Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Scoop

    13 de enero de 2007

    Es triste pensar que uno de los mejores directores norteamericanos no puede rodar porque los inversores no quieren poner la güita sobre la mesa para que pueda hacer su película anual. Es triste porque es uno de los pocos que mantiene una alta calidad en los productos que salen de sus manos. Esto es lo que le ha sucedido a Woody Allen quien por suerte ha encontrado en la vieja y malévola Europa gente dispuesta a arriesgarse y permitirle hacer sus películas. Está claro que él no hace un cine que revienta las taquillas ni se gasta en sus películas decenas de millones para que los efectos especiales dejen abobancado a más de uno pero lo que sí consigue es sorprendernos una y otra vez y hacernos disfrutar durante la hora y media que pasamos en sus manos. Su última película es Scoop.

    Esta es la historia de una julay universitaria que aún está mamando la leche de los rabos de sus profesores cuando el espíritu de un julay muerto se le aparece y le come el chichi en un espectáculo de feria. De la impresión tan grande que le da se embarcará en una aventura con un viejo encantador que en sus ratos libres practica la parapsicología y terminará enrollándose con un panoli que la tiene muy gorda y por eso no le llega la sangre al cerebro y en sus lapsus sanguíneos le hace pupita a putitas y mujeres del ramo. Al final casi ninguno será feliz y definitivamente no comerán manices por culpa de la gripe aviar pero al menos bailarán la conga en una fiesta de pueblo.

    Woody Allen es un tío que se sienta y escribe unos guiones increíbles, llenos de frases legendarias que cuando las escuchas te obligan a reírte sin parar. Es un maestro de los grandes y a estas alturas no tiene por qué demostrar nada a nadie pero sigue divirtiéndose con el cine y gracias a ello nosotros podemos ver nuevas películas. Esta es la segunda que rueda en Europa y la verdad que la ha bordado. Es una comedia en la que vuelve a interpretar uno de los papeles protagonistas, el de un mago malísimo que tiene que ayudar a una estudiante de periodismo a resolver el misterio de unos asesinatos en serie. La joven es la maravillosa Scarlett Johansson, una actriz con la que ha repetido y que ha vuelto a bordar su papel. Ella aporta el espíritu aventurero y él se encarga de añadir algo de irracionalidad y locura, arrastrando todos esos tics que hemos aprendido a adorar a lo largo de los años. Hacen un equipo fantástico y completamente irreal que de alguna manera consigue lo que se propone. Los ayudará el espíritu de un periodista muerto que les irá soplando información desde el más allá, para lo cual tendrá que burlar a la Muerte y escaparse de su calvario por cortos periodos de tiempo.

    La alta sociedad inglesa le sienta muy bien al cine de este hombre. Todos esos ricachones con sus vicios ocultos y sus costumbres tan pasadas de moda ayudan a una historia que se apoya mucho en los guiños al espectador, el cual siempre responde. Vi la película en la filmoteca en una sala a reventar donde el más joven debía tener treinta años y por supuesto no había ningún mocoso de estos a los que les gusta joder con el teléfono al resto y allí no paramos de reírnos. Sales del cine con la sensación de haber sido testigo de un gran espectáculo y la sensación te dura unos días.

    Si te gusta el cine de Woody Allen y eres capaz de ver una película sin efectos especiales y con diálogos rápidos que te obligan a usar la materia que está debajo de la mata de pelo que tienes en la cabeza entonces esta no te la puedes perder. Avisa a un par de buenos amigos o quizás a esa chica que siempre ves leyendo algún libro y prepárate a disfrutar con hora y media de buen cine.
    gallifantegallifantegallifantegallifantemedio_gallifante

  • Lisey’s Story

    13 de enero de 2007

    Lisey's StoryCuando comencé a escuchar Lisey’s Story me embargó el presentimiento de que aquello iba a ser una obra menor, una de esas historias que el gran maestro Stephen King libera de cuando en cuando y que te deja un tanto frustrado. Imagino que es por lo lento del comienzo, por la forma en la que nos aproximamos a la historia de Lisey, llegando desde un ángulo y casi como sin querer. La primera hora de las casi diecinueve que dura el audiobook se hace un tanto pesada y te llegas a plantear abandonar y pasar a otra cosa. Por suerte no lo hice. Después de un comienzo así, sin grandes fanfarrias ni explosiones descubres a Scott Landon, un gran escritor que falleció dos años atrás y con el que estaba casada Lisey. A partir de ahí un universo maravilloso se despliegua y te atrapa llevándote a fronteras que ni en sueños pensabas que son posibles.

    No se trata de un libro de terror de Stephen King aunque mucha gente es tan obtusa y ciega que creen que lo único que este hombre escribe son historias de ese género. No. Es una historia de amor y al mismo tiempo una aventura que cruza entre nuestro mundo y otro fantástico que existe en la imaginación del escritor. A través de la historia de Lisey y de su matrimonio con Scott aprendemos a amarlos a ambos, descubrimos su mundo, sus problemas, sus pasiones, la forma en la que vivieron juntos durante veinticinco años y como la muerte de Scott bloqueó a Lisey y la dejó congelada en el tiempo. Un terrible evento externo la sacará de este sopor y mientras cierra el capítulo de su vida que fue su matrimonio sacará a la luz las grandezas y lo peor de dos décadas maravillosas.

    Junto a Lisey estarán sus hermanas, sobre todo Amanda, una mujer que se mueve entre la cordura y la locura y a la que Lisey ayuda tanto como puede. Entre ambas resolverán el problema al que se enfrentan de una forma bastante curiosa.

    Como en ocasiones anteriores pongo un extracto de la trama del libro en inglés que he sacado de la Wikipedia:

    Lisey Landon is the widow of an award winning novelist, Scott Landon. In the middle of cleaning out Scott’s study, Lisey realizes that there’s a great deal about Scott’s past (and the past they shared together) that she has blocked out–and with the introduction of a crazy man named Dooley, Lisey must figure out what she’s hidden from herself (and what Scott has planned for her) if she’s to remain alive.

    Una vez te enganches no podrás soltar el libro hasta que lo acabes, soñarás, pensarás y hablarás de Lisey y Scott sin parar porque su historia te fascinará hasta límites impensables. Saltarás entre los recuerdos de ella, las historias de él y su mundo fantástico poblado de seres bueno y malos que te ayudarán o te destruirán sin dudarlo un solo instante. Imagino que hay un montón de relato autobiográfico en este libro, la forma en la que Stephen King ve las historias en su cabeza y eso lo vuelve aún más fascinante.

    Imagino que la novela tardará todavía un montón de meses en publicarse en España porque habrá que traducirla pero quiero que la recordéis porque este es uno de esos libros que tienes que leer.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: libros, Lisey’s Story

  • El M&M rojo y una seta

    12 de enero de 2007
    El M&M rojo y una seta

    El M&M rojo y una seta, originally uploaded by sulaco_rm.

    De todos los M&M?s mi favorito es el rojo. Tiene algo encantador en su mirada y su pícara sonrisa. Tanto en las galas que hace por la tele como en los anuncios en el cine siempre demuestra encanto y don de gentes. Cuando me compro un paquete siempre separo los de color rojo y los mimo hasta que les llega el momento de pasar a engrosar la masa de mis michelines (lo cual hacen siempre con mucho gusto).

    Por eso quedé gratamente sorprendido el día que iba caminando por el bosque y me encontré con el auténtico Señor M&M Rojo. Estaba sentado junto a una seta y tuvimos una agradable conversación sobre su familia y su duro trabajo dando placer a miles de personas por todo el mundo. Resultó ser alguien muy amable y pese a su fama, no es nada difícil el tratar con él ya que no se ve a sí mismo como un gran Divo. Le gusta la tranquilidad del bosque y tiene una pequeña casa en ese lugar, donde convive con sus otros hermanos (salvo el M&M Amarillo, que es un borde y no le cae simpático a nadie). Disfruta como nosotros del otoño y de la belleza de las setas.

    Antes de marcharme de vuelta a la oficina le hice esta foto porque uno no sabe cuando será la próxima vez que nos encontremos.

  • Nuestra Señora Libertad

    12 de enero de 2007
    Nuestra Señora Libertad

    Nuestra Señora Libertad, originally uploaded by sulaco_rm.

    Todos la conocemos, la hemos visto mil veces y cuando por fin te encuentras ante ella te sorprende su pequeño tamaño.

    Gracias a nuestros amigos del Islam solo es posible subir hasta el final del pedestal, sobre los tres arcos que se pueden ver en la foto. Atrás quedan los tiempos en los que la gente subía a la corona o la antorcha.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

←Página anterior
1 … 3.229 3.230 3.231 3.232 3.233 … 3.629
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR