Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Más leyendas de la China

    2 de octubre de 2006

    La más candente actualidad marca los designios del creador de esta bitácora y nos fuerza a torcer el timón y hablar de algo que no estaba previsto. Yo para hoy tenía preparado un artículo de investigación profundísima sobre las musulmanas y sus efectos colaterales pero por culpa de mi amigo el Moreno tengo que reconducir el asunto. El hombre fue padre por segunda vez la semana pasada y está de vacaciones con lo que no me queda más remedio que alternar con el Chino. Decir que Septiembre ha sido un mes terrible, tres de mis mejores amigos han tenido retoños, dos machos y una hembra. Parece un virus. Solo escucho conversaciones relacionadas con el pecho, con la leche materna, las horas de sueño, los parecidos, la difícil elección del nombre y similares cuando yo solo quiero emborracharme con BokBier que para algo acaba de comenzar la temporada y cada día que pasa es un día menos que podemos beber esa maravilla.

    Para colmo de males hoy teníamos una reunión a la una de la tarde a la que yo no quería asistir, así que convencí al Chino para almorzar tarde y como llovía nos tuvimos que quedar en la cantina de la empresa. Nos escondimos en un rincón y al terminar de comer bajamos a la planta de los desarrolladores a tomar café, un lugar que es bastante seguro y donde todos me conocen y no llamamos la atención. Estábamos en un pasillo de cristal que conecta dos edificios y que está reservado para fumadores aunque ya casi no quedan de esos en la empresa y por suerte lo podemos usar los que no fumamos. Afuera llovía a cántaros con un viento fuerte que jugueteaba con la lluvia y la lanzaba contra los cristales. Nosotros mirábamos la lluvia bucólicamente y tratábamos los temas insubstanciales de la vida y hablando de esto y de aquello y de lo próximo que está el invierno y como echamos de menos el frío y la obscuridad y esos días cortísimos y las noches eternas y no sé como salió el tema del agua fría.

    El Chino me echó una de esas miradas suyas de intelectual asiático que tanto asco me dan y me contó el secreto mejor guardado que tiene y que paso a relataros porque sé que nadie me creerá. Hace un par de años el hombre apostó con un amigo diez euros. La apuesta trataba sobre la salud y las teorías chinas al respecto. Según parece, ducharse con agua fría hace que nuestro cuerpo desarrolle las defensas y no cogemos resfriados, gripes, catarros ni ninguna otra enfermedad. El gran saber chino dice que el agua fría estimula nuestras chacras y las hace trabajar a conciencia permitiéndonos vivir más y mejor. Yo lo flipaba escuchándole. Me confirmó que ganó la apuesta, que estuvo un año entero duchándose con agua fría. Le conté que yo no podría sobrevivir ni a una sola ducha con agua a temperatura ambiente holandesa en invierno, que me moriría el primer día y me enterrarían palidito y con el rabo todo arrugadito y los huevos como manices de duros y peludos. El Chino se reía y me contó que no es tan duro y que uno se acostumbra pronto. Yo seguía sin creérmelo y entonces bajó el tono de voz, aunque estábamos solos y me susurró que únicamente hay un efecto colateral que no es agradable: APESTAS. Lo miré durante unos segundos sin poder creérmelo y de repente una corriente de sabiduría recorrió mi cuerpo. Claro, eso lo explica todo – le dije.

    – Por eso tenías un ligero tufillo el año pasado, un aroma como a varón dandy amargado. ?l no sabía lo que es el varón dandy pero me confirmó que quizás era su cuerpo el que despedía el hedor. Le pregunté si había ganado la apuesta a base de no ducharse y me dijo que no, que cada mañana antes de ir al trabajo se daba una ducha de agua fría porque quería mejorar sus defensas y no ponerse malo-malito y ganar esos increíbles diez dólares que había apostado. Yo seguía sin comprender como puede ser que duchándote todos los días apestes como coño viejo y le expresé mis dudas. El hombre me miró como si fuera un niño pequeño al que hay que explicarle todo con gran detalle y me lanzó la otra teoría, la que aún me tiene temblando porque sus implicaciones pueden cambiar el curso de la historia de la humanidad. Según mi amigo el Chino, al ducharte con agua fría el champú no funciona, no hace nada sobre nuestra piel porque lo rechazamos ya que el cuerpo tiene la energía suficiente para repeler cualquier agente externo. Por eso hueles, porque tu cuerpo está tan sano y es tan poderoso que ni siquiera el champú puede enmascarar nuestro ser más profundo. Hasta el desodorante deja de hacer efecto.

    Mira que le he escuchado teorías extrañas al Chino pero esta es la mejor y más avanzada con diferencia. Te lavas todos los días con agua fría, no te pones malo pero apestas como un hediondo. Y el colega pretende que me lo crea. Le pregunté si lo del agua fría es tan bueno y tan saludable por qué no lo seguía haciendo y me dijo que prefiere agarrar un catarro de cuando en cuando y poder sentir sus bolas por no mencionar que a veces la marginación en el tren o en la guagua le dolía porque la gente se sentaba lejos de él por el tufillo que echaba.

    Y en esas quedamos. Mañana me voy a caminar solo porque como tenga que alternar con este hombre todos los días d esta semana, no sobrevivo.

  • Las dos semanas pasadas en Distorsiones

    2 de octubre de 2006

    Me he vuelto a despistar una semana y se me apilan las historias. Bueno, no me despisté, me estaba tocando los mondongos viendo la tele y opté por publicar una foto y no currarme lo de buscar todas las anotaciones y agruparlas por intereses. Por suerte para vosotros esta semana no hay nada bueno en la televisión y aún faltan unos días para que se estrene la tercera temporada de Battlestar Galactica, así que tengo algo de tiempo. Para aquellos que nunca van más allá de este párrafo he de deciros que estoy muy satisfecho de lo producido en estos quince días. Creo que merece la pena leerlo todo. No hay mucho sobre Reality sucks ya que la imaginación me ha llevado por otros caminos, pero tenemos una de esas anotaciones de reafirmación titulada ¡Oh capitán, mi capitán! y el relato del Desastre ferroviario que viví el otro día.

    La categoría de Desvaríos ha recibido una tremenda andanada de anotaciones sobre los temas habituales. Estando en Gran Canaria hice una foto de unas Jaimas en la playa de Amadores y las aproveché para escribir sobre el asunto. También hubo Lonja de pescadilla vieja en Hilversum o los efectos colaterales de los calores otoñales, Las guerras Plof: Un mal comienzo hablando sobre lo que puede pasar en una playa cuando se cruzan un jinameño y un ecuatoriano, Meócritas, termino que seguramente os identifica a casi todos pero que jamás reconoceréis (y por cierto, según google soy el inventor de la palabra :-)) y mi amigo El chino ha estado en la picota con El Chino y la comida casera o esas interesantes teorías que tiene el chiquillo e Hija de la Gran China  o lo espabilada que se ha vuelto su hermana.

    Estoy en una fase de desgana y no suelo ir mucho al Cine pero sigo hablando del asunto en listados temáticos en los que podéis dejar en los comentarios vuestras opiniones. Hemos hablado del Top 5 de momentos lacrimógenos en el cine y del Top 5 de películas de Ciencia Ficción. Además fui a ver World Trade Center y he de decir que me gustó.

    Las fotos de estas dos semanas han estado dedicadas a Dublín, la capital de Irlanda. Hemos tenido Lovely Dublín, Day en Dublín, Ha’penny Bridge, Saint Patrick Cathedral, Kilmainham Gaol, Saint Patrick Cathedral, Wellington Monument, Cementerio, Irish Museum of Modern Art, Castillo de Dublín, Saint Ann, Daniel O’Connell y la Aguja de Dublín y Bank of Ireland. Todo un paseo por la ciudad y sus alrededores.

    No queda mucho más, solo recomendaros el Software de Google para organizar fotos. Se trata de Picasa – El mejor organizador de fotos y es el que uso desde hace unos meses. Como he hecho en otras ocasiones, dejo por aquí un gráfico con las visitas a esta bitácora por trimestre. Este tercer tramo del año ha estado más sosegado que el anterior en cuanto a crecimiento y se nota que el modelo de insultos, zafiedades y vulgaridades está agotándose lentamente. De cualquier forma, gracias a todos por esas ochenta y seis mil páginas visitadas.

    visitas tercer trimestre

    Como veis, la cosa ha estado variada. Ahora que estamos al loro de lo que ha pasado en mi peculiar universo es el momento adecuado para alegrarme el día con alguno de los regalos que he puesto en las siguientes listas:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Picasa – El mejor organizador de fotos

    1 de octubre de 2006

    De cuando en cuando me gusta hablar de software y tecnología por variar un poco y por intentar que alguno me haga caso e instale en su ordenador algo útil aunque sé que es una guerra perdida de antemano, que mira que lo he intentado de todas las formas posibles y la mayoría sigue entrando aquí con Internet Explorer pese a mis ruegos para que se cambien al Firefox, navegador que proximamente llegará a la versión 2.0.

    Desde que en el año 2002 me compré mi primera cámara de fotos digital he estado acumulando fotos y más fotos en mi ordenador y con el tiempo se vuelve complicado el ordenarlas y encontrar las que buscas rápidamente. Cuando me enfrenté a este problema por primera vez sabía que necesitaba un sistema robusto para almacenar las fotos, algo muy estructurado porque todos sabemos que Windows es una mierda en lo referente a búsquedas. Al final opté por crear una jerarquía de carpetas. En el nivel superior pongo el año [2006], después dentro de esa carpeta pongo los meses, por ejemplo [10 Octubre] y dentro de esa carpeta otras carpetas con los motivos que fotografío, por ejemplo [Amsterdam]. El sistema ha funcionado bien durante todos estos años aunque a veces me vuelvo loco buscando una foto. Si por ejemplo quiero localizar fotos de flores, casi siempre están en los meses primaverales, la nieve en invierno y para las vacaciones mejor me acuerdo del mes y el año o vamos jodidos. Por supuesto tengo copias de seguridad en DVD hechas de todas mis fotos, varias y además está flickr, servicio al que me apunté hace más de año y medio y en donde tengo todas mis fotos archivadas. flickr me permite poner tags a las fotos y almacenarlas en álbumes y gracias a ello puedo buscar las cosas fácilmente.

    Para el ordenador he estado buscando durante todo este tiempo algo equivalente, una aplicación que me permita hacer lo mismo y algo más. He probado de todo, gratis y pago, legal e ilegal y después de haber tirado la toalla y desistido, me topé con Picasa, el software de Google para archivar y editar fotos. Es gratis, no hay que pagar, está hecho por Google y por eso mismo mucha gente no lo instalará. Están acostumbrados a costosas aplicaciones que por supuesto os bajáis con el crack y que por ello son mejores y no os dáis cuenta que en el siglo XXI las mejores aplicaciones son gratuitas y quien lo dude es porque debe vivir aún en el siglo XX. Volviendo a Picasa, yo quería archivar mis fotos y a cambio conseguí mucho más. Su uso es muy sencillo, casi simplón. Le dices donde tienes las carpetas de fotos en tu ordenador (o si no el buscará en todo el equipo) y el hará el trabajo. Cuando lo ejecutas te encuentras con una pantalla como la siguiente:

    picasa01

    Como veis la interfaz es muy limpia. Picasa encontró todas mis carpetas con fotos y las incluyó en su base de datos. Ahora cuando quiero buscar imágenes por ejemplo de Ámsterdam, lo tecleo en el buscador de la parte superior y en un instante tengo todas las imágenes que he hecho en esa ciudad. Es más, se pueden añadir etiquetas para ayudar a buscar. Si hacemos doble clic en cualquiera de las fotos la amplía, como se puede ver en esta imagen:

    picasa02

    Y siempre puedes navegar entre las fotos más cercanas gracias al pequeño navegador localizado en la parte superior

    picasa04

    El sorpresón llegó cuando me fijé que se podía editar las fotos. Supuse que puesto que es gratis no valdría para mucho y después de un par de horas jugando con el sistema me había enamorado de él. Ahora capturo las fotos a Picasa y las edito en este sistema antes de subirlas a flickr. A la hora de editar fotos tiene más o menos las mismas funciones que la mayor parte de las aplicaciones que están en el mercado:

    picasa03

    Algo que me ha gustado mucho es que Picasa no cambia tus fotos, todas las modificaciones que les hagas las puedes deshacer inmediatamente. Es maravilloso. Cuando estoy satisfecho con el resultado las puedo exportar y ya está. En la parte inferior de la interfaz hay unas cuantas opciones adicionales para imprimir, publicar en el blog o añadir etiquetas. De nuevo pongo una imagen para que se vea:

    picasa05

    En definitiva, un software genial y sin el que no podría vivir. Si tienes una cámara de fotos y se te acumulan las imágenes en tu disco duro posiblemente no lo sepas, pero necesitas algo tan maravilloso como Picasa, el cual te recuerdo es gratuito.

    Technorati Tags: picasa

  • Bank of Ireland

    1 de octubre de 2006
    Bank of Ireland

    Bank of Ireland, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hay que proteger bien el garito en el que se guarda la guita y qué mejor que un cañón para asegurarnos que el Banco de Irlanda está bien defendido contra cacos y maleantes. Fuera de cachondeos, me gustó el efecto de la exposición nocturna, los tonos amarillos y la granulación de la foto y aunque no podemos ver el edificio al completo, decir que es una mole espectacular protegida por una gran valla.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

←Página anterior
1 … 3.264 3.265 3.266 3.267 3.268 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR