños con Antonio el de las Banderas que se saca cine de serie Zeta de la manga cargadísimo de violencia y con diálogos de esos que chirrían pero con los que te ríes. En esta ocasión va por ese camino y desde el tercer segundo sabes que vas a disfrutar como un enano con una sobredosis de ketchup y carne picada volando por todos lados. Aquí no hay polladas romanticonas ni ejecutivos de esos que hablan mucho pero no comen chicha. Aquí hay un tipo interpretado magistralmente por Danny Trejo que guarra que se le cruza, guarra a la que se la hinca hasta las amigdalas y después de echarse un pitillo sale por ahí a matar gentuza y para cuando se monta el pitote en la mega-super escena final, vemos más gente acribillada, cortada, sajada, quemada que en cualquier otra película de esta década (salvo por Los mercenarios ? The Expendables, película con la que se puede hacer una sesión doble antológica, de esas en las que te descojonas de la ministra esa europea que dice que hay que dejar que la gentuza gitana de Rumanía venga a robarnos y que nosotros los dejemos). Estamos a un paso del cine gore pero nunca llegamos a entrar en ese género y pese al enorme estipendio en carne y miembros cortados, el cachondeo, las frases tremendamente melodramáticas y los muertos que no terminan de morir nos hacen reír y reír y agarrarnos a la butaca y cerrar los ojos porque sabes que esa cabeza que han enfocado no va a seguir pegada a ese cuerpo de jamelgo.

    Me lo pasé bomba. Los actores están fantásticos y resulta increíble que en la misma película puedas ver a Robert De Niro, Jessica Alba, Steven Seagal, Don Johnson, Lindsay Lohan y la maravillosa Michelle Rodriguez una actriz que cada vez me gusta más y que tiene un acento que me pone como un burro en celo. Una lástima que en España veáis la versión mutilada de esta película porque es un 40/60 en español e inglés y la versión original es insuperable. La selección musical es memorable, el guión dinámico y excelente y como he dicho y no me canso de repetir, todos los actores bordan sus papeles. Así que lo que tenemos es un peliculón con el que pasaréis un buen rato.

    Avisa al clan de los Orcos al completo, con parientas y todo y organiza el rebaño para ir al cine a verla. Hay que ir con los colegas para poder gritar, aullar y hacer comentarios groseros. Esto es cine de palomitas en estado puro. Abstenerse metrosexuales de mierda.

    08/10

  • La belleza de lo simple

    17 de septiembre de 2010

    El diccionario de la Real Academia Española define el adjetivo simple como Sencillo, sin complicaciones ni dificultades. Es un objetivo que muchos buscamos en esta vida y que en el terreno tecnológico se nos había escapado de las manos. Con el auge de los PCs, la informática se fue volviendo más y más complicada. Los ordenadores más y más potentes, con más memoria, tarjetas gráficas con procesadores propios y mil cosas más que requieren poco menos que aire acondicionado para enfriar el invento, más puertos de entrada y de salida, dos núcleos, cuatro núcleos, ocho núcleos, sesenta y cuatro núcleos. Al mismo tiempo los programas que usamos se volvían más y más complejos, con gigas de opciones y funciones que jamás tocaremos, con intrincados mecanismos para supuestamente hacernos la vida más fácil. La cosa iba tan bien que de repente teníamos que hacer cursos para comprender programas y sacarles partido. Una espiral de locura que parecía no tener fin.

    Y en esas estábamos cuando llegó el iPad.

    Steve Jobs cuando lo presentó dijo que era algo mágico y tenía razón. Una cosa tan pequeña, un pedazo de cristal con una pantalla detrás y nos devolvió la condición de humanos, nos acercó a la tecnología sin alienarnos, nos dio la libertad para disfrutar de los avances sin estar esclavizados a ellos. Por descontado que el Sanedrín de los geeks lo condenó. Cómo alguien se atrevía a semejante blasfemia. Hacer de la informática algo simple, tan sencillo que hasta una abuela tiene acceso a ella. Poner en las manos de la gente una pantalla que funciona, que hace aquello que quieres y que por obra y gracia de las aplicaciones se puede personalizar y convertir cada uno de esos iPad en el compañero perfecto de su propietario. Unos lo llenan con juegos, otros con libros, música, programas de retocado fotográfico, de consulta del mercado de valores, mapas, agendas y siempre bajo el paraguas de lo sencillo, haciendo gala de la belleza de lo simple.

    Hace solo unos meses que está en el mercado y cada instante devuelve la esperanza a nuevos conversos, la fe en que la tecnología está a nuestro alcance, que está ahí para ayudarnos, igual que sucedió con la energía eléctrica, los medios de transporte o los alimentos. Nadie es un experto electricista que sabe como crear electricidad, transmitirla y emplearla en aparatos. Nadie cultiva todos los vegetales que necesita en su casa, tiene los animales que se va a comer y mantiene piscinas con el pescado y los mariscos que le gustan. Nadie. De eso se trata el progreso. De hacer nuestras vidas más sencillas, más simples. Y ahora ya no tenemos que hacernos un máster en informática, no necesitamos a un friki cejijunto que cacharrea con nuestros equipos tratando de capturar algo intangible y hacer que vuelva a funcionar. Ahora tenemos un portal sencillo y versátil que nos transporta a través de la red allí a donde queremos y con el que podemos hacer miles de cosas, tareas tan sencillas como conocer el tiempo o mirar el horario de los autobuses o trenes y cosas más complicadas como editar documentos.

    Mi vida, como la de muchos otros ha cambiado. Y es algo contagioso. Hace cinco meses no conocía a nadie con un iPad. Ahora es rara la semana en la que no me entero de alguien que ha dado el salto.

    La belleza de lo simple es difícil de resistir. Muchos te hablarán de todo lo-que-no-puedes-hacer y tú solo verás lo que sí que haces.

←Página anterior
1 … 2.567 2.568 2.569 2.570 2.571 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR