Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Burj Khalifa de noche

    20 de enero de 2023

    Justo antes de comenzar el espectáculo de luces y agua, mientras se congregaban las multitudes aprovechando el frescazo que había, que prácticamente estábamos solo a treinta grados, hice esta panorámica, usando el trípode y podemos ver el edificio muy iluminado, supongo que pensando que algún piloto puede llegar ya algo bebido y el aeropuerto está relativamente cera. Lo del festival de luz y agua, mirando ahora hacia atrás, es relativamente una decepción, que la fuente no puede ni sueña con alcanzar las alturas del edificio. Se ve muchísimo más espectacular lo que hacen en Hong Kong en su bahía, con un montón de rascacielos involucrados en el evento diario.

  • Las bombas

    19 de enero de 2023

    Llevamos un mes de enero en los Países Bajos que como no hay cambio climático, es de lo más normal lo que sucede y a ninguno nos debería extrañar. Estamos en medio de una temporada de lluvias nunca antes vista por aquí arriba en enero, un mes que es mucho más seco por el frío, pero ahora tenemos temperaturas que en ocasiones son escandalosas, con casi quince grados y las lluvias no paran y la hiper-mega traca sucedió la semana pasada en la que llovió una cantidad brutal, aunque mirando la gráfica de abajo, no hemos tenido un solo día sin algo de lluvia durante el mes de enero en la localidad de De Bilt, que está tan cerca de mi keli que si me tiro dos peos y hay viento del noreste, allí los pueden disfrutar prácticamente sin retraso alguno.

    La gráfica está tuneada por lo que sucedió el jueves de la semana pasada, hace ahora siete días. Estuvimos sometidos a un diluvio constante durante prácticamente todo el día, fueron más de dieciocho horas continuas de lluvia y una cantidad que llegó a los cuarenta milímetros, que son un montón de milímetros, que la gráfica solo llega hasta los veinticinco, con lo que esa ralla en la gráfica debería seguir hasta tres metros por debajo del cielo. Llovió y llovió y llovió tanto que en zonas ajardinadas han surgido lagos, el suelo está tan empapado que ya no puede absorber más agua y se queda en la superficie y las bombas que tenemos para bombear el agua hacia el Atlántico Norte, no dan abasto, los ríos comenzaron a aumentar su caudal y al final tuvieron que usar zonas ya delimitadas en las que pueden rebosar los ríos, terrenos que habitualmente se usan para el pasto de vacas y ovejas y que se avisó a los granjeros desde unos días antes que se aseguraran de quitar sus animales o que tengan su título oficial de natación. También se arrancaron las bombas de emergencia, la segunda línea que tenemos para incrementar la cantidad de agua y entre ellas, la legendaria Ir. D.F. Woudagemaal, construida en 1920 y que es la mayor estación de bombeo a vapor creada por la humanidad (excluyendo a truscoluña, que no es nación), monumento que pertenece a la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, es la última estación de bombeo a vapor que queda en activo en el universo y en la actualidad es un museo, salvo por algunos días del año que la arrancan para que se mantenga bien y en situaciones extra-ordinarias, como el viernes y el sábado de la semana pasada, la ponen en marcha y junto con otra bomba, han estado moviendo catorce millones de metros cúbicos de agua al día, que te hace pensar que si en lugar de conexiones entre España y Europa para gas, para petróleo, para hidrógeno y para su puta-madre, si hacen una para agua, en vez de tirar ese agua, se podrían haber mandado probablemente más de cien millones de metros cúbicos de agua hacia el sur, que no es solo ese agua el que se sacó del país, ha sido mucha más.

    En algunos lugares pusieron hasta sacos de tierra porque pensaban que se desbordarían los ríos y hay hasta un estudio que dice que si nos caen cien milímetros en un día en el centro del país, habrá inundaciones por un tubo y los daños se medirán en al menos dos trillones de leuros, que supongo que son 2000000 billones, que a su vez serían 2000000000000000000 leuros o algo así, que es una cantidad que ni siquiera podemos procesar intelectualmente.

    Incluso currando a destajo durante el día, la estación de bombeo Ir. D.F. Woudagemaal continuó abierta al público como museo y hubo un montón de gente que fue de visita para flipar con ese espectáculo, que mover esas cantidades de agua es algo que hay que ver para creer.

    En mi camino al laburo, cuando el tren pasa el puente sobre el río Linge, ese río, está como dopado, ahora se ve enorme porque justo en ese lugar está uno de lo lugares en los que permiten que se rebose. Es casi como si tuviéramos otro río en el país más caudaloso que el Rín.

  • Burj Khalifa en el crepúsculo

    19 de enero de 2023

    Más o menos la misma panorámica que ayer, solo que en el crepúsculo, en esa franja en la que los vampiros ya pueden caminar sobre la superficie del planeta porque el sol se ha ido a la otra parte. Dentro de esta mole hay varios hoteles, apartamentos de ricachones y empresas. Imagínate cuanto tiempo tiene que tardar en cagar el jiñote del que usa el baño en la punta de arriba hasta el nivel del suelo y definitivamente, cuando llega abajo, se tiene que descomponer en átomos, que esa caidita es bien grande. A saber si hay planta de reciclaje de aguas residuales o han metido una tubería hasta el quinto coño en el mar y lo sueltan todo allí.

  • Primera inmersión en la playa de Tufia, cuarta parte

    18 de enero de 2023

    La inmersión comenzó en Primera inmersión en la playa de Tufia, primera parte

    Mira que se me ha pasado rapidísimo esta inmersión, que yo estoy convencido que debería elegir canciones de dos minutos o menos para así sacar ocho o más anotaciones por inmersión, pero bueno, así de sacrificada es la vida de los creadores. Para este segmento final de mi primera inmersión en la playa de Tufia unos días antes de regresar a los Países Bajos y comenzar a laburar, he elegido la canción Clearest Blue, del grupo CHVRCHES, que seguramente se referían al océano Atlántico alrededor de las islas Canarias.

    Comenzamos explorando en un segmento larguísimo en el que avanzaba y llevaba la cámara todo el tiempo encendida y en ocasiones se ve que voy impulsándome agarrando las piedras, que iba bastante bajo para evitar la corriente, que en ese momento era fuertilla. Estábamos ya cerca de la playa. Este tipo de avance por el fondo marino del agua del mar es solo para gente muy avanzada o con buenos guantes, que eso puede estar lleno de pez araña y otras cosillas que como te piquen, te cagas en la puta madre truscolana que jiñó a puerkagón y a la que le deseamos todos más nueras rumanas. Al estar cerca de la playa, por allí hay varias barquillas y pasamos junto a los anclas y las cadenas de las susodichas.

    Justo antes de llegar al segundo minuto, debajo de una piedra, un pulpo se rescondía a falta de portabultos y no le moló nada que lo descubriéramos. Después del tercer minuto y ya en el tramo final, tenemos una vieja que apareció por allí y puedo confirmar y confirmo que no es cierta comentarista intimísima de otro.

←Página anterior
1 … 313 314 315 316 317 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR