Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El cambio de paradigma en la música

    21 de enero de 2010

    Una de las transformaciones que sufrí a lo largo del año 2009 fue un cambio de paradigma en lo respecto a la música. Yo ya perdí gran parte del interés por buscar y almacenar todo tipo de música que no escucharé jamás. Con la cantidad de Podcast de la BBC y de cine que sigo y los audiolibros que escucho, me queda muy poco tiempo para oír algo de música y casi siempre prefiero que sea aquella que ya conozco. Aún así, hasta 2009 he seguido comprando álbumes por inercia de aquellos grupos o cantantes que me han gustado de siempre. De ser posible no lo hago en España porque en lo relativo a la música es el país de los ladrones.

    El cambio vino al darme cuenta que estaba comprando música que después no escucho. La primera vez que me di cuenta que algo iba mal fue en el 2008 cuando me compré el Bring Ya to the Brink de Cindy Lauper. Fue en la semana en que salió a la venta, en Nueva York. Me lo traje a Holanda tan contento, lo añadí a mi iTunes, lo escuché una vez y pasó al olvido. Ese mismo año, más adelante compré lo nuevo de Keane, Perfect Symmetry y también lo escuché una vez antes de aparcarlo. Durante el 2009 le sucedió lo mismo al Absolutamente de Fangoria y al Y. de Bebe, los cuales además compré en España y me costaron una pasta gansa ya que allí al parecer el concepto de álbum por menos de 10 euros aún no ha llegado. Estas navidades les di una nueva oportunidad a estos dos últimos y en realidad me gustan dos canciones del Absolutamente y una del Y.. El resto lo pagué pero no lo usaré.

    Según vi que en realidad tiraba el dinero para adquirir un producto que no quería, opté por la solución más limpia y al mismo tiempo económica. De cuando en cuando se cruza en mi camino una canción que desde la primera vez que la escucho me marca y lo que hago es usar el Shazam que va conmigo siempre en mi iPhone para averiguar el nombre de la misma y el autor y después la busco y la compro en iTunes, gastándome menos de un euro y consiguiendo aquello que quiero sin más problemas. En total y de esta forma me gasté la friolera cantidad de 4 euros y conseguí música que he escuchado hasta hartarme.

    La primera de las canciones que llegaron a mi biblioteca fue el Bad Things de Jace Everett, la canción que sirve de sintonía inicial a True Blood. Otro día, en un episodio de la serie The Vampire Diaries hubo una canción que me atrapó inmediatamente. Se trata del Down de Jason Walker. El contador de reproducciones está a punto de llegar al centenar y sigue gustándome tanto como el primer día.

    Hace un par de meses estaba en el cine y en uno de los trailers pusieron una canción preciosa. Gracias al Shazam averigué que se trataba de Never Say Never del grupo The Fray y a los pocos minutos ya estaba en mi iPhone gracias a la magia del simple y eficiente sistema de compra creado por apple. La más reciente de las adquisiciones llegó a mis oídos en un pub en Amsterdam, tomando unas cervezas con mi amigo el Niño. De nuevo eché mano del socorrido Shazam para averiguar que se trataba de la canción Find The Time del grupo Get Cape. Wear Cape. Fly. En el pasado me habría gastado un montón de dinero más para adquirir álbumes completos que ni siquiera sé si me van a gustar. Esta claro que los grandes perjudicados son los artistas. Antes solo tenían que hacer un par de canciones buenas y rellenar el resto del disco con productos mediocres que consumíamos porque no nos quedaba otra y ahora vamos directamente al caviar y dejamos en el plato los refritos y esos fritangos con los que tratan de justificar su trabajo.

    El mérito de todo esto lo tiene iTunes. Cuando algún comemierda vomita sandeces sobre el universo creado por iTunes y lo cautivos que estamos y toda esa aburrida retahíla de estupideces, esa persona seguramente no sabe que lo que realmente le da valor a un ordenador Mac, a un iPod o a un iPhone es el pegamento que lo une todo y lo conecta con el exterior. iTunes es la clave, convierte el proceso de comprar música en algo simple y elegante, tan sencillo como hacer clic en aquello que quieres.

    La culpa de que yo no practique el deporte de hacer clic en el iTunes más a menudo y me compre música la tienen los artistas. No sé lo que ha sucedido pero en los últimos años parece que se acabó la calidad. Salvo por un par de grupos, no hay nada interesante. Es triste pero cierto. En las rarísimas ocasiones en que escucho la radio busco emisoras de éxitos de los ochenta y los noventa y por lo que veo en la prensa, los programas más populares en la tele son aquellos en los que un puñado de Wannabe hacen karaoke mientras sus madres lloran y gritan para salir en la tele y una vez ganan el concurso y sacan su álbum todo el mundo los olvida.

    Paradójicamente, cuando menos música estoy comprando más dinero me gasto en la misma. En el 2009 estuve en el concierto inaugural de la gira de U2 y en un concierto alucinante de Coldplay y en ambos me dejé una pasta. De U2 tuvimos que sufrir las cinco primeras canciones que eran de su nuevo disco para llegar a lo que todos queríamos, que no es otra cosa que sus viejos éxitos. Supongo que ese es el camino a seguir para los artistas. Carretera y manta, que se dice ?? 

  • El Equipo en el club de las 500

    21 de enero de 2010
    El Equipo

    El Equipo, originally uploaded by sulaco_rm.

    Resulta curioso como de todo surge una pauta repetitiva. Hace unos días ponía fotos de la última etapa de mi equipo fotográfico y hoy le damos la bienvenida al club de las 500 a otra que corresponde a una fase anterior, concretamente a octubre del año 2008. En aquella época acababa de incorporarse a mi equipo la Canon EOS 50D y aún tenía la EOS 350D y ambas aparecen en la foto. Un par de meses más tarde vendí esta última junto con el objetivo Canon EF-S 17-85.

  • El pique

    20 de enero de 2010

    La semana pasada no sé como me las apañé pero me acabaron embarcando en todo tipo de fregados. Todo eso mientras el país seguía helado por segunda semana consecutiva, la nieve llevaba tanto tiempo cubriéndolo todo que ya no era ni noticia y la sal se había acabado convirtiendo algunas carreteras en trampas mortales para los ciclistas.

    El viernes me invitó mi amigo el Rubio a cenar a su casa y de paso a quedarme hasta el sábado. Su mujer nos preparó una deliciosa cena y nosotros estuvimos jugando con los chiquillos. Previamente, cuando acudía a su casa, se me olvidó comprar el billete de tren para el trayecto entre las estaciones de Utrecht Centraal y Woerden y como vi que estaban controlando me tuve que bajar en una estación intermedia. Si te pillan la broma es de cerca de cuarenta euros y total, no iba con prisa. Me bajé en Vleuten, una especie de villorrio dormitorio en el que para un tren cada media hora y que está lleno de casas espaciosas con jardín para familias de clase media. Ayudé a una señora a subir el cochito de su hijo por las escaleras ya que según me contó le dan pánico los ascensores.

    Durante la sesión con mi amigo el Rubio me puse tibio a cerveza Jupiler, una de mis favoritas que por supuesto ya habréis probado todos. Acabamos cerca de las tres de la mañana y a las ocho y media sus hijos estaban en la puerta de mi habitación investigando si ya me había despertado, lo cual por supuesto sucedió por el ruido que hacían. Se vinieron a mi dormitorio cargados de juguetes mientras sus padres seguían disfrutando del sueño mañanero y a mí me tocó jugar y preparar los pannenkoeken para el desayuno. Estuvimos mirando si era posible el patinar en el hielo pero ya se estaba derritiendo así que tuvimos que dejarlo para otra ocasión.

    Al volver a mi casa pasé por el mercado de Utrecht y me aprovisioné de todo tipo de verduras y después fui en bicicleta a Ikea y compré un par de cacharros para tener las cosas mejor ordenadas en la cocina. Después de cenar me acosté temprano porque estaba cansado del día anterior y el domingo por la mañana me dediqué a trabajar en algunas de las fotos que hice durante la semana, incluyendo todas las del día anterior.

    La tarde del domingo había quedado con el Niño para ir al cine en Amsterdam y casi no llego a tiempo por culpa de un puente al que le están cambiando el mecanismo de apertura. La ruta que lleva al centro de la ciudad desde mi casa lo cruza y la alternativa supone varios semáforos adicionales. Entramos en la sala cuando la película estaba a punto de comenzar y después de verla nos fuimos a almorzar juntos en el Replay, un café en el Kalvertoren que frecuento bastante. Me gusta porque el dueño lo tiene claro, solo se contratan tías con tetas grandes y de menos de veinticinco. Cada vez que voy las caras son nuevas y hay que alabarle el gusto al tipo.

    El Niño y el Rubio se han picado entre ellos por ser mis amigos y andan machacándome con citas y eventos de todo tipo. Si lo sé no los invito a mi cumpleaños.

    Los lunes y martes son días perdidos ya que tengo el curso de holandés. El primer día lo paso haciendo los deberes y el segundo, después de cenar con una amiga que siempre que viene a mi casa se encochina, nos vamos juntos a clase en bicicleta. Creo que ella puede dar fe de la cantidad y la calidad de comida que se sirve en mi mesa ya que no solo prueba exquisitas delicias cada semana, también se lleva siempre algún dulce para invitar a los colegas de su trabajo al día siguiente (o para comérselos en secreto en su casa). Para el resto de la semana tengo más pique entre los amigos. Hoy voy al cine con el Rubio y mañana con el Niño, el cual creo que repite el sábado y el domingo surcaré los hielos artificiales de flevonice, una pista de cinco kilómetros al aire libre. Iré con un grupo de colegas de mi oficina y hoy me he enterado que el mes que viene iré al partido del Ajax contra la Juventus, lo cual será después del salto de fin de semana a Estambul. Sería injusto que me queje, vivo como quiero y si hay algo cierto es que me lo paso muy bien.

    Espero que el pique entre amigos no se extienda o necesitaré unas vacaciones para escapar de todos ellos.

  • Bici taxi en el club de las 500

    20 de enero de 2010
    Bici taxi

    Bici taxi, originally uploaded by sulaco_rm.

    Parece que la semana está moldeándose alrededor de las bicicletas. Hoy damos la bienvenida al club de las 500 a otra bicicleta que vimos por primera vez en febrero del año pasado en la anotación Bici taxi. En una ciudad de calles angostas y de canales, este tipo de transporte tampoco es que sea muy práctico pero definitivamente es genial para un paseo turístico ya que te llevará por lugares por los que no pasan los coches.

←Página anterior
1 … 2.685 2.686 2.687 2.688 2.689 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR