Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Boy A

    16 de noviembre de 2008

    Para protegernos como manada hemos creado un montón de sistemas de seguridad y uno de ellos es el penitenciario, un sistema en el que aparcamos a aquellos que han hecho algo que está mal y de donde esperamos que no salgan nunca. Lo de las segundas oportunidades nos viene muy grande, digamos lo que digamos, a la hora de la verdad en nuestro corazón no hay espacio para ellas, sobre todo si el crimen que se causó fue de esos que no tienen nombre. Boy A trata sobre el crimen cometido por unos niños y de como nunca podrán volver a integrarse en nuestra sociedad. La película no tiene ni nombre ni fecha de estreno para España.

    Un julay algo malaje las pasa canutas cuando sale del trullo

    Comenzamos la película viendo a un joven que llega a la ciudad acompañado de una especie de tutor y se instala en una casa. Está recién salido de la cárcel en donde ha pasado gran parte de su adolescencia por un crimen terrible que cometió de niño. Pronto tendremos flashbacks en los que vemos lo que sucedió el pasado mientras el chico rehace su vida con una nueva identidad, consigue un trabajo, se echa novia, tiene amigos y descubre que el mundo puede ser un lugar increíble si tienes la suerte de estar en el lado correcto de la balanza. Su pasado lo perseguirá y cuando se descubra, ese día su nueva vida quedará totalmente destruida.

    Tenemos nuestros principios muy claros y no dudamos ni un instante de la forma en la que actuaremos ante determinadas situaciones. Todo eso se desvanece cuando estás viendo esta película y pese al crimen que cometió el chiquillo, te pones del lado de Andrew Garfield y sufres con él por lo injustos que somos y la poca capacidad para el perdón que tiene nuestra sociedad. Su actuación no solo es brillante, se merece un Oscar. Con una delicadeza extrema, lo vemos como un joven frágil y al que sorprende todo aquello que descubre por primera vez y que se había perdido por estar en la cárcel. El director consigue que tanto este chico como el resto de protagonistas borden una pequeña película que seguramente pasará desapercibida y que por méritos propios debería estar en todas las carteleras.

    Una de las historias más tiernas y dura que he visto en muchísimo tiempo. Una joya que se merece el apoyo del boca a boca. Vete a verla y díselo a todos tus amigos, que corra la voz.

    9-10 Excelente

  • Nights in Rodanthe – Noches de tormenta

    16 de noviembre de 2008

    Cuando se trata de cine soy como una esponja que lo absorbe todo y no tengo muchos prejuicios a la hora de meterme en una sala oscura y pasar allí hora y media. Dicho esto, las películas románticas me dan algo de alergia porque en realidad es siempre un drama camuflado y adornado para que parezca otra cosa. No hay películas románticas en las que todos sean felices y vivan alegremente, siempre hay un pero que aumenta de tamaño según pasan los minutos. Por eso, personalmente me decanto por las comedias románticas en las que al menos te ríes y te lo pasas bien y sabes que el final va a ser feliz. Saltándome las malas vibraciones que me daba el trailer fui a ver Nights in Rodanthe, conocida en España como Noches de tormenta y se puede resumir en que ha sido una mala experiencia.

    Una julay empenenada se va a trabajar de mucama altruista un fin de semana al quinto coño y allí conoce a un macho cabrío que se la empeta por todos los agujeros del cuerpo

    Una mujer que ya no está en edad de hacer de protagonista de comedias románticas y que por eso se ve abocada al drama se va a una isla para cuidar la pensión de una amiga durante un fin de semana. Allí hay un único cliente, un médico que está traumatizado por haberse comido un yogur caducado o algo parecido y gracias a dos truenos y tres relámpagos terminan fornicando como conejos en el catre de la habitación azul. Tanto ella como él están traumatizados en múltiples lugares por culpa de la exposición excesiva a TVE Internacional y nos machacarán con sus malos rollos hasta casi el final de la película.

    Para que funcione una película en la que casi siempre tenemos únicamente a dos personas en la pantalla hace falta que la química entre ellos suelte chispas a destajo y eso no sucede aquí. Lo siento mucho por Richard Gere pero su magnetismo animal debía tener las pilas agotadas cuando rodaron la historia porque parece una sombra aburrida y decadente del tremendo actor que fue. A su lado, Diane Lane logra la proeza de conseguir que pongan su foto en los diccionarios junto a la definición de empalagosa. La cosa comenzó bien y a partir de ahí fuimos cuesta abajo y sin frenos y según pasan los minutos se va torciendo más y más y vamos cayendo en una vulgar opereta que tira directamente a la lágrima fácil y en donde los protagonistas caminan desorientados por las distintas escenas recitando frases estúpidas y poniendo caras de totorotas. Hay demasiada pretensión en muchos de los planos y el tiro salió por la culata. La escena de la tormenta dentro de la casa se debería usar en las escuelas de cine para ilustrar lo que no se debe hacer, es estúpida, aburrida y saca de quicio al espectador repitiendo una y otra vez lo de las persianas de ventanas que se abren y cierran bruscamente. Para cuando llegamos al final, en la sala hay un montón de voluntarios dispuestos a agarrar una pistola y pegarle el tiro de gracia a esos dos para que no sufran más.

    Si te gusta ver gente llorando todo el tiempo o quieres estar en una sala oscura para ponerle la pierna encima a la viciosa de tu novia, esta es la película ideal.

  • Quantum of Solace

    15 de noviembre de 2008

    Ya sabéis que los sub-intelectuales somos animales que tropezamos en las mismas piedras todo el tiempo. Da igual que se nos ponga mal cuerpo cuando vemos el trailer, da igual que la gente deje unos comentarios en los foros de imdB increíbles, al final lo que cuenta es marcar la casilla y formar parte de la manada y así no sentirnos diferentes cuando estamos tomándonos uno de los ocho cafés de la jornada laboral en la oficina. Así que convencí a un amigo para que sufriera conmigo y pertrechados con unas cuantas cervezas entramos en la sala para ver Quantum of Solace, lo último de 007 y que se estrenará en España dentro de una semana. Esta vez los intelectuales de la creatividad debían estar de vacaciones porque ni se ha molestado en traducir el título al español.

    Un julay hijoputa mata otros julays hijoputas acompañado de una tonta del culo y lo hace sin ilusión ni fantasía

    No me ha gustado. No me ha gustado y fue por culpa de tres detalles fundamentales. En primer lugar está la historia. No la hay. Comenzamos en una escena de acción que dura hasta el final de la película, sin descanso. A veces hasta algún gilipollas dice alguna frase como tratando de comenzar algún diálogo pero no sirve de nada. Están en Italia torturando a un terrorista peligroso y saltándose la legislación vigente cuando este se escapa y el bueno de 007 hace que Superman, Batman y Spiderman parezcan nenazas de puticlub de carretera periférica corriendo y saltando miles de metros de distancia sin que se le ensucie la camisa o se le descoloque un pelo. A partir de ahí se irá hacia el Caribe y continuará por Sudamérica en donde unos julays quieren dejar a la gente sin agua para que tengan que beber chupitos de Maria Brizard y claro, 007 se emputa que no veas y allí muere hasta el compositor de la banda sonora porque solo puede haber un final y a esas alturas no deberían quedar malos con vida. Lo dicho, una mierda de historia en la que no hay historia de amor, no hay coches espectaculares, no hay artilugios ingeniosos y que nos dejan con la boca abierta y lo único que hay es tedio y aburrimiento protagonizados por un tipo que ni puede ni quiere actuar.

    Lo segundo que no me gustó fue la dirección. Hay que ser un inútil para cagarla tan a fondo. Partiendo de un guión estúpido el director decidió que currárselo un poco al estilo The Bourne Ultimatum – El ultimátum de Bourne y a partir de ahí prescindió de trípodes y cualquier otro dispositivo que pueda sujetar y estabilizar la cámara y se la echaron al hombro y a correr detrás del gilipollas del protagonista. Si te sientas entre las primeras ocho filas del cine te sugiero que te lleves una bolsa para vomitar. Conté unas quince personas que se marcharon en los primeros veinte minutos y la culpa es del mareo que te entra con tanto movimiento de cámara que no aporta nada a la historia.

    Lo tercero que mató esta película fue la edición. Normalmente uno se mete en la historia y la disfruta. En Quantum of Solace pierdes totalmente la concentración cuando cada plano dura menos de un cuarto de segundo y en una secuencia de un minuto te bombardean con doscientos planos distintos que se refieren a tres situaciones que están desarrollándose en paralelo y en las que la cámara no está sujeta a un trípode. Sin una historia decente, sin un trípode para sujetar la cámara y con planos que casi no se te graban en la retina antes de que los sustituyan por otros, el desastre está servido.

    Muy al comienzo, cuando se sentaron y decidieron hacer una película, deberían haber contratado un buen guionista y currarse un poco la historia. Después deberían haber contratado un buen editor y un buen director y jugar sobre seguro. No lo hicieron. Por eso, ahora que tienen el producto terminado, lo han estrenado en una masiva cantidad de pantallas, algo nunca visto, porque saben que el boca a boca será mortal y que en dos semanas las salas estarán vacías. Supongo que la verás de todas formas, así que hazme caso y no te sientes muy cerca de la pantalla y procura llevarte al menos tres cervezas para los cien minutos que dura.

  • Coprinus comatus

    15 de noviembre de 2008
    Coprinus comatus

    Coprinus comatus, originally uploaded by sulaco_rm.

    Esta seta me llamó la atención por el curioso acabado de su sombrero. Me la tropecé el año pasado en Lage Vuursche mientras caminábamos por el bosque. Me ha costado encontrar el nombre en español. Al parecer se llama Barbuda, Matacandil o Apagador. Es comestible cuando es joven o eso dicen, ya sabéis que lo mío es hacerles fotos y no arriesgar mi vida con ellas. En holandés la conocen como Geschubde inktzwam

←Página anterior
1 … 2.899 2.900 2.901 2.902 2.903 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR