Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Slumdog Millionaire

    14 de febrero de 2009

    La facilidad con la que un director puede tocar nuestras almas y hacernos vibrar como cuerdas de una guitarra es lo que distingue a los mediocres de los magníficos. Los buenos saltan de tema en tema y la mayor parte de las veces consiguen impactarnos y quizás hacernos ver la vida de una forma distinta. Una de esas películas que te dejan sin aire en los pulmones y al borde de una experiencia mística es Slumdog Millionaire, estrenada en España con el mismo título y que os recomiendo encarecidamente que no veáis doblada al español. Más que nunca, ésta es una película que hay que ver en versión original.

    Un julay pordiosero gana un concurso de mongolos con tal de follarse a la chocha del jueves

    Un joven que ha salido de los guetos de Bombay se presenta al concurso ¿Quién quiere ser millonario? y de una forma increíble, llega hasta la última pregunta y de acertar, ganará veinte millones de rupias. La policía lo detiene para interrogarlo porque no se pueden creer que un Don Nadie pueda acertar todas las preguntas y están seguros que ha habido trampa. Durante el interrogatorio iremos viendo el puzzle que nos ayuda a comprender como sabía las respuestas y en este viaje iniciático veremos toda su vida.

    En muchísimos momentos de la película no hay ninguna concesión al espectador occidental. Vemos la miseria, la crueldad, el odio, la corrupción y todas esas lacras que se reproducen entre los humanos como ratas y que todos llevamos dentro en mayor o menor medida. La historia nos va mostrando las diferentes etapas de la vida de un chiquillo que sin ser nadie llegó a lo más alto, si es que por triunfo se entiende el estar a punto de conseguir un premio en un concurso televisivo. Hay una terrible carga de tristeza en la manera en la que la cámara nos deja participar en los eventos que tienen lugar y en que sabemos que en nuestra mano no hay nada que podamos hacer para cambiarlos. Al mismo tiempo, el sol siempre sale tras la tormenta y la gente que sufre los palos, uno detrás de otro, se recuperan y siguen intentando ser felices, vivir la vida que les ha tocado y aprovechar aquello que tienen. A través de los ojos de los tres actores que interpretan al protagonista en diferentes etapas viviremos un viaje por un mundo mágico, cruel y lleno de esperanza. Danny Boyle ha bordado un clásico. La película es buenísima en su primera hora y media y cuando piensas que ya no puede mejorar más, hay un significativo salto cualitativo que nos lleva durante toda la traca final en volandas y alucinando en colores. Una auténtica pasada.

    Recomendadísima para todos aquellos a los que les gusta el buen cine y las historias con un trasfondo social. Vuelvo a repetir que resulta aberrante ver esta película doblada, hay que disfrutarla en versión original.

  • Bedtime Stories – Más allá de los sueños

    14 de febrero de 2009

    Aunque a veces pueda parecer que voy hablando sobre las distintas películas que veo sin orden ni concierto lo cierto es que procuro dar preferencia a aquellas que se van a estrenar próximamente en España y las que no tienen fecha de estreno o está algo lejana en el tiempo van quedando relegadas un poco. Eso es lo que le ha sucedido a la película de hoy. La vi a comienzos de enero y como sabía que no llegaría a los cines españoles hasta mediados de marzo, he ido dejándola aparcada todo este tiempo. Se trata de Bedtime Stories, la cual recibirá el exótico título de Más allá de los sueños una vez se estrene en España.

    Un julay acarajotado se hace el listo pese a ser un tonto del culo

    Un tipo medio simplón trabaja de chico que hace de todo en un hotel y sueña con llegar a dirigirlo. A su hermana le surge una entrevista de trabajo en otra parte del país y le deja a cargo a sus sobrinos. Por la noche el colega les cuenta historias y pronto descubre que estas se cumplen. Intentará llevar las historias hacia el terreno del provecho personal pero no le funcionará como desea y siempre acabará metido en problemas.

    Creo que en los primeros diez minutos te das cuenta que es una película un tanto infantil y que hasta un ciego puede ver venir la trama desde muy lejos. Y ahí está el problema. Uno se aburre. Bastante. Me recuerda a los telefilms esos que sirven para matar una tarde de tedio absoluto en la que lo mejor que puedes hacer es echarte la siesta viendo la tele y cuando al día siguiente tratas de recordar algo sobre la película que viste, no te acuerdas. Adam Sandler no consigue salvar este folletín que se hizo pensando en él. Todo se viene abajo y ni los niños ni las boberías que imaginan consiguen mantener la atención de los espectadores.

    Todo parece demasiado previsible, el malo es estúpidamente malo, el bueno sabemos que conseguirá todo aquello que se propone en los primeros dos minutos de película, los niños harán el payaso y al final tendrán su final feliz y nosotros no tendremos la sensación de haberlo pasado bien.

    A menos que te hayan diagnosticado algún trauma cerebral que congeló tu cerebro en los seis años o necesites llevar chiquillos al cine, puedes pasar completamente de esta película.

    05/10

  • Tostadas francesas

    13 de febrero de 2009

    Uno de mis propósitos de año nuevo ha sido el regalarme con un desayuno digno de recordar cada mañana de domingo de este año. Al placer de la buena comida se une el placer de prepararla, el ritual de mezclar los ingredientes y ver como se produce la magia. Me está sirviendo también para recuperar cosas que cocinaba hace un montón de años y que habían quedado olvidadas. Entre ellas están las tostadas francesas, las cuales hoy me he enterado que se conocen en España como torrijas y yo que pensaba que eso era otra cosa (Actualización: en los comentarios Teresa explica lo que son las torrijas). No es nada complicado de preparar y el resultado es delicioso. Mis cantidades son como para dos personas ? aunque yo me las como todas y me quedo tan ancho ;-).

    Los ingredientes: 4 rebanadas de pan de molde, 2 huevos enteros, 1/2 taza de leche, 2 cucharadas de azúcar glas, canela y mantequilla.

    La implementacion: Se echan los huevos en un recipiente hondo y se baten. Se añade la leche y se sigue batiendo. Se pone el azúcar y canela y se sigue batiendo. Personalmente le pongo bastante canela porque me gusta. El recipiente ha de ser lo suficientemente grande para que pueda meter el pan de molde.

    Se pone una sartén de fondo grueso al fuego para calentarla y ponéis un poco de mantequilla. Mientras sumerges una rebanada de pan en la mezcla y cuando se empape la pones en la sartén. Si la dejas mucho tiempo se romperá así que tampoco os paséis. Cuando esté dorada le das la vuelta y la sigues cocinando por el otro lado. Según están echas las vas apilando en un plato y las puedes espolvorear con el azúcar glas. Repetir hasta cocinar las cuatro tostadas francesas. Yo las acompaño de sirope, aunque mermelada o mantequilla también le van bien.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Chinatown

    13 de febrero de 2009
    Chinatown

    Chinatown, originally uploaded by sulaco_rm.

    Lindando con la pequeña Italia tenemos Chinatown, el barrio al que los turistas acuden a comprar los relojes Rolex y Cartier falsos y los bolsos de diseño también falsos. Por allí también se consiguen camisetas y otros recuerdos de la ciudad a precios de risa. La mecánica para comprar cosas falsas es muy sencilla. Caminando por el lugar, alguna china o chino te susurrará si quieres comprar un bolso o un reloj y cuando muestres interés te llevarán a la parte trasera de alguna de las tiendas en donde te mostrarán la mercancía y posiblemente tengas que pagar en efectivo. Todo tiene el encanto de lo peligroso y secreto y por más que salgas convencido de la buena compra que has hecho, es un producto falso y eso no lo cambiará nadie. Después irás por la calle con tu bolsa gris o marrón escondiendo el producto ya que si te pilla la policía te pueden multar por comprar cosas falsas (aunque ellos mismos aceptan sobornos de los chinos, que ya sabéis lo honestos que pueden ser los hombres que han de guardar y hacer valer la ley …). En Chinatown también hay muchos restaurantes de aspecto cochambroso en los que podéis probar auténtica comida china y prácticamente cocinada con las mismas condiciones sanitarias que en el país de origen. Se de una amiga que salió del supuesto «restaurante» y se fue a una cadena de hamburgueserías a vomitar porque no aguantaba el hedor que había en el local.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

←Página anterior
1 … 2.842 2.843 2.844 2.845 2.846 … 3.620
Página siguiente→
  • huitten en Día 8 – Hulhumale – Shark Tank 1Las imágenes estupendas, pero la música …
  • Genin en Otra Tern GSD S10A mi tampoco me va la hierramentazón tra…
  • sulaco en Otra Tern GSD S10Las barras son para que se agarre el chi…
  • huitten en Otra Tern GSD S10Uf…no. Yo voy detrás de una eléctrica …
  • huitten en Momentazos del buceo en Rasdhoo¡¡¡¡Maravilloso!!!! Me ha encantado. Sol…
  • Luis en Otra Tern GSD S10No sé yo si el asiento ese de atrás con …
  • Genin en Momentazos del buceo en RasdhooMejor con las fotos, según mi humilde op…
  • sulaco en Lilo y Stitch – Lilo & Stitchen algún lugar los miles desaparecieron….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR