Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Distorsiones de Verano

    21 de junio de 2007

    Distorsiones de Verano 01

    Ya sabéis que a Distorsiones los trajes le duran lo que las estaciones y cada tres meses se reinventa a sí misma y adopta un nuevo aspecto. Llegamos al tema número 12 y seguimos con la misma estructura, la cual adaptamos para los calores estivales y le damos un tono alegre y desenfadado. Este verano se llevan los naranjas, los verdes y los púrpuras. La selección de imágenes que se van rotando corresponden a lugares turísticos, con visitas a Nueva York, Dublín, Praga, Barcelona, Berlín y Kinderdijk en Holanda.

    Casi me vuelvo loco para llegar a las seis finalistas. He mirado cerca de tres mil fotografías y la limitación de espacio que tenemos hace que la selección sea muy complicada. Finalmente estoy contento con el resultado y puesto que el verano es la época más floja y en la que la libertad para desvariar es máxima, pongámonos estas ropas alegres y que sea lo que Dios quiera.

    Lo he revisado con Firefox, Safari, Camino e Internet Explorer 7, tanto en linux como en Mac y Windows y no hay grandes cambios aunque supongo que alguna cosa puede estar mal.

  • Tulipán Asuntos varios

    21 de junio de 2007
    Tulipán rojo mojado por el rocío

    Tulipán rojo mojado por el rocío, originally uploaded by sulaco_rm.

    A veces nos salimos de la línea argumental que hemos creado para la bitácora y nos adentramos en terrenos pantanosos de dudosa temática. No siempre uno está por la labor de contar relatos o desvariar con estupideces y cuando tocamos esos temas genéricos me cuesta mucho encontrar un cajón en el que ponerlos. Por eso surgió la categoría Asuntos Varios y a ella está dedicada el tulipán de hoy, de un rojo fuerte y que estaba a punto de abrirse y mostrar sus encantos cuando lo encontré. Así pues, este será el Tulipán Asuntos Varios en Distorsiones

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

  • Las Catacumbas y las Termas de Caracalla

    20 de junio de 2007

    Este es el relato del tercer día de mi viaje a Roma, así que si algún buscador te trajo aquí directamente y te apetece atacar la historia desde el comienzo, salta a Casi todos los caminos conducen a Roma. Al final de cada capítulo encontrarás un enlace al siguiente.

    El sábado ya estábamos agotados. Caminar por Roma es subir y bajar todo el tiempo y aunque las cosas están a una distancia razonable, sigue siendo un palizón. Para no morir en el intento elegimos un programa más relajado durante la mañana. En la estación Termini pedí información y nos indicaron el camino para ir a las Catacumbas. A veces se nos olvida que en el origen del cristianismo, cuando eran perseguidos y asesinados sin piedad, esta gente se tenía que esconder en las catacumbas romanas, las cuales fueron creciendo con los siglos. Queríamos visitar las Catacumbas de San Calixto y para ello fuimos en metro hasta la estación Pirámide. Ya he comentado que Roma tiene dos líneas de metro. Esta estación corresponde a la línea B y quizás fue casualidad pero los vagones no son tan fastuosos como los de la otra línea, no hay aire acondicionado y los graffittis se han hecho dueños de todo el interior y el exterior. Al salir en la estación buscamos la parada de autobuses porque desde allí teníamos que coger el número 118. Había unos cuantos turistas más. Llegó la guagua, nos montamos y le preguntamos al conductor por las catacumbas. Nos insinuó (o nos quiso decir) que avisaría en la parada pero un minuto más tarde cogió el piro y diez minutos después apareció otro conductor. La guagua iba medio llena, todos turistas como nosotros y allí nadie tenía ni puta idea de cual debía ser nuestra parada.

    Salimos de la estación y unos veinticinco minutos más tarde vimos pintado en una pared que las Catacumbas de San Calixto estaban a dos kilómetros y así supimos que estábamos llegando. La carretera era la Vía Apia, la cual me sonaba de aquellos años en los que pasaba los días memorizando datos en la escuela. El conductor paró en el medio de la nada, en un lugar en el que la carretera era muy estrecha y casi sin espacio para los peatones y dedujimos que aquel era el sitio. Eran las once y media y según teníamos entendido cerraban a las doce y volvían a abrir a las dos, así que como no pilláramos entrada nos podíamos ver tirados allí dos horas. Compramos la entrada (cinco euros) y casi inmediatamente llamaron para una visita en español.

    El hombre era un sacerdote que nos explicó un poco la razón de las catacumbas y nos dejó con la boca abierta cuando dijo que solo en aquella hay cinco niveles y cerca de medio millón de personas enterradas y que casi no han explorado nada. Nos comentó que un par de meses atrás, a unos tres kilómetros de la entrada han encontrado una iglesia subterránea con capacidad para tres mil personas. Una auténtica pasada. Después de explicarnos los conceptos básicos y la simbología que podíamos encontrar en el lugar entramos. Algo estúpido y que no puedo entender es que prohiben hacer fotos en el interior. Allí solo hay pasillos vacíos y no te dejan hacer fotos. Descendimos a las catacumbas, un lugar fresco y donde se respira el mismo aire que hace cientos de años.

    Cerca de la entrada está el punto en el que estaba enterrada Santa Cecilia, patrona de la música y hay una copia de una estatua en la que se muestra como la encontraron, degollada. Esa mujer era una patricia y bajo los terrenos de su familia fue donde se construyeron las catacumbas. En las mismas se refugiaban los cristianos y eran enterrados cuando morían. Parece ser que la única que apareció incorrupta fue Santa Cecilia (cuando la encontraron). Después de ver su tumba seguimos por pasillos estrechos atestados de nichos vacíos (han quitado los restos y los han bajado a niveles inferiores) y pudimos ver capillas y otros lugares de oración. Un par de veces me dejé ir y me perdí junto a otro hombre para poder hacer alguna foto del sitio. En una de esas ocasiones él se quedó atrás y yo encontré una habitación pequeña con una reja. Estaba muy oscuro y me puse a tomar fotos y el colega volvía apurado y no me vio hasta que me moví y se debió pensar que era alguno de los muertos que moran en el lugar. Se quedó blanco como el papel de la impresión. Nos reincorporamos al grupo y seguimos como si no hubiera pasado nada. La visita acaba en un lugar en el que normalmente dan misa. El guía nos suministró un montón de información y la verdad que la visita a las catacumbas es impresionante. Se ve lo fácil y relajado que es seguir la religión cristiana hoy en día y lo jodido que era en aquellos tiempos.

    Al salir a la superficie volvimos a la parada de la guagua y nos llevó de vuelta a la estación Pirámide, llamada así porque hay una pirámide de verdad en aquel lugar. Aprovechamos para comer por aquel sitio pero la verdad que el bar al que fuimos fue una porquería. Después de comer tomamos el metro hasta la estación de Circo Máximo y visitamos sus ruinas, básicamente un enorme campo de césped a la vera del Monte Palatino. Aquel lugar lo inundaban y hacían hasta batallas con barcos en la época romana. Desde allí caminamos hasta las Termas de Caracalla, otro lugar que yo quería visitar. No están muy lejos y son IM-PRE-SIO-NAN-TES. Las ruinas te dan una idea de lo absolutamente brutal que debía ser aquel sitio cuando estaban en funcionamiento. Unos edificios enormes, llenos de arcos que aún se mantienen en pie y con unos suelos y unas paredes ricamente adornadas. Si tenéis la oportunidad, las termas de Caracalla debería estar en vuestra lista de lugares a visitar porque es algo increíble.

    Volvimos al metro y puesto que hacía un bochorno horrible hicimos como el día anterior y nos recogimos por una hora y media para dormir la siesta y de paso esperar que amainara el calor. Al llegar a Termini nos topamos con el comienzo de la manifestación en contra de George Bush organizada por el partido comunista. Había un montón de banderas cubanas y pancartas poniendo al presidente americano de vuelta y media. Por culpa de esto cerraron completamente la estación de tren y gran parte de las estaciones de metro. El colapso circulatorio en la zona era completo.

    Como veo que el relato de este día se va a extender mucho más de lo previsto inicialmente, lo dejamos aquí y continuaremos con las actividades de la tarde en el siguiente capítulo.

    Este relato continúa en El Panteón, San Ignacio de Loyola y la protesta en contra de Bush.

    Technorati Tags: Roma, viajes

  • Tulipán el Turco

    20 de junio de 2007
    Tulipán rosado

    Tulipán rosado, originally uploaded by sulaco_rm.

    Los que llegaron hace dos o tres días no saben que en años anteriores la estrella absoluta de esta bitácora era el Turco. Aún quedan cosas a medias que tendré que acabar algún día y como suele ser habitual nuestra amistad acabó como el rosario de la aurora pero eso no quita que siga habiendo algo de aprecio mutuo y el recuerdo de los grandes momentos que pasamos en múltiples aventuras. Para celebrar esa amistad y para honrar el archivo de anotaciones del Turco, hoy bautizamos este precioso tulipán que fotografié en un campo a las afueras del Keukenhof como Tulipán el Turco y así será conocido por estas tierras.

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

←Página anterior
1 … 3.136 3.137 3.138 3.139 3.140 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR