Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Amsterdam y la nieve

    31 de julio de 2007
    Amsterdam y la nieve

    Amsterdam y la nieve, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una vista distinta de Amsterdam con una bicicleta cubierta de nieve y un manto blanco sobre los lados del canal. No sucede a menudo que se pueda ver nieve sobre la capital holandesa pero creedme, cuando lo hace, es un lugar precioso. También cuando descienden las temperaturas y se hielan los canales y la gente se pone a patinar por ellos se consiguen unas fotos como postales.

    La primera vez que me pilló la nieve en Holanda llamé a mi jefe y le dije que podía considerarme enfermo porque no pensaba ir a trabajar, que a alguien viniendo de las Canarias lo de la nieve le suponía un hito en su vida. Me pasé el día en la calle, haciendo fotos, tirando bolas de nieve y alucinando. Recuerdo que fui con mi amigo el Rubio a Utrecht y me llevó al centro en la parte de atrás de su bicicleta, medio patinando y aunque aterrorizado disfruté como un chiquillo. No fui a Amsterdam hasta la segunda vez que nevó y aguantó la nieve unos días. Salí de la estación central y me faltaron horas para recorrer las calles y los canales haciendo fotos por todos lados y alucinando con el nuevo aspecto de la ciudad. Desde entonces, siempre que nieva voy a Amsterdam y paseo por el Herengracht, Keizersgracht y por todas esas callejuelas del Jordaan tirando bolas de nieve a los chiquillos y procurando no resbalar.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Algunos días casi parecen normales

    30 de julio de 2007

    Hay días que estamos convencidos del camino que tomarán las cosas y de repente entramos en aguas pantanosas y nuestras certezas desaparecen. El viernes fue uno de esos días, en principio tranquilo y sin nada excitante y que terminó como una montaña rusa. Se suponía que iba a trabajar y después volvería a casa para haraganear y perder el tiempo en cosas no productivas.

    La mañana se desarrolló como estaba planeado pero al mediodía me llamó mi amigo el Rubio y se torció la cosa. Me invitó a cenar a su casa con pernoctación incluida y por supuesto acepté. El problema es que le había prometido galletas de chocolate a su hija y tuve que salir del trabajo antes para que me diera tiempo a hacerlo todo. Primero fui al centro de Utrecht a recoger mi nuevo teléfono móvil, el cual me salió rana y dejó de funcionar tras unos días. Una vez completé la misión volé a lomos de La Dolorsi y según entré a mi casa encendí el horno y comencé a apilar todo lo que me tenía que llevar. Preparé las galletas y para acelerar el proceso enfrié la primera tanda en la nevera mientras se cocinaba la segunda. Salí de casa a tomar el autobús y al llegar a la estación me acerqué a una de las máquinas para comprar billete. Elegí el destino, seleccioné pago con PINPAS e introduje mi código. C?DIGO INCORRECTO. Algo prácticamente impensable porque mi banco me ha asignado uno bien sencillo ya que se me considera un profesional en esto de olvidar los dichosos números, todo porque no me permiten elegir el que yo quiero. Vuelvo a introducir el dichoso código y la máquina me informa que he tecleado dos veces el C?DIGO INCORRECTO y que la próxima es la última oportunidad. Respiro hondo, tecleo los cuatro estúpidos dígitos y me dice que me ha bloqueado la tarjeta. Me devuelve el inútil objeto de plástico de nombre obsceno, que mi tarjeta se llama RABOcard y he de buscar una máquina que acepte monedas. La encuentro, compro el billete y corro al andén del que estaba a punto de salir mi tren. Mientras viajo aprovecho para llamar al número que aparece en la parte posterior de mi RABOcard y les cuento el drama en el que estoy inmerso. Me dicen que vaya a una oficina y que allí me la desbloquearán. Esto sucede un viernes a las siete de la tarde así que tendría que esperar al lunes para poder hacerlo.

    Después vino la cena, la borrachera, la resaca y la recuperación haciendo la fotosíntesis en una de las terrazas de Woerden el sábado hacia el mediodía. Ya sabéis lo que se dice, que lo mejor contra la resaca es el alcohol, que quizás no te cure pero te devuelve el puntillo ese que hace que las cosas pinten de otro color. Me despedí de mis amigos sobre las cuatro de la tarde y al ir a comprar el billete de vuelta en la estación un anciano se acerca y me regala uno que no le habían estampado los revisores. Me subí al tren más contento que un chiquillo con un juguete nuevo y al volver a Utrecht me dediqué a pasear por el centro observando a la gente que realizaba las últimas compras del día, corriendo de tienda en tienda y esquivándose con esa elegancia que siempre me ha maravillado de los holandeses que parecen nacer equipados con campos magnéticos que les permiten evitar el contacto físico. Van rebotando de lado a lado sin tocarse ejecutando una extraña danza. Es justo lo contrario de lo que suelo ver en Gran Canaria, en donde te topas con esas tanquetas de Vecindario, gordas como bostas, que sudan copiosamente y enseñan sus tatuajes de clase muy muy baja y te sonríen con esos dientes negros para que les puedas ver el piercing que siempre llevan en una mejilla y que por falta de movilidad se acaban estampando contra uno si no te quitas de su camino.

    Cuando tengo días así, cuando se encadena una sucesión de eventos extraordinarios que parecen lanzarme de un escenario al siguiente, me da por pensar que o todo el universo es una charada creada para entretenerme o el azar tiene un sentido del humor un tanto extraño. Sea como sea, mi vida no sería la misma sin esas anomalías.

  • La semana pasada en Distorsiones

    30 de julio de 2007

    Llega un momento en la vida de todo julay que tiene que de pedir y que de rogar. Ese momento ha llegado hoy en esta la mejor bitácora en castellano. Dentro de un mes hay que renovar el hosting de Distorsiones y apoquinar la güita para que el chiringuito siga abierto. Esta es una oportunidad perfecta y maravillosa para que tantas almas hermosas que entran en estas tierras día sí y día también y se lo pasan bien y disfrutan y se entretienen puedan devolver algo de esa alegría que encuentran por aquí soltando un poco de pasta y ayudando a pagar los costes. La empresa en la que esto está hospedado tiene un sistema de donaciones a través de Paypal que os garantiza que TODO el dinero se usará únicamente para pagar el alojamiento. Hacen falta unos 75 dólares o 54 euros de los de hoy en día y pensad en lo bien que os sentiréis al apagar la luz por la noche y dormiros con la satisfacción de saber que habrá un año más de historias, fotos y todo eso que aparece por aquí. Podéis donar en la página de Donaciones y para aquellos más folclóricos pueden hacer clic sobre el botón siguiente y llegar al mismo lugar:

    Donate towards my web hosting bill!

    Ahora volvamos a la realidad. Me corto las uñas de los pies si hay un solo donante, lo cual todos sabemos que no sucederá. Hasta el último instante viviremos con la angustia de saber si tendremos más distorsiones  o se acaba la historia ahora que hemos llegado a las 2000 anotaciones, que hemos servido setecientas cincuenta mil páginas y que solo en lo que va de año nos han visitado en más de doscientas cincuenta mil veces.

    Y pese al drama de saber que esto se acaba pudimos seguir con las excursiones alrededor de Amsterdam y en esta ocasión le tocó el turno a Excursiones desde Amsterdam: Alkmaar o Delft y Excursiones desde Amsterdam: Rotterdam o la Haya. Las fotos que acompañaron estas anotaciones sobre la ciudad de Amsterdam fueron Scheepvaartmuseum, Los siete puentes, El padre y el hijo, Fábrica de cerveza Heineken, Rembrandt y amigos y Canal con Sint Nicolaaskerk al fondo.

    También hubo algo de Cine con el resumen visual Del cine de Enero a Junio y las películas Hostel: Part II – Hostel 2 y Lonely Hearts – Corazones solitarios.

    Por último, uno de esos momentos memorables de mi vida y al mismo tiempo un Desvarío en El chubasco inesperado y una receta de Galletas de chocolate alucinante en la sección de Cocinillas.

    Recuerda: Está en tu mano ….

    Donate towards my web hosting bill!

  • Lonely Hearts – Corazones solitarios

    29 de julio de 2007

    A veces dejo pasar una película porque no me interesa y más adelante se cruza en mi camino y acabo viéndola en el cine. Este fue el caso de Lonely Hearts o Corazones solitarios, una película que decidí no ver en enero cuando se estrenó en Holanda y que acabé viendo en España por culpa de un pase para ver cinco películas durante mi semana de vacaciones y no encontrar ninguna otra cosa en el cine que me atrayera.

    Una pareja de julays mata pencas por vicio

    Yo no soy muy amigo de estos dramas que parecen telefilms de los que acaban con uno roncando y que ponen en la tele las tardes de los fines de semana. Sencillamente no me llaman la atención. Me gustan las películas de miedo, las comedias, la ciencia ficción y las de acción. Por eso no fui a ver esta película cuando la dieron en Holanda, porque la catalogaban como drama y no me interesaba mucho. Lo de los asesinos en serie es un tema muy trillado y que quizás guste a los seguidores de esas series infinitas en las que un puñado de julays resuelven siempre los casos en cincuenta minutos por su genialidad y algún que otro golpe de suerte. Eso fue lo que me pareció al comienzo y asumí que me tendría que aburrir como una piedra pero en algún momento la historia osciló desde los asesinos a los problemas del policía que los perseguía y me cautivó. En una época en la que no había la tecnología que tenemos hoy en día este hombre fuerza todo su mundo y lo obliga a seguir un camino casi de autodestrucción porque no puede vivir sin acabar de resolver el caso. Iremos viendo como se va acercando a los asesinos, como los van cercando y los juegos políticos que suceden en la trastienda para asegurarse la pena máxima. Es un espectáculo fascinante y llega un momento en que la historia de los asesinos pasa a un segundo plano y lo interesante es saber lo que le sucederá al policía, cual será su siguiente movimiento.

    Para llevar todo esto a buen puerto necesitaban un buen equipo de actores y actrices y lo consiguieron. De hecho, es una de esas películas en la que confluyen un montón de peces gordos de Hollywood, gente de gran calidad que seguramente trabajan por poco dinero porque creen en la historia. En definitiva, una de las sorpresas de este año y una buena opción para una tarde en la que no tengáis nada mejor que hacer.
    gallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, Corazones solitarios, movies

←Página anterior
1 … 3.119 3.120 3.121 3.122 3.123 … 3.619
Página siguiente→
  • huitten en Misión imposible: Sentencia Final – Mission: Impossible – The Final ReckoningNi me llamó la atención la primera, ni p…
  • huitten en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesLa sangre me nubla la vista.
  • huitten en Ni idea – CluelessPues mira…a veces este tipo de películ…
  • huitten en Regresando a Utrecht desde MaléYo estoy casi convencida de que naciste …
  • Luis en Regresando a Utrecht desde MaléÑozz, desayuno bajo en calorías. Jejejej…
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR