Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Visitando Ávila y de vuelta a Madrid

    31 de mayo de 2007

    El relato de este viaje comenzó hace unos cuanteos capítulos. Si quieres leerlo desde el comienzo, te sugiero que empieces con Vueldone con Vueling y al final de cada anotación tendrás un enlace al siguiente capítulo.

    En nuestro pequeño periplo por Castilla y León queríamos pasar el último día en Ávila, la ciudad capital de la provincia homónima y que posee una muralla medieval completa de estilo románico, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad. Es también una ciudad famosa por la gran proporción de iglesias. Salimos temprano desde Salamanca y volvimos por esa carretera que serpentea entre pueblos y campos y en la que de cuando en cuando un chiflado acomete un intento de suicidio y asesinato con unos adelantamientos que te dejan sudando. A la entrada de Ávila nos detuvimos para hacer unas fotos de la ciudad desde fuera y poder admirar la Muralla en su conjunto. Es una preciosidad a la que algún político corrupto y una sociedad acarajotada están traicionando al permitir que se construyan auténticas aberraciones a su vera.

    En lugar de entrar directamente en la ciudad fuimos al Real Monasterio de Santo Tomás, un monasterio dominico que en su momento fue residencia de verano de los Reyes y que mandaron construir los Reyes Católicos. Cuando llegamos estaban con una de las misas del domingo y aprovechamos para visitar el monasterio y hacer algo de tiempo. Es una visita altamente recomendada. El monasterio tiene tres claustros preciosos, a cual más bonito. Me cansé a hacer fotos del Claustro del Noviciado, el Claustro del Silencio y del Claustro de los Reyes. También puedes subir a la parte superior y visitar el Coro de la Iglesia, desde donde se podía ver a la gente atendiendo la misa. Estábamos solos allí dentro y cada uno caminaba por su lado haciendo fotografías. Me imaginaba como sería aquello hace unos siglos, lleno de monjes corriendo y no podía dejar de pensar en el libro El nombre de la Rosa y en algún crimen entre aquellas murallas. En los campanarios del Monasterio las cigüeñas anidaban contribuyendo con su esbelta figura a realzar el encanto del lugar. En algunas de las estancias hay un Museo de Arte Oriental pero no consiguió impresionarme tanto como el edificio, de una belleza serenísima. Me encantaron los pozos que hay en cada uno de los claustros. Me fascinan esos pozos y tengo uno montón de fotos de ellos, voy por todo el mundo capturando imágenes de todos los que encuentro. En un momento dado se abrió una puerta que separaba la Iglesia de uno de los claustros y comenzó a vaciarse. Aprovechamos para hacer unas fotos de la Iglesia, la cual es espectacular y cuando acabamos enfilamos hacia las murallas de la ciudad.

    Aparcamos por fuera y entramos andando. Quizás sea que en mi imaginación tenía el lugar idealizado pero lo cierto es que me decepcionó un poco. Toda la parte interior de la ciudad, por dentro de la Muralla está llena de coches aparcados, edificios horrorosos que afean el entorno, antenas parabólicas espantosas y un conjunto que me hizo cagarme en la madre de todos los que han cogido una auténtica maravilla del mundo y la han prostituido de esa forma. Subimos andando hacia la Catedral de Ávila, la cual está pegada a la Muralla de la ciudad y fue construida entre los siglos XI y XV. Está considerada como la primera catedral gótica de España. Por desgracia la están restaurando y las empresas que se encargan del trabajo no parecen respetar en demasía el monumento, con unos andamios horrorosos y la mitad de los materiales desperdigados por el lugar. Queríamos ver su interior y tuvimos que pagar el impuesto revolucionario ya que han bloqueado la visión del recinto con algo que no sé como definir pero que es horroroso. De nuevo he de expresar mi decepción por el crimen que han cometido en su interior. Han rodeado todo el Claustro con unos cristales y han jodido las fotos y la visión del mismo. Los cristales están sucios y llenos de cagadas de palomas y aparentemente los cuatro euros que sacan por persona no valen para comprar algún producto y limpiarlos. El interior de la catedral es muy bonito pero las salas en las que exponen unas cuantas reliquias y trajes de curas no merecen la pena. Si vas a la ciudad yo te diría que te ahorres el dinero a menos que hayan terminado los trabajos de restauración.

    Al salir fuimos hacia la Muralla y pagamos para subir y caminar sobre ella. La experiencia es increíble y si no fuera por las grúas y los edificios horrorosos que hay a su alrededor y por las antenas parabólicas la pondría entre los cinco sitios más increíbles en que he estado. Por desgracia el entorno cuenta mucho y cuando apenas puedes hacer una foto porque siempre hay un objeto anómalo que te la estropea y cuando vez lo mal cuidada que está la zona, se te pone un nudo en el estómago y sigues andando resignado. Aún así caminamos los dos tramos de la muralla que se pueden andar, uno a partir de la Puerta del Peso de la Harina que acaba en la Puerta del Carmen y el otro en la Puerta del Alcázar. No quiero extenderme mucho más en la decepción por todo lo que se ha permitido construir en aquel lugar que se supone es Patrimonio de la Humanidad. Fuimos también a la Plaza del Mercado chico y vimos desde afuera el Ayuntamiento y aprovechamos para almorzar en uno de los bares de la calle Conde de Vallespín. Después subimos por Reyes Católicos, vimos el edificio del Banco de España el cual están reformando y desde allí paseamos entre coches aparcados hasta el Convento de Santa Teresa y el Torreón de los Guzmanes. Hubo muchos otros edificios que vimos pero no recuerdo sus nombres. Por la tarde volvimos a salir de la ciudad y paramos de nuevo en el Mirador para hacer más fotos (el sol estaba en otra posición) y desde allí volvimos a Madrid.

    Al llegar a la capital de España entregamos el coche en la Estación de Atocha y aprovechamos para visitar el Monumento en recuerdo y homenaje a las víctimas del 11M. Mientras estás en la cola no parece gran cosa pero cuando entras en la sala y miras ese cilindro lleno de mensajes a las víctimas se te encoge el alma. A la salida tuvimos un pequeño momento de pánico porque se trabó la puerta y la gente no podía abandonar la sala ya que tienen un sistema como de cámaras estancas en el que entras y sales por tandas. Desde allí paseamos hasta la Plaza de Neptuno y subimos a Sol para ver el punto kilométrico cero y volvimos a pasar por la Plaza Mayor. Al volver paseando hacia Delicias volvimos a pasar por Sol, lugar que ya comenté que parecía zona de guerra por las obras pre-electorales. A la salida de la obra había un automóvil al que se subieron tres colombianos, o quizás ecuatorianos. El conductor iba ciego, literalmente. Arrancó el coche y lo estampó contra una farola, metió la marcha atrás, lo separó cinco metros, volvió a cambiar de marcha y lo volvió a estampar contra el mismo lugar. Todo el mundo en la calle se paró a mirar. El tío era incapaz de dirigir el coche hacia la carretera. Uno de los pasajeros saltó del vehículo como pudo y el borrachuzo volvió a arrancar y estampó el coche por tercera vez. Lo sacaron del coche a empujones, se lo enfilaron hacia la carretera otros dos que controlaban la puerta de la obra, lo volvieron a subir al asiento del conductor y el tipo salió de allí conduciendo. Seguramente matará a alguien y descubrirán que no tiene seguro, que no tiene carnet de conducir, que es un inmigrante ilegal y lo soltarán al cabo de doce meses porque España es así de generosa con los delincuentes que han llegado al país recientemente. No quiero comentar más sobre el tema porque me caliento pero mi impresión de Madrid es que la ciudad ya se ha perdido y lo mejor que pueden hacer los españoles es contratar a los arquitectos judíos que han separado Palestina para que hagan un muro alrededor de la ciudad y tratar de salvar al menos el resto del País.

    De esta forma tan trágica acabaron estas cortas vacaciones ya que al día siguiente de madrugada volvía a Holanda.

    En Volviendo a casa al alba puedes terminar de leer la historia del viaje

    Technorati Tags: Ávila, viajes

  • Álbum de fotos de Barcelona

    31 de mayo de 2007
    La Pedrera - Casa Milà

    Una vez completado este paseo por la ciudad de Barcelona lo concluimos con un álbum con todas las fotos que han aparecido en la bitácora. Si quieres ver alguna de ellas, haz clic sobre la foto. Barcelona es una ciudad muy bonita en la que sobresale toda la obra de Gaudí, un auténtico genio. Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y al final de la misma encontrarás el enlace que te permite continuar leyendo el relato.

    La Pedrera - Casa MilàChimeneas en la Casa BatllóAzotea de la Pedrera - Casa MilàTejado de la casa Batlló
    Torres de la Sagrada FamiliaPortería del Parque GüellFachada de la Pedrera - Casa MilàCasa Batlló de noche
    Balcones de la Casa BatllóLa Rambla de BarcelonaCasino y Hotel Arts en el Puerto OlímpicoAnillo Olímpico
    Puerto y centro comercial MaremagnumTorre AgbarRuinas RomanasPlaza de España
    Mercado de la BoqueríaPalau Sant JordiPalacio de la Generalidad de CataluñaBarrio Gótico
    Antiguo edificio del ayuntamiento de SarriáAyuntamiento de BarcelonaTeleférico al Monasterio de MonserratMonasterio de Monserrat

    Technorati Tags: fotos, viajes, Barcelona

  • Pelanduscas

    30 de mayo de 2007

    Uno se tiene que haber criado en un barrio para llegar a comprender ciertas cosas. Todos esos chiquillos de ciudad que vinieron después de nosotros y se criaron en racimos de cárceles de ladrillos alzadas sobre las colinas de la ciudad no tienen ni idea de la riqueza semántica y la infinita mala hostia que circulaba por aquellas callejuelas y que te curtían en los secretos de la vida. Aquello era Banda Ancha de la buena. Crecer en la Isleta me permitió descubrir desde bien niño la maldad femenina, la inquina y saña con la que se combaten unas a otras. No hay mayor enemigo entre las féminas que ellas mismas. Mientras los hombres solo compiten por mojar y mojar y volver a mojar y en su extrema simplicidad es a eso a lo único que aspiran y son capaces de desarrollar lazos de camaradería entre ellos, las mujeres maquinan y urden tramas para poner de rodillas a las otras y someterlas a su voluntad. Se dice que el perro muerde al perro pero también se podría decir que la mujer es la mayor enemiga de sí misma. Me pregunto que sucederá ahora que las barriadas han desaparecido, ya no hay pequeñas tiendas donde comprar y los nichos de poder que con tanto esfuerzo construyeron a lo largo de los años han desaparecido al transformarse nuestra sociedad y construir cada uno su pequeña cárcel de cristal. Tendremos que esperar un tiempo para ver por donde nos salen porque seguro que algo andan fraguando y pronto veremos el resultado de sus conspiraciones.

    Esta introducción no viene a cuento pero queda bonita y quizás nos ayude a comprender a las Pelanduscas, ese grupo que estudiaremos hoy en nuestro Hembrario. Seguro que alguno se sorprenderá al descubrir que la palabra pelandusca existe y según el RAE es una prostituta, una mujer que vende su carne por dinero, que ofrece al cliente dispuesto a pagarlo el usufructo de su cuerpo. Las Pelanduscas de barrio no son prostitutas, aunque podrían serlo. Lo uno no está negado por lo otro. Es solo una forma de humillar y denigrar aquello que no conocemos. Entre las mujeres de cualquier calle están las sumisas dispuestas a agachar la cabeza y dejarse ningunear para continuar con su aburrida existencia, las que controlan el cotarro y aquellas que no se prestan al juego y procuran hacer su vida sin inmiscuirse en la de los demás. Esas mujeres, que eligen el amparo del anonimato y que no juegan a mercadear con sus intimidades se tornan vulnerables frente a la descarnada y corrosiva lengua de sus propias vecinas, que recelan de ellas. Como en cualquier calle lo que cuenta no es lo que haces sino lo que de ti se dice, la cabecilla del grupo siempre estará dispuesta a tirar la primera piedra y una mañana, en el corrillo de la verdulería, mientras soban sin parar las lechugas buscando gusanillos para poder criticar al tendero la verán pasar y se mirarán unas a otras mientras aquella juzga y condena: Esa es una pelandusca. Todas las demás asentirán y la suerte de la pobre a la que le ha tocado el San Benito está sellada. A partir de ese momento será una Pelandusca, murmurarán falacias sobre ella, dirán que si se acuesta con este o con aquel y si la han visto en tal club o con ese divorciado. Todo serán mentiras y patrañas, o quizás no. Lo importante es sembrar cizaña y destrozar la reputación de esa que no ha querido participar de las actividades comunales. Aquellas mujeres que por necesidad o simplemente porque querían ser independientes buscaron trabajo y eligieron no ser amas de casa recibieron inmediatamente el calificativo de pelanduscas, el cual puede ir acompañado de otros de los que hemos visto hasta este momento ya que no son excluyentes. La pelandusca no nace, la hacen otras. Los hombres no tienen la maldad necesaria para crearlas porque están más ocupados pensando en enfundar la flauta en donde sea.

    En mi barrio teníamos varias pelanduscas, mujeres normales y corrientes que eran tildadas como putas solo por marcharse por las mañanas al trabajo y volver por la tarde. Muchas de ellas ni siquiera lo sabían aunque seguro que a través de madres y amigas les tuvo que llegar el aviso. La pelandusca es animal de barrio, no existe en la gran ciudad, está en vías de extinción, al igual que aquellas que la crearon. Es un lástima porque la palabra estaba rodeada de magia, evocaba oscuras intenciones y sucios pensamientos en aquellos que la escuchábamos. Tenemos que volver a reivindicar a las pelanduscas, buscarlas allí donde se encuentren y verlas pasar orgullosas cuando salen de sus casas por la mañana para ir al trabajo y vuelven por la tarde con un par de bolsas para preparar la cena. ¡Larga vida a las Pelanduscas!

    Puedes leer más anotaciones relacionadas con esta en el Hembrario

    Technorati Tags: desvaríos, Hembrario

  • Monasterio de Monserrat

    30 de mayo de 2007
    Monasterio de Monserrat

    Monasterio de Monserrat, originally uploaded by sulaco_rm.

    Para concluir esta serie, una foto del Monasterio de Monserrat. Detrás de esos arcos se encuentra la iglesia con la Virgen de Monserrat, la famosa Moreneta. Es un lugar perfecto para quien le guste pasear por las montañas, con multitud de senderos que se pueden seguir y en los que de cuando en cuando puedes ver una ermita, o una pequeña cruz junto a la que sentarte y descansar.

    Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y también puedes ver el Álbum de fotos de Barcelona

    Technorati Tags: Barcelona, viajes

←Página anterior
1 … 3.148 3.149 3.150 3.151 3.152 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR