Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Obelisco en la Place de la Concorde

    14 de mayo de 2009
    Obelisco en la Place de la Concorde

    Obelisco en la Place de la Concorde, originally uploaded by sulaco_rm.

    Al final de los jardines de las Tullerías tenemos una piscina reflectante enorme y por detrás de la misma se puede ver el Obelisco y un poquito del Arco del Triunfo. Este hito marca el comienzo de los Campos Eliseos y lo trajeron de Egipto. En su ubicación original, marcaba la entrada al templo de Luxor en donde permaneció durante 3300 años. Tiene unos veinticinco metros de altura y en el lugar en el que está ahora tenían una guillotina en la que se despachaba a los enemigos de la Revolución.

  • Eclipse

    13 de mayo de 2009

    eclipseEn el tercer libro de la saga de Twilight, las cosas se complican muchísimo más y el trío que comenzó en el anterior va incrementando su intensidad hasta que Bella ha de elegir a uno de los dos hombres (o casi porque está entre vampiro y lobo). La historia está inspirada y gira alrededor del libro Wuthering Heights o Cumbres Borrascosas en español y como en esas viejas novelas, hay mucho drama, mucho amor imposible y mucho desgarro emocional.

    La cosa comienza con Bella y Edward eligiendo universidad mientras en Seattle, ciudad cercana a Forks, una terrible ola de crímenes tiene pinta de estar causada por jóvenes vampiros. Bella quiere volver a ver a Jacob pero a Edward no le hace gracia. Tiene celos y no quiere que ella ronde un hombre lobo. Sin embargo, ella se sale con la suya y retoma su amistad con Jacob, que sigue intentando por activa y por pasiva que ella cambie de idea y renuncie a convertirse en un vampiro.

    Pronto se sabe que lo de Seattle es mucho peor de lo que parecía, que no es un vampiro desbocado sino un ejército que al parecer están controlados por alguien y quieren atacar Forks. Los Cullen tendrán que aliarse con los lobos en un pacto que parece imposible y ambos grupos se comprometen a dar su vida para defender a Bella, que vuelve a estar en el medio de la desgracia. Con su corazón dividido por su amor por Edward y Jacob, con su universo viniéndose abajo por culpa de esa inesperada guerra y con el miedo y la impotencia que da el saber que no puedes hacer mucho por salvar a aquellos que más quieres, Bella tendrá que tomar las decisiones más importantes de su vida.

    Me gusta mucho una frase que dice Emmett Cullen en un punto del libro: I’m really glad Edward didn’t kill you. Everything’s so much more fun with you around algo parecido a Me alegro mucho de que Edward no te matara. Todo es mucho más divertido alrededor tuyo y en realidad esto define la historia porque Bella parece un inmenso imán para las desgracias, todas le caen a ella, que recibe golpe tras golpe por muy nimia que sea la decisión que ha tomado. Su amor por Edward evoluciona y aunque sigue siendo del tipo ladilla, ahora es capaz de razonar y recordar que no hace mucho tenía un gran amigo y procura recuperar esa amistad, al menos desde su punto de vista porque Jacob lo que quiere es endiñársela y casarse con ella. Hay amores correspondidos, amores no correspondidos y un montón de acción con vampiros y lobos que luchan entre ellos y juntos. Todo un festival que se aleja un poco de la dulzura e inocencia de los libros anteriores y comienza a introducir raciones de violencia gratuita de esa que nos gusta tanto a todos.

    Si has leído los dos primeros, esta es una buena tercera parte.

    09/10

  • Arc de Triomphe du Carrousel

    13 de mayo de 2009
    Arc de Triomphe du Carrousel

    Arc de Triomphe du Carrousel, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Arco de Triunfo del Carrusel está entre el museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías. Lo mandó a construir Napoleón Bonaparte para conmemorar sus éxitos militares. Los caballos que se ven en la foto formaban parte del botín al derrotar a la república de Venecia. Después se devolvieron y se pusieron unas réplicas. Napoleón era algo megalómano y el otro Arco del Triunfo también lo mandó a construir el, solo que era mucho más impresionante y tomó más tiempo.

  • Tercer Día. Kuala Lumpur – 3

    12 de mayo de 2009

    El relato de este viaje comenzó en Camino a Kuala Lumpur y Tienes un índice con todos los capítulos en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia.

    Mi último día completo en Kuala Lumpur comenzó con un madrugón de escándalo. A las siete menos cuarto me levantaba y con las pestañas aún pegadas me metía en la ducha para tratar de reactivar mi cuerpo. A las siete y diez estaba sentado en la cafetería del hotel desayunando, escuchando el molesto rumor de los gritos de los chinos, que cuando se juntan cuatro parecen incapaces de hablar sin gritarse unos a otros. Tuve que acelerar el proceso de masticación de la comida y con la barriga petada salí corriendo hacia las torres Petronas. Llegué pasadas las siete y media y al bajar al sótano, lugar en el que se encuentra la ventanilla en la que dan las entradas para subir a la pasarela que comunica ambos edificios, me encontré la sala ya llena de gente que como yo se había sacrificado por ver el espectáculo. Me pusieron en la cola y durante la siguiente hora me dediqué a escuchar un audiobook para no caer dormido. En la fila resaltábamos los europeos pero la verdadera sensación eran los hindúes y chinos. Ambos bandos se mueven en masas con múltiplos de diez y en el caso de los chinos no dejan de sacar fotos en ningún momento. Hacen la foto de la escalera mecánica cuando bajan, la de la cola con vista general, la cola más de cerca, las personas delante y detrás de ellos en la cola, ellos en la cola, la cola vista levantando la cámara, la reja de la ventanilla cerrada, los de seguridad controlando que nadie se pase de listo, la cola cuando se mueve y cuando se vuelve a mover, el momento en que la reja de la ventanilla se empieza a abrir y cuando está totalmente abierta y así hasta que os canséis. Yo pa’ mi que no le ponen memoria a la cámara y es solo para aparentar. Antes de llegar a la ventanilla te entrevista un empleado que te pregunta tu nacionalidad y el número de gente que viene contigo. Teóricamente solo dan una entrada por persona pero al parecer, si llevas los pasaportes de otros, los miran y te las dan.

    Cuando por fin me tocó el turno eran casi las nueve de la mañana (las ventanillas abrieron a las ocho y media) y en una pantalla decían que estaban dando entradas para las dos y media de la tarde. El que me atendió, me escaneó con sus ojos de arriba abajo y al ver que era occidental metió mano de un montoncito especial que tenían apartado y me dio una entrada para las once de la mañana. Después de todo, los colonizadores seguimos teniendo algunos privilegios y no están nada mal. Como tenía que matar dos horas, me fui al parque detrás de las torres e hice unas pocos fotos más y después me senté al solito a observar a la gente. Unas japonesas se hacían fotos como para llenar un libro aparentando ser modelos o chicas de alterne. Las pobres deben haber crecido convencidas en el poder inmenso de la belleza interior porque de chasis iban bien escasas. A las diez de la mañana habría el Suri KLCC y aproveché para irme de compras. Me puse a rastrear tiendas y al final conseguí dos polos muy baratos de la marca Diesel en una especie de grandes almacenes que al parecer son japoneses. Sin darme cuenta se me pasó el tiempo y a las once menos cuarto me acerqué al lugar en el que había que entrar para ponerme a esperar pero de nuevo, el tipo me miró, vio que era Europeo y pasó un kilo del horario de la entrada y me metió con el grupo anterior. Nos dieron unas gafas 3D y nos introdujeron en una sala para ver una película sobre la construcción y la historia de las torres gemelas Petronas. La película es aburridísima y el 3D patético. Supongo que la rodaron en ese formato para joder a los chinos, que no pudieron grabarla al completo como pretendían muchos. Al salir nos dividieron en dos grupos y el mío fue el primero en subir. En el ascensor había otros cinco españoles, hablando entre ellos. Eran catalanes y de todo lo que veían, en Cataluña lo hay más grande y mejor. Yo me reía por lo bajini sin decir ni pío. Si ellos supieran que en Gran Canaria hay un edificio tan grande tan grande que lo llamaron la torre del Coño porque todo el que lo veía miraba hacia arriba y decía: ¡CO?O!

    Nos subieron hasta el piso cuarenta y uno o cuarenta y dos que es donde está el puente entre los edificios y por fin pudimos ver la vista desde allí. La verdad que después de todo lo que tuve que pasar me decepcionó un poco, no es nada espectacular y no te quedas con la boca abierta. Ahora comprendo por qué mi amigo el Rubio me decía que no valía la pena. Después de unos diez minutos haciendo fotos y mirando nos echaron. Regresé al hotel y estaba tan cansado que me tiré en la cama y me eché una siesta mañanera de dos horas. Cuando me desperté estuve tentado de bajar a la piscina y quedarme allí el resto del día pero recapacité y decidí no desaprovechar mi estancia allí. Me senté e hice una lista de las cosas que quería ver y con ella salí a la calle. En esta ocasión no llevaba mis botas Lowa sino mis cutre-playeras Moisés que te permiten cruzar los mares y los charcos y por primera vez llevaba a mis espaldas la mochila de la cámara, ya que hasta ese momento había salido con una Lowepro pequeña que me regaló el Moreno.

    Primero tomé el monorrail hasta la estación de Maharajalela, al sur del barrio chino. Desde allí caminé hasta el templo de Sri Maha Mariamman, el hindú que me había saltado el día anterior. Como hay que dejar los zapatos en la calle y ya vi Slumdog Millionaire no quería entrar sabiendo que mis botas estaban fuera. Con las Moises me da igual, están más muertas que vivas. Aún así, pagué veinte céntimos a un pordiosero para que las cuidara. Entré descalzo, sintiendo escalofríos de pánico por las enfermedades que puedo encontrar allí. Ya comenté que por fuera la torre tan famosa del templo estaba cubierta de chamizo. Por dentro no anda mucho mejor, está hecho una mierda y fue una gran decepción. Mis cinco minutos allí no valieron para nada, salvo quizás para pillar alguna enfermedad que ni quiero ni necesito. Desde allí pasé por el Mercado Central y en el mismo le compré a mi madre una chuchería, un platito de recuerdo para poner en la pared del patio de su casa, que es particular. Tiene una colección con decenas de platos y si no se lo llevo, me amarga mis próximas vacaciones en Gran Canaria.

    La historia continúa en Tercer día. Kuala Lumpur – 4

←Página anterior
1 … 2.796 2.797 2.798 2.799 2.800 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR