Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Hojas otoñales en 1024×768

    17 de noviembre de 2006
    Hojas otoñales en 1024x768

    Hojas otoñales en 1024×768, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya va siendo hora de cambiar el fondo de escritorio y ponerlo más acorde a la época del año. He quitado las flores que tenía y ahora me regodeo con este grupo de hojas en sus horas finales antes de caer del árbol y pasar a formar parte de la alfombra que recubre las ciudades europeas estos días.

    Ya saben que haciendo clic sobre la foto la verán en flickr y la puedes descargar aquí.

  • Diario de Berlín – Crucero en barco y caminata al anochecer

    16 de noviembre de 2006

    El camino que te ha traído hasta este lugar quizás fue un atajo y por ello te aviso que el relato de este diario comenzó en Diario de Berlín, el prólogo, después siguió con Diario de Berlín – Llegando a la ciudad y más tarde vino Diário de Berlín. Primer paseo por la ciudad. El último episodio hasta este momento ha sido Diario de Berlín – Gira turística por los grandes monumentos.

    Una de las cosas que más me molestó en nuestro viaje a Berlín fue a la hora de buscar hotel. Cualquiera que viaje un par de veces al año y no compre paquetes con todo incluido sabe que la búsqueda de hotel consume tiempo. Lo más cómodo es ir mirando las diferentes posibilidades en hotels.com o alguna página similar y cuando encuentras uno que te gusta te das un paseo por tripadvisor para mirar lo que otros viajeros han dicho sobre dicho hotel. Ayuda mucho si alguien ya ha estado en el sitio y te sugiere algún establecimiento. Mientras miraba hoteles en Berlín me di cuenta que la mayoría de los que encontré no incluían el desayuno, lo cual me parece de miserables. En todos te ofrecían un buffet que por supuesto has de pagar aparte. El de nuestro hotel costaba la módica cantidad de doce ??uros o lo que es lo mismo, treinta y seis por tres personas. Por muchísimo menos desayunábamos a cuerpo de rey en una cafetería en la calle Kurfürstendamm con unos Café Latte Macchiato que te hacían llorar de puro gusto y una bollería exquisita. Desde allí comenzábamos todas nuestras expediciones. La segunda mañana había planeado una excursión en barco de unas tres horas por el río Spree y un canal artificial llamado Landwehrcanal que sale del mismo. Es un paseo de unos veintitrés kilómetros denominado el Crucero de los Puentes y te permite ver la ciudad desde un punto de vista distinto. Estuve en una de las oficinas de información turística y me recomendaron uno de la compañía Reederei Riedel que por suerte comenzaba no muy lejos de donde nos hospedábamos. Programé las coordenadas en mi teléfono y el GPS hizo su trabajo guiándonos hasta el lugar. Vamos andando y una voz de hembra calenturienta sale de cerca de mi bragueta gritándonos Al final de la calle a la izquierda o Segunda a la derecha y la gente nos mira extrañada. Mi padre a veces flipa con la tecnología que me rodea, que yo no puedo moverme sin al menos una decena de cacharros con puerto USB. La cosa es que paseamos junto al zoológico de la ciudad y llegamos al puente del que comenzaba nuestra gira. Según el folleto usaban el mismo sistema que en el autobús turístico con auriculares individuales y una selección de ocho idiomas. MENTIRA, el chófer de la barcaza agarra el micrófono y te larga el masque de tres horas en alemán y encima espera que le des propina. Decidimos seguir con el plan previsto (que por algo llevaba mi guía lonely Planet) y nos dimos el paseo. Desde Corneliusbrücke salimos en dirección hacia el río y enseguida te das cuenta que el paseo es un placer visual, con todos esos árboles teñidos de colores de otoño y con sus ramas cayendo sobre el agua. Se llama el Crucero de los Puentes porque hay una cantidad exagerada de los mismos, todos inmaculados, mimados al máximo y limpios incluso por su parte inferior. Los patos y cisnes corrían a ratos junto a nuestro barco mientras el alemán seguía soltándonos el rollo. Al unirse el Landwehrcanal con el río Spree hay unas exclusas para igualar el nivel y de repente te ves en medio del río y con una ventolera de cuidado. Pese a que ese día la temperatura era de unos veinte grados, allí hacía fresco y mis padres huyeron a la cubierta inferior. Yo me quedé aguantando el airote para poder hacer fotos. Desde el agua la vista de la torre de televisión es impresionante y pasamos pegados al Berliner Dom y al Museumsinsel o la Isla de los museos. También puedes ver desde el agua el Reichstag y la estación de tren (Berlin Hauptbahnhof) y un montón de sitios más. Hay un paseo en bote de una hora de duración que se limita a la zona en la que están todos los grandes monumentos pero si tienes tiempo y ganas, el paseo de tres horas es una gozada. Al acabar dimos un rodeo por una ruta que descubrimos desde el canal y que iba junto al zoológico con lo que pudimos saludar a nuestros hermanos los animales. Como acabamos a tiempo para comer, nos fuimos a los puestos de comida situados frente a la iglesia Kaiser Wilhelm gedächtniskirche (iglesia que merece la pena ver. Fue construida en 1895 y destruida por los aliados en 1943 y es de estilo neo-románico) y nos dimos un homenaje de comida alemana. Me pedí una papa asada que estaba de morirse y una especie de albóndiga monstruosamente grande riquísima. Mis padres optaron por los clásicos Currywurst y rematamos la faena con castañas asadas. A ellos los dejé haciendo la siesta y yo me fui a explorar rincones por la zona y a seguir haciendo fotos.

    Por la tarde nos fuimos en taxi al Berliner Dom para ver la zona andando y de nuevo visitamos la isla de los museos, una sucesión de edificios grandiosos. En estos momentos están derribando el Palacio de la República, un edificio horroroso construido por los alemanes comunistas en el lugar que ocupaba el palacio Real, monumento que derribaron porque les salió de los cojones para construir su atrocidad, la cual encima llenaron de asbestos y ahora será reemplazada por una réplica del palacio Real que será usado como Foro de las Culturas. Hay que ver las vueltas que da la vida …

    Desde allí andamos hacia Alexanderplatz, lugar donde se encuentra la torre de Televisión y zona central de la antigua República Democrática. Es un viaje a través del tiempo en el que pasas del lujo y la opulencia a la miseria y fealdad del lado comunista. La zona está tomada por grúas, excavadoras y camiones. Imagino que en diez años allí no queda nada que recuerde a los tiempos pasados. Un compañero del trabajo me había dicho que lo mejor de Berlín es el Weltzeituhr o Reloj mundial el cual te permite conocer la hora en cualquier lugar del mundo. Yo ahí venga a explicar a mis padres que vamos a ver algo único e increíble y cuando finalmente llegamos el reloj es una puta mierda, la zona está poco menos que dinamitada y aquello estaba lleno de orcos, hobbits y gentuza de las Tierras Medias. Si hacía falta algo para convencer a mis padres que el comunismo es una cosa mala, ahora lo tienen clarísimo.

    Desde allí paseamos por Unter den Linden hacia la Puerta de Brandenburgo adonde llegamos ya de noche y así la vimos iluminada. Es un recorrido que merece la pena hacer andando y mejor si os paráis a tomar un café en alguna de las múltiples cafeterías de la zona. Acabada la sesión en la zona y ya entrada la noche cogimos un taxi y por cuatro perras gordas nos llevó a Savignyplatz y para esa última noche en la ciudad elegimos un restaurante español llamado Mar y Sol. Está recomendado en la guía lonely Planet y he de decir que la comida estaba muy buena, aunque quizás se les va la mano con el picante. Cenamos tapas en un restaurante abarrotado y totalmente iluminado por velas.

    Al acabar volvimos paseando al hotel aprovechando para hacer más compras, que lo de las tiendas abiertas hasta la medianoche es extremadamente adictivo.

    Aquí concluye un nuevo capítulo pero no te apenes, solo tienes que saltar a Diario de Berlín – ?ltimo día y reflexiones finales para leer el episodio final.

  • Muelas de molino en el club de las 500

    16 de noviembre de 2006
    Muelas de molino

    Muelas de molino, originally uploaded by sulaco_rm.

    No hay nada más fascinante que visitar el interior de un molino de viento y verlo en funcionamiento. Es una maquinaria enorme y arcaica que hace un ruido estruendoso y gira y rechina aplastando lo que le ponen a mano. Son unas piedras (muelas) que pesan toneladas y que cuando se construyeron fueron llevadas al lugar por gente que no tenía la tecnología que podemos disfrutar hoy en día. Lo más increíble de la historia es que lo que mueve todo esto es el viento, sobre unas aspas de molino que miras y piensas en la maquinaria y no te puedes creer que algo así sea posible.

    Hoy damos la bienvenida en el club de las 500 a esta foto llamada muelas de molino y que apareció por primera vez en Distorsiones hace más de un año.

  • Perfect Draft

    15 de noviembre de 2006
    Perfect Draft

    Perfect Draft, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una de las cosas buenas de tener dinero y salud es el poder disfrutarlo comprándote cosas que te gustan y que aunque no garantizan la paz mundial, te hacen la vida más agradable. Desde que se lanzó al mercado el Philips Perfect Draft yo sabía que tendría uno. Era cuestión de tiempo que entrara en mi casa. Además de ser una preciosidad, el tener tu propio grifo de cerveza para poder beber el oro líquido a exactamente tres grados no tiene precio.

    De la selección de cervezas disponibles yo prefiero la Jupiler, una cerveza belga que seguro la mayoría no ha probado jamás. Tiene un sabor y produce unas sensaciones en tu boca como ninguna otra y está a varios universos de cualquier cerveza producida por debajo de los Pirineos o en el continente americano.

    Los barriles de la Perfect Draft tienen una capacidad de seis litros, suficiente para una buena borrachera entre dos o coger un punto alegre entre cuatro. Por supuesto se puede reponer el barril en cuestión de segundos y continuar con el jolgorio y gracias al fresco de estas latitudes, puedes almacenar los barriles en la calle y así se mantienen fríos. Seguro que muchos piensan que es una forma de ahorrar pasta y de gitanos pero lo cierto es que la cerveza sale más cara si se compra en estos barriles, es un lujo y así lo entienden las empresas cerveceras. Un lujo que cada vez más y más gente está dispuesta a pagar.

    Así que en lugar de calentarme las neuronas y tratar de extraer alguna historia de ellas, hoy estoy disfrutando de unos cuantos vasos de cerveza Jupiler bien fresquita en compañía de amigos y tendréis que rabiar de envidia …

←Página anterior
1 … 3.257 3.258 3.259 3.260 3.261 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR