Dos setas de extraño aspecto comparten terreno rodeadas de hojas caídas y sobre un manto de césped. La distancia entre ellas no las separa. Su forma y color les da un encanto especial que el contraste con las hojas se encarga de resaltar. Gracias a landahlauts sabemos que su nombre es Lycoperdon perlatum o Pedo de lobo.
-
Volviendo a coger el paso …
Tengo unas cuantas cosas escritas pero al final he optado por ir liberándolas la semana que viene. Para hoy tenía un tema pensado pero la pereza me puede. Esta tarde se han ido mis padres y después de volver a casa me he dedicado a pequeñas tareas.
He actualizado el motor de esta bitácora a la nueva versión de wordpress, exactamente la 2.0.5. Por lo que puedo ver todo sigue funcionando pero si alguien observa algo extraño que me lo diga a través de los comentarios. Juraría que cambié algunos archivos de la versión anterior para que se comportaran de otra forma pero no recuerdo cuales y no veo nada raro ni en Firefox, ni en Safari, Camino o en Internet Explorer 7, que son los navegadores que tengo entre el portátil y el antiguo PC.
Además de esto he estado preparando todas las fotos que he hecho estas dos últimas semanas. Sólo de Berlín tengo casi seiscientas fotos y me parecen pocas. Podría volver la semana que viene y hacer otras mil. Es una ciudad fotogénica y maravillosa. Creo que la visitaré cada año para verla evolucionar y sentir su magia. No está lejos y es perfecta para un fin de semana.
Algo que me ronda la cabeza en estas tardes de otoño es el abrir a comentarios las mil y pico anotaciones antiguas que están cerradas. Imagino que el Spam Karma 2 se volverá loco a trabajar pero de cuando en cuando puede que alguien quiera decir algo y sería interesante el poder leerlo. Es sólo una idea y aún no sé si llegaré a implementarla. Lo normal es que se comente sobre lo escrito en los últimos quince días y raramente aparecen comentarios sobre lo «viejo«, si podemos considerar «viejo» aquello que apenas tiene dos semanas de vida ….
Con el cambio de hora damos la bienvenida a los meses oscuros, a las velas encendidas sobre la mesa y sus reflejos dibujando figuras grotescas en las paredes, a las tazas de sopa calentitas y esas comidas pesadas que te dejan sudando pero contento. El péndulo oscila hacia el otro lado y en donde antes teníamos luz y calor ahora tendremos penumbras y frío. Ambos lados son hermosos si sabemos disfrutar de ellos.
Actualización: Ha sido un experimento rápido. Ya he cerrado los comentarios de todo lo anterior a los últimos tres meses. Tardaron dos semanas en darse cuenta pero una vez lo han detectado he superado los doscientos mensajes de Spam y paso de tener que dedicar mi tiempo a borrar dicha basura. Volvemos al sistema tradicional con una pequeña ventana de anotaciones abiertas para comentar y el resto solo para lectura.
-
Seta y Árbol muerto
Esta seta eligió un árbol caído para crecer. Estaban en un lugar muy oscuro y tuve que echar mano del flash, algo que odio particularmente porque falsifica los colores. Pese a ello, me gusta la escenificación, la soledad de esta seta sobre un árbol del que no sabe que ya ha muerto y que en un par de años habrá desaparecido. La foto la hice en Anna’s Hoeve, un bosque situado al este de Hilversum y muy cerca de donde trabajo.
-
Forever Odd
Hace más de un año que descubrí a Odd y me enamoré de su historia. Es uno de esos libros a los que llegas por casualidad y te llena del todo. Era la historia de un chaval anodino que de repente se ve en medio de una historia sobrenatural. Parece que no estoy solo y ese libro se convirtió en uno de los más vendidos de Dean Koontz y como pasa en estos casos ha llegado la secuela, llamada Forever Odd y como suele ser habitual, he escuchado el audiobook en inglés.
Volvemos a encontrarnos con Odd seis meses después que terminara el primer libro y esta vez tendrá que ayudar a un amigo al que han raptado unos malajes de cuidado. En realidad están al mando de una tiparraca que no sabe lo que quiere pero a la que le gusta todo lo satánico y que pretende usar a Odd para hacer cosas con los muertos que este puede ver. Nuevamente estará el fantasma de Elvis Presley y otros personajes que conocemos en esta ocasión. Para encontrar al desaparecido usará sus capacidades extrasensoriales y se dejará guiar por sus instintos sin permitir que nadie lo ayude.
La acción transcurre entre los túneles que cruzan por debajo de Pico Mundo y un viejo Hotel-Casino que fue arrasado por un gran fuego y en el que murió un montón de gente. Por momentos no se sabe muy bien si es el mundo real o algún sueño propio de la imaginación de Odd Thomas. La historia va in crescendo hasta que alcanzamos el climax final. Los muertos y los vivos tendrán que elegir bando para esa batalla y de su elección dependerá el futuro de Odd y sus amigos. Es una historia fascinante y que no desmerece para nada al primer libro aunque pierde el factor sorpresa y la originalidad que tenía esa primera historia.
Pongo un pequeño extracto sacado de la página oficial de Dean Koontz:
A childhood friend of Odd’s has disappeared. The worst is feared. But as Odd applies his unique talents to the task of finding the missing person, he discovers something worse than a dead body, encounters an enemy of exceptional cunning, and spirals into a vortex of terror. Once again Odd will stand against our worst fears. Around him will gather new allies and old, some living and some not. For in the battle to come, there can be no innocent bystanders, and every sacrifice can tip the balance between despair and hope. Whether you’re meeting Odd Thomas for the first time or he’s already an old friend, you’ll be led on an unforgettable journey through a world of terror, wonder and delight ? to a revelation that can change your life. And you can have no better guide than Odd Thomas.
Dudo mucho que se haya publicado en Español así que tendréis que esperar o leerlo en inglés. Si te gusta este tipo de historias y te leíste el primer libro, es una continuación excelente. Si eres fan de Dean Koontz no te decepcionará y si te gustan las historias de misterio y sobrenaturales, esta no puedes perdértela.
Technorati Tags: dean koontz