Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tres quesos marinados

    28 de agosto de 2009

    Hoy tenemos una receta muy sencilla y con la que puedes impresionar a la gente que te visita. Es una forma distinta de tomar el queso y que como tapa está fantástica. La elección de los quesos dependerá de los gustos de cada uno, lo único a tener en cuenta es que no sean muy tiernos. Por lo demás, hay que hacerla con algo de tiempo para que los quesos tengan tiempo a coger el sabor del marinado.

    Los ingredientes: 150 gramos de queso de cabra, 150 gramos de queso Gouda (o Edam) y 150 gramos de queso Emmental, 1 taza de aceite de oliva virgen, 3 cucharadas de aceitunas negras picadas, 1 lata pequeña de pimientos morrones, 2 cucharadas de albahaca fresca picada bien fina, 1 cucharadita de ajo triturado, 1 cucharadita de oregano.

    La Implementacion: Se cortan los quesos en trozos un poco más grandes que un dado. Podéis usar otros quesos. Se cortan los pimientos morrones en trocitos y en un tupperware se ponen los trozos de queso y el resto de ingredientes. Se tapa y se mete en la nevera durante unas horas, agitando de cuando en cuando para que el queso se impregne del sabor por igual. Al servir, sacarlo del tupperware y ponerlo en un bol.

    No tiene ciencia alguna y esto, con pan está para chuparse los dedos y para mojar el pan en el marinado.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Profesionales de la mendicidad

    27 de agosto de 2009
    Profesionales de la mendicidad

    Profesionales de la mendicidad, originally uploaded by sulaco_rm.

    Paseando por el centro de Estambul me crucé con esta imagen tan curiosa. El hombre llevaba a la mujer sin piernas hacia el lugar en el que ella se apostaba para pedir y él después continuaba vendiendo botellas de agua fresca. Ella iba tan feliz y contenta en su vehículo mientras los que estábamos allí la mirábamos y nos reíamos de la imagen, porque lo único que puedes hacer cuando ves algo así es tomártelo con cachondeo. Lo normal es que la gente que por unas u otras razones han terminado ejerciendo la mendicidad tengan un carácter más agrio o que procuren darte lástima y muestren claramente el lugar en el que les amputaron los miembros o la infección perenne con la que tratan de provocar algún sentimiento que te obligue a darles dinero pero esta mujer simplemente iba contenta, feliz con su viaje en un vehículo tan cutre y con la misma sonrisa se colocó en su rincón y comenzó su trabajo. Quizás sea esa alegría la que hacía que la gente, al pasar a su lado, le diera unas monedas. Es más fácil el sentir lástima por ella cuando la ves feliz que cuando te trata de estampar en tu cara su desgracia.

  • Mi pequeño universo iluminado con Ledino

    26 de agosto de 2009

    Ya sabemos que no soy muy «COOL» y que al parecer y por desgracia mi vida es lo suficientemente dinámica para que no me afecte en absoluto y aunque a algunos les duela, me mantengo en el mismísimo filo de la tecnología. Hace ya bastantes meses que cambié las lámparas de la planta baja en mi casa pero por falta de tiempo y gandulismo no había constatado el hecho en este pequeño cuaderno de bitácora.

    Me he pasado años buscando lámparas y no hablo en sentido figurativo. Comencé en octubre del 2005 y no fue hasta marzo de este año cuando por fin las encontré. He visitado todas las tiendas que se dedican a este negocio en la ciudad de Utrecht y algunas de Amsterdam, he escuchado explicaciones y disertaciones de todo tipo de vendedores expertos en la nada más absoluta que trataban de convencerme para que picara su anzuelo y comprara y sin embargo una pequeña campanita sonaba alertándome cada vez que estaba cerca del abismo y podía claudicar. Finalmente, cuando ya había desistido y estaba resignado a seguir con las cutre-lámparas de Ikea de por vida llegó a mi casa un folleto de Philips en el que anunciaban una nueva serie de lámparas de interior creadas con la última tecnología. Como antiguo empleado de esa multinacional tengo el carnet de su cadena de tiendas y siempre me mandan ofertas y anuncios con las cosas que venden. Normalmente no les presto demasiada atención pero cuando vi la portada del folleto supe inmediatamente que había encontrado lo que estaba buscando. Las lámparas Ledino no tienen bombillos, ni halógenos ni el tipo de lámparas de bajo consumo que se han popularizado en los últimos años. Tienen LED de alta potencia y que producen una luz de 3100º K, blanca cálida y extremadamente relajante. Estas lámparas permiten el uso de atenuadores con lo que se puede regular su potencia y tienen una duración estimada en veinte años y al contrario que las tradicionales, no se calientan. A todo eso añadimos un consumo un 80% inferior al de una bombilla tradicional y un diseño limpio y precioso y tenemos todo lo que yo buscaba y más.

    Cuando recibí el folleto Philips aún no las vendía en tiendas normales y las estaba pre-ofreciendo en sus tiendas para los pocos que podemos comprar en las mismas a un precio especial. Estas lámparas no son baratas y supongo que querían ver cuales funcionaban mejor antes de lanzarse de lleno al mercado. El día que las pusieron visité la tienda y aunque tenía ya más o menos claro las que quería, preferí comprobar que en vivo lucían tan bien como en el papel. Ese día me gasté más de mil euros en tres lámparas.

    Los focos LED

    Los focos LED, originally uploaded by sulaco_rm.

    Para la cocina elegí tres focos LED que se pueden girar 360º y que en total generan 120 Watts de luz consumiendo 22. Anteriormente tenía cinco focos halógenos de 35 Watts cada uno.

    Las gemelas de la mesa

    Las gemelas de la mesa, originally uploaded by sulaco_rm.

    Para la mesa elegí una lámpara colgante de dos brazos de diseño futurista y con una línea que no se puede conseguir con las bombillas tradicionales. Al colocarlas, las dejamos bastante caídas y cuando están encendidas producen un efecto bastante curioso sobre la mesa. Como no se calientan no molestan en absoluto. Su consumo total es de quince Watts.

    La lámpara OVNI

    La lámpara OVNI, originally uploaded by sulaco_rm.

    En el salón elegí la más extraña de las lámparas, una que recuerda a un OVNI y que lanza tres chorros de luz muy potente consumiendo 22 Watts.

    Han pasado ya unos meses y sigo tan contento. Son una auténtica maravilla.

  • La estupidez del dospuntocerismo

    25 de agosto de 2009

    Cuando Tim O’Reilly re-descubrió el concepto de Web 2.0 y lo usó en el año 2004, un montón de gente saltó en ese carro y particularmente entre bitacoreros y otros pseudo-entendidos se dedicaron a ensalzarlo como una revolución dentro de Internet y el mundillo tecnológico. Al parecer, ninguna de esas personas sabe que una revolución es un cambio radical respecto al pasado inmediato y lo de las aplicaciones 2.0 si hay algo que no tiene es lo de revolucionario ya que se han construido sobre la tecnología actual, sin aportar nada nuevo, sin sorprender de ninguna forma o manera y simplemente centrándose en la vena verdulera de la gente para sacarle partido y explotarla tanto como se puede.

    La verdad es que me da un poco de asco cuando leo a alguien ensalzando lo dospuntocerista que es porque usa el tuiter o el feisbuc y te miran como si no fueras nadie por haber elegido no estar ahí. Sobre tuiter, ese servicio para mongolos que te acosan veinte veces al día informándote de lo que hacen desde la mañana hasta por la noche solo se puede decir que en él la estupidez y la gilipollez campan a sus anchas. Es denigrante que esas personas no se den cuenta que informarte de que se van al baño, salen del baño, se ponen la ropa, miran la tele, van a la cocina, vuelven de la cocina y así hasta el infinito no es que no sea revolucionario, es patético. No sólo te informan de lo mierdosa y aburrida que es su vida, además pretenden que la sigas como si se tratara del advenimiento del Mesías o del evento del año y no descansan hasta que te han convencido para que te apuntes al sistema y te conviertas en uno de sus seguidores. Los pobres están tan necesitados de atención social que ni se inmutan cuando leen que el cuarenta por ciento de la gente que abre cuenta en ese lugar la abandona inmediatamente, una tasa altísima para un servicio que pretende ser vital en nuestras vidas. Muchos de los más activos en ese mundillo del intercambio verdulero se dedican a criticar los programas televisivos de carnaza y poco menos que se les sale el culo pa’fuera del esfuerzo tan grande que hacen para convencer a sus seguidores de lo insulsos y estúpidos que son esos programas y lo rastreros que pueden ser e inmediatamente después informan a su tropa de su inminente desplazamiento al retrete para jiñar y más tarde del éxito de su misión. Yo ya he superado mi capacidad para sorprenderme y por suerte parece que he elegido bien mis amistades ya que no tengo un solo amigo en el tuiter o al menos que lo reconozca públicamente.

    El otro sub-mundillo dospuntocerista es el del feisbuc, el lugar que te ayuda a comunicar y compartir tu vida con las personas que conoces. En este la gente pone su nombre auténtico, todos sus datos y por dejadez, estupidez e ignorancia no protegen adecuadamente esa información esencial sin valorar los riesgos. Este verano en los Países Bajos los ladrones de viviendas han cambiado la clásica tarea de apatrullar el barrio buscando casas cerradas por la de mirar el perfil de la gente en feisbuc y asaltar las casas de los que han puesto en su estado que se van de vacaciones y la duración de las mismas. Esas mismas personas tienen un perfil de soplapollas que invitan a todo kiski a ser parte de la gente que tiene que saber de su vida y que además permiten que otros vean lo interesante que es. Mirando el perfil en feisbuc de cualquiera de esas personas te puedes hacer una idea muy clara sobre sus gustos y aficiones e incluso sus pseudo-amistades, ya que entre cientos uno no puede saber quienes son realmente amigos y quienes son un mero bulto para engordar tu grupo e impresionar al resto con tus tasas de popularidad. Dentro de feisbuc se estila el buscar a la gente a la que le perdiste el rastro hace décadas para recuperar el contacto, algo que se limita a ponerlos en tu grupo de amigos y en ocasiones llegar a verlos y descubrir que tenías toda la razón del mundo al dejar de tratar a esas personas tiempo atrás, teniendo un buen ejemplo de esto último en Melancolía de mujeres analógicas del gran Orsai. Mi amiga Waiting también tuvo su ración en Existo o no existo. Visto el mundillo dospuntocerista yo soy un bicho raro al que no le interesa remover el pasado ya que no añoro a la gente que deseché en su momento por alguna razón o puro desinterés y no siento que mi vida está incompleta si esas personas no saben de la misma. Tampoco tengo necesidad alguna de poner en la red toda mi información personal al alcance de cualquiera y de compartir mi vida en un perfil. Me gusta descubrir a la gente, con sus lados bueno y malo gracias al trato directo, al cara a cara, sentados en un café junto a los canales o tomando una cerveza en una terraza. Por suerte tengo una vida interesante y no necesito engancharme a los culebrones de otros, de la misma forma que no veo ese tipo de programas en televisión (o más bien no veo televisión en absoluto). El proceso de selección natural parece darme la razón en esto y casi todos mis amigos no tienen cuenta en estos lugares o de tenerla, la abandonaron al poco de crearla por no verle interés alguno a lo que allí se ofrecía y son más bien gente que viaja mucho, absorbe otras culturas y les gusta quedar para disfrutar con una buena cena, una noche de copas o una sesión en el cine, más o menos lo que se hacía en la antigüedad, antes de convertirte en esclavo de tu estado y pasarte el día pegado a un ordenador esperando que alguien lo actualice.

    ¿Me estoy quedando atrás? No lo creo. Para mí la revolución es el llevar cuatro años conectado permanentemente a la red gracias a mi teléfono, el tener un dispositivo de última generación con el que compruebo mi correo, miro el horario de trenes y autobuses, la previsión meteorológica con una precisión de cinco minutos, juego, escucho música, voy al supermercado y dentro de ese iPhone llevo la lista de la compra, hago llamadas usando proveedores SIP pagando una porquería, veo los trailers de las películas que están en cartelera y reservo entradas para el cine y todo eso en mi palma de la mano. La revolución es no haber visitado mi banco en los últimos cinco años porque todo mi trato con ellos es a través de su página web, la revolución es realizar todas mis compras online, pagando de forma segura a través de un sistema llamado iDeal, instantáneo y sin riesgos. Para mí la revolución es no haber visitado una agencia de viajes desde el año 2000 y sin embargo haber viajado por todo el mundo con los mejores precios, me he hospedado en los mejores hoteles y todo eso a precio de ganga. Para mí la revolución es tener cuarenta días laborables de vacaciones al año y dinero suficiente para disfrutarlos viajando.

    Tenemos un montón de nuevas tecnologías a nuestro alrededor que nos hacen la vida más fácil o nos ayudan de mil formas distintas. Las redes sociales sin embargo no son nada nuevo, estaban ahí con otros nombres desde siempre y no tienen nada de revolucionarias, son simplemente el camino por el que ha evolucionado el marujismo.

←Página anterior
1 … 2.745 2.746 2.747 2.748 2.749 … 3.620
Página siguiente→
  • huitten en Día 8 – Hulhumale – Shark Tank 1Las imágenes estupendas, pero la música …
  • Genin en Otra Tern GSD S10A mi tampoco me va la hierramentazón tra…
  • sulaco en Otra Tern GSD S10Las barras son para que se agarre el chi…
  • huitten en Otra Tern GSD S10Uf…no. Yo voy detrás de una eléctrica …
  • huitten en Momentazos del buceo en Rasdhoo¡¡¡¡Maravilloso!!!! Me ha encantado. Sol…
  • Luis en Otra Tern GSD S10No sé yo si el asiento ese de atrás con …
  • Genin en Momentazos del buceo en RasdhooMejor con las fotos, según mi humilde op…
  • sulaco en Lilo y Stitch – Lilo & Stitchen algún lugar los miles desaparecieron….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR