Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La niña en la piedra

    3 de junio de 2007

    Entre tanta película desconocida que vi en el Latin American Film Festival, tenía que tocar alguna que no llegara al nivel de las otras. No es que sea mala, es que entre tantas buenas películas esta te deja con una sensación de mediocridad. Hoy quiero hablar de La Niña en la piedra.

    Una julay pendona se lo monta con su enemigo

    Esta película tiene los peores títulos de crédito que he visto en mi vida. Se podían haber conformado con unas pantallas en negro y los nombres del equipo apareciendo pero quisieron hacer algo más artístico y el resultado es terrorífico. A ello ayuda un ruido horroroso que deduje era la banda sonora, sonidos sin ton ni son que acompañaban imágenes de lo que íbamos a ver. A partir de ahí llegamos a algún lugar de Méjico, a un poblacho pobre en el que vive nuestra protagonista, una joven presumida que es el ojito derecho de papá. A uno de sus compañeros del colegio le hace tilín y ella le sigue un poco el juego sin darse cuenta de la tensión sexual que hay, sin ser consciente de ella. El chico es feo de vicio y medio tarado. se junta con malas compañías y terminará acosando a la joven con sus amigos, todo como parte de un juego en el que la violencia es el pan nuestro de cada día y las mujeres son seres inferiores que están ahí para uso y disfrute por parte de los hombres. La chica y sus compañeras denunciarán el acoso a una profesora y los muchachos son expulsados del colegio. A partir de aquí se fragua la desgracia con una venganza que se descontrolará.

    Es un tema muy duro, pobreza, malos tratos, corrupción y pudo haber sido una gran película pero no supieron abordar el tema, se les fue de las manos y el resultado lo notan los espectadores. Para complicar más la cosa hay una subtrama que tiene que ver con una antigua piedra mágica que encuentra el padre del chico y que esconde por miedo a que le quiten sus tierras. Todo se va mezclando mal y pronto y desde el principio se ve venir como acabará la cosa y el guión se materializa punto por punto. Por momentos parecía uno de esos telefilms de domingo por la tarde solo que mal contado, como si le sobraran piezas que pusieron dentro para alargarlo. No se puede culpar a la chica porque ella, aunque presumida y un poco pendona, no se buscó lo que le pasó. no se entienden las razones por las que actúa así su pretendiente o sus amigos y no cuaja la forma en la que los personajes secundarios reaccionan.

    No hay más que decir. Una película floja que habla de los malos tratos.
    gallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, movies, La niña en la piedra

  • Estatua en el agua

    3 de junio de 2007
    Estatua en el agua

    Estatua en el agua, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Keukenhof no es solo el mayor parque de tulipanes del mundo, es también un lugar en el que se promocionan artistas y se vende su trabajo, gente que al ser elegidos logran tener una enorme audiencia que mirará y juzgará su obra y si les gusta, la comprarán y se la llevarán a casa. En todos estos años he visto muchísimas estatuas, unas más afortunadas que otras. El pequeño templo de la foto de hoy ha tenido suerte, ahí en el medio de ese pequeño lago y con ese manto de pétalos que dibuja formas en el agua se ve precioso.

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Keukenhof

  • 666 666

    2 de junio de 2007

    Seiscientas sesenta y seis mil seiscientas sesenta y seis páginas impresas desde que en Enero del 2005 comenzamos a usar el contador actual. En realidad si añadimos las cien mil que había en el anterior y el puñado de visitas de los comienzos deben ser muchas más pero como lo que cuenta es el número que podemos ver, hoy celebramos que Distorsiones galopa rauda y veloz hacia el futuro a lomos de aquellos que visitan esta bitácora todos los días. Una pléyade que llega desde diferentes países y continentes a lo largo de todo el día y que quizás lo hace a través de su programa favorito para leer contenido sindicado (RSS) o directamente accediendo a Distorsiones.

    Del contenido sindicado solo hay estadísticas que cubren el último año y la verdad es que no son muy impresionantes:
    Lecturas via RSS

    Hay unas cien personas que reciben algún tipo de señal mágica avisándoles que hay novedades en estas tierras y muchos de ellos acuden fieles a la llamada. Los más arcaicos lo hacen a través de Bloglines, el líder hace unos años que ha quedado totalmente desfasado por otras alternativas mucho más potentes e intuitivas, como el Google Reader o los lectores que ahora van incorporados en los navegadores.

    Distorsiones siempre ha sido una bitácora que se sigue en directo, accediendo a la página y comentando o leyendo. Tiene que ver con la fauna que viene a este lugar, gente muy normal y sin un excesivo grado de frikismo, gente a la que no le interesa en demasía el leer las noticias del día que repiten decenas de bitácoras y que entran a mirar las fotos o a leer alguna de las boberías que escribo. La parroquia ha ido creciendo a lo largo de los años de forma lenta pero constante.

    666666 visitas

    Y ya que hemos superado este importante hito, seguiremos nuestro camino, sin pausas, regularmente, como hasta ahora, con una o dos anotaciones por día, con más fotos, más cine, más libros, más historias, más cosas holandesas, más desvaríos, más recetas de cocina y con más de todo aquello que se me ocurra. Ahora toca esperar que visiten este lugar seis millones de veces más para conseguir otro pleno de números seis.

    No me llevo por lo que dicen o por lo que piensan sino por aquello que me gusta a mi porque al fin y al cabo escribo Distorsiones para leerla y entretenerme, es mi diario y aunque hayan ojos extraños rebuscando entre sus páginas, está escrito para mi. Aún así, siempre tengo curiosidad por conocer lo que sucede detrás de todas esas pantallas así que os lanzo una tanda de preguntas:

    ¿Cuánto tiempo llevas entrando aquí y por qué lo haces? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Y lo que menos? ¿Desde donde vienes? ¿Con qué frecuencia lees? Si quieres puedes responder en los comentarios.

  • Nacido y criado

    2 de junio de 2007

    Hay un cambio de paso terrible en Nacido y criado que sucede en lo que se tarda en hacer un fundido en negro. No te lo esperas y te deja con mal cuerpo pero de eso es exactamente de lo que trata esta película argentina que pude ver en el Latin American Film Festival de Utrecht.

    Un julay pampero se deja barba

    Al comenzar la película tenemos a una joven familia feliz, una pareja que tiene éxito y a los que les van bien las cosas. Tienen una casa bonita, una hija preciosa y todo les sale rodado. Deciden irse a pasar un fin de semana al campo y tienen un accidente de coche. Lo siguiente que vemos es al protagonista todo desarrapado trabajando en un aeropuerto dejado de la mano de Dios, en el fin del mundo. Es un hombre distinto, traumatizado, taciturno y envuelto en una capa de tristeza. Los que trabajan con él saben que detrás de sus defensas tiene que haber algo pero no llegan a atisbarlo. Se crean relaciones entre ellos y trabajando allí, en condiciones durísimas, intentará redimirse por aquello de lo que se culpa. De cuando en cuando tiene remordimientos y trata de llamar a casa pero es un cobarde y no se atreve a volver.

    Hay dramas que te revuelven las tripas. Este es uno de ellos. Es la historia de un marido y padre que lo deja todo atrás e intenta olvidar su pasado. El entorno es precioso, frío y cruel pero de una belleza absoluta, entre montañas nevadas, bosques y animales salvajes. Argentina debe ser uno de los lugares más hermosos de la tierra, en cada película que veo muestra una faceta distinta y todas son hermosas. Los actores lo hacen muy bien, como siempre y la historia te deja pensativo. Le falta un poco de pegamento que una ambas mitades y también algo más de desarrollo para los personajes secundarios, los cuales se ven algo pobres y terminan por dañar la impresión total que te deja la película. El director ha estado involucrado como productor ejecutivo en algunas de las otras películas que he visto en este festival.

    El paraje desolado en el que transcurre gran parte de la historia y las gentes que viven allí parecen tan tristes y aislados como el protagonista, solo que ellos no han elegido ese lugar sino que la vida los ha llevado hasta allí. A lo largo de la historia vemos la caída de un hombre en su propio infierno y sus esfuerzos por volver a salir y recuperar su vida. Es bastante poético y aunque a trompicones, el conjunto funciona.

    Una bonita historia para una tarde reflexiva en compañía de buenos amigos.
    gallifantegallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Nacido y criado

←Página anterior
1 … 3.159 3.160 3.161 3.162 3.163 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR